1o baile -...

Post on 01-Oct-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL, MUNDO DEPORTIVO. Sábado, 23 de mayo Te 1953

F(mNflAPAGi . . .

LCEQLosEStRENOS confusión queda • atrás

— TrascendntaIes declaraciones del Presidente

En FANTASIO y PARIS de 1. Distribuidora de Metro Góldwyn Mayer

— . Después de celebrar diversas todas las películas Metro filma

- . conferencias con los dirigentes das por ej procedimiento de pan-

11Ama en TiniebIas’ de la Organización mundial M. taila panorámica o «Cinemasco-.. G. M. y de estudiar cuidadosa- pe» o «3-D» estarán también dic.

Dircctor: Vincent Sherman. mente el resultado de las inves- ponibles en tamaño normal pa.

Intérpretes: Patricia Neal ligaciones y ensayos de los me- ra pantallas y equipos de sonido

Riclmrd Todd • jores técnicos cinematográficos corriente.

Ronald Reagan. . Mr. Arthur M. Loew, Presiden- Con este flexible método adoP

Producción: Warner Bros. te de LoeW’s International Cm- tado conseguiremos la doble f i

Distribuida por Exclusivas. poratiOn, distribuidora de las PC- nalidacl de encauzar los nuevos

Floralva. ..— lículas Metro Goldwyn Mayer ha Cisternas recién descubiertos en

No es tarea fácil para gulo_ hecho unas interesantísimas de- beneficio del espectáculo cine-.

nistas y directores trasplantar c1aracones que eliminan toda , matográfico en sí y al mismo

al cine el tema de una obra tea- duda y desorientación acerca de tiempo no perturbar el defl

tral que como el d «Alma en los nuevo.s sistemas de cine- en volvimiento de los xhibdore5

tinieblas» constituye un meticu- relieve y satisfacen la natural que hayan de seguir limitándose

loso estudio psicológico del per_ curiosidad de empresarios y pú- a las actuales pantallas. Creemos

sonaje protagónico, realizado tras blico. que aunando ambos criterios, el

un dibujo muy preciso de sus De las declaraciones de Mr. l progresivo y el conservador, ga

características temperamentales Loew destacamos los extremos rantizarnos una solución realista

porque los asuntos de la índole siguientes: «Los futuros planes y acertada a los’ problemas que

del que nos ocupa, la fuerzá de de producción de la Metro pue- plantea la actual evolución d

cuyo problema radica en su ex- den sintetizarse en la palabra los sistemas de producción.

posición ideológica más que en «flexIbilidad». Sin perjuicio de Desde ahora iremos sondean-

-la demostrativa, entraña casi producir, según las nuevas téc- do cual es la opinión del públi

siempre una obligada morosidad ficas, eligiendo los . empresarios co, que en definitiva es la qus

en el relato,, que Jos realizadores que quieran o deban seguir fun- se nos impondrá a todos y a ella

cinematográficos deben evitar, l cionando con lo equipos norma- iremos adaptando el fpturo cur

Soslayar o limitar. Rsta ha sido les dc pantalla y proyección. so de nuestras’ actividades».

la tarea de Vincent Sherman, di- Todas las nuevas películas Me- Las declaraciones de Mr. Loe’W

rector de «Alma en tinieblas», ‘ 1ro - során filmadas mediante sernas, inteligentes ponde_

al animar en el cine Ci libreto nuestro propio procedimiento de radas, están causando una favo-

de una obra teatral de muy con.. «pantalla panorámica», que pci- rabilísima impresión entre los

siderable 1ntenidad 1ramática ¡ mite la pi-oyección tanto con la emprn3arios y en los’ círculos de

y de rqíces humanas muy pro- relación actual dc l’33 a 1 como aficionados, porque desvanecen

fundas y en el cual los motivos en cualquier otra relación hasta todas las dudas y equívocos quc

de interés se concretan en la fi- de 2 a 1. Ciertas películas serán venían preocupando a los inte

gura de un soldado que cae gra filmadas, además, en «Cinemas- resadoS en cuanto se refiere al

vejnente heriçlo en las últimas cOpC»,- y asimismo se usará el séptimo arte y a la nueva etapa

jornadas de la campaña de Bir- procedimiento llamado «3D» evolutiva que actualmente en’.

manía, cerniéndose sobre él la (tres- dimensiones) . Ahora bien: prende.

azademuerteenincortO!

M - 1 • plazo cuando aparentemente se tagónico siguiéndole en ordenO nfecar o hn ‘ halla y.a en período de recupero- de méritos la bellísima y dulceHLU ci(.rl. Patricia Neal y el sobrio actor Este. E» el problema anecdó- Ronald Reagan, con Unos se-

M ‘ t% tico, de tipo impresionista. sobre - cundarios muy encajadoe en susardes flOsf — cuya línea se levanta el armazón respectivos papeles.

I ‘ de la comedia, aunque no es «Alma en tinieblas» es una

so emne prsencs- dicha armazón lo realmente im. excelente producción que com

I ‘ — portante y substancial de ella, placerá a cuantos gustan del ci.c Oil OH Spflhi el complejo de inferioridad ne introspectivo.

¡TINA ‘ SIJPERPRODUCCKN COfl que se debate el protagonis- OBJETIVO.

CON LOS DOS ARTISTAS tO,, provocado — como en el ca- AUDUE COLBERT EN

FÁVORITOS DE TODOS LOS SO del Detective Mc. Leod do MALASIA

. - FUBIJLCOS «Brigada 21» — por antiguos re- La carrera artística de Clau

sentimientos con la sociedad, j dette Colbert es como un catálo

que han amargado al muchacho, go de películas de extraordinarios

agriando su caracter, haciéndole éxitoS. Desde su inolvidable y

retraido e insociaoie por propio -alegre papel en «Sucedió uña

deseo de evasion a la amistad. noche», hasta su dramádca ínter-

En este tipo, de un contorno prelación en «Regresaróti tres»,

humano y moral reciamente ch- todas sus peilcu’ . ie han- desta

bujado, se concretan los valo- . ca’.jü pee a a’ta calidad de su in

res psicológicos del asunto yen terpretación y por un seguro

eilos toda la fuerza y palpita_ éxito de taquilla. Nacida en Fran

ción del filni. A maypr vibra- cia, pero educada en Nueva

eión y relieve del personaje ecu- ‘iork ,debutó primeramente en

tral, todos los demás quedan en un teatro de Broadnay; pero

un segundo término desde el pronto descubrieron varios pro-

1 cual le lar las réplicas queSir- duclores de cine (Itie tanto su ven paPa provocar las manitos- voz faícinadora, Coleto su gran

- taciones’ de su caracter y sus 1nerecíafl ser eleva.

reacciones, así corno pala Li- das a la pantalla

ble-cer los contrastes, todos ellos huy pi-unto cmónzó en una

tan sobria e inteligentemente lo- serie de comedias y después ha

grados que es posible que pue- aparecirio en películas recientes

dan pasar inadvertidos o solo como actriz’ de una habilidad

apreciados muy a la ligera pa- dramática excepcional. ‘Sus pe.

ra aquellos’ espectadores que fi- lículas, incluidas «La octava

jan siL atención preferentemente mujer de Barza Azul», «Recu€r

n los efectos externos. Y suce- da este día», «La - mujer del

de tambin que para completar huéspeds. «El • huevo y yo» yel estudio psicológico de este «»Regresaron tres» la han eolo.

personaje y llear a una conclu— cado a la cabeza de las artistas

sión plenamente convincente eCl delcine yanqui y ahora con «Ma.

cuanto a él se refiere, el auto: laste». una película extraordina

seve obligado a utilizar un re- ría en :a que aparee-e junto acurso impresionista duro y has- Jack Hawkifls, logra su último

ta en oposición con el propósito gran- éxito. que es asimismo otro

. anunciado al principio del film gran triunfo de su distribuidora

y que inspira Un sentimiento en Espana, Europa Films.

compasivo hacia el muchacho CURRNTA SEGUNDOS DE

frremi.siblemente vndeiido a ANGUSTIA -

1 una muerte proxima. E determinado y desconocido

En «Almas e,n tinieblas», el lugar ele la «TJCion Station» se

drama ha sido suavizado dando halla oculto un. hombre calcula

‘ al relato un tono humorístico dor, frío y sin escrúpulos. Un

muy mesurado y tambien una crimiral oua no conoce más ley

. delicada expresidn emotiva, a que la que le acta su ambición.

1 través de las manifestaciones de Un ser para- qulea la vida de sus

los personajes y del diálogo, que semejantes carece de valor. . . ex-

como de excelente comcdia pt- cepto si puede obteñer aigo a

cológica, es abundante, pero tani cambio de &la. Su mano derecha

biéni muy rico en ideas. se cierra, firme sobre un,a pis

Sobre todos los intérpretes tola. Sus ojos miran alternativa-

1 destaca la magnífica. labor del monta a su reloj de pulserñ y a

galán Richard Todd, que re.ali. la muchacha que se baila frente1 za una interpretación moy ma- a é cuyo corazón late con en-

tizada del difícil personaje pro- guatia, pcrque sabe que st a las

El Torneo lnterdubsjEl Trofeo R. TrábalEL PUEBLO SECO RECIBE LA 1 EL GAS RECIBE AL

VISITA DEL BADALONA ADRIANENSEEn lerma magnifica se ericuen- 1 Siguen por el camino de los

Iran los “secos”, de una manera 1 éxitos el Gas en este Troteo de-especial cuando se desenvueven 1 dicado a -la memoria de uno deen sus dominios niel final de 1í los más grandes jugadores que

Estren de la ópera “Cauigó”l calle Margarit, ya ca las faldas 1 tuvo el Español y naturalmentede Monljuich. Y fuera de tilos, Cc 1 € futbol regional. En la pasada

Easda en el poema de Verdaguer, libro de José 1como los dt TercCra División del 1 roi a todo honor al Español enlerrenos d Categoria nacional, 1 jorriadñ los «gaseosos’» vencie

Carner, con música del Padre Antonio Massana Europa y San Martin, ha ecaliza- el propio campo de éstos, en Sa-do magnhficos papales pues lan rriá. Esto ya es suficiente paraDe acontecimiento artístico de ta obra dilatada frontera de sus 5ó:o toe balido discrelamente t j poner de manifiesto o más bien

importancia, debemos considerar sinfinitas» posibilidades, la ve- diliculiades. ratificar la excelente forma delel que tuvo lugar en el esplén- mas acercarse al aliento de á-!añan lien0 ante si el Pueb o Gas que mañana en su campotildo marco del Liceo el pasado nuestras - montañas, llenando lico oira ‘prueba ddicil, la vk:;l del Toril y ante su ingente cfi-jueves, no sólo por constituir el con su presencia las páginas »» terreno de La Salalia ele querrá patentizar su. clasemejor homenaje a la memoria musicales; ahondando y bucean- otro Tercera Divisione u pOICCiO 1 de juego con un nuevo triunfodel gran vate catalán Mosén Ja- do en los paisajes -y en las almas Badalana, anl el cual lendr quc eoble su ya inminente rival.cinto Verdaguer, en el cincuen- que por ellos discurren y en 101 poner en llaca a todos sus mejo- 1tenario de su. muerte, sino por. épico, de las luchas aneestrale- res cirmentos, porque la visita e» Canigó, 3 - La SlIe, 2quca la obra -es una de las mas a ti’avés de himnos como el Lan ,olcmno como de sumo comIclices páginas musicales que be «Corriamusaire» que llevan en , proneiso, una visita que ha dcs- T1 corno estaba anunciado, yhan escrito en España. Para in- sus notas el fragor de los canil- perlado confine inlerés, no lan como colofón deportivo a las bticorpol-ar a la música el alcance nos hacia la victoria o la de- o.o en Pu€blo Scco sino iambien j llantes Casias de inauuracioflgenial del gran poema épico era rrota. 1 en los alrededores, ya que, el Oso oficial del Centro Cultural de Ex-preciso un temperamento de pa- L.as páginas sobresaliente» que, promele er de- gran gala. Alumno.» y Amigos de la Casacocidas actiLudes, cuya fecundi- abundan, ya que la inspiiaciófl Provincial de Caridad,. que el do-dad corrcspondiera en el sentir no cede un momento y la labor MAÑANA UN SANS - JUPITER EN 1 mirgo se clausuraron, se celebróy el expresar al fondo (acial ue constructiva y técnica tiene cal LA CALLE GALILEO 1 un interesante partido de fútboldetermina su propia vida. En la racteres magistrales. Tal vez Entre la lista de grandes amis- entre los equipos A,-D. La Sallesemblanza de ilisagenes desper’ llevado por el impulso de- la es- toso» de la Jornada mier Clubs, 1 C. D. Canigó, en el cual se

- ladas en el pentárarna se adivi- cena o de la nota folklórica el los más destacados de calegoflas 1 disputaba una magnífica copa’nc la ti rmanciad de la inspixa_ público en general dló mayor re’- nacional que han quedado mach- donada por dicho Centro Cultu

, ción, aquello que. es Ruto del lieve a éste o aquél aparte pi- VO5 destaca el que mañana se jo- ral, adjudicáfldose el trofeo el‘ raíz materna Y que sensibiliza dieñdo su repetición, sin embar. gara en »l terreno sansense de a C. O. Canigó.ci espíritu eco sello inconfundi- go es-co que el valor es total, calle Gali.eo, entre el primer equi- Los tantos fueron marcadostpo del Saes y e. dci Jupiter. Des- por Badía, el primero a losble; nsaternidacl que en Verda- no siendo posible medir con de luego hay deoiiv1 de calego- 1 veinte minutos dci primer tieiflguer y .n Massaaa tiene un do. ana sola representación todo el rias, aro como quiera que cia- 1 i la segunda parte, huboide víncDio el del sacerdocio., que alcance de su vasto contenido. rb» dencn merecida condición de movilidad, y Se marcaronestreciia .más el genio de su pro- Una presentación impecable y «lilsioricos» entre los catalanes, dos tantos por cada bando, en

, pia insphiaeión. el entusiasmo de los intérpretes la antigila rivalidad lorzosamen- sendas jugadas. Poi el Canigó, yHemos de agradecer al exce- j permitió que la traducción lic- : le lencira que rcs’ivir para pire- en jugadas -hábilmente ligadas,

lentísimo señor Gobernador Ci- tiara los límites deseados. Delta- cernos un partido i mccionnte, Cabedo marco el segundo y el vil, don Felipe Acedo Coluga cando la soprano Carmen Espn- himplo y de s-cruiaalro julbol. ter-ce tantos. su patrocinio, para que la repre- na, que en esta obra hace sus 1 Tanlo os salisense.; renio los Por el La Salle Mareé rnareó elsentación se llevara a efecto con primeras lides en la ópera., acu- jupilcrianos han convocado ya a primero en jugada inteligente y la dignidad que merece. Porque cande una voz de grata sonori-Isui mejore» CImentes para librar antes de finalizar e encuentroen-a una lástima que por falta de dad y alcance. Rosario Gómez, esta balalla q-o.’ pLsc a er amis- prodUjo. dentro dei área, un ambiente propicio permaneciera contralto que a las condiciones Sosa tiene su “pique” a todas (u- penalty que, ejecutado por Asín, la obra archivada y no encon- de timbre añade un notable sen- lees vislb y por demás compren- fué el segunde gol de los sallis

1 trara un empresario capaz de timiento de la música. El tenor sibie. - tas superar , las dificultades econó. Pablo Civil dando carácter con 1 este resultado terminó el

1 micas que exigía. Bien es verdad, impecable escuela a su papel. partido. en,ire las aclamaciones que antes de nueátra Cruzada. Rali-nundo Torres, Manuel Au- d jbiIo do los entusiastas deldon Juan Mestres tomó sobre sí sensi y Luis Corbella fueren Canigó, al obtener con ésté lael noble empeño que se vió frus- figuras significadas que matiza. segunda copa en esta» fiestas.trado por los dolorosos aeonte- io cori feliz expresión. Otro» tmljos equipos se portaron COncimientos- que sobrevinieron. aciertos corresponden a ttaría gi-an deportividad, así como el ár.

La ópera «Canigó» es en sus Rosa Ester., Aurora Elías, Pedro buce colegiado señor Soler, quepáginas fecundísima en . exposi- tiereader y Diego Monjo. cumplió. alineando así los equlcione9 musicales, despertando Los coristas del Liceo, el es- pos:afectos y emociones que la bis- pléndido «Estart Verdaguer», el U D. La Salle: Batalla Crespo,tena, la leyenda y las costum- grupo de baile de Magriñá y los Asín, Bragulat; Manado, Stari

1 bres polarizan. Para ir ineorpo- orfeones «Laudate», «San Este- flé; Martin., Baflqdé, Solsona,raitido en las notas la corriente ve» y relasa Coral orfeónica, ms- Marsá y Gales.de ideas, imágenes y fantasías truíclos por el maestro Angel e. D. (‘anigó: Sánchez; Roclríque forman el monumental poe- Colomer, llenaron su cometido guez, Quintana, Mas; Raureil, Ro-miL el Padre Massana hizo- de con largueza, ofrçcieudo con sus mero; PalatIno, Ber<et, Cebado,ellas condiencia propia, consL ritmos y voces el complementé Barba y rueca. — Pallarésguiendo que las escenas descri- monumental a la labor de iostas en los -cantos tuvieran un primeros cantantes y clara dg.nuevo parto y se tradujeran in- nificación al desarrollo de.corporadas por el valor musicalen el sentir étnico y por lagrandeza de espíritu. Quiero de- El rnontae y dirección ha co-cir con esto, que la fuerza de lo rrido a cargo del maestro Soro-nativo e inconfundible del sen-. zábal, que con su talento consi.tir idiomático queda vinculado a guió que la representación aLla idea wagneriana como exposi- canzara el máximo esplendor yción de su musi-cografía. Sus acierto musical.alusiones a loe cantos populares, Al finalizar, tuvieron que salirde los que consigue derivaciones a escena el Padre Massana y So-en las’ voces y en -LOS instrumen- rozábal ante los cálidos aplausostos cia notable belleza, arreba. del público que llenaba el teatro,tan por la riqueza técnica y eme- manifestaciones que se hicierontiva. - extensibles a nuestra’ primdra

Si la música renace en -cada autoridad. — Fernando Llenen. artista original que surge, en es- Basil.

. ROMEA

“COMEDIA -DES DO-MES”

1 -Gran Tiofeo .Cinzauo- del Iamo de Hoste’ ería

Ha finalizado el interesanteTorneo de futbol disputado pore Ramo de Hostelería y patro.cinado por la Casa Cinzano, do.nadora de un herrhoso Trofeo.

Por espacio de más de cuatromeses los aficionados del Ramode Hosteleria pudieron seguircon creciente interés y emocióny. partido tras partido el desarrollo de -esta gi-an competición,de la qiC finalmente ha resultado vencedor el bien conjunta.do equipo del Salón Rosa, inte.grado por Blanch (y Sabat);Celia, Sitjá, Laborda; Serna, Lupón; Parés, López, Alfonso, J.del Arco y Alemany.

Terminado el último partidodel Torneo,- prerL0mente disputado al equiu ccl Majesic(vencido por 4-1), el señor Mas-sag’.le.r, de 1-a Ca’il Cinzano, jurete con los señores Romeu. Vi-la-drosa y Dupré, del Montepío deCamareros La Alianza, hizo en.trega del Trofeo tis.zano al ca-pitán del equipo vencedor entre grande-e aplausos -de la nu.merosa concurrencia que presenció el partido y el epílogo deesta interesante cyempetieión.

A. D. Prat, 3 - Sitges, 1Cuarenta y cinco minutos de

buen juego le bastó al Prat ensu terreno para decidir un en.cuentro que se presentaba conmás dificultades que ventaja».

Aunque empezó dominando ci«ortOe» suburense, tres tantosmarcaron en el primer tiempoReneses «de penalty), Zurita y

1 Fortuny por los ,“Mles y Cipriérobtuvo en el mismo tiempo eldel Sítges.

El trío defensivo Adrián, .Fortuny, Goñi 1 y Zurita fueron losmás destacados del Prat ; - y Ardhilla, Centelles, Gardía y Ci-prián los’ de Sitges.

HORTA , EUROPA, EL GRAN PAR- El árbitro Orero, bien. EquLTIDÇ EN EL CAMPO MUNICIPAL pos:

HORTENSE Sitges.—Oliver; Picart, Archi’En el Campo Municipal de 1-br-’ ha, Basset; Centelles, Calvet;

la hay -parlido de campanillas ma- García, Juan, Cierco, Ciprián yñana domingo, por la tarde, na- Fianco.da menos que el clásico y sieso- Prat.—Cantos; Reneses, Roca,pCe €macíonante 1-lorla - Europa, 1 Rocamora; Roig J., Adrián; Mon.que siempre es de indeclinable 1 tau, Baró, Fortuny, Gofli J. ymáxima rivalidad quc da magnifi- Zurita.—IBERN.ces resultados sabre el terreno de E. Hospitalet, 3-Amalia B, 3juego.

El Doria, tras h-ahere alianza- Amalia B, 2-E. Hospilalet, Od notab,emcnte en lo» ti timos El jueves pasado dia 14 lesp’a.partidos de su Camptonato de ‘lcr- zose el Amaliensea Hospitalet- pa-cera División, mostrando su clasey entusiasmo ante oponentes tan re )ugar en la Remonta can eldifíciles corno el Badalona y el potente equipo del Estrella. ElSans, s.e halla ahora en plena la- partido fué magníficamente dlisplibor rcconstructiva y por lo tan- A. Turó, 2 - Arn’aia, 3 lado Y el rCsultado de empate necesilál otro encuentro revancha cçto en Vías de superación, lo cual, Nueva victoria amalirnie en su iebrado en el cinpo del Torrasen-forzosamente se rcfiejará en el te- desplazamienlo al terreno del ihe- se. Ambos equipos nos volvieronrrenó ile juego y Qn €1 juego. cia ETenle al contrincante de tur- a deiilar con su juego rápiuu y

Los dos grandes uvales se pre- no: u ‘furO. Llegan Los mucha- muy compenetrado, siendo másparao concienzudanienlc, arrastra- chos del Amalia e próximo do- eficaz la artillería de los mclioi-án a todos sus incondicionales y mingo en parido decisivo a en- Cros amalienses’ que e-rl colabono hay que decir habrá amblen- frr-ntarse con el Montañés con el ración del reslo de lás lineas dete muy calcinado. lUulo ele lider y de campeones atrás elevaron -al casillero dSs tan-UN CLASICO IGUALADA-SAN cLI “lomeo Primavera” Quinto tos de bandera y de perfecta eje-MARTIN EN EL XIPREREIT grupo) casi en sus inanes, salvan- cución en scnas continuaciones.

Ya está aquí el -clásico Igua- , cscollo del ‘furo en un par- Los muchachos del Estrella de Hoslada-San Martín, el que siempre lido Cmecionante yendo siempre pitalet dejaron grata impresiónhizo vibrar de emoción e incer- íor d’lante en O marcador 1-0, acogiendo muy deportivamenle latidumbre a la aficiál i’ntaladi- :-o, 2- 1 en la primera -parle y rjc’rróta. Bien Bosch con e silbana. Estos choques entre los duc_ i 3-1 en los comienzos de :a se- lo. Alincaciones:ños del X»preret y el San Rae’- gunda para establecir el Turó ci Amalia. — Modesto; Prida, J.liD se hall caractei.’izado por eso 1- finhtivo 3-2 en las postrimerías sntonio, Seliarés; Sanz, Bosch;tan insólito: los macheteases cl.1 encuentro. Esperemos que la( Marlinez, 5. Luis, Peradalta, Pc-suelen ganar en ci Xipreret, afición amaliense. aotla a dar ymientras que por su parte el ánimos a su Equipo, para que E. Hospitalet. — Navarro u; So-Igualada también ha dado mu- ‘ puedan estos muchachos ganar el fío, Belmonte, Bayona, Font 1,chos -disgustos en el campo del preciado titulo a que se hacen Puig, DanIel, Font II alencia, ToGuinardó a su rival de mañana. acreedoi’es por su magnífica cam- ledo y Navarro 1. — .1. Cerdán.¿Se repetii’á la historia mafia- paña. Bien «1 colegiado de tur ________________________________na? Puede repetirse. Otro hl. 1 no:ciente tiene el paetido y es que 1 Am-cija. — Tino; Ribé, Serrano,en el mismo tanto ci Igualada 1 Lccue, Ripoilés, conzález; Glose..como el San Martín. pondrán a no, Miró, Ruiz, Ventura y Cásliprueba a nuevos- elementos .COfl 110.vistas naturalmente. si en la Al. Turó. — Dosado; Sánchez,

Martín, Ibáñez, KeI3Q, Martínez,prueba convencen... Teruel, Angulo, ManoUn, Godia Y

Besa’ú, 4 - Vilasacra, 2 1coma. — Jesús Cerdán.Pártid-o mediocre por ambas

partes dehio al gran calor reinante durante todo el día y ese- A M P O DE LA U. D. DE - S A 11 Scialniente al atardecer. que agotó . Mañana, domingo. a las 5’3O tarde:

. sensiblemente a los equipos., Marcaron por el Besalú, Ullés. . EL INTERESANTE PARTIDORamió. Serra y Lagares. siendo

SAN.S- JUPTERRusell 1 y Monet ‘los autores delos del Vilasacra.Se distinguieron, Falguéras.Sala, Oliveras í y Ullés y por el (PRIMEROS EQUIPO)Vilasacra ante todo su nobleza,y después los jugados-es Durant A las 3’45 se jugará el partido preliminar SANS-JUPITE*II y Moral. correspondiente al Torneo de Reservas, Socios Clubs catego

Arbttró el señor Torrent. ria nacional primera regional, bonificación ci la entradaC. D, Besalú: Falgueras; Olive-

ras II. Oliveras 1, Sala; Pla Mar-tía; Ramió, Serra, Uliés, Lagaresy AugueL

C. D. Vilasacra: Prat; pla. Pu.ratit 1, Brugué II; Moret. Galusa;Brugué 1, Durant II, Quer. Rusell1 y Ruseli II

--..-.,z,ex€4dhft“i.ARTHURRPtU[4dor;KEN AN

Obra de Don Luis Elías

¡La jungla con tolo sus pei1gro, aventuras y sucrudo realismo e un Ulm que

impresiona y sobrecoge

Abiírto despacho localidades. en MONTECARLO

Con gran éxito, se reanudó aB-teanoche, en el Romea, la temperada de teatro mAclan, ponlen.close e escena la obra postulflade don -Luis Elías ,sC’omedia dedones»,

En nnestra edicióji del pasadomiércoleS, ya publicamos un co-mentario sobre dicha obra a raizde su estreno, en función privade. cli el Fomento de ArtesDecorativas. Ahora sólo nos cum.pie añadir que sus primorosos

. alicientes dialogales — no se el- vide que cii la trpma únicamen te participan dos personajes —

adquieren un más sugestivo re-fleje teatral merced a ciertosoportunos retoques y a la mayor amplitud del escenario delRomea, jo eral permite a ms ar

ERA

flontro-ij’JTtaana

£7o,?a,i

titas hacer gala de mayor número de recursos interpretativos.

Ramón Durán y Lui-t Nonelldesempeñaron su cometido — nada fácil, por cierto — con todainteligencia, imprimietido a losdos tipos de la farsa cálidosacefltt >,. humanos. -

La concs1rrencia gustó muchode la obra y aplandió efusivamente a sus dos notables intérpretes.

En, suma, una nueva muestra’de la fecundidad y «savcilr fair»del llorado autor de «Madame» yde tantas obras que alcanzaronvasta popularidad, A. -

COMEDIA- Entre. ovaeioies y l1eno

ELOY se cumpleli las

- 1oRÉPRESENTACIONES

del mayor éxit>o del año

EL BAILElIna obra maravillosa querecordará toda la vida.

£ IILTIMOSu DIASJueves Despedida de la Cia.

INGLES FRANCESPOR C-ORRESPÓNDENCIA (CO?1 DiSCOS O SP DISCOSI

LGUESCCC Aportado 183SAN SBASTIAN

‘.ATRÓSLICE». Hoy. ROche’, ala» . iO. cíNCUENT.ARIO VERDAGUER.La ópera ,n 3 ae’OS(ANIQO, de M». Jcjut v,rdaguer. mu..sien (5l P. AntonioMosgana, 3. J., bujo íadirSeciÓn ertís*iCa Yniudeal’ del Mtro, Pa-blo íjrozábat, pci- Ea--pofla, Q5mez. Civil,ToreS Aus, mi, Con.bella Agu,’I I)c.rnjIig’o. un-cte. a530: CANItiO. LoOallladea gil taquilla.

APoLO. ‘n0léf. 21 59 48.Cía . Benavia_alestres.L4 las O y e Is 1045:doe últimas semana»del éxito: LO QUE EL‘l’IEMPO SE LLEVO.Un espcCt.C1i1O cia hoyCOfl 30’» &itOS Ie ayer,pr Bella Do.rita. Mayral. Sazatc-a0.il,

iARCMON& r. 21i’751Cia. de comedias rómicas de Pepe Alta.yeta con Rafaela Ha.(irígia-ez, Tarde, 615;aoche lO’45: El éXl’CMAS .ACA DE <‘ELMAS ALLA». d Carlos Llopis.

(‘AJ4T)E}iON. T. 21903(1Oa. de comedias mu-sica-les Liii Murati.A las 6 y a .las 1045.Cren &ito de FiLCORDERITO VERDE.

(OMEI)1<,. T. 215172.Cía. de Conchita tlOflt»’,s A im 6’15 y 1045:EL BAILE: !UFtimoadías

CO.MICO. Cía. de rr’.Vistas de La 1tina.de Madrid. A las 6y 1045: ;NADA IvIASQUE:UNO! Riea, al-gria,

, y mujerts be-ilísinme.FOLJORJUIA. l. 2107T3

. 13 ultimes días actLi-a.-ein Cía. Lírica deiMIro. o1’zBal. Hoy,a la» 5”JO, çantel ‘rl-pie: LoS CLAVELES,PorTlts.Roj a-ls; MOLI_NOS -DE VIENTO, n1611 Navarro Y Josefiu-a Canales y LA FiEl-NA MORA.. PedrO Te-rol -y Pilar ‘forr’-’s.Noche-a a las 11, liorna..neja a gnrtqu-eta Srrg.-DO y Joanlina Ca-siales, LA DEL MA_NO.JO Da. ROSAS, 30-t 1.» Fi dro Terol, ce-lO 2. Antón Navar’oy gran fifl dc fiesta.

. Mañana, a las 430:LOS CLAVELES. 51OLINOS DE VIENTO,

. LA REINA Mt)RA yLA pATTRIA C[-IICA.ecbe, lA’ DEL MA-NOJO D’E ROSAS yfn de tirelaoea,tarúr-: MOLINOS DV5ENHO, LA DEL3ILINOJ.() DE ROSAS-

. y LA P)TRIA CHI-CA. Xocla: SeflsacoDei hoi-n flai 1 tIro.tL or-ii:i i ci’, ,sutdi(11 de la compaflía.1 ‘-mi; i - -rna monstruo.- - c_ i,fles d--. la-e me-1 - - “ ob- a cU Ti!’ ro, So_1- -o-, 1-5.0 3C prine.

OTRA OPIN1ON. . . .estoy satisfecho de SU magnífico mé

todo. — J. L Villaciert’os.CorteS, 33, 5.». Bilbao.

Obsetuiamos O5 111% toe&dISCOP mini*tura a Ita alumnos qu; cerzca ó gmmótoMDANOS FOLLETO GRATIS

PELEGACION EN BARCELONA: AVENIDA DE LA

CRUCIGPJMSERIE x NUMERO 564

ras partes de- ia Coii2-palMa. y grifl4IOSO aC_‘to dt concierto.

ROMEA. Tel. 21 51 47.ltny, 615 tarde, y1O’45 Roche: L obrapóalllifla dS’l mJogrado Luis Elías (t35IE-DiA OB DONES. ProtagontStaS Ramó,-, Pu-r.n y Luis Noneli ctela Cía. Catalana TLeuler del ‘r e a t r oItcntE-a.

TALIA. ‘P&. 235033Cm. FIarij’eZ Soria.hoy. 6 y 1045: ESPElIARE EN TONTILANDIA. ni Frade

vICTORIA. TaCdd, 6,Noche, 10’45: Glorie1t-)rn<e’ro con ESPANAi’E)VIA DEL MUNDO.Butaca, 15

CJNES -

flE ESTRENO

AJ<CAZAR. (T. 211701).Hoy, 4’15 y 1O’30 ELGRAN SECRETO OOflRubCr’t ‘T»yiO< Y Eieeiflor Park5r. MegaRa,e la’»’ 11 (matinal).

ALEXANDRX 4’30 y1040: ANA. Mañana,maUna1 a 1a 11.

5TOitIJ. Tarde. 4’30.Noche, 10’40. nume<-ada: 24 HORAS DE LAVIDA DE UNA MUJEIR, MaFiaRa,, matinal-a laa 11.

ATLANTA. Iteede las 4AN1A. (estreno) YMERCADO DE LA-DRONE.S. Mañana, ma.t-inla,i a 1-as 1015.

BongAs. Tel. 225627.Hoy, 415 y 10’3() ELGRAN SECRETO co,Rcb rt ‘raYlo-r y Elea.no-e ParlOir. Maña ca, a-lee 11 (matinal),

BOS1JE. (Ebla. Prat,15): EL PODER INVISIBLE. con ¡irodLriclc cTawford; ELCAPITÁN O’F’LYN ‘J,cc.n I)ougias F’airbank.», Jr.

CAPITOL. D’eede 3’30:EL PODER INVTSIBLE. con BroderlchC.reWfoU; EL CAPITJN PIRATA, conYvonne da Ca-rIO yPhilip Freud. Maña..na, malinal a la» 10’30COLISFRJM. Tarde. 150:noche, 1040: NcDoImSgen s. DlExvE:NIDO, MISTEn MA RS-HALL! Au’o.riZad<. tla.fiana. a 1» 1115, ma.tinai. • -

- CIIISTNA. Toad ‘, 430.Noche, 10,40, nunieiada: 24 HORAS DliLA VIDA Dli tJN.MUJER. Mañana, mn.iina.i a ls 11.

FAN l’ASl(). ‘[‘arde, 4’30:Nocfle. 1 040, numer-ada- N,I)’, y ea’, no Al_’ ‘. ‘ - !‘JNilEL’i-. 3(0 juLieta Neal Ma-ana, ma-linol ia 11.

FEIÍUIA. Tarde, 430;.00c-hb’, 1030 (Itunle—i-áda): UN GRITO ENEL -PANT.k<’O. Mafia-nc y lunes, mati.oalea. 11. - -

IitJRSAAI. Tarde-, 415;-noche, 1O’40 (nurna_,:-adal: MAR’rlN ELGAUCHO. M.aAana Ylunes, -matinales, 11.

MLI L’Í-IOPOL. Tarde, 450noch, 10’30, nuirieTa

- da: EL PODER INVISIRLE, col! Bro-ertCkCr-awtord y Betty BUclic-lcr.

MONI’ECAEILO. Tarde,continua d0 4’SO, a830; 0oche. 1040 ru.•merada. CAGl.J()STRO. y NóDc. MafiSRe, matinal e La 11.

NIZA. Cc,n.inua ci cae(lIs- 330, ctre-do de,CACLIOATt{(). Ad»mi-. UL CASO 580.Mañana. malinal. a la»l0’3Q.

PARIS. Desde 330: AL-MA EN TINIEBLAS(estreno>, EL CAPÍTAN LUDO. Mañana,matinal si tas 10 30.

ph; A ¿O ..fl -a-de as 3’30COIIEA I-IOR- O 1’CMII. QUE LOCO COfl. --p-tp& Iglesias (liiZorro). Mañana, mali.

- -rra.l a las 10.TIVOLL (Tcl. 21 42 52).

I-Ioy, 413 y 1030:. -hERMAS-O MEIcOTI,

co,-, Gustavo’ Rojo ytlaiia Rius». I»Iañana,a lea 11 (ma-linal).

‘1NDíE)II. ‘r<srae 4’30och» nurneraçla. alas i0’30 BW.&NA,DIABLO DE UA. SELVA Nfl rolle-ve) BAr.bara Ur-ition Nigei‘Bruc. Maula-fla, rrLali.flal i4 las 11.

CI N ESIlE ithESTPENO

ALONORA. EL MILACitO DEL CUAD[lO.EL AYUDANTE DEL¡lEY.

AJØSTOS. -MAS’ ALDA, DEL MISSOLJRI. yTIEMPOS Dg ESPLF1NPOR.

AJ4MDA. Continua-ciOn 6e estreno y o.cl Stnioo: I1AS FU_lITAS (BArbara Sien-Wick) y LA CORONADE HIERRO. Mañana,matinal a ifiS 10

. BAI4CELOA LUCHASSUBMAIIINAS Y LOSSOBRINOS 1)EL. 150’-ERO.

CA’I’ALUÑ,%. Eh exclusiVa: SCARAMOUCH1iy S. A. EL LcIDRON(ambas en tecnicolor)MañeRa, matinal.

CENTRAL. 1-110 ADA-..10 Y LA ROSA NEGEA.

CERNANTES. EL alT-LACRO DEL CUADRO; LOS sonill;NOS DEL ZORRO.

C1IlLFl. LICIIAS SUBMARINAS; EL AYU.l)A5’FE DEY REY.

i}ORADO. E MILA

LUZ, 48

GRO DEL CUADRO YEL AYUDANTIF DEL d,oce On punto no sucede lo que15EV. ambos esperan será asesinada

EMPORIO, VERDUGO fríamente ¡y sólo faLtan cuarenSEVILLA y UN AME- la segundos para e]. instante de-ElCANO EN PARIS. cisivo! A «[ifliofl Station», Ja ex-

ESPAñOL- ‘ EL SECRE- 1 traordinaria producción Para’TI) DE PAULA y LA mount que se estrenará próxima.TRINCA DElL AIRE. 1 mente, corresponde esta emocioMañana. matinal allas 10. Rente escena. 1

FLORIDA. UN AMERI. 1 «Uj0n Station» ha sido ínter-CANO EN PARIS, y pretada por William Holden,NEGOCIOS PRLVD- Nancy. Olson y Barrt Fitzgerald.DOS. - y dirigida por Rudolph Katé, el

GOYA. ME SIENTO genial realizador de las mejores -

RE3tXVENECJ’ER.CRI- 1 películas de intriga que ha pro-MEN EN Eh VELO. ducido Hollywood en los últimosDROMO. Mañana, ma-taa1. a las 10, años.

GRAN VIA. LLAMA LOS FILMS QUE FUERON - AUN DESCONOCIDO y 1 CANNES 1FANDANGO. - i En su día se mencionaron y 1

INTIMO. EL MILAGRO elogiaron las aportaderos de te- 1I)’EL CUADRO: y EL dos los paises al festival cine-AYUDANTE DEL REY matográfico de Cannes, en el 1

IRIS.. EL BUEN SAñI; 1INTRUSO EN LA AR- óual América contribuyó tamMADA y Variedades, j bién gustosamente. no tan sólocon LF-CBIANG. - con el gran número de estrellas

MANILA. EL llAr-CON que hicieron aeto de presencia.DEL DESIERTO (-en sino con algunas -de as mejorestecnicolor) Y ORO EN películas realizadas en HoLlyBARRAS. wood durante ej. año- acha1.

MARYLAND. Continua3’30: ME SIENTO RE. La Metro figuró en dicho cerJUV.ENS3C’E’R y SIE- tamep con el film «Liii» que seTE MUERTES A PLA. 1 llevó el premio correspondienteZO FIJO. Mañana, ma. a «la comedia más divertida,> ytiOI a Tas 10. una mención especial por su iB.-

MIS’I’RAL. L U C H A 5 terpretación.SLTBMARINIASI y CHi. Son protagonistas de tan deli1-TEN EN EL VELO_ ‘ ciosa película, Leslie Caren, la1)ROMO. 1

3HJNDIAL. EL MILA. 1 gentil francesita de «Un amen-GRO DEL CUADRO. cano en París, Mcl Ferrer y JeanEL AYUDANTE DEL Pierre Aumont. ej actor francés11EV, - 1 que tan bien se ha adaptado a

NUEVO. Desde les 3’45 la manera de trabajar en los es-EL MIL.ACRO DEL tudios americanos.CUADRO y EL AYU. 1 El argumento de «Liii» es muyDANTE DEL REY y1Nçc.Dce, tlañan», matj- sentimental y se siguen con elnal , ls l0’30, máximo . interés las desventuras

NURIA. LLAMA UN de 1a huerfanita que acude alDESCONOCIDO, FAN- parque de atracciones en buscaDANGO. de un amigo de su padre que ha

J’ADACIO DEL CINE- de protegerla y ya ha desapare.MA. sen exclusiva MAS cido; - pero después de muchosALLA DEL MISSOU- incidentes y desventuras encuen

. Rl (e,, tecnicolor) y tra allí mismo la felicidad.TIEMPOS DE E S-’ ____________________________IPLENDOR. Mañana,matinal.

I’ÍID<CESA. LLAMA ON-DESCONOCIDO FAN DANGO.

PRINCIPAL AI,ClO. —

(UoTl-tiFTUa): Iii A Sy TIEMPOS DE ESALLA DEL MISSOURIPLENDOR. MedIana, -

matinal a Be JO. Avda. José Anjoalo - LIausPROYECCIONES. FI L ______________________MILAGRO DELL Ct14- —_--- —

IRlO; EL IAYUDANTE

I1E.x. EL MILAGRO - ‘ Hoy, sábadoDEL REY.1)EL CUADRO y EL¿AYUDANTE ñEL Tarde, a las 4’30:REY.

TFiTUAN. EL TIALCON Dlii. DESIER1>) R A N D E S -

e, ORO EN BARRASVER»!: LLAMA UN

I)ESCONOCIDO y LOS CA R R E R ASSOBRINOS DEL ZOREO.

VERGARA. Desde ias GALGOSa. t2.>< semana) NOESTAMOS CASADOSYEL EXTRAÑo CASODEL HOMBRE Y LA Mañana. domingo: Matinal aBESTIA (estreno). Ma.fiaste. niatiflal a íes las 10’30 y tarde, a las 4’3010, (Butaca, 250 ptas,)

Resunie sernmI de Bolsa facflutdopor el Bcrnco- Garriga Nogués

. Ultimocambio cambio de

VALO1ES del día la presente15/3/53 somalia

DI?.

— O’25+ 0’50— 0’05

c. de F. BarcelonaActividades deportivas paramañana, domingo y lunes

próximo

DOMINGO, da 24PELOTA-BASE. -Campo LasCorts. A las 11, partido internacional de Homenaje aD. José M. Ta.ixés. Presenta-.ción del equipo Campeón- delas Fuerzas Aéreas Norteame

rica-flas en Africa:«NOUACER» - BARCELONABALON€ESTO. En Badalona.Semifinal Campeonato España (evuelta»): BARCELONA-JUVENTUD. — ATLETISMO.Participación de un- equipodel Club en la Carrera de Re-levo» por equipos, Barcelona-Sitges. «Trofeo Primavera».En Madi’id: Participación deatletas del Club. seleccionadosr,era el elInuentro triangular.interreginnal, Castilla - Cataiuña Guipúzcoa. — IIOC.bEY SOBRE PATINES. Pista1 as Cori». Copa Primavera.A las 11 BARCELONA (Re-serve) - VIDALET. — PATINAJE ART1STICO. Pida«ApOlO», A las 11. Participación de patinadores del Cluben las Carreras «Copa Pt-i

mavera»

F U T E O LCAMPO DE’LA ESPAÑA 114-DUSTRI.AL. Tarde, a las .530.BARCELONA (ASic. B)-tJNIVERSO (Amistoso). NOTA:Funcionará »‘l Mar-ceder si-

os a 1 lii neo

LUNES. día 23:FUTIIOL. Campo del «I’uebloSeco,,. A las 1130 TorneoPrimavera ,Juven, le s: BAR.(‘ELOSA (U) .. PITEI3LO SE-CO. — RULBY. Campo lIen-deta. A las 10, 13AR(’ELONA(Rsva). - JUVENTUD. A las11’SO Partido internacional:

BARCELONA contratJ_ 5. MONTREJEAULAISEHOCKEY SOBRE l’ATlNESPista Las Cori». Copa Pnimatora. A las 11. BARCELONA

(Reserva) - SANS

F U T 11 0 LCAMPO LAS CORTS. Tarde.a las ,,3’40 Eliminatoria ddlCampeonato España Juvenil:BARCELONA - ATL. BALEARES. NOTA: Para presenciareste partido (,que será preli-minar del España Industrial-‘3elta. de Liga), los señores so-eles han de proveerse de la

entrada especial

0’250500’350’250’250’251’—1’25

-1- O’50+ 0’25lT 1<25

Deuda Perpetua Interior 4% Em. 1051 84’— 84’—» a Exterior 4%

l-]0-491037587’— 87’óO» Amortizable 3%

15-11-51 9950 99<45si » 4% Em.Em. l94 9375 93<75Ob». It. E. N. ...

OBLIGACIONF -

Ayunt. Barna 5% Em. 19411948

74’ 73,75

a » 4% Em.Ceds. Cto. Local 4% Interprovincíal ...5< 5 » 4% Lotes

Tranvías Barca 6% Em. 1925a » 5 1/2% Em. 1941.

Catalana Gas y Eldad. 5%, serie G. ...» » a 5%. Bonos

Aguas de Barcelona 5% Serie E

82’759650100<25.86’—-78’5092’89<7554’—91<50

96’15100’—85’7578’259l’—88’5094’_91’oOLa AlquimiaLa Maquinista 6%98’—

La.ouuctos Pirelli 6%- 100<23“e.,tollica 5% Emisión 1945 .- 9450

ACCIONES *

98’50l00’5095<75

-

1siand. Ordinarias531’

523’lO0’25l09’—

503’—210’.

La itaq”°»t’< Terresti-e y Marítima ...

Mao. Ricos. ‘l’rafldP. «MAQUITRANS».ilaliVlO» Barcelona, ordinarias

5 » preferentes 7% ..,

Cros. S. A

de Barcelona

1002.5llO’.——

*

515’—203’—

11Aguas»._gitC» IIOSÓS

lobregat(‘alalana Gas y- Eldad. Em. 1946Ca-» Leuu(i5’, Ordinariasñzueiirera

de Eiectrdcldad

130’—124’—112’—94’—

112’—108’25

132’329’—109’SO37’

111’—10’50eviIIana

La l8Pit Industrial365’—lndUatI’ias Agrícolas431’—Telefónica10950AguasbaI69’—Layetana 16’—La Alquimia253’—Cía. Española de Petróleos372’—Islirsas del RifPtas. 550’—Hidroeléctrica de Galicia48’—ExplosivosPtas. 240’—

362’-—432’—164’——68”——--.

253’—367’—555’—42’238’—

}-IOR1ZONEALES: 1, Puesto elejugador. — 2, Cuerpo celesle. 1Pialo culinario. — 3, Cifra roma-na. Apuntar. — 4, Flancos. Cien-to uno. — 5, Vides. (al revés)Números. — 6, (al revés) hablécon Dios. Decreto del Zar. — 7,(al revésl Verbo. Dicesé de tinasfrutas muy gustosas. — 8,Laran-dCañ. Dativo del pronombre. — 9,1-furia de la compra. Plural de lCíra. — lO, Muchachos de Coriaedad.

VERTICALES:’ 1, Veraces, si’i dobleces (fem.). — 2, Pueblo deLugo. Fundar, instituir. — 3, (alrevés) Articulo. Prep, insep. Airecanario. — 4, Costado de un equipo. (al revés) Anade. — 5, (alrevés) Denuncian. —y- 6, Demos-trativo. Perro. — 7, En aemán:rojo. Gracia. Nombre de letra. —

8, Velados. Periodo de tiempo.9, Sequedades.

SOLUCION AL NUMERO 563HORIZONTALES: 1. Otomano.

2, Ayo. Mora. — 3, Mi. Arenal.4, Aloy, Li. — 5, NetQs. seG. —

6, Ida. Amáse. — 7, De adaN. —

8, Acolar. Ra. — 9, Dará. Oir.lo, Notable.- .VERTICA1ESf 1, Amenidad. —

2, ovl. lidecán. — 3. ‘fo. Ata.Oro. — 4, Alo. alaT. — 5, Ro-sada. — 6, ameY. Mar. — 7, NonSan. eL. — 8, Orales. Rie, — 9,Aligerar.

+-

++

+

7,—2’—2’—-3—2’SO7,.—1’—0<253,—.2’—5’áO1’—

+5,—5,—6’—2’—

üRc flrrifl aúusAfiliado al Banco Español do Crédito

íÇaestra organización pet’..asEe, normalmente, ej pa.go de talones de cuentacortiflte, a nuestro cay-go. en menes de treinta

segundos.

top related