25 de mayo

Post on 27-Jun-2015

527 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

25 de mayo de 181025 de mayo de 1810

y su revolución.y su revolución.

¿ La revolución de Bs. As fue la única en Latinoamérica?

¿ La revolución de Bs. As fue la única en Latinoamérica?

La revolución de Bs. As no fue la única en ese año, también se generó en varios países de Latinoamérica: el 19 de abril en Caracas (Venezuela) el 20 de julio en Bogotá (Colombia)el 10 de agosto en Quito (Ecuador)el 16 de septiembre en Dolores (México)el 18 de septiembre en Santiago de Chile (Chile)

La revolución de Bs. As no fue la única en ese año, también se generó en varios países de Latinoamérica: el 19 de abril en Caracas (Venezuela) el 20 de julio en Bogotá (Colombia)el 10 de agosto en Quito (Ecuador)el 16 de septiembre en Dolores (México)el 18 de septiembre en Santiago de Chile (Chile)

¿Quién defendió el nuevo gobierno de Bs. As y de qué manera?

¿Quién defendió el nuevo gobierno de Bs. As y de qué manera?

Las milicias urbanas eran grupos de personas que se armaron en 1807 para combatir la segunda invasión inglesa. Estas mismas milicias perduraban en 1810 y ayudaron a los criollos a rebelarse contra el gobierno del virrey español y tener un gobierno propio.Las milicias actuaron de la siguiente forma:no dejaron pasar a la asamblea del 22 de mayo a los vecinos defensores del gobierno contrario, luego lucharon en la guerra de la independencia.

Las milicias urbanas eran grupos de personas que se armaron en 1807 para combatir la segunda invasión inglesa. Estas mismas milicias perduraban en 1810 y ayudaron a los criollos a rebelarse contra el gobierno del virrey español y tener un gobierno propio.Las milicias actuaron de la siguiente forma:no dejaron pasar a la asamblea del 22 de mayo a los vecinos defensores del gobierno contrario, luego lucharon en la guerra de la independencia.

¿Qué medidas toma la Primera Junta con

respecto a la economía?

¿Qué medidas toma la Primera Junta con

respecto a la economía?

El libre comercio fue una de las decisiones de la Primera Junta que benefició a los criollos.El libre comercio es la libertad de exportación e importación opuesto al monopolio español

El libre comercio fue una de las decisiones de la Primera Junta que benefició a los criollos.El libre comercio es la libertad de exportación e importación opuesto al monopolio español

¿Cómo comienza la revolución?¿Cómo comienza la revolución?

La revolución de mayo comienza con la invasión de Napoleón en España ya que destituye al Rey, dejando a suhermano en el poder. Cuando la noticia llegó a América los criollos se dieron cuenta que el Virrey no tenía más autoridad,así fue como los criollos decidieron autogobernarse.

La revolución de mayo comienza con la invasión de Napoleón en España ya que destituye al Rey, dejando a suhermano en el poder. Cuando la noticia llegó a América los criollos se dieron cuenta que el Virrey no tenía más autoridad,así fue como los criollos decidieron autogobernarse.

¿Qué significa para nosotros la Revolución de Mayo?

¿Qué significa para nosotros la Revolución de Mayo?

Es el proceso que marca la participación de los ciudadanos en lo político.

Es el proceso que marca la participación de los ciudadanos en lo político.

Hoy en el 2009Hoy en el 2009

¿Cómo mantenemos vigente el espíritu de la participación política que heredamos de los revolucionarios de mayo?

¿Cómo mantenemos vigente el espíritu de la participación política que heredamos de los revolucionarios de mayo?

.........................

Agradecimientos

Asesoramiento Histórico

Marcos Fleitas

Carlos Gauto

Participación Especial

Daniela

Úrsula

Valeria

Diseñador Gráfico

Ezequiel Cappetta

Ayudante De Diseñador

Pablo Ottochian

Candombe de 1810:Gente que sale a la calle Ríe y se pone a cantar Son mil mujeres y hombres ya lo vesEs 25 de Mayo de 1810.

Quién sabe de qué se trata El pueblo quiere saber Aquí en el Río de la Plata Mi patria está por nacer.

Todos van rumbo al Cabildo Llueve y se quieren mojar Sienten que hay algo en el aire Aquí en Buenos Aires Todo va a cambiar.

Candombe de 1810:Gente que sale a la calle Ríe y se pone a cantar Son mil mujeres y hombres ya lo vesEs 25 de Mayo de 1810.

Quién sabe de qué se trata El pueblo quiere saber Aquí en el Río de la Plata Mi patria está por nacer.

Todos van rumbo al Cabildo Llueve y se quieren mojar Sienten que hay algo en el aire Aquí en Buenos Aires Todo va a cambiar.

Candombe

top related