2- conceptos de prevención

Post on 28-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Prevencion duoc uc

TRANSCRIPT

Prevención de Riesgos

Introducción

Los procesos productivos entrañan ciertos riesgos queamenazan, no sólo la salud de los trabajadores, sino quetambién, la integridad física y funcional de herramientas,máquinas, equipos, materiales e instalaciones.

La materialización de estos riesgos se expresa en accidentesen el trabajo y enfermedades profesionales.

Introducción

El alcance que tienen los efectos negativos asociados con laocurrencia de estos eventos es amplio, involucrando elevadoscostos morales, económicos y sociales, tanto para laspersonas lesionadas, como para sus familias, las empresa y lasociedad en su conjunto.

Introducción

El estudio de las secuencias de acontecimientos que originanlos accidentes en el trabajo y las enfermedades profesionalesdemuestra que, en su mayoría, estos eventos tienen fuentesplenamente identificables. Se sabe, por consiguiente, que estotalmente factible prevenir y evitar su ocurrencia.

Introducción

Identificar y controlar oportunamentelos factores de riesgo presentes en eltrabajo son tareas clave a fin deconseguir una eficaz erradicación de lasiniestralidad en la empresa,contribuyendo de esta manera amejorar la calidad de vida de lostrabajadores y el funcionamiento globalde la organización.

¿Qué es la Prevención de Riesgos?

� Es la técnica que permite el reconocimiento,evaluación y control de los riesgosambientales y personales que puedan causaraccidentes y/o enfermedades profesionales.

¿Cómo Actúa?

� Actúa en forma coordinada para el control delos accidentes del trabajo y enfermedadesprofesionales, a través de disciplinas como laseguridad industrial y la higieneindustrial.

Seguridad industrial

� Se preocupa de la prevención y elcontrol de los accidentes del trabajo.

Higiene Industrial

� Se encarga de reconocer, evaluar ycontrolar los ambientes laborales quepuedan causar enfermedadesprofesionales.

¿Qué es un incidente?

� INCIDENTE es un acontecimiento no deseadoque resulta o puede resultar en pérdidas.

� Si el resultado significa lesiones a personas y/odaños a la propiedad (pérdidas) se denominaACCIDENTE.

� Si no resultare en lesiones o daños, sedenomina CUASI ACCIDENTE.

¿Qué es un accidente de trabajo?

� Acontecimiento o acto nodeseado que interrumpeun proceso normal detrabajo causandolesiones personales y/odaños materiales(pérdidas).

¿Qué es una enfermedad profesional?

� Enfermedad profesional esaquella causada de unamanera directa por elejercicio directo de unaprofesión u oficio (efectolento y progresivo).

¿Accidentes del Trabajo o Accidentes en el Trabajo?

La definición legal de accidente del trabajo es útil para lospropósitos del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes delTrabajo y Enfermedades Profesionales (Ley 16.744), pero esdemasiado limitada para ser utilizada dentro del enfoqueteórico de la Prevención de Riesgos Laborales.

El concepto de Accidentes en el Trabajo incluye todos losacontecimientos inesperados y no deseados que ocasionenpérdidas, tanto para las personas (lesiones), como para laempresa (daños materiales, económicos, bajas en los niveles deproductividad y calidad, entre otros).

Causalidad de los Accidentes

Todos los Accidentes en el Trabajo obedecen a un principio decausalidad, es decir, son efecto de una o más causasidentificables y no de la mera casualidad.Por lo general, los accidentes no obedecen sólo a una causa,sino que son el fruto de la combinación de varias de ellas(multicausalidad).

Se puede decir que la presencia de estas causas configuran lascondiciones ideales para que el hecho (accidente)inevitablemente ocurra.

Causalidad de los Accidentes

La oportuna identificación de estas causas y, por sobre todo, delos factores generadores de ellas, es clave si se desea evitar demanera eficaz la ocurrencia de futuros accidentes en el lugar detrabajo.

Dichas causas pueden pertenecer al entorno físico de lostrabajadores, o ser el producto de sus propioscomportamientos.

Causalidad de los Accidentes

A aquellas causas,potencialmente generadoras deaccidentes, que pertenecen alentorno físico de lostrabajadores, se les denominacondiciones inseguras.

A modo de ejemplo estaspueden ser: falta dedispositivos de seguridad,orden deficiente, iluminacióninadecuada, superficiesinestables, etc.

Causalidad de los Accidentes

A aquellas causas que pertenecen al ámbito de las personas seles denomina acciones inseguras. Dentro de estas se puedenencontrar, a modo de ejemplo: operar sin autorización, usarherramientas en mal estado, no utilizar elemento de protecciónpersonal, etc.

Causalidad de los Accidentes

Es importante mencionar que dentro de las acciones insegurasse consideran tanto las acciones como las omisiones (deacción) de las personas.

Las acciones inseguras se relacionan directa o indirectamentecon casi la totalidad de los accidentes que ocurren en el lugarde trabajo. Detrás de una condición insegura existe siempre ocasi siempre una acción insegura.

Causalidad de los Accidentes

Cabe mencionar que el enfoque utilizado por la Prevención deRiesgos Laborales para investigar los accidentes, no se orientahacia la determinación de culpas, sino que, más bien, pretendedetectar fallas en los procesos, a objeto de adoptar las medidascorrectivas necesarias que permitan evitar la generación futurade eventos similares.

Causas y consecuencias de los accidentes - incidentes

� Ley de causalidad. No hay efecto sin causa (analizarcasos).

� Los accidentes y/o enfermedades profesionalesdeterioran las operaciones de la empresa.

� Estos producen lesiones y/o pérdidas.

� Frank E. Bird Jr., un estudioso de la seguridad enEE.UU., en el año 1969, basándose en abundanteinformación recopilada sobre accidentabilidad, concluyóque por cada accidente con lesión e incapacidad(concepto legal de accidente del trabajo) se producen10 accidentes con lesiones leves sin días deincapacidad, 30 accidentes con daños a la propiedad sinlesión a las personas, y 600 incidentes o cuasi-accidentes.

Incidentes

� Estos incidentes son aquellosacontecimientos de riesgoque, en circunstancias un pocodistintas, hubieran producidodaños a las personas o a lapropiedad.

� Por consiguiente, el controloportuno de estos incidenteses clave para evitar laocurrencia de accidentes conconsecuencias "graves" en loslugares de trabajo.

Consecuencias de los Accidentes en el Trabajo

� Las consecuencias relacionadas con los accidentes en eltrabajo no sólo se reducen a personas lesionadas y dañosa la propiedad.

Consecuencias de los Accidentes en el Trabajo

� Esto constituye sólo la parteinmediatamente visible delproblema.

� Los costos económicos para laempresa, los daños morales, elimpacto sobre las familiasinvolucradas, las eventualessanciones legales, son sóloalgunos ejemplos del alcanceque pueden tener los efectosnegativos asociados con losaccidentes que se producen enel trabajo.

Consecuencias de los Accidentes en el Trabajo

� Desde el punto de vista de la empresa, los costosderivados de accidentes en el trabajo pueden ser de dostipos. Se tienen los costos relacionados directamente conlos acontecimientos, denominados como costos directos.

� Estos incluyen: salarios pagados alas personas accidentadas sin díasde licencia asociados, tiemposimproductivos de las personas,pérdidas de productividad porinactividad de maquinas y equipos,costo del personal sustituto delaccidentado, entre otros.

� A los otros tipos de costos se les denomina costosindirectos. Incluyen: costos asociados con la investigaciónde accidentes, aumento en la tasa de fallas del procesopor reemplazo de las personas accidentadas o maquinariadeteriorada, pérdidas comerciales por incumplimiento en laentrega de pedidos, tiempos utilizados por motivosjudiciales, etc.

� Algunos autores prefieren establecer la clasificación de loscostos de acuerdo a un criterio fundado sobre la coberturaeconómica. Así entonces, bajo ésta perspectiva el análisisse realiza sobre los costos asegurados y los costos noasegurados.

Consecuencias de los Accidentes en el Trabajo

Secuencia del accidente -incidente

� La Ley de Causalidad nos indica que no hay accidentessin causa. En consecuencia, deben determinarse el porqué ocurren estos hechos deteriorantes.

CAUSABÁSICA

CAUSAINMEDIATA

ACCIDENTEINCIDENTE

LESIÓN OPÉRDIDA

FALLA DECONTROL

1. Falta de control

� El Control es una de las funciones esenciales de laGerencia (Planificación, Organización, Dirección yControl).

� Esta puede ser por:

� Programas inadecuados

� Estándares inadecuados del programa

� Cumplimiento inadecuado de los estándares

2. Causas básicas

� Las causas básicas de los accidentes radicantanto en el hombre, y que denominaremosFACTORES PERSONALES, como en elambiente, equipos, materiales y/o métodos detrabajo que denominaremos FACTORES DELTRABAJO.

2.1 Factores personales

� Son los que hacen que la gente actúe de una determinada manera o sea el por qué hace o no lo que corresponde

La respuesta a este por qué, puede estar en:

� La gente NO SABE que hacer o cómo hacerlo – desconocimiento.

� La gente NO QUIERE hacerlo como corresponde – desmotivación.

� La gente NO PUEDE hacerlo –incapacidad física y/o mental, falta habilidades.

Formas de control

� Instruir adecuadamente al personal en la forma de ejecutar su trabajo, riesgos y protección.

� Comunicar y motivaradecuadamente al personalpara conseguir las metasprevistas en el trabajo.

� Ubicar o reubicar al personal de acuerdo a sus condiciones o aptitudes (selección).

2.2 Factores del trabajo

� Permiten que existan condiciones de riesgo tanto ambientales como de equipos, materiales o métodos, que pueden estar en:

� Fallas en la disposición del trabajo.

� Desgaste de elementos por uso.

� Diseño inadecuados de equipos o dispositivos.

� Uso inadecuado de elementos en los procesos de transformación o transporte.

� Fallas de máquina o mal funcionamiento

� Métodos o procedimientos inadecuados

Formas de control

� Planificación y control de las operaciones. Incluye el estudio de métodos y procedimientos de trabajo.

� Distribución de equipos y herramientas� Elaboración de planes de mantención

de máquinas y ordenamiento de planta� Normalizar las operaciones

3. Causas inmediatas

� Al no controlar las causas básicas u orígenes del accidente, se permitirá la existencia de causas inmediatas, que son acciones inseguras y/o condiciones inseguras.

CAUSA BÁSICAFactor Personal

Factor de trabajo

CAUSA INMEDIATAAcción insegura

Condición insegura

3.1 Acción insegura

� Es todo acto que comete el trabajador, que lo desvía deuna manera aceptada como segura (violación de unprocedimiento de trabajo seguro)

Ejemplos de acciones inseguras

� No usar elementos de protección personal.

� Operar a velocidad insegura

� Uso inadecuado de equipos

� Operar equipos sin autorización

� Mal uso de herramientas

� Manejo inadecuado de materiales

3.2 Condición insegura

� Es una condición o situación de riesgo que se hacreado en el ambiente de trabajo.

Ejemplos de condiciones inseguras

� Instalación eléctrica defectuosa

� Ruido anormal de máquinas

� Máquinas sin protección

� Superficie de trabajo defectuosa

� Ambiente tóxico o peligroso

� Falta de orden y aseo

� Normalmente, cuando ocurre un accidente, loprimero que se detecta es la causainmediata llámese acción o condicióninsegura y, naturalmente, que es lo primeroque debe corregirse.

� Luego verificar el por qué existen o sepermiten estas causas inmediatas, queindudablemente tienen su origen en losfactores personales y/o factores deltrabajo, para tomar medidas de control.

4. Accidente - incidente

� El incidente puede concluir en un“cuasi accidente” , en donde no se aprecian lesiones nidaños por lo tanto no hay perdidas.

� Pero este incidente se puede transformar en accidentedonde si hay lesiones y/o daños a la propiedad.

� Para que se produzca unaccidente debe haber uncontacto físico de lapersona con un elementoque le cause daño(intercambio de energía) obien entre estructuras oequipos para producirdaños o pérdidasmateriales.

5. Lesión o pérdida

� Para el trabajador

1. Lesiones incapacitantes� Incapacidad temporal� Incapacidad permanente parcial� Invalidez total� Gran invalidez� Muerte

2. Pérdida de ingresos

3.Trastornos grupo familiar

4. Pérdida de fuente de trabajo

� Para la empresa :1. Pérdida de producción2. Pérdida de materiales y equipos3. Disminución de la calidad del producto4. Demoras en la producción5. Refuerzos y entrenamiento de personal

PERDIDA

LESION PERSONAL

DAÑO A LA PROPIEDAD

PÉRDIDA PARA EL PROCESO

top related