19.6 carbohidratos

Post on 14-Feb-2017

73 Views

Category:

Science

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bioquímica 1Unidad 7

Carbohidratos

Briseño

2

7. Carbohidratos7.2.3 Polisacáridos

b. Heteropolisacáridos: Glucosaminoglucanos,

Peptidoglucanos, Glucoconjugados

(Proteoglucanos, Glucoproteínas y Glucolípidos).

Briseño

3Briseño

Se encuentran en la pared celular bacteriana.El peptidoglucano es una larga cadena lineal de acetilglucosamina y ácido acetilmurámico (que son aminoazúcares) unidos alternadamente por enlaces covalentes, lo que le confiere gran rigidez a la pared bacteriana.La secuencia de los péptidos difiere entre las diferentes especies bacterianas.

Heteropolisacáridos.Peptidoglucanos.

Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana.Sección I. Los materiales de la célula.

Capítulo 2. Hidratos de carbono: 34.

4Briseño

Por eso existen diferencias significativas entre la pared bacteriana de los dos grandes grupos clásicos de bacterias:

Gram positivas y Gram negativas

Que se diferencian por la forma de teñirse (ergo su aspecto al ser observadas al microscopio).

Heteropolisacáridos.Peptidoglucanos.

Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana.Sección I. Los materiales de la célula.

Capítulo 2. Hidratos de carbono: 34 y 35.

La clasificación de bacterias en

Gram positivas y Gram negativas

radica en la diferente

estructura del peptidoglucano

de su pared

5Briseño

Comparación de las envolturas celulares bacterianas.

Bacteria Gram-positiva. 1.Membrana citoplasmática, 2.Peptidoglucano, 3.Fosfolípidos, 4.Proteínas, 5. Ácido lipoteicoico.

Bacteria Gram-negativa. 1. Membrana citoplasmática (membrana interna), 2. Espacio periplasmático, 3. Membrana externa, 4. Fosfolípidos, 5. Peptidoglucano, 6. Lipoproteína, 7. Proteínas, 8. Lipopolisacáridos, 9. Porinas

Heteropolisacáridos.Peptidoglucanos.

Defensa y ataque:La pared de

peptidoglucano no solo actúa

protegiendo a la bacteria del medio

externo, sino que sus componentes son

responsables de la virulencia bacteriana.

La penicilina actúa alterando la síntesis de peptidoglucano

6Briseño

Las células animales no requieren una pared rígida que las proteja de los cambios externos, como en los organismos unicelulares y en las plantas.Sin embargo, en el intersticio de los tejidos animales hay un material gelatinoso “la matriz extracelular” que mantiene unidas a las células y que está compuesta por una red de moléculas de heteropolisacáridos y proteínas fibrosas (como colágeno y elastina).

Heteropolisacáridos.Glucosaminoglucanos.

Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana.Sección I. Los materiales de la célula.

Capítulo 2. Hidratos de carbono: 35.

7Briseño

La consistencia gelatinosa de la matriz es por los heteropolisacáridos que se denominan glucosaminoglucanos (GAG) que se encuentran altamente hidratados.Estos GAG proporcionan a los tejidos resistencia a la compresión y rellenan los espacios intercelulares, y su naturaleza porosa permite la difusión de nutrientes y oxígeno por los tejidos.

Heteropolisacáridos.Glucosaminoglucanos.

Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana.Sección I. Los materiales de la célula.

Capítulo 2. Hidratos de carbono: 35.

8Briseño

Los GAG son heteropolisacáridos formados por unidades disacáridas unidas.La unidad está formada por acetilglucosamina o acetilgalactosamina (que son aminoazúcares) con un ácido urónico (azúcar ácido), como el ácido hialurónico.

Heteropolisacáridos.Glucosaminoglucanos (GAG).

Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana.Sección I. Los materiales de la célula.

Capítulo 2. Hidratos de carbono: 35.

9Briseño

Son moléculas biológicamente activas.Los azúcares de éstas moléculas actúan en adhesión celular, migración celular, respuesta inmunitaria, etc.

Heteropolisacáridos.Glucoconjugados.

Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana.Sección I. Los materiales de la célula.

Capítulo 2. Hidratos de carbono: 36.

10Briseño

Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Editorial Panamericana.Sección I. Los materiales de la célula.

Capítulo 2. Hidratos de carbono: 36.

Glucoconjugados

GlucolípidosSon moléculas de lípidos de

la membrana (esfingolípidos) unidos

covalentemente a oligosacáridos.

Glucoproteínas Son proteínas unidas a oligosacáridos.

ProteoglucanosSon proteínas que se unen

específicamente a glucosaminoglucanos

(GAG).

11

BibliografíaBioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez.2011. Edit. Panamericana.Sección I. Los materiales de la célula.Capítulo 1. Las bases de la bioquímica:10.Capítulo 2. Hidratos de carbono: 34-36. Briseño

12

Nenúfares

Claude Monet(en el 2008 se subastó en 51.6

millones de Euros).

top related