2. educación ambiental

Post on 21-Jul-2015

28 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ASIGNATURA: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

DOCENTE:CESAR AUGUSTO VERGARA CÓRDOBA I.A. MSc.

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBAFACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS

PROGRAMA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

CONCEPTOS BASICOS DE PML O P+L

CONCEPTOS DE ECOLOGÍACONCEPTOS DE ECOLOGÍACONCEPTOS DE ECOLOGÍACONCEPTOS DE ECOLOGÍA

ECOLOGIA: INTERRELACIÓN DE LOS ORGANISMOS CON SU MEDIO.

temperatura

humedad

alimentos

refugiosluz

Individuo

Otros individuos

Ramas de la Ecología

Ecofisiología

Ecología de poblaciones

Ecología de comunidades

Ecología de ecosistemas

Ecología del paisaje

Ecología de la conservación

Ecología evolutiva

Relación de la ecología con otras áreas de la biología

Fisiología

EtologíaGenética

Evolución

Ecología

Ecología del comportamiento

Ecología de la restauración

LEYES DE LA ECOLOGIA

� Todo esta relacionado con lo demás:

Ningún animal, planta o microorganismo existe

en aislamiento total y ningún factor (físico o

biótico) opera en completa independencia, a

esta ley se le conoce como principio de

interdependencia.

LEYES DE LA ECOLOGIA

En la naturaleza no existe desperdicio. Lo queexpulsa un organismo como desperdicio, estomado por otro como alimento.

Nada desaparece, solo cambia de sitio. Asígrandes cantidades de materiales que han sidoextraídos de la tierra, convertidos en nuevasformas, tirados sin tener en cuenta que todo vaa parar a alguna parte.

LEYES DE LA ECOLOGIA

� La naturaleza sabe lo que hace: todo cambio

importante realizado por el hombre en un

sistema natural resultará, probablemente,

perjudicial para este sistema.

LEYES DE LA ECOLOGIA

� No existe la comida en balde:

En ecología, como en economía, no hay

ganancia que no cueste algo. Cualquier cosa

que es extraída del medio a través del esfuerzo

humano debe ser remplazada.

Ecosistemas

� ¿Qué es un ecosistema?

ECOSISTEMAS

� Cualquier comunidad biótica más o menos delimitada que vive en cierto

ambiente.

� Es el conjunto formado por un sustrato físico (biotopo) y una parte viva

(biocenosis).

Son ejemplos de ecosistema un lago, una zona litoral, una marisma, un

área de bosque mediterráneo, entre otros.

Puesto que ningún organismo puede vivir

fuera de su ambiente o sin relacionarse con

otras especies, es la unidad funcional de la

vida sostenible en la tierra.

ECOSISTEMAS

BIOTOPO: es un área de condiciones ambientales uniformesque provee espacio vital a un conjunto de flora y fauna.

ECOSISTEMAS

LA BIOCENOSIS: es un conjunto de organismos de todas lasespecies coexistentes dentro de un espacio definido que sellama biotopo.

El cual ofrece condiciones ambientales necesarias para lasupervivencia de los organismos.

Conjunto de vegetales, de animales y conjunto de losmicroorganismos.

� ¿Qué es un ecosistemaecosistemaecosistemaecosistema?

ECOSISTEMAS

� Hay 2 aspectos fundamentales en cualquier ecosistem a:

LOS FACTORES AMBIENTALES ABIÓTICOS

LA ESTRUCTURA BIÓTICA

3 categorías de organismo:

� Productores : elaboran su propioalimento. Principalmente plantas verdes.Son los que con la energía de la luzconvierten las sustancias inorgánicas enorgánicas.

� Consumidores : se alimentan de losproductores o de otros consumidores.

� Saprofitos y descomponedores : sealimentan de materia orgánica muerta.

Basada en las relaciones de alimentación

Principales:

� Régimen de lluvias : monto y distribución anual y humedad del suelo.� Temperatura : extremos de frio y calor, promedio.� Luz� Viento� Nutrientes químicos� PH (acidez)� Salinidad� Incendios

Agentes físicos y químicos.

FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS

PRODUCTOR

� Produce alimento

� Energía del sol es

convertido en energía

química

� Plantas

� Algas

CONSUMIDOR

� Consume alimento

por alimentación

� Primario

� Secundario

� Terciario

DESCOMPONEDOR

� Descompone cuerpos

muertos y materia

organica

� Hongos

� Bacteria

COMPONENTES ABIOTICOS DE UN

ECOSISTEMA

� Carbono

� Nitrogeno

� Agua

� Temperatura

� Luz solar

� Etc

PARASITISMO

� Se beneficia el

parásito

� Hospedero se daña

MUTUALISMO

Ambos se benefician

La polinización es el proceso de transferencia del polende las anteras de una flor al estigma de otra flor de lamisma u otra planta

Las plantas ofrecen recompensa:nectar, polen o ambas

Los animales pueden reconocer ydiscriminar entre flores de distintasespecies

COMENSALISMO

� Tiburón y Remora

� Remora se beneficia

PREDADOR Y PRESAPREDADOR Y PRESAPREDADOR Y PRESAPREDADOR Y PRESA

top related