246418867 unidad-i

Post on 03-Aug-2015

31 Views

Category:

Automotive

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

UNIDAD I

(Finanzas)

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Núcleo Caricuao

Curso: Finanzas e Impuestos

Caracas, septiembre 2014

Participantes Nº Cédula

Daniel Seijas 17.613.323

Equipo Nº 1

Facilitadora: Oneida Marcano

Finanzas

Flujo de dinero

Individuo Empresa

Estado

Economia y Administración

Obtención y Gestión

Individuos

Empresas

o Estado

Cumplir Objetivos

Estudian Rama

Entre

Estudia

Por parte De Fondos

Finanzas

CONCEPTOS RELACIONADOS

Riesgos y Beneficios

Valor del dinero en el

tiempo

Tasa o tipo de interes

COMPARACION

SEMEJANZAS DIFERENCIAS

PUBLICAS PRIVADAS

Satisfacer necesidades Persiguen el Bienestar

Social o Colectivo

Buscan el lucro o

enriquecimiento del

inversionista.

Incurren en costos

Logran su ingreso

mediante el decreto y

aplicación de leyes

públicas de impuesto y

rentas sobre el sector

privado

Perciben su ingreso a

través del fomento al

consumo de bienes y

servicios por la

colectividad

Es un instrumento

económico para la

Administración de

ingreso y gasto.

Se planifica el

Presupuesto de Gasto

anualmente

Los Gastos se planifican

mediante el flujo

esperado de Ingresos

Concurren en un medio

de recursos escasos de

múltiples fines

Tienen acción coercitiva Tienen acción voluntaria.

CAMPOS DE ESTUDIO

Cam

pos d

e e

stu

dio

La actividad Financiera

Pública

La actividad Económica

Privada

IMPUESTO

Tributo

Estado Administración Pública

Gastos Públicos

Obligatorios

Se pagan

Y

Para soportar

Son

Por favor, ayúdeme, soy ciego

Había un hombre sentado en la esquina de una calle, con una

gorra a sus pies y un pedazo de madera escrito con tiza blanca

que decía:

“Por favor, ayúdame, soy ciego”.

Un creativo de publicidad que iba de camino al trabajo se detuvo

frente a él, leyó el letrero y se quedó pensativo. El ejecutivo

observó que sólo había unas cuantas monedas en la gorra.

Sin pedirle permiso, cogió el cartel, le dio la vuelta, tomó una tiza y

escribió otra frase en la parte de detrás. A continuación volvió a

poner el pedazo de madera sobre los pies del ciego, y se marchó

sin decir una palabra.

Por la tarde, el creativo volvió a pasar frente al ciego que pedía

limosna. Su gorra estaba llena de billetes y monedas.

El ciego reconoció sus pasos y le preguntó si había sido él quien

había cogido su cartel y había garabateado en él.

“¿Qué es lo que usted ha escrito o pintado en mi tabla?”, le

preguntó con curiosidad el invidente.

El publicista le contestó:

“Nada que no sea tan cierto como tu anuncio, aunque está

expresado con otras palabras”.

El publicista sonrió y continuó su camino.

El ciego nunca lo supo, pero su nuevo cartel rezaba:

“Hoy es primavera, y no puedo verla”.

top related