21 de abril de 2015. la simulación distrital es una iniciativa de la sed en convenio con el cinu,...

Post on 23-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

21 de abril de 2023

La Simulación Distrital es una iniciativa de la SED en convenio con el CINU, en el marco de los Proyectos de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia y Diálogo de Saberes de la SED.

Busca promover la investigación y análisis de las realidades del contexto global y como éstas se relacionan con lo local.

Se pretende estimular el trabajo colectivo, la resolución pacífica de conflictos, el desarrollo de habilidades comunicativas, argumentativas y analíticas.

La toma de decisiones individuales y colectivas, la construcción de consensos desde la diversidad, el desarrollo de capacidades ciudadanas.

Posicionar a las y los jóvenes como actores sociales de cambio.

Propuesta

Propósito

Como herramienta pedagógica busca acercar realidades entre colegios públicos y privados, así como facilitar la formación de ciudadanos/as activos/as y reflexivos/as conscientes de sus derechos y deberes, que plantean alternativas para la transformación de sus entornos.

Son una simulación de la realidad de la ONU en un contexto académico que permite la aplicación activa de los conocimientos.

Las simulaciones se pueden llevar a cabo en un salón de clase, en todo el colegio, o en una conferencia con participantes de muchos colegios, en ella cada estudiante asume el papel de embajador de un país ante la ONU y participa en los debates acerca de varios temas internacionales.

En el ejercicio se busca además, potencializar y estimular las habilidades y los conocimientos de los estudiantes en torno a hablar en público, redactar, investigar, negociar, conocer la diplomacia, lograr consensos, propender por la solución pacífica de conflictos y el respeto a los otros.

En Colombia, el ejercicio lleva 30 años realizándose en colegios privados de todo el país y en algunos públicos. Con la Simulación Distrital, la SED busca generar interacción entre colegios públicos y privados de Bogotá

Modelo de las Naciones Unidas

1. Convocatoria2. Sensibilización3. Simulaciones internas4. Investigación y seguimiento5. Simulación distrital

Fases Simonu

FaseConvocatoria

simonudistrital2013@gmail.com - www.sedbogota.edu.co - www.redacademica.edu.co

Acompañamiento

Preinscripciones hasta el lunes 18 de marzo de 2013

http://encuesta.redp.edu.co/index.php?sid=26938&lang=es

Fase Sensibilización

•Presentación de la estrategia a docentes y directivos sobre el funcionamiento de SIMONU y entrega de manuales/guías Simonu.

•Invitación a ejercicios internos de colegios con reconocida experiencia en el tema.

•Taller de formación a docentes

Fase Simulaciones internas

Simulaciones de preparación en el aula con grados 8 y 9 y realización de modelos propios en los colegios

SED proporciona manuales para la implementación y asesorías periódicas

Fase Investigación y preparación

Fase Simulación Distrital

•Participarán los 100 colegios en el mes de octubre (1500 estudiantes aprox.)

•Encuentros de socialización de experiencias a final de año

Formato de pre-inscripción: http://encuesta.redp.edu.co/index.php?sid=26938&lang=es

Nota en Red Académica: http://www.redacademica.edu.co/index.php/item/242-inscripciones-para-simulacion-de-las-naciones-unidas

¿Qué esperas para inscribirte?

simonudistrital2013@gmail.com - www.sedbogota.edu.co - www.redacademica.edu.co

top related