2. geografía y clima, 2º eje

Post on 25-Apr-2015

1.012 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Condicionantes Generales./ Causa de la A&U

LUGAR GEOGRÁFICO Y CLIMA

PAISAJE Y SUELO

2º Eje. Segunda parte.

NUESTRO HABITAR LA TIERRA, NOS RELACIONA CON LA GENTE QUE LA PUEBLA; CON EL SUELO

Y EL CIELO QUE NOS CONTIENE

LA GEOGRAFÍA, COMO CONOCIMIENTO, ES UNA CIENCIA COMPLEJA QUE ABARCA DESDE EL ESTUDIO FÍSICO DE LA TIERRA, TIPOS DE SUELO, HASTA LA VIDA EN CADA LUGAR, EN

TODOS SUS ASPECTOS

EL TERRITORIO DE 132.373 KM2. ES MAYOR QUE SUIZA, HOLANDA Y BÉGICO JUNTOS Y QUE GRECIA, HUNGRÍA O DINAMARCA SEPARADOS.

“Dilatado, tendido,

sin altos ni bajos,

este es el suelo mío, este es mi

campo. Es como a

mí me gusta, verde, ancho,

el sol por todo él,

el agua a mano”.

“Suelo santafesino”

de José Pedrini.

(1899-1968)

.

Paisaje de la llanura santafesina

.

PLACAS TECTÓNICAS DE LA TIERRA

.

CHILE Y LOS EFECTOS DEL RECIENTE TERREMOTO

ESQUEMA GENERAL DE UN CORTE GEOLÓGICO MOSTRANDO LAS DIVERSAS CAPAS DEL SUELO

ALGUNOS TIPOS DE SUELOS:

ARCILLOSOS

ARENOSOS

ARCILLAS EXPANSIVAS

CALCÁREOS

PETREOS

….

LOS ESTUDIOS DE SUELO EN EL LUGAR DEFINEN LAS CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y FISICO-PORTANTE DE LOS SUELOS EN CUANTO A SU APTITUD PARA LA FUNDACIÓN DE CONSTRUCCIONES

OTRA CUESTIÓN CLAVE DE CADA LUGAR ES LA DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD FÍSICA PORTANTE DEL SUELO

12El Arq. Enrico Tedeschi distingue entre paisaje natural y paisaje cultural

13

Emplazamiento de la ciudad de Santa Fe y alrededores; aquí el paisaje natural en áreas explotables ha desaparecido; en la isla, no

14

La forestación incorporada, parte de nuestro nuevo paisaje

15

La forestación incorporada, parte de nuestro nuevo paisaje

16

La forestación incorporada, parte de nuestro nuevo paisaje

17

La forestación incorporada, parte de nuestro nuevo paisaje

18

EL CLIMA

19

EL CLIMA DEPENDE DE LA INTERRELACIÓN DE CUATRO FACTORES PRINCIPALES.

1) TEMPERATURA2) RADIACIÓN (ASOLEAMIENTO)

3) HUMEDAD4) PRESIÓN ATMOSFÉRICA, MOVIMIENTOS DEL AIRE, VIENTOS, ALTITUD

1) LA TEMPERATURA ES ENERGÍA DE UN CURPO EXPRESADA EN UNA ESCALA TÉRMICA.

2) MAGNITUD FÍSICA QUE CARACTERIZA DE MANERA OBJETIVA LA SENSACIÓN SUBJETIVA DE CALOR O

FRÍO, PRODUCIDA POR EL CONTACTO CON UN CUERPO. D. Larousse Ilustrado

20

LA TEMPERATURA DE CADA LUGAR, CONJUNTAMENTE CON LA RADIACIÓN, LA HUMEDAD Y LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA, VIENTOS (FACTORES QUE SE RELACIONAN CON LA LATITUD Y ALTURA SNM.) CONFIGURAN LOS DISTINTOS TIPOS DE CLIMA:

CÁLIDO SECO.

CÁLIDO HÚMEDO.

REGIONES TEMPLADAS.

REGIONES FRÍAS.

21

22

CÁLIDO SECO. Temperaturas altas durante el día, bajas en la noche. Radiación intensa,

importante distinción entre el sol y la sombra. *

23Arquitectura de la quebrada de Humahuaca

CÁLIDO HÚMEDO. Nubes y lluvias frecuentes; radiación intensa. La

humedad es constantemente alta.*

VIVIENDA DE ÁREAS TROPICALES.

•IMPORTANTES VOLÚMENES DE AIRE (CIELORRASOS ALTOS)

•VENTILACIONES CRUZADAS

•GRAN SUP. DE VENTANAS

•CÁMARAS DE AIRE

•AISLACIONES TÉRMICAS IMPORTANTES

•GALERÍAS!!!!

REGIONES TEMPLADAS. Acusados cambios de temperatura y condiciones climáticas

durante todo el año.*

CASA DE FIN DE SEMANA OFRECIDA PARA ALQUILAR POR INTERNET EN SANTA FE

•TECHOS CON PENDIENTE

•MUROS TÉRMICAMENTE INHERTES

•GALERÍAS

•PISCINA

REGIONES FRÍAS. La temperatura es fría durante todo el año. La humedad queda en segundo plano; las precipitaciones frecuentemente son sólidas.*

* Cf. Arquitectura y Clima. Rafael Serra.

VIVIENDA DE CLIMA FRÍO

•TECHOS CON PENDIENTE

•PAREDES, PISOS Y TECHOS AISLADOS

•GRANDES SUPERFICIES DE ILUMINACIÓN CON DVH

•CALEFACCIÓN

•DOBLES PUERTAS EN INGRESO

30

2) RADIACIÓN - ASOLEAMIENTO

31

32

3) HUMEDAD

SIEMPRE ESTÁ RELACIONADA CON EL CICLO DEL AGUA QUE SE ENCUENTRA PRESENTE EN EL AMBIENTE

33

HUMEDAD

Distribución de lluvias y la humedad de los suelos en el territorio argentino. Abril 2006.

Clima Santafesino

Precipitaciones mensuales Laboulaye – Córdoba y Tostado

ACTAS. Gestión Sostenible del Agua y Control de Inundaciones. Area Pampeana centra.24 y 25 de abril de 2001 Bs. As. Argentina.

LOS GOBERNADORES PEDIRÁN A DE LA RUA OBRAS Y ASISTENCIA PARA LOS

INUNDADOS. Los mandatarios van hoy a la Casa Rosada para exponer proyectos para salvar a la Pampa

Húmeda. 29 de octubre de 2001

UNA PREGUNTA CLAVE:¿A QUÉ COTA RELATIVA SNM. SE ENCUENTRA UN DETERMINADO TERRENO, EN RELACIÓN A LOS ESCURRIMIENTOS SUPERFICIALES DE LA ZONA?

38

PRESIÓN ATMOSFÉRICA

LA ATMÓSFERA ES UNA CAPA GASEOSA QUE ENVUELVE EL PLANETA TIERRA. (BIÓSFERA 30 KM. Aprox.) SU PESO, ENTRE OTROS FENÓMENOS GENERA LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA. (aprox. 1 kg/cm2).

39

PRESIÓN ATMOSFÉRICASU COMBINACIÓN CON OTROS

FACTORES, (ALTITUD, TEMPERATURA...) GENERAN LOS VIENTOS Y CON ELLO, LA

FORMACIÓN DE NUBES Y SUS DESPLAZAMIENTOS

LOS HURACANES, FENÓMENOS QUE TAMBIÉN AFECTAN NUESTRA GEOGRAFÍA

CLIMA: “UN EDIFICIO DEBE RESPONDER AL IMPERATIVO DEL CLIMA Y RESOLVER POR SÍ LOS PROBLEMAS QUE PLANTEAN

LAS CONDICIONES AMBIENTALES, MEDIANTE ORIENTACIÓN, MUROS,

TECHOS, VENTANAS, ALEROS, AISLACIONES, VENTILACIONES...”

E. Sacriste. Charlas para Principiantes

41

TRAS LAS HUELLAS DE LA ARQUITECTURA INTERNACIONAL, SE COMETIERON ERRORES GRAVES EN LA CONSIDERACIÓN DEL CLIMA

LA CASA DE CRISTAL, ¿CÓMO RESPONDERÁ FRENTE A LAS CONDICIONES QUE IMPONE EL CLIMA DEL LUGAR?

Casa de propio arquitecto PHIILIP JOHNSON 1949

New Canaan Connecticut EUA

BRASILIA, ¿CÓMO RESPONDERÁ FRENTE A LAS CONDICIONES QUE IMPONE EL CLIMA DEL LUGAR?

BRASILIA, PALACIO DE LA ALBORADA ¿CÓMO RESPONDERÁ FRENTE A LAS CONDICIONES QUE IMPONE EL CLIMA DEL LUGAR?

BRASILIA, PALACIO DE LA ALBORADA

top related