2. desafi´os cli´nicos de trabajar con el abuso de substancias...2013/09/02  ·...

Post on 31-Dec-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los Los desafíosdesafíos clínicosclínicos de de trabajartrabajar con el con el usouso

problemáticoproblemático de de sustanciassustancias y las y las limitacioneslimitaciones

del del tratamientotratamiento tradicionaltradicional de de sólosólo abstinenciaabstinenciadel del tratamientotratamiento tradicionaltradicional de de sólosólo abstinenciaabstinencia

Andrew Andrew TatarskyTatarsky, PhD, PhD

Limitaciones y desafíos clínicos en los EEUU

La mayoría de los usuarios problemáticos de alcohol y otras drogas no reciben tratamientoefectivo (NSDUH, 2011)

�58,3 millones de personas bebieron alcohol de forma excesiva y riesgosa (binge) durante el mes anterior

20,6 millones de personas de 12 años en adelante fueron�20,6 millones de personas de 12 años en adelante fueronclasificadas dentro de un grupo de dependencia o abusode drogas durante el año anterior (9 % de la población)

�2,3 millones recibieron tratamiento en un centro especializado

22

Muchos usuarios problemáticos no desean la abstinencia y evitan el tratamiento

Existen estudios que avalan la experiencia clínica

• “Los datos combinados de 2008-2011 muestran que la razón más

frecuentemente reportada (39,2 por ciento) para no recibir

tratamiento por uso de drogas ilícitas o alcohol entre personas de

12 años en adelante, que

Desafíos clínicos

necesitabannecesitaban yy estabanestaban conscientesconscientes dede

33

necesitabannecesitaban yy estabanestaban conscientesconscientes dede

necesitarnecesitar tratamientotratamiento enen unun centrocentro

especializadoespecializado,, fuefue queque nono estabanestaban listoslistos

parapara dejardejar dede usarusar lala sustanciasustancia””..

NSDUH,NSDUH, 20122012

Entre un 75 y un 93% de losEntre un 75 y un 93% de los

tratamientostratamientos de de drogasdrogas y alcoholy alcohol

sólosólo ofrecenofrecen la meta de la meta de abstinenciaabstinencia

Las Las tasastasas de de retenciónretención yy

abstinenciaabstinencia en el en el tratamientotratamiento

Limitaciones y desafíos clínicos en los EEUU

habitual son habitual son muymuy bajasbajas

Kellogg Kellogg (2007) (2007) revisórevisó estudiosestudios de de resultadosresultados quequemostrabanmostraban entre un 15 y un 35 % de entre un 15 y un 35 % de retenciónretención y un 8 % de y un 8 % de abstinenciaabstinencia a las 12 a las 12 semanassemanas

44

Muchas personas tienen múltiples conductas

problemáticas/adictivas concurrentes:

– Por ejemplo: alcohol + cocaína + sexo, anorexia + medicamentos

Desafíos clínicos

55

Muchas personas pasan de una adicción a otra

Desafíos clínicos

66

La mayoría de las conductas problemáticas/adictivasrequieren reducción de daños porque la abstinenciano es una alternativa viable:

por ejemplo: comer, comprar, tener relaciones sexuales, usar

internet, jugar videojuegos, amar

Desafíos clínicos

77

• La mayoría de las personas que abusan de sustancias no asiste a

tratamiento

• La mayoría de las personas que abusan de sustancias no quiere

detenerse

• La mayoría de las personas que asisten a tratamiento no lo completa

Principales limitaciones

• La mayoría de las personas que asisten a tratamiento no deja de usar

sustancias

• A la mayoría de las personas con problemas de uso de sustancias se le

culpa y no se le ofrece tratamiento adecuado

88

La abstinencia se considera la única forma de éxitoposible, y frecuentemente se exige alcanzarla ocomprometerse a hacerlo para poder ingresar ymantenerse dentro del tratamiento.

Se basa en el "modelo de enfermedad" de Jellinek: espermanente, crónica y progresiva, y sólo la detiene laabstinencia total

La ideología de “sólo abstinencia”

abstinencia total

Supone que los usuarios activos de drogas no puedenbeneficiarse del tratamiento.

Supone que cualquier cosa que no sea la abstinenciacompleta constituye “adicción activa”

Contrasta con el modelo psico-bio-social

99

Se divide entre el tratamiento de la adicción yel tratamiento de salud mental

Muchos proveedores de tratamiento deadicciones no reciben a personas que noquieren dejar de usar sustancias

Muchos profesionales de la salud mental no

El enfoque de “sólo abstinencia”

1010

Muchos profesionales de la salud mental notratan a usuarios activos de sustancias o apersonas con problemas adictivos

A más del 70% de los pacientes con problemasde salud conductual tratados en el sectorpúblico de los EEUU se les ha diagnosticadotrastornos coexistentes

El tratamiento de sólo abstinencia no logra atraer, involucrar ni ayudar a la abrumadora mayoría de personas con problemas de uso de sustancias y otros problemasconductuales riesgosos y adictivos

Las limitaciones del tratamiento de “sólo

abstinencia” para el uso de sustancias

1111

El tratamiento de sólo abstinencia es irrelevante paraquienes no están listos o dispuestos a dejar de usar todaslas sustancias y para quienes simplemente no puedenhacerlo

Esta mayoría necesita terapia de reducción de daños

La La psicoterapiapsicoterapia integrativaintegrativa de de reducciónreducción de de dañosdaños esesesencialesencial parapara atraeratraer, , involucrarinvolucrar y y apoyarapoyar a la a la mayoríamayoría de de los los usuariosusuarios problemáticosproblemáticos de de sustanciassustancias de de modomodo queque

puedanpuedan lograrlograr cambioscambios positivospositivos

El El marcomarco de de reducciónreducción de de dañosdaños eses atractivoatractivo parapara laslaspersonas personas queque no no estánestán dispuestasdispuestas a a aceptaraceptar la la

Propuesta central

1212

personas personas queque no no estánestán dispuestasdispuestas a a aceptaraceptar la la abstinenciaabstinencia

Su Su aspectoaspecto integrativointegrativo enfrentaenfrenta el el usouso de de sustanciassustancias al al mismomismo tiempotiempo queque el trauma y el trauma y otrosotros problemasproblemascoexistentescoexistentes

La psicoterapia integrativa de reducción de

daños incorpora, dentro de un marco de

reducción de daños, estrategias del

Psicoterapia integrativa de

reducción de daños

1313

reducción de daños, estrategias del

psicoanálisis, la terapia cognitivo-conductual, la

conciencia plena (mindfulness), las tradiciones

experienciales y las orientadas al cuerpo

top related