20 madrid agenda · conferencias las huellas del judaísmo en el quijote 19-30. por abraham haim....

Post on 23-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

20 EL PAfs, jueves 6 de marzo de 2008

MADRID agenda

La Paquera de Jerez (1934-2004) es recordada hoy en la Filmoteca y en elAuditorio del Colegio de Médicos. / FERNANDO ROMERO

Exposiciones

Homenajea La Paquera de Jerez21.30. El festival Ellas Crean rindehomenaje a La Paquera de Jerez,con La Macanitá., Elu de Jerez y elTablao del Bereber.AUDITORIO DEL COLEGIO DE MÉDI­COS. SANTA ISABEL, 51. PR"ECIO: 15EUROS.

El secuestro de la luz19.30. Inauguración. El realismoque impera en las pinturas de Ca­talina Díez-Hochleitner se matizacon su particular sentimiento dela luz, que s~ convierte en prota-gonista de sus cuadros. .GALERíA STANDARTE. PADILLA, 1.HASTA EL DíA 30.

Músicas del mundo21.00. Concierto de percuslondel zarb (clásico instrumento per­sa) del Trío Chemrani.CAIXAFoRUM. PASEO DEL PRADO,36. PRECIO: 10 EUROS.

Ellas Crean: La noche en vivo21-30. Garaje Jack.SALA SIROCO. SAN DIMAS, 3. GRA­TIS.22.00. La China.CAFÉ LA PALMA:'"LA PALMA, 62. GRA­TIS.22.30. Aurora Arteaga Quartet.SALA EL PLAZA. MARTíN DE LOS HE­RGS, 3. GRATIS.

Óleo sobre lienzo de Catalina Díez­Hochleitner.

Festival de Arte Sacro20.30. Música Posconciliar por el

.grupo Cámara Sacra.IGLESIA SANTUARIO DE NUESTRA SE­ÑORA DEL PERPETUO SOCORRO. MA­NUEL SILVELA, 14.

Clara Montes actúa en la estaci6nde me~ro de Chamartín.

Festival Fémina 2008Contra los malos tratosa mujeres20-30. Intervienen tres artistas jó­venes: Queyi, Victoria Gastelo yAngy. Con la colaboración espe­cial de Merche. El importe ínte­gro de la taquilla se donará a laComisión de Investigación de Ma­los Tratos a Mujeres.SALA GALILEO GALlLEI. GALILEO,100. PRECIO ENTRADAS: 5 EUROS.

Música

Creadoras en metro20.00. Clara Montes cierra el fes­tival con su trabajo Desgarrada.ESTACiÓN DE METRO DE CHAMAR­TíN. ENTRADA GRATIS. CANJEAR PORUN BILLETE DE METRO UNA HORAANTES DEL ESPECTÁCULO.

20.00. Representación de La ver­dad sospechosa, de Juan RuizAlarcón por la compañía albacete­ña Eureka Teatro.CíRCULO DE BELLAS ·ARTES. MAR­QuÉs DE CASA RIERA, 2. ENTRADA:14 EUROS.

El barbero de Sevilla19.00. De G. Rossini.ANFITE.ATRO RAMÓN y CAJAL. FA­CULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDADCOMPLUTENSE.

Festival Ellas crean19.30. Concierto de música con­temporánea con ocho composi­toras españolas, a cargo de la Or­questa de la Comunidad de Ma­drid. Dirección: Gloria Isabel Ra­mos.AUDITORIO DEL MUSEO REINA SO­FíA. SANTA ISABEL, 52. ENTRADA LI­BRE.

Cortos ¿por qué no?19.30. Documental: EOt-elle étécriminelle... / Castañuela 70, el tea­tro prohibido / El cerco / Extras /Túnel número 20 / Los niños deNepal. .MUSEO REINA SOFíA. SANTA ISABEL,52. ENTRADA LIBRE..

XIII Muestra de Teatro de lasAutonomías

rencia: .Vida, obra y milagros deLa Paquera de Jerez, por JoséMarín. •FILMOTECA ESPAÑOLA. CiNE DORÉ.SANTA ISAi;lEL, 3. 2,50 EUROS.

Escena

24 x segundo19.00. Presentación de la" colec­ción de DVD que recupera el me-ojor cine de habla hispana. Colo­quio con los directores GonzaloSuárez (Ditirambo), José LuisCuerda (Tota!) y Mario Cam.us(Los días del pasado).FNAC. PRECIADOS, 28.

Ciclo Descubre a.•.18-30. Proyección de Torremoli­nos 73, de Pablo Berger (2003).20.00. Coloquio con: Pablo Ber­ger, Javier Cámara, Candela Peñay Kiko de la Rica.ACADEMIA DE CiNE. ZURBANO, 3. EN­TRADA LIBRE.

Océano vivo19.00. Audiovisual de Nicolás Sán­chez-Biezma, seguido de colo­quio con el autor y el biólogoDaniel de Castro..MUSEO N. DE CiENCIAS NATURALES.JosÉ GUTIÉRREZ ABA~CAL, 2.

La verdad sospechosa se represen­ta en el Círculo de Bellas Artes.

Cine

Artistas del Museode la Academia19.30. Rusiñol y los jardines, porVittoria Soto.REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTESDE SAN FERNANDO. ALCALÁ, 13.

Ciclo Cine de mujeres17-30. Por Oriente sale el" sol. LaPaquera en Tokio, de FernandoGonzález-Caballos (2002). COFlfe-

Ciclo La guerra de laIndependencia. La construc­ción del imaginario19.30. El mito de la guerrilla: ElEmpecinado y el cura Merino,por Antonio Moliner.FUNDACiÓN JUAN MARCH. CASTE­LLÓ,77.

Ciencia para todos19.00. Jorge Juan, Gabriel Císcary Agustín de Bethencourt, porManuel López Pellicer.REAL ACADEMIA DE CIENCIAS. VAL­VERDE,22.

Los crímenes delMuseo del Prado20.00. Presentación del libro deTomás García Yebra. Intervienen:Enrique Rojas, Charo Zarzalejos,Carlos Aganzo, Max Lacruz y elautor.ATENEO DE MADRID. PRADO, 21.

Actos

Conferencias

Las huellas del judaísmoen el Quijote19-30. Por Abraham Haim.INSTITUTO CERVANTES. ALCALÁ, 49.

Ciclo Encuentros Loewecon la danza I19.30. Danza y cuerpo. El cuerpo,el traje, el movimiento. Intervie­nen: Lydia Azzopardi y Jesús delPozo. Modera: Elna Matamoros.RESIDENCIA DE ESTUDIANTES. PINAR,NÚMERO 23:

X Semana del Cortometraje19-30. Tercer éncuentro de direc­tores de cortometrajes.ATENEO DE MADRID. PRADO, 21.

El recuerdo de la guerra civilen las escritoras españolas19-30. Una novelista en las trinche­ras: María Teresa León, por Mari­na Mayoral. El recuerdo de la gue­rra en las poetas de la generacióndel 27, por .Dolores Romero.TEATRO FEFNÁN GÓMEZ. SALA 11.PLAZA DE COLÓN, 4.

Lectura poética ~

19.00. Por Olvido García Valdés.BiBLIOTECA HISTÓRICA UCM. NovI­CIADO, 3.

Caso gato. Una historiade la noche digital19.30. Presentación de la novelade Carlos Abad. Participan: JoséMaría Parre~o y Delfín Seral.CíRCULO DE BELLAS ARTES. MAR­QuÉs DE CASA RIERA, 2.

El coronel Barceló y elcomandante Ascanio: dosmilitares,republicanosante el golpe de Casado19.00. Coloquio con RobertoCompany y Eladio Méndez.COLEGIO LOURDES. SAN ROBERTO,NÚMERO 8.

top related