2 senderos de vida bariloche

Post on 15-Apr-2017

17 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Itinerario Catequístico – Pastoral«Acompañar la vida para la Vida

Plena»

“Con Jesús y María elegimos la Vida”

La vida es un don y debe ser recibida como un regalo.

Es un regalo para cuidarEs un regalo para ser entregado

Es un regalo para ser esperadoEs un regalo que invita al testimonio

Ideas - fuerza

La catequesis es una acción eclesial que impregna toda

acción pastoral. Por ello consideramos que puede y debe acompañar esta campaña para que todos aprendamos a cuidar y valorar el don de la

vida.

Un itinerario catequístico - pastoralCada Etapa:• Algunos elementos sobre la misma desde el punto de vista psicológico – social• Algunas acentuaciones desde la perspectiva de la transmisión de la fe• Propuestas para la catequesis:

- temas para trabajar- algunas citas bíblicas- propuestas para trabajar

• Algunos textos

Nos proponemos… un trabajo colaborativo

1. Que se apropien del material2. Que puedan ponerlo en práctica 3. Que lo enriquezcan con:

• Lo propio del carisma• El ideario del Instituto• Los ejes del Proyecto

Educativo Pastoral4. Que podamos establecer una fluida

comunicación para hacerle ajustes al proyecto y mejorarlo

Senderos de VidaSubsidios para niños

No es un texto más sino un disparador para trabajar

transversalmente el valor de la vida

Para trabajar proactivamente y no por reacción

Para trabajar desde la memoria afectiva para concientizar sobre el valor de la propia vida y la de los demás, como don

que debe ser esperado, cuidado y compartido.

Cada ejemplar apunta a una edad determinada… de 3 a 5 años

El 2 … de 6 a 8 años

El 3 … de 9 a 10 años

El 4 … de 11 a 12 años

Senderos de VidaSubsidios para niños

En la etapa de la niñez, tanto que se trabaje en la escuela, en la parroquia o en los grupos de niños de los movimientos (scouts, infancia misionera, Acción católica, etc) es recomendable que el adulto a cargo y cada niño tengan un ejemplar en su poder. De ese modo podrán realizarse las actividades propuestas.

Cada ejemplar se introduce con una presentación del obispo presidente de la

Comisión de Laicos y Familia…y una carta de

presentación para catequistas, docentes y dirigentes que puedan utilizar este material…

Siempre introducimos el texto con los objetivos y propósitos en general del

proyecto Senderos de Vida

Luego hay una breve caracterización de cada etapa: la

relación familia – catequesis,

la idea de Dios, cómo aprende, propuestas para la catequesis y algunas citas

bíblicas sugeridas para trabajar en este tema.

Aparecida nos ayuda a plantear los temas

esenciales para promover el valor de la vida

Los contenidos básicos se plantean en la sección

“Conversamos”…

…y sugerencias de actividades para hacer en el

grupo y en familia…

Al final de los textos 1 a 4 hay hojas como para

fotocopiar y facilitar el trabajo

Senderos de VidaSubsidios para adolescentes y jóvenes

El último texto es diferente en la estructura porque consideramos que en esta etapa hay que trabajar con

proyectos multidisciplinares…

El 5 … de 13 a 18 años

Al principio volvemos a plantear objetivos y

propósitos de la colección en general.

…y una breve caracterización de la etapa

del secundario (entre paréntesis la referencia para las escuelas de la

C.A.B.A.)

Breves orientaciones sobre la idea de Dios, cómo aprende, y

estrategias para trabajar el valor de la vida en esta etapa.

Claves de la catequesis y pastoral con estos grupos

y ...…como en los otros textos:

Aparecida que nos orienta y los posibles temas para trabajar.

Finalmente proponemos sugerencias para distintas actividades: en la

reflexión con la Palabra, en celebraciones, tareas de observación,

videos…

…sugerencias para el trabajo con películas con

algunos títulos sugeridos...

… visitas y encuentros sobre temas relacionados al valor de la

vida...

…y el trabajo con testimonios personales,

canciones y cuentos, muy fecundo para esta edad.

Damos en el texto algunos ejemplos para trabajar

temas concretos.

… y también con sugerencias para reuniones

con padres…

En todos los textos proponemos un modelo a modo de compañero de

camino.

Senderos de VidaSubsidios para adolescentes y jóvenes

En esta etapa tanto que se trabaje en la escuela, en la parroquia o en los grupos de adolescentes y jóvenes de la parroquia, de los movimientos (scouts, Movimiento de la Palabra, Acción católica, etc) es recomendable que todos los adultos a cargo y los padres tengan un ejemplar en su poder. De ese modo podrán realizarse las actividades propuestas. En el caso de la escuela específicamente es importante que todos los profesores lo tengan para poder diseñar los proyectos interdisciplinarios.

top related