25 de noviembre día internacional contra la violencia

Post on 21-Jul-2015

92 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2525 De Noviembre Día De Noviembre Día Internacional Contra la Internacional Contra la

Violencia de Violencia de Género.Género.

Únete al Únete al

ManifiestoManifiesto deldel

IES NicolásIES Nicolás

Salmerón y Salmerón y AlonsoAlonso

VIOLENCIA DE GÉNERO

• En 1995 la ONU, En 1995 la ONU, definía la Violencia de definía la Violencia de Género como “… la Género como “… la manifestación de las manifestación de las relaciones de poder relaciones de poder históricamente históricamente desiguales contra la desiguales contra la mujer, así como los mujer, así como los obstáculos contra su obstáculos contra su pleno desarrollo...pleno desarrollo...

MARGINACIÓN

• La Violencia contra la La Violencia contra la mujer a lo largo de su mujer a lo largo de su ciclo vital, donde se le ciclo vital, donde se le ha asignado una ha asignado una condición de condición de inferioridad:inferioridad:

• En la familiaEn la familia• En el trabajoEn el trabajo• En la comunidadEn la comunidad• En la sociedad… “En la sociedad… “

VÍCTIMAS MORTALES

• La manifestación más La manifestación más extrema de esta extrema de esta violencia la violencia la encontramos en el gran encontramos en el gran número de victimas número de victimas mortales, pero también mortales, pero también en manifestaciones de en manifestaciones de violencia psíquica, que violencia psíquica, que anulan el desarrollo de anulan el desarrollo de la mujer como ser la mujer como ser humano.humano.

POR TODO LO ANTERIOR

• Ya es hora de un Ya es hora de un nuevo comienzo para nuevo comienzo para todas.todas.

Juntos podremos Juntos podremos conseguir el respeto y conseguir el respeto y la igualdad de la igualdad de derechos entre derechos entre hombres y mujeres.hombres y mujeres.

PRACTICA LA VIDA SIN VIOLENCIA

• Por ello se exige la Por ello se exige la práctica, por parte de práctica, por parte de todos y todas, de todos y todas, de valores que ayuden a valores que ayuden a forjar y mantener una forjar y mantener una vida sin violencia.vida sin violencia.

DIALOGA Y RESPETA

• Porque luchar por la Porque luchar por la no violencia de no violencia de género hace posible género hace posible el ejercicio de la el ejercicio de la libertad, del diálogo y libertad, del diálogo y el respeto, valores el respeto, valores que posibilitan un que posibilitan un mundo más justo y mundo más justo y digno para todas y digno para todas y todos.todos.

RESPONSABILIDAD

• Porque soy Porque soy consciente de la consciente de la gravedad del gravedad del problema y de mi problema y de mi parte de parte de responsabilidad en responsabilidad en este proyecto…este proyecto…

ME COMPROMETO

• En mi vida cotidianaEn mi vida cotidiana• En mi familiaEn mi familia• En mi institutoEn mi instituto• En mi localidadEn mi localidad

• En mi paísEn mi país• Y a donde vaya a:Y a donde vaya a:

1º.-RECHAZAR LA VIOLENCIA

Rechazar la violencia Rechazar la violencia física, psicológica, física, psicológica, emocional o de emocional o de cualquier tipo hacia cualquier tipo hacia las mujeres.las mujeres.

IES NicolásIES Nicolás

2º RESPETAR TODAS LAS VIDAS

Respetar la vida y la Respetar la vida y la dignidad de las dignidad de las

mujeres, sin mujeres, sin discriminación ni discriminación ni prejuicios.prejuicios.

3º.- DENUNCIAR

Denunciar Denunciar públicamente el públicamente el problema y a quienes problema y a quienes ejercen la violenciaejercen la violencia

4º.- TOLERANCIA CERO

Tolerancia cero, hacia Tolerancia cero, hacia cómplices silenciosos cómplices silenciosos o justificaciones de o justificaciones de dicha violencia.dicha violencia.

5º.-MODIFICAR MODELO DE MASCULINIDAD

Modificar el modelo de Modificar el modelo de masculinidad masculinidad tradicional violenta, tradicional violenta, estando alerta ante estando alerta ante situaciones de control y situaciones de control y dominio que algunos dominio que algunos hombres ejercen sobre hombres ejercen sobre las mujeres.las mujeres.

6º.-RESOLVER PACIFICAMENTE LOS CONFLICTOS

Resolver Resolver pacíficamente los pacíficamente los conflictos entre conflictos entre hombres y mujeres, hombres y mujeres, no acudiendo jamás a no acudiendo jamás a la violencia.la violencia.

7º.-RECLAMAR A LOS PODERES PÚBLICOS

Reclamar a los Reclamar a los poderes públicos para poderes públicos para que las leyes contra que las leyes contra la violencia de género la violencia de género sean efectivas y se sean efectivas y se cumplancumplan

ADIOS AL MALTRATO¡NUNCA MÁS!

CRÉDITOS

María Garrido GarridoMaría Garrido GarridoGrupo de Trabajo:Grupo de Trabajo:

ESCUELA ESPACIO DE PAZ.ESCUELA ESPACIO DE PAZ. Asesor Técnico:Asesor Técnico:

Joaquín Giménez GonzálezJoaquín Giménez González

IES Nicolás SalmerónIES Nicolás SalmerónAlmería 25 Noviembre 2006Almería 25 Noviembre 2006

top related