20 15 al 21 de octubre de 2012 guÍa para su dinero la...

Post on 28-May-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BARCELONA 603,24 -2,98 -46,84

BILBAO 1.239,96 -2,50 -51,89

MADRID 778,98 -2,82 -49,90

VALENCIA 836,65 -3,88 -34,02

LOS ÍNDICES

EL VOLUMEN (en millones de euros)

IBEX SECTORIALES

EL GRÁFICOÍNDICE GENERAL BOLSA DE MADRID 2011-2012

Último Variación (%)Semanal Anual

LATIBEX TOP 4.559,80 4.588,70 -0,63

IBEX MEDIUM 8.157,70 8.326,60 -2,03

IBEX SMALL C 3.442,70 3.584,90 -3,97

PETROLEO Y ENERGIA 867,47 875,71 -0,94

PETROLEO 817,47 836,23 -2,24

ELECTRICIDAD Y GAS 905,13 907,98 -0,31

ENERGIAS RENOVABLES 399,79 411,23 -2,78

MATE.BASI.INDUS.Y CONSTR. 705,95 705,95 0,00

MINE.METAL.Y TRA.PRO.MET. 887,99 905,06 -1,89

FABRI.MONTAJE DE B.EQUIPO 685,94 710,48 -3,45

CONSTRUCCION 873,49 900,82 -3,03

MATERIALES DE CONSTRUCCIO 98,89 109,20 -9,44

INDUSTRIA QUIMICA 69,30 76,55 -9,47

INGENIERIA Y OTROS 2.962,30 3.110,17 -4,75

AEROESPACIAL 1.268,51 1.231,68 2,99

BIENES DE CONSUMO 2.932,05 2.977,95 -1,54

ALIMENTACION Y BEBIDAS 1.682,18 1.672,77 0,56

TEXTIL, VESTIDO Y CALZADO 4.304,09 4.390,78 -1,97

PAPEL Y ARTES GRAFICAS 654,23 656,96 -0,42

PRO.FARMACEUTICOS Y BIO. 1.413,03 1.447,27 -2,37

OTROS BIENES DE CONSUMO 1.442,65 1.440,43 0,15

SERVICIOS DE CONSUMO 689,69 700,16 -1,50

OCIO, TURISMO Y HOSTELER. 368,64 391,67 -5,88

COMERCIO 113,24 120,03 -5,66

MEDIOS DE COMUNI.Y PUBLI. 211,20 227,69 -7,24

TRANSPORTE Y DISTRIBUCION 1.127,94 1.147,93 -1,74

APARCAMIENTOS Y AUTOPISTA 1.105,63 1.103,80 0,17

OTROS SERVICIOS 1.515,19 1.510,02 0,34

SERV.FINAN. E INMOBILIAR. 579,56 602,69 -3,84

SERVICIOS DE INVERSION 534,71 556,06 -3,84

BANCOS Y CAJAS DE AHORROS 1.126,82 1.168,39 -3,56

SEGUROS 1.200,22 1.301,86 -7,81

SOC.DE CARTERA Y HOLDING 65,64 71,35 -8,00

INMOBILIARIAS Y OTROS 547,16 553,13 -1,08

TECNOLOGIA Y COMUNICACIO. 790,61 817,60 -3,30

TELECOMUNICACIONES Y OTRO 747,59 775,97 -3,66

ELECTRONICA Y SOFTWARE 1.220,54 1.232,63 -0,98

SECTOR ÚLTIMO ANTERIOR DIF%

ÍNDICE SECTORIAL

SECTOR ÚLTIMO ANTERIOR DIF%

■ El Ibex 35 ha avanzado un0,87%, tras tres sesiones en rojo,hasta recuperar los 7.734,7 pun-tos, por lo que ha esquivado larebaja del 'rating' de España apli-cada por S&P, que ha dejado elnivel de la deuda a largo plazoespañola a un escalón del 'bo-no basura'. La gran banca rozósubidas del 2%.

El analista de XTB Daniel Álva-rez atribuyó la senda alcista enlas Bolsas de Europa al dato dedesempleo americano, "muchomejor de lo esperado". "Empe-zaba el día pesimista, y el mer-cado acusaba la bajada de 'ra-ting' a la deuda española, perola sesión ha ido mejorando",explicó.

La vicepresidenta y portavozdel Gobierno, Soraya Sáenz deSantamaría, ha asegurado queel informe de la agencia de cali-ficación Standard & Poor's en elque rebaja la calificación espa-ñola a BBB-, un escalón porencima del 'bono basura', no secorresponde con la actual per-cepción de los mercados.

Por su parte, los analistas de

Citigroup reconocen que existeun entorno negativo que puedepesar sobre la renta variable, conrevisiones a la baja de los resul-tados corporativos. Sin embar-go, la buena noticia es que lasvaloraciones de las accionessiguen siendo bajas y que losbancos centrales están listospara intervenir en cuanto hagafalta, lo que servirá de apoyopara las bolsas, que pueden lle-gar a subir un 9% de aquí a fina-les de 2013.

En el actual contexto, Citi sedecanta por la bolsa de EstadosUnidos, la de Asia -excluyendoa Japón, y la de Australia. Elevasu recomendación sobre las treshasta sobreponderar. Las previ-siones de subida de la rentavariable mundial de Citi se basanen las expectativas de que losbancos centrales seguirán adop-tando medidas de expansiónmonetaria, lo que favorece aactivos como las acciones, almenos en el corto plazo.

En cambio, advierte sobre larenta variable europea y acon-seja mantenerse alejado. La cri-

sis de deuda no está resulta ylas economías de algunos paí-ses, como España y Portugal,van a seguir contrayéndose.Mantiene el consejo de infrapon-derar la bolsa europea y rebajala recomendación de la japone-sa hasta este nivel.

“La Eurozona va a seguir sien-do un lastre para el crecimientoglobal”, señala el informe, en elque se prevé que todos los paí-ses sufran una contracción eco-nómica, excepto Alemania. Lacaída del PIB en el caso deEspaña sería del 3,2% en 2013,según estas estimaciones. Ade-más, la firma estadounidensesigue creyendo que Grecia va asalirse de la unión monetaria elaño que viene. Estos datos con-trastan con el crecimiento del1,9% en 2013 que se calculapara EEUU.

Por sectores, Citi favorece alas compañías mineras de Aus-tralia y Reino Unido, una carte-ra diversificada del sector finan-ciero estadounidense, las tec-nológicas asiáticas y de EEUUy las farmacéuticas europeas.

La gran banca rozó subidas del 2% a pesar de las advertencias en su contra

El Ibex-35 supera a S&P

La Bolsa, a la espera del posible rescate.

■La Comisión Nacionaldel Mercado de Valores(CNMV) ha multado alas empresas AhorroCorporación Gestión,Fidentiis Equities,Imatosgil Investimentosy State New JerseyCommon Pension FundD con 591.000 eurospor cometerinfracciones graves ymuy graves, según hapublicado el BoletínOficial del Estado (BOE)este jueves.La firma que tendrá quepagar un mayor importeal organismo es AhorroCorporación Gestión, yaque ha sido multada pordos infracciones gravesy otras dos muy graves.En concreto, lasociedad tendrá queabonar un total de

475.00 euros alsupervisor.En primer lugar, lacompañía incumplió losrequisitos establecidosen el artículo 67 de laley 31/2011 de 4 deoctubre, por lo que hasido multada con150.000 euros, mismacantidad impuesta enotra infracción muygrave "por sobrepasarlos límites a la inversióny los coeficientes deinversión mínima".Además, AhorroCorporación Gestióntendrá que pagar a laCNMV 125.000 euros enconcepto de infraccióngrave por presentar"deficiencias" en suorganizaciónadministrativa ycontable y en sus

procedimientos decontrol interno, según laresolución publicada enel BOE. A esta cantidadse suman 50.000 euros"por la falta depublicidad que deberendirse a los partícipes

y al público".Imatosgil Investimentosha sido multada con50.000 euros por unainfracción muy gravedebido alincumplimiento decomunicación en plazode participacionessignificativas en lasociedad cotizada LaSeda de Barcelona.La empresa State New

Jersey CommonPension Fund D hacometido tresinfracciones calificadasde muy graves por laCNMV y tendrá quehacer frente a unasanción de 42.000 eurosdespués de haber"incumplido los deberesde información a lacomisión en relacióncon las comunicacionesde participacionessignificativas de lasociedad cotizadaCintra, Enagás y AdolfoDomínguez.Por último, FidentiisEquitis es la que menorcantidad (24.000 euros)tendrá que abonar a laCNMV, pues únicamentecometió una infraccióngrave por elincumplimiento de lasobligaciones en relacióncon la recomendación alinversor publicada sobreGeneral de Alquiler deMaquinaria S.A.

COLUMNA CALIENTE

■ PPR se deshará de la cadenade tiendas Fnac y la sacará aBolsa por medio de un spin-off. Através esta fórmula (ya usada ensu día por Carrefour paraescindirse de su filial DIA), PPRrepartirá los títulos de Fnac entresus accionistas y la marca pasaráa cotizar de manera independienteen los mercados. La operación"está prevista" para 2013.Fnac representa el 34% de la cifrade negocio del grupo y en losúltimos meses no ha registradobuenos resultados así que, segúnlos analistas, al deshacerse deesta marca PPR ganará valor enlos mercados, pues ya no se verálastrado por una firma que no es losuficientemente rentable. Además,su entrada en Bolsa le dará a Fnacla oportunidad de encontrar losmedios financieros que necesitapara salir adelante y que PPR nopodía proporcionarle, segúnexplica un analista del gabineteGarnier and Co al diario L'Express.La idea inicial del grupo francésera vender la cadena, pero al noencontrar comprador finalmentese ha decantado por la opciónbursátil. Además, a finales deoctubre el presidente destallarátambién las condiciones de ventade La Redoute, especializada en laventa online y que forma parte dela red Redcast.La cadena se divide en un total de13 sociedades y tiene más de 150establecimientos en siete países.Cuenta con 18.000 personas ensu plantilla, de las cuales 12.000están empleadas en suelo francés.Hace tiempo que el descenso delas ventas de libros y discos senota en los resultados de lamarca, cuya cifra de negocio cayóun 3,2% el año pasado. Por eso,en 2011, el presidente de Fnac,Alexandre Bompard, presentó unplan de ajuste que incluía lasupresión de 500 puestos detrabajo y recortes por valor de 80millones de euros. El grupo lleva años queriendodeshacerse de sus actividades dedistribución para volcarse en elnegocio del lujo y de la moda.

PPRse desprendede Fnac

La CNMV multa a cuatro empresascon 591.000 euros

Elvira Rodríguez, presidenta de la CNMV.

20 15 al 21 de octubre de 2012

GUÍA PARA SU DINERO La Bolsa y el bolsillo

FES

TIVO

top related