2015-2 semana 3 sunat

Post on 11-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Negocios Int

TRANSCRIPT

2015

- 2INTELIGENCIA COMERCIAL

INTERNACIONAL

Semana 3 – Nomenclatura arancelaria – Aranceles

y Mercancías restringidas

Prof.

Facultad de Negocios, UPCCarrera de Administración y Negocios Internacionales

1. Agenda

• Fuentes y bases de datos locales SUNAT: Nomenclatura arancelaria.Aranceles.Mercancías restringidas y prohibidas.

2Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

2. Logro

Al finalizar la sesión el alumno identifica la

importancia de la clasificación arancelaria.

3Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

¿Cómo se llama?

¿Palta, aguacate, avocado o abacate?

¿ Quinoa o Amaranto?

¿ Auto, carro, coche?

4Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Nomenclaturas Arancelaria

5Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Nomenclatura Arancelaria:

Es la enumeración descriptiva, ordenada y metódica de mercancías, según reglas o criterios preestablecidos, formando un sistema completo de clasificación que son objeto de los negocios internacionales.

6Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

• Toda la información sobre el comercio mundial está registrada y clasificada bajo una nomenclatura internacional uniforme.

• Esta nomenclatura es un sistema numérico creado por la OMA (Organización Mundial de Aduanas) y se llama Sistema Armonizado (SA).

• Del SA se desprenden las Partidas Arancelarias.• Una partida arancelaria es el código de un producto y sirve

para identificarlo a nivel mundial.• Las partidas arancelarias en Perú tienen 10 dígitos

Para empezar a buscar información necesitamos saber que…

7Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Sistema Armonizado SAHarmonized System HS

• Modelo polivalente para la nomenclatura de productos (en uso + 177 países)

• Útil como base de referencia para – cobro de impuestos de importación, – recolección de estadísticas– establecimiento de políticas arancelarias, – manejo de reglas de origen– (la última entró en vigor el 1 de enero de 2012).

• Los países miembros de la OMA tienen la obligación de aplicarlo en sus tarifas aduaneras, hasta el nivel de partidas (que tienen 6 dígitos)

• Codificación de seis dígitos y una estructura de clasificación de 4 niveles: Sección con 21 categorías, Capítulo con 97 (en el Perú aplica hasta el Capítulo 98), Partida con 1224 y Sub-partida con más de 5205.

8Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

La partida arancelaria del espárrago fresco

Subpartida del Sistema Armonizado (6 dígitos)

Subpartida Nacional Perú(10 dígitos)

070920(los primeros 6 dígitos son

los mismos en todo el mundo)

0709200000(los 4 últimos

dígitos dependen de la región y el país)

Subpartida Nacional México

(8 dígitos)

07092001(los 2 últimos

dígitos dependen del país)

9Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

SISTEMA ARMONIZADO

ARANCEL DE ECUAD, PERU, BOL, COL

DIGITOS DE CADA PARTIDA

61 3 4 52 7 8 9 10

NANDINA

PARTIDA

Ubicaciónde la partida

en el Capítulo (1224)

SUBPARTIDA (5205)

SUBPARTIDA NANDINA

SUBPARTIDA NACIONAL

No.Capitulo (98)

SISTEMA ARMONIZADO

Estructura de la nomenclatura:

10Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Revisemos Estructura del Arancel de Aduanas del Perú (2012).

NANDINA

SUB PARTIDA NACIONAL

11Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

1.-

1.-

12Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

13Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Desarrollemos:• En base al producto escogido, descifremos la partida arancelaria.

•Un producto: Banano0803.90.11.00 = BANANAS O PLATANOS TIPO "CAVENDISH VALERY" FRESCOS

•Varios productos: Maracuyá•0810.90.10.00 = GRANADILLA, "MARACUYA" (PARCHITA) Y DEMAS FRUTAS DE LA PASION (PASSIFLORA SPP.)

0800000000: Capítulo Arancelario 080803.000000: Partida del sistema armonizado 08030803.900000: Sub-partida del sistema armonizado 0803.900803.90.1100: Partida Nandina (Sistema regional)0803.90.11.00: Sub partida nacional (depende del país)

Banano fresco

14Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Ejemplos

• Producto: DURAZNO ACONCAGUA• SECCION: IV• CAPITULO: 20• PARTIDA 2008• SUBPARTIDA NACIONAL:

2008.70.20.00• DESCRIPCION DEL PRODUCTO:

Durazno en Agua con adición de azúcar y otro edulcorante incluido el azúcar

15Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Practiquemos:Mercancía: Zapatillas

• Deportivas• Unisex • Talla: 38

A) ¿En qué sección o secciones puede estar esta mercadería?

B) ¿ En qué Capítulo o Capítulos puede estar esta mercancía?

C) ¿En qué Partida ó Partidas puede estar esta mercancía?

D) Si la suela ó parte superior fuera de caucho o plástico ¿A qué partida arancelaria pertenecería?

16Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

SUNAT – OPERATIVIDAD ADUANERA

17Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Verificamos con la web de aduana

18Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Verificamos con la web de aduana

19Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Verificamos con la web de aduana.

20Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Sanciones por errores en la clasificación arancelaria

Una incorrecta clasificación arancelaria puede tener consecuencias graves, como el pago del doble de tributos dejados de pagar, así como el embargo parcial o total de un embarque incorrectamente clasificado.

21Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

SUNATIntendencia de Fiscalización y Gestión de Recaudación AduaneraGerencia de Fiscalización: Fecha: 20/09/2010 CONTRIBUYENTE : AGENCIA DE ADUANA AQUARIO S.A.C RUC : 20505571895DOMICILIO FISCAL : CAL. CROMO MZ. B LOTE 10 URB. GRIMANESA - CALLAO ERROR DECLARACION: 7217.90.00.00 y 7326.20.00.00

Tributos dejados de pagar:Debido a que se ha declarado incorrectamente la partida arancelaria de la mercancía, por la cual existe una diferencia en la alícuota del Impuesto Ad/Valorem de 9%, se ha determinado que la empresa EDITORIAL SUPERGRAFICA E.I.R.L. tiene Tributos dejados de pagar por el monto de USD $ 6,327.00 (Seis Mil Trescientos Veintisiete con 00/100 Dólares Americanos).

Multa por Incorrecta Asignación de Partida Arancelaria.que para el presente caso la multa asciende a la suma de USD $ 12,654.00 (Doce Mil Seiscientos Cincuenta y Cuatro con 00/100 Dólares Americanos) .

22Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

A desarrollar:

• Busca 3 partidas arancelarias e identifica la sección y el capítulo al que pertenece.

23Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y ADMINISTRACION TRIBUTARIA• Es la encargada de Administrar, recaudar y

fiscalizar los tributos del Gobierno Nacional.• Tiene como funciones controlar y fiscalizar el

tráfico de mercancías de cualquier origen y naturaleza a nivel nacional.

• “Facilita” las actividades aduaneras de comercio exterior.

• Asimismo, editar y publicar el Arancel Nacional de Aduanas actualizado, los tratados y convenio de carácter aduanero, así como las normas y procedimientos aduaneros.

24Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

SUNAT – Función Aduanera

25Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

SUNAT – Función Aduanera

26Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

¿Cómo contribuye SUNAT a la facilitación del Comercio Exterior?

¿Podríamos decir que SUNAT es la principal fuente de información del

comercio exterior peruano?

¿Qué es un arancel?

• Un arancel es un tributo o gravamen que se aplica a los bienes que son objeto de importación y a la ¿exportación?

27Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

28Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Evolución del Arancel promedio

El arancel promedio en el

2014 fue de 2.2%

Fuente: SUNAT, MEF

29Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Verifiquemos la estructura arancelaria

30Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Estructura arancelaria

31Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

¿Qué arancel tiene los celulares?Primero identifica la partida

arancelaria.

32Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

¿ Cuál es el arancel aplicable?

33Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Dinámica grupal:

¿Qué otros productos podemos revisar? Realiza la búsqueda de 3 productos de tu interés. Productos que quisieras importar para luego comercializarlos.¿Cuál es el porcentaje

de aranceles aplicables?

34Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

¿Podemos exportar e importar todo?

¿Por qué debemos conocer esto?

Preguntas……

35Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

1.

1.

36Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Listado de mercancías R/P

37Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Identifiquemos la entidad competente

38Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Listado de mercancía restringida MINSA

39Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

¿Por qué debemos conocer los productos R/P?

1.

40Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

¿A qué conclusiones podemos llegar en relación a la

importancia de la clasificación arancelaria?

•Evita el pago de impuestos omitidos y multas.

•Permite calcular los aranceles y derechos al momento de importar.

•Permite clasificar correctamente los productos sin margen a error a través de un código numérico.

•Permite identificar si un producto esta restringidos y prohibidos.

41Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

Bibliografía

Araujo Mattos Cinthya, Actualidad Empresarial, N.º 158 - Primera Quincena deMayo 2008

42Facultad de Negocios, UPC

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

top related