28 días después

Post on 31-Dec-2015

44 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

28 DIAS DESPUES CALENDARIO MENSTRUAL 2o14

www.handgedacht.wordpress.com

PERO TODO ESTO... POR QUE? Pues porque un calendario menstrual mola. Si, si, hasta si me apuras, la regla mola. Tener la regla es un signo de salud, es una pauta que nos “ayuda“ a ordenar nuestros ciclos, es un momento para descansar. Las

mujeres somos ciclicas, y comprender esto es esencial para autoentendernos y para hacer que los demás nos comprendan.

Por eso un calendario menstrual es muy útil para ayudarte a reflexionar y conocer tus ciclos. Funciona asi: se marca como dia 1 el primer dia de la regla y, a partir de ahi, vas marcando cada dia hasta el final del

ciclo. A parte de marcar cuestiones fisiológicas como la regla, pechos hinchados, etc., también se pueden marcar cuestiones emocionales, animicas, temas de suenos recurrentes o cualquier cosa que se nos ocurra;

como por ejemplo si nos apetece encontrarnos con gente, hacer llamadas, recoger la casa, hacer limpieza, estar solas, si somos efectivas en el

trabajo, si nos podemos concentrar bien... A pesar de que cada mujer es diferente, si que parece que algunas mujeres encuentran una serie de recurrencias en las distintas fases del

ciclo. La fase fértil del ciclo se situaria entre los dias 7 a 16. Ahora mismo no me voy a extender sobre el tema de los métodos anticonceptivos

pero, ni que decir tiene, que los que alteran los ciclos femeninos tienen unas importantes repercusiones en la personalidad y salud psicoemocional de la mujer. La luna tiene una fuerte influencia en el

ciclo menstrual y ya que es una caracteristica que acompana y ha acompaÑ{nado a todas las mujeres hay multitud de leyendas, tabúes, ideas

y costumbres alrededor. Algo más de información sobre el tema: http://mujerciclica.com http://www.drnorthrup.com/womenshealth/healthcenter/topic_details.php?topic_id=138 Miranda Gray

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

OTROS RECURSOS BIBLIOGRAFIA NORTHRUP, C. (2o1o), Cuerpo de mujer, sabiduria de mujer. Urano GRAY, M. (2oo3), Luna roja. Gaia http://www.redmoonthebook.co.uk/luna-roja-miranda-gray.html RECURSOS EN INTERNET http://www.mirandagray.co.uk/ http://conectacontuciclomenstrual.wordpress.com/sophia-style/ http://rojomenstrual.blogspot.com.es/ http://panvinoychocolate.wordpress.com/2012/09/03/una- menstruacion-mas-ecologica/ http://www.elcaminorubi.com/el-blog/316-menstruar-mola.html http://www.miriamginecologia.com/blog/ ALTERNATIVAS A COMPRESAS Y TAMPONES Compresas de tela: http://flordejara.wordpress.com/2012/04/03/compresas-de-tela-y- tutoriales/ http://tipnut.com/free-pattern-for-washable-feminine-menstrual- pads/ Copa menstrual: http://menstrualcups.wordpress.com/ Esponjas menstruales: http://mamikoala.com/es/higiene-mama/290-esponjas-tampones- menstruales.html Compresas y tampones desechables de algodón: http://www.natracare.com/Default.aspx?CultureId=en-GB

Contacto: marianz@riseup.net

top related