1º-eso-tema-11-el-mundo-griego

Post on 09-Jul-2015

1.212 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 1/44

 

www.vicensvives.es

DEMOS 1Ciencias sociales, geografía e historia

Primer Curso

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 2/44

 

DEMOS 1

Índice

Climas y paisajes de España, Europa y la CA

Tiempo y clima05

Climas y paisajes de la Tierra06

 

07

Sociedad y medio ambiente08

La Tierra, un planeta del Sistema Solar01

La representación de la Tierra: los mapas02

Las formas de la Tierra03

Ríos y mares04

La Prehistoria09

Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto10

El mundo griego11

El Imperio romano12

Hispania romana13

La herencia de la cultura clásica14

La fragmentación del mundo antiguo15

Nuestras tierras en la Antigüedad16

Climas y paisajes de Europa y España

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 3/44

 

DEMOS 1

El mundo griego

5. El esplendor de Atenas

4. La democracia ateniense

3. Las colonizaciones griegas

1. El nacimiento del mundo griego

2. Las polis griegas

11

6. La Grecia helenística

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 4/44

 

DEMOS 1

Introducción

• La civilización griega nació en las costas de la PenínsulaBalcánica y en las islas del mar Egeo, y se extendió por buenaparte del litoral mediterráneo.

• Los griegos se organizaron en pequeñas ciudadesindependientes: las polis.

• En el siglo V a.C., en la ciudad de Atenas, se impuso un nuevosistema político: la democracia.

• Todas las polis griegas estaban unidas por indestructibles lazosculturales: una misma lengua y una misma religión. ConAlejandro Magno la cultura griega se expandió hacia Oriente.

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 5/44

 

DEMOS 1

1. El nacimiento del mundo griego

1.1. El espacio físico

1.2. Una misma civilización

1.3. Los primeros griegos• Ciudad de Micenas (ilustración)

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 6/44

 

DEMOS 1

1.1. El espacio físico

• La civilización griega nació en las costas de la Península

Balcánica y en las costas e islas del mar Egeo.

• Este medio físico dio lugar a una agricultura de tipo

mediterráneo: olivo, viñas y trigo.

• Su enorme fachada marítima permite la pesca y el comercio

por toda la costa mediterránea.

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 7/44DEMOS 1

1.2. Una misma civilización

• Los griegos poseían una cultura que los hermanaba: hablaban

una misma lengua y utilizaban un alfabeto común para

escribirla.

• También practicaban una misma religión y adoraban a los

mismos dioses.

• Por todo ello, los griegos tenían muchos lazos en común que les

hacían sentirse miembros de una misma civilización: la Hélade.

11

 

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 8/44DEMOS 1

1.3. Los primeros griegos

• Los griegos son el resultado de una mezcla de pueblos que se

instalaron en las tierras de Grecia.

• Hacia el 2000 a.C., los aqueos (o micénicos), procedentes del

Norte, llegaron a las tierras griegas.

• Hacia el 1200 a.C., irrumpió un nuevo pueblo, los dorios. Se

asentaron en Grecia y se convirtieron en el nuevo grupo

dominante.

Presionados por los dorios, muchos aqueos se desplazaronhacia las costas de Asia Menor, donde fundaron diversas

ciudades.

11

 

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 9/44DEMOS 1

La ciudad de Micenas11

 

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 10/44DEMOS 1

La ciudad de Micenas11

 

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 11/44DEMOS 1

2. Las polis griegas

2.1. Las polis: una ciudad-Estado

• El ágora (ilustración)

2.2. Las polis aristocráticas

2.3. La evolución hacia la democracia

11

 

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 12/44DEMOS 1

2.1. Las polis: una ciudad-Estado

• El mundo griego estaba organizado en pequeñas ciudades-

Estado independientes, llamadas polis.

• Cada polis tenía sus leyes, su moneda, su ejército y su gobierno.

• La ciudad tenía de dos partes bien diferenciadas:

• La parte baja donde se encontraban las viviendas, las tiendas y

los edificios públicos, situados alrededor de una gran plaza

(ágora).

• La parte alta (o acrópolis) donde se encontraban los principales

edificios religiosos, y que servía de refugio a la población en

caso de peligro.

11

 

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 13/44

DEMOS 1

El ágora11

 

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 14/44

DEMOS 1

El ágora11

 

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 15/44

DEMOS 1

2.2. Las polis aristocráticas

• En las primeras polis existía un gobierno oligárquico, compuesto

por un reducido número de aristócratas, grandes propietariosagrícolas.

• El resto de ciudadanos masculinos podían reunirse en Asamblea,

pero sus opiniones sólo eran escuchadas.

• Durante el siglo VI a.C., en algunas polis se produjeron graves

revueltas sociales contra el poder de los aristócratas.

11

 

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 16/44

DEMOS 1

2.3. La evolución hacia la democracia

• Las demandas de mayor participación política dieron lugar a

reformas sociales y políticas a favor del pueblo.

• Fue en la ciudad de Atenas donde estas reformas adquirieron

mayor importancia.

• A lo largo del siglo VI a.C., reformadores como Solón o

Clístenes anularon la esclavitud por deudas e introdujeron el

derecho de todos los ciudadanos a participar en el gobierno de

la ciudad.

• Estas reformas culminaron con la instauración de una nueva

forma de gobierno conocida como democracia, en la que el

poder era ejercido por los ciudadanos.

11

 

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 17/44

DEMOS 1

3. Las colonizaciones griegas

3.1. Las causas de las colonizaciones

• Colonia griega (ilustración)

3.2. La expansión griega

• Las migraciones griegas (ilustración)

3.3. Los griegos en la Península Ibérica

11

 

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 18/44

DEMOS 1

3.1. Las causas de las colonizaciones

• Entre los siglos VIII y VI a.C., numerosos habitantes de las

ciudades de Grecia emigraron a diferentes lugares de las costasmediterráneas y del mar Negro.

• Las condiciones de pobreza en las que vivían muchos

campesinos, les forzaron a abandonar sus ciudades de origen e

instalarse definitivamente en otros lugares, donde fundaron

colonias.

• Los gobiernos de las polis griegas promovieron y organizaron

estas migraciones porque resultaban muy ventajosas para lasciudades.

11

 

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 19/44

DEMOS 1

Colonia griega11

 

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 20/44

DEMOS 1

Colonia griega11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 21/44

DEMOS 1

3.2. La expansión griega

• A bordo de ligeras embarcaciones, los griegos recorrieron las

costas en busca de lugares adecuados para establecerse y de losque extraer productos y comerciar con los indígenas.

• Las nuevas polis (colonias), aunque eran independientes de la

ciudad de origen (metrópoli), mantienen con ésta estrechos

lazos comerciales y culturales.

• En el Mediterráneo, las zonas más importantes de asentamiento

fueron: el sur de Italia y Sicilia ( Magna Grecia), Massalia

(Marsella) y Emporion (Ampurias).

11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 22/44

DEMOS 1

Las migraciones griegas (siglos VIII-VI a.C.)11

1. Zona originaria del dominio griego

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 23/44

DEMOS 1

Las migraciones griegas (siglos VIII-VI a.C.)11

2. Expansión griega

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 24/44

DEMOS 1

Las migraciones griegas (siglos VIII-VI a.C.)11

3. Zonas de colonización griega

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 25/44

DEMOS 1

3.3. Los griegos en la Península Ibérica

• En el siglo VII a.C., los griegos también fundaron colonias en

la Península Ibérica: Rhode, Emporion, Hemeroskopeion y Mainake.

• Los griegos establecieron un próspero comercio con los pueblos

indígenas de la zona (tartessos, iberos).

• El contacto con los griegos supuso para estos pueblos grandes

avances: difusión de nuevos cultivos, conocimiento de nuevas

técnicas y la introducción del uso de la moneda y de la escritura.

11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 26/44

DEMOS 1

4. La democracia ateniense

4.1. Las instituciones democráticas

4.2. Una democracia limitada

11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 27/44

DEMOS 1

4.1. Las instituciones democráticas

• La Asamblea de ciudadanos ( Ecclesía) se reunía para votar las

leyes, controlar los presupuestos, declarar la guerra y elegirmagistrados.

• Los magistrados eran ciudadanos elegidos por la Asamblea que

se ocupaban de los asuntos públicos: los estrategas, los

arcontes…

• Los tribunales populares ( Helie) impartían justicia.

11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 28/44

DEMOS 1

4.2. Una democracia limitada

• La democracia ateniense era muy limitada, ya que sólo podían

participar en los asuntos públicos los ciudadanos.

• Eran ciudadanos todos los hombres libres, mayores de edad,

nacidos de padre ciudadano y madre ateniense.

• Los ciudadanos tenían derecho a participar en la vida política y

a estar protegidos por la ley; estaban obligados a formar parte

del ejército y a pagar impuestos.

Los ciudadanos eran una minoría, ni las mujeres, ni losextranjeros (metecos), ni los esclavos tenían derechos civiles.

11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 29/44

DEMOS 1

5. El esplendor de Atenas

5.1. La victoria sobre los persas

5.2. Atenas domina Grecia

5.3. El fin de la hegemonía ateniense

5.4. La Acrópolis de Atenas

• La Acrópolis de Atenas (ilustración)

11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 30/44

DEMOS 1

5.1. La victoria sobre los persas

• En el siglo V a.C., los persas (llamados, también, medos) se

lanzan a la conquista de las polis de Grecia, son las GuerrasMédicas.

• Los ejércitos atenienses infligieron importantes derrotas

(Maratón y Salamina) a los persas.

11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 31/44

DEMOS 1

5.2. Atenas domina Grecia

• La victoria sobre los persas otorgó a Atenas un papel

dominante sobre el resto de ciudades griegas, las cualesformaron la Liga de Delos, asociación dirigida por Atenas.

• Cuando algunas polis, cansadas del dominio abusivo de Atenas,

quisieron abandonar la alianza, ésta lo impidió por la fuerza.

• Además, trasladó el tesoro de la Liga a la ciudad de Atenas y

obligó al resto de polis a pagar un nuevo tributo; la Liga se

había convertido en un Imperio ateniense.

11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 32/44

DEMOS 1

5.3. El fin de la hegemoní a ateniense

• El dominio ateniense se prolongó hasta las Guerras del

Peloponeso, en las que Atenas se enfrentó a otras ciudadesgriegas (Corinto, Esparta, etc.).

• Medio siglo más tarde, casi todas las polis cayeron bajo el

dominio de un rey de Macedonia llamado Filipo.

11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 33/44

DEMOS 1

5.4. La Acrópolis de Atenas

• La Acrópolis era una colina donde se instalaron los primeros

atenienses y alrededor de la cual se levantó la primitiva ciudadde Atenas.

• Después del incendio de Atenas por los persas, los atenienses

reconstruyeron la ciudad, y convirtieron la Acrópolis en un

centro religioso.

• Grandes artistas (Ictinios y Fidias, entre otros) participaron en

el proyecto de reconstrucción.

11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 34/44

DEMOS 1

La Acrópolis de Atenas11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 35/44

DEMOS 1

La Acrópolis de Atenas11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 36/44

DEMOS 1

6. La Grecia helenística

6.1. El reino de Macedonia

6.2. El Imperio de Alejandro

• Las conquistas de Alejandro Magno (mapa)

6.3. Los reinos helenísticos: Alejandría

• La ciudad de Alejandría (ilustración)

11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 37/44

DEMOS 1

6.1. El reino de Macedonia

• El rey Filipo II, aprovechando el enfrentamiento entre las

ciudades griegas (Guerras del Peloponeso) se lanzó con unpotente ejército (falanges) a la conquista de Grecia.

• Hacia el año 338 a.C. consiguió el dominio de toda Grecia.

• El hijo de Filipo, Alejandro, que recibió el sobrenombre de el

Magno, le sucedió en el año 336 a.C.

11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 38/44

DEMOS 1

6.2. El Imperio de Alejandro

• Alejandro consiguió unificar al conjunto de ciudades griegas

para conducirlas a la conquista del Imperio Persa.

• Alejandro, al frente de su ejército, no sólo dominó a los persas,

sino que llegó a los confines del mundo oriental (India).

• El sueño de Alejandro iba más allá de la conquista militar,

deseaba crear un único Imperio con una base cultural griega,

pero donde cada territorio conservara sus formas sociales y

políticas.

11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 39/44

DEMOS 1

Las conquistas de Alejandro Magno11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 40/44

DEMOS 1

Las conquistas de Alejandro Magno11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 41/44

DEMOS 1

Las conquistas de Alejandro Magno11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 42/44

DEMOS 1

6.3. Los reinos helenísticos: Alejandría

• Tras la muerte de Alejandro, su inmenso imperio se dividió en

reinos: Egipto, Macedonia, Mesopotamia, etc. Son lo quellamamos reinos helenísticos.

• La ciudad de Alejandría se convirtió en el símbolo de la nueva

civilización helenística.

• Alejandría era una ciudad de planta griega, llena de templos y

monumentos; su enorme faro, su impresionante biblioteca y su

puerto la convirtieron en la mayor ciudad del mundo griego.

11

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 43/44

DEMOS 1

La ciudad de Alejandría

 

11

5/10/2018 1º-ESO-Tema-11-El-mundo-griego - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1o-eso-tema-11-el-mundo-griego-559e02764fd38 44/44

La ciudad de Alejandría

top related