2 la energÍa interna y el relieve (1)ºn la inclinación del plano ... factores que condicionan la...

Post on 18-May-2018

233 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1

LA ENERGÍA INTERNA Y EL RELIEVE

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 2

TIERRA

ENERGÍA INTERNA(Calor interno residual y

desintegración radioactiva)

ENERGÍA EXTERNA(Solar y gravitacional)

PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS

PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS

DEFORMACIÓN DE LAS ROCAS METEORIZACIÓN

CICLO DE LAS

ROCAS

DEFORMACIÓN DE LAS ROCASMAGMATISMO

METAFORMISMOSISMICIDADOROGENIAS

METEORIZACIÓNEROSIÓN

TRANSPORTESEDIMENTACIÓN

RELIEVE

FACTORES

SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS

RELIEVES AZONALES

RELIEVES ESTRUCTURALES

MAPAS TOPOGRÁFICOS

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 3

LA DEFORMACIÓN DE LAS ROCAS� El movimiento de las placas causa tensiones o

esfuerzos tectónicos que a su vez causandeformaciones en las rocas

� La Tectónica es la parte de la geología que estudia ladisposición de las rocas en la superficie de la Tierra ydisposición de las rocas en la superficie de la Tierra ysus causas

� Los esfuerzos tectónicos pueden ser de tres tipos segúnel movimiento relativo de las placas:� COMPRESIVOS� DISTENSIVOS� DE CIZALLA

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 4

La deformación que provocan estos esfuerzos enlas rocas puede ser de distintos tipos según eltipo de materiales y las condiciones en las que seproduzcan:� DEFORMACIÓN ELÁSTICASi cuando deja de producirse el esfuerzo, también

desaparece la deformacióndesaparece la deformación

� DEFORMACIÓN PLÁSTICASi cuando deja de producirse el esfuerzo, la

deformación permanece� DEFORMACIÓN FRÁGIL

Si se sobrepasa el límite de plasticidad delmaterial, la roca se rompe

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 5

La deformación de las rocas depende de las condicionesen las que se produzcan los esfuerzos, ya que hayciertos factores que pueden contribuir, como porejemplo:

� La presión; cuánto mayor sea la presión mayor será ladeformación (hay rocas que en la superficie terrestre secomportan como materiales frágiles pero que sometidascomportan como materiales frágiles pero que sometidasa altas presiones pueden deformarse de manera plásticao elástica)

� La temperatura; cuánto mayor sea la temperatura mayorserá la deformación (el vidrio es frágil pero si se calientase puede modelar)

� La presencia de fluidos; favorece las deformaciones

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 6

DEFORMACIONES POR FRACTURASon deformaciones frágilesHay dos tipos:

DIACLASAS � DIACLASAS � FALLAS

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 7

� DIACLASASCausadas por esfuerzos tectónicos decompresión, de tensión o de cizalla, o inclusopor otras causas como la contracción demateriales magmáticos al enfriarse (basaltos)

Una diaclasa es una rotura del terreno en laque no se ha producido desplazamiento delos bloques fracturados

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 8

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 9

DIACLASAS DE TENSIÓN Y COMPRESIÓN BARRIKA (VIZCAYA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 10

DIACLASAS EN MARGOCALIZAS. BARRIKA (VIZCAYA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 11

DIACLASAS DISYUNCIÓN COLUMNAR IRLANDA

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 12

� FALLASCausadas por esfuerzos tectónicos decompresión, de tensión o de cizallaUna falla es una rotura del terreno en la quese ha producido desplazamiento de losbloques fracturadosElementos de una falla:

PLANO DE FALLALABIOS DE FALLASALTO DE FALLA

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 13

Tipos de fallas:� FALLA NORMAL Debida a esfuerzos

distensivos, los bloques se separan y uno deellos se hunde por acción de la gravedad

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 14

� FALLA INVERSA Debida a esfuerzoscompresivos los bloques se acercan y uno deellos se levanta

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 15

� FALLA DE DESGARRE Debida a esfuerzosde cizalla, los bloques se deslizanlateralmente

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 16

FALLAS NORMALES EN EL TALUD DEL AVE MADRID-LLEIDA. BUJARALOZ (ZARAGOZA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 17

FALLA NORMAL EN EL TALUD DE LA AUTOPISTA BILBAO-BEHOBIA (GUIPÚZCOA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 18

FALLAS NORMALES EN EL TALUD DE LA CARRETERA GRANADA-MOTRIL (GRANADA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 19

FALLAS INVERSAS EN EL ACANTILADO DE PUNTA GALEA. GETXO (VIZCAYA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 20

FALLA INVERSA. GETXO (VIZCAYA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 21

� PLIEGUESSon deformaciones plásticasDebidas a esfuerzos tectónicos de tipocompresivoLos pliegues son ondulaciones del terrenoElementos de un pliegueElementos de un pliegue

CHARNELAFLANCOPLANO AXIALBUZAMIENTO

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 22

Tipos de pliegues:Según el sentido de la curvaturaANTIFORMESINFORMESegún la inclinación del plano axialRECTOINCLINADOINCLINADOVOLCADO TUMBADOSegún la disposición de las capasANTICLINALSINCLINAL

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 23

PLIEGUE EN EL ACANTILADO DE BARRIKA (VIZCAYA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 24

ESTRATOS PLEGADOS EN EL ACANTILADO DE BARRIKA (VIZCAYA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 25

ESTRATOS PLEGADOS EN EL ACANTILADO DE BARRIKA (VIZCAYA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 26

ESTRATOS PLEGADOS EN EL ACANTILADO DE BARRIKA (VIZCAYA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 27

PLIEGUE EN EL TALUD DE LA VARIANTE DE DONOSTIA (GUIPUZCOA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 28

PLIEGUE EN EL TALUD DE LA CARRETERA SAIGOS-URTASUN (NAVARRA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 29

ESTRATOS PLEGADOS BARRIKA (VIZCAYA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 30

PLIEGUE TUMBADO. TORLA (HUESCA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 31

ANTICLINAL

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 32

SINCLINAL CAÚCASO

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 33

SINCLINAL SOMIEDO

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 34

SINCLINAL CASTILLO DE ACHER SELVA DE OZA

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 35

PLIEGUE TUMBADO

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 36

CILINDRO DE MARBORE

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 37

MICROPLIEGUES

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 38

EL CICLO DE LAS ROCAS

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 39

PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS� METEORIZACIÓN Rotura o alteración química de las rocas por acción

de la atmósfera, el agua o los seres vivos. No se produce el transportede los productos resultantes

� EROSIÓN Arranque y puesta en movimiento de los materialesmeteorizadosTRANSPORTE Traslado de los materiales erosionados o sedimentos� TRANSPORTE Traslado de los materiales erosionados o sedimentoshasta las zonas de depósito o cuencas

� SEDIMENTACIÓN Depósito de los materiales transportados osedimentosPara formar las rocas sedimentarias además se produceDIAGÉNESIS de los materiales depositados que consiste en sucompactación y cementación

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 40

PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS� METAMORFISMO Modificación de la disposición o en la

composición de los minerales que forman las rocas poracción del aumento de la presión y de la temperatura.Se produce siempre que una roca queda enterrada asuficiente profundidad o en los límites de placassuficiente profundidad o en los límites de placas

� MAGMATISMO Procesos de fusión y posteriorsolidificación de los minerales que forman las rocas.Normalmente se produce en el manto pero a través defisuras puede ascender a la superficie y dar lugar a losfenómenos volcánicos. Se produce en los límites deplacas y en los puntos calientes

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 41

LA GÉNESIS DE LAS CORDILLERAS

A los procesos de formación de las cordillerasse les llama también Orogenias y a lascordilleras que se forman: Orógenos

Existen dos procesos de formación demontañas:

FORMACIÓN DE ORÓGENOS DE TIPO ANDINOFORMACIÓN DE ORÓGENOS DE TIPO ALPINO

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 42

FORMACIÓN DE ORÓGENOS DE TIPO ANDINO

� Se forman cuando colisiona una placa conlitosfera oceánica con una placa con litosferacontinental

� Se produce una zona de subducción, losmateriales se pliegan intensamente, ademáshay actividad sísmica y volcánica

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 43

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 44

FORMACIÓN DE ORÓGENOS DE TIPO ALPINO

� Se forman cuando colisiona una placa conlitosfera continental con otra también conlitosfera continental

� Se produce cuando se cierra un océano, pordestrucción de su litosfera oceánica en zonasde obducción, los materiales se plieganintensamente, además hay actividad sísmicay volcánica

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 45

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 46

Cuando convergen dos placas litosféricas con litosfera oceánica se forman Arcos de islas

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 47

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 48

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 49

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 50

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 51

EL RELIEVE

� El relieve de la Tierra es la forma irregular,que adquiere la superficie de la Tierra comoconsecuencia del efecto de una serie deprocesos geológicos que lo modifican y leprocesos geológicos que lo modifican y ledan forma

� Existen dos tipos de procesos que modelanel relieve:

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 52

� PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS(activados por la acción de la gravedad y laenergía solar) Normalmente destructivos

� PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS(originados por la energía térmica interiorterrestre) Destructivos como los seísmos oconstructivos como las orogenias o losconstructivos como las orogenias o losvolcanes

Además los seres vivos también modelan elpaisaje, especialmente el ser humano¿Construyen o destruyen el relieve?

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 53

CARA DE MARTE (VIKING I)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 54

CARA DE MARTE (MARS EXPRESS)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 55

MACHUPICCHU, PERU

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 56

MACHUPICCHU, PERÚ (La montaña vieja de los Incas)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 57

GRAN CAÑON DEL COLORADO

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 58

GRAN CAÑON DEL COLORADO

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 59

CASCADA DE IGUAZÚ

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 60

TORROLLONES GABARDA

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 61

DESIERTO DEL SAHARA

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 62

CALIZA FRACTURADA POR LAS RAÍCES DE UN HAYA. SELVA DE IRATI (NAVARRA)

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 63

MINA A CIELO ABIERTO

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 64

ESFINGE DE GIZEH

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 65

EROSIÓN FLUVIAL

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 66

RÍO EBRO MAYO 2007

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 67

PLAYA DE ISLANTILLA, HUELVA

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 68

CARCAVAS EN LAS BARDENAS REALES

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 69

Factores que condicionan la forma del relieve� El tipo de roca: cada roca tiene unas características

físicas y químicas específicas por lo que presentan unamayor o menor resistencia ante los procesos geológicos.Así el mismo agente geológico por ejemplo el agua de unrío no va a modelar igual el relieve de una zona arcillosarío no va a modelar igual el relieve de una zona arcillosaque en una zona granítica

� El clima: el tipo de agente geológico externo quepredomina en una zona depende del clima (un glaciarsólo modela el relieve en zonas con climas polares o dealta montaña), así cada agente geológico modela elrelieve (meteorización, erosión, transporte ysedimentación) de una forma específica

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 70

� La estructura de los materiales: la disposición de las rocas en una zona también condiciona el modelado (pliegues, fallas…)

� Otros: localización en las placas litosféricas� Otros: localización en las placas litosféricas(cerca de un volcán), presencia de seres vivos, acción del ser humano…

MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 71

LOS SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS

� Un sistema morfoclimático está formado portodas las formas de relieve características decada tipo de climacada tipo de clima

top related