2011 año de la vida 2011 50ª aniversario arquidiócesis de corrientes

Post on 22-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

20112011Año de Año de la Vidala Vida

2011201150ª Aniversario50ª AniversarioArquidiócesis de Arquidiócesis de

CorrientesCorrientes

7º Campaña7º Campaña sobre el sostenimiento sobre el sostenimiento

de la Iglesiade la Iglesia

Cuarto Domingo de Cuaresma de 2011

LEMA:

Nuestra Casa nos necesitaNuestra Casa nos necesita

Juntos ayudemos a Juntos ayudemos a sostenerlasostenerla

OBJETIVOS:Animar la la

responsabilidad responsabilidad de cada católico a de cada católico a

una mayor una mayor participación en el participación en el sostenimiento de sostenimiento de

la tarea la tarea evangelizadoraevangelizadora

Informar a los Informar a los fieles sobre fieles sobre

cómo se cómo se sostiene sostiene

actualmente la actualmente la Iglesia católicaIglesia católica

,

TToda la Iglesia … pero oda la Iglesia … pero también la comunidad también la comunidad eclesial que se reúne eclesial que se reúne en cada lugaren cada lugar

El deseo de que el otro se sienta parte El deseo de que el otro se sienta parte de la Iglesia de la Iglesia

Que NO ES una campaña implícita para Que NO ES una campaña implícita para recoger dinerorecoger dinero

De la necesidad que tiene la Iglesia del aporte De la necesidad que tiene la Iglesia del aporte de de cada uno de nosotros cada uno de nosotros para poder responder al para poder responder al

llamado del Papa a construir una Iglesia que llamado del Papa a construir una Iglesia que sea “casa y escuela de comunión”, donde sea “casa y escuela de comunión”, donde todos todos somos corresponsablessomos corresponsables, ,

aportando nuestro aportando nuestro tiempo, talento y dinero.tiempo, talento y dinero.

Aprovechar que Aprovechar que siempre en las comunidades siempre en las comunidades hay personas que tienen un hay personas que tienen un talento especial para talento especial para comunicar con gracia, con comunicar con gracia, con simpatía, con creatividad, simpatía, con creatividad, con sencillez.con sencillez.

Nunca generando Nunca generando sentimiento de culpa o de sentimiento de culpa o de obligación, siempre obligación, siempre invitando y motivandoinvitando y motivando

Informar sobre las cosas que hacemos, cómo las Informar sobre las cosas que hacemos, cómo las hacemos, quiénes, cuándo: dando testimonio de las hacemos, quiénes, cuándo: dando testimonio de las cosas que se van construyendo en la comunidad . cosas que se van construyendo en la comunidad . Comunicarlo a

través de carteleras

llamativas en lugares comunes y visibles de la

parroquia.

Con la reflexión de la temática de la Campaña Con la reflexión de la temática de la Campaña durante la Misa.durante la Misa.

Entregar al final de la Misa folletos contando

de los distintos ministerios y

actividades dentro de la parroquia e invitar

a unirse!

Con gestos y signos durante las celebraciones Con gestos y signos durante las celebraciones y encuentros.y encuentros.

A la entrada de la misa, convidar con caramelos, vasos de agua (cuando

hace calor) o ayudando a las

personas mayores a encontrar lugar.

Con actitud de apertura y recibimiento cordial a Con actitud de apertura y recibimiento cordial a las personas; con valoración de su aporte y con las personas; con valoración de su aporte y con espíritu agradecido.espíritu agradecido.

Usar los materiales de la Campaña en la forma Usar los materiales de la Campaña en la forma y tiempo más oportunos.y tiempo más oportunos.

Pegar el afiche en un lugar visible de la parroquia. Si hubiera

algún organismo público o muy

concurrido ver de la posibilidad de

pegarlo allí también.

Ahora … Ahora … ¿Cómo preparamos y realizamos ¿Cómo preparamos y realizamos

esta campaña en nuestras esta campaña en nuestras comunidades?comunidades?

¿Qué ideas tenemos?¿Qué ideas tenemos?

top related