1.introducción

Post on 28-Jul-2015

127 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA SEGUNDA REPÚBLICA

ABRIL 1931- JULIO 1936

LA SEGUNDA REPÚBLICA

Alegoría de la II República española, de la que se esperaba justicia, prosperidad, progreso y cultura.

PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA EN LA PRENSA

La portada del diario ABC del 15 de abril de 1931 destacaba el apoyo popular a la proclamación de la república.

CLAVES DEL PERÍODO

CLAVES DEL PERIODO

EL

CO

NT

EX

TO

MU

ND

IAL

ES

PA

ÑA

Japón invade la provincia china de Manchuria

Promulgación de las Leyes de Nuremberg. Mussolini inicia la

conquista de Etiopía

1932 Se aprueba el Estatuto de Autonomía de Cataluña. Ley de Reforma Agraria

1931

Roosevelt gana las elecciones presidenciales norteamericanas y pone

en marcha el New Deal

1933

Triunfo del Frente Popular en las elecciones. Golpe de estado del Ejército: comienza la Guerra Civil

El Frente Popular triunfa en las elecciones francesas

Sucesos de Casas Viejas. Victoria electoral del centro-derecha

1935

1936

Unidad

15 La Segunda República (1931–1936) Imagen 1 HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO

Proclamación de la Segunda República. Victoria electoral de la coalición de centro izquierda. Se aprueba una nueva Constitución

Hitler es nombrado Canciller en Alemania

Revolución de octubre en Asturias

Escándalo del “estraperlo”: Lerroux se ve forzado a dimitir

Comienza la dictadura de Dollfuss en Austria

1934

LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA (1930-1931)

LOS COMPONENTES DEL PACTO DE SAN SEBASTIÁN

LA PROCLAMACIÓN DE LA 2ª REPÚBLICA

CONTEXTO INTERNACIONAL

La proclamación de la II República española se produjo en un momento muy complicado para el parlamentarismo en toda Europa

Consolidación del régimen soviético y del fascismo italiano durante los años veinte.

El nazismo alemán (1933).

La dictadura austriaca de Engelbert Dollfus (1934).

El mundo atravesaba una difícil coyuntura económica derivada de la crisis del 29: el comercio internacional se redujo espectacularmente y los índices de paro aumentaron en progresión geométrica.

Los problemas de la II República eran equiparables a los del resto de Europa; a veces se han comparado con los de la República de Weimar en Alemania (1918-1933), otro régimen nuevo e inestable que terminó sucumbiendo ante la derecha autoritaria.

PARTIDOS POLÍTICOS Y ORGANIZACIONES OBRERAS

PARTIDOS POLÍTICOS Y ORGANIZACIONES OBRERAS

PARTIDOS POLÍTICOS Y ORGANIZACIONES OBRERAS

ETAPAS Y CRONOLOGÍA

EL GOBIERNO PROVISIONAL

LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO PROVISIONAL

LOS PRIMEROS CONFLICOS DE LA REPÚBLICA

Unidad

15 La Segunda República (1931-1936) Imagen 3 HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO

Victoria del centro-izquierda enlas elecciones legislativas

Se organiza una comisión encargada de preparar la Constitución

Se mantiene el gobierno provisional pero presidido por Azañadesde octubre

En diciembre se aprueba la Constitución,se nombra presidente de la República a Alcalá Zamora y forma un nuevo gobierno Azaña

Principales rasgos de la Constitución

Republicana de izquierdas, no socialista

Separación Iglesia-Estado

Monocameral

Establece el sufragio universal

Abre la posibilidad de desarrollar un Estado autonómico

LAS CORTES CONSTITUYENTES Y LA CONSTITUCIÓN DE 1931

top related