17 de las más insolitas playas del mundo

Post on 27-Jul-2015

28 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

17 de las más insólitas playas del mundo

Cuál es la más insólitamente hermosa playa que habéis visitado? Infinidad de playas del mundo tienen muy diferentes apariencias, desde playas con arena que brillan en la oscuridad

a orillas de color rosa brillante. Os mostramos ahora diez y siete de las playas más inusuales que se encuentran por todo el

mundo:

Playa de Vidrio en California

La playa de vidrio cerca de Fort Bragg en California es fruto de la basura arrojada en ella durante años por los residentes locales, cristales golpeados infinidad de veces en la arena por el oleaje. El arrojar deshechos finalmente (y felizmente) se prohibió, pero la arena de vidrio permanece.

Playa Escondida en Marieta, México

Esta playa en México se dice que se formó como consecuencia de que el gobierno mexicano utilizó las islas deshabitadas para prácticas de tiro en la década de 1900.

Playa en las Islas Maldivas que asemeja a un cielo estrellado

Las luces de esta playa en las Maldivas son causadas por el fitoplancton microscópico bioluminiscente, el cual se ilumina cuando son mecidos por las olas.

La Playa de las Catedrales, en Ribadeo, España

Los impresionantes arcos y contrafuertes semejantes a los de una catedral de esta playa en España se formaron por el golpeo de las olas sobre ellos durante de miles y miles de años.

Playa de Arena Rosa, en Bahamas

La idílica arena rosada de las Islas Bahamas es pigmentada por los restos corales que son estrellados y enterrados en pequeños pedazos por el oleaje.

la Playa Maho, en Saint Martin, Extremos aterrizajes

de aviones  

Jokulsarlon, Islandia

La arena volcánica negra de esta playa islandesa contrasta maravillosamente con los pedazos blancos y cristalinos de hielo.

Playa Koekohe, Nueva Zelanda Las grandes piedras Moeraki (Huevos de Dragón)

Las rocas en esta playa de Nueva Zelandia son grandes bolas de roca sedimentaria más dura que la tierra sedimentaria que se formó a su alrededor, la cual ha sido lavada y removida a lo largo de los siglos. 

Arena Verde en Kourou, Guayana Francesa

Playa de Arena Verde Papakōlea, en Hawaii

La arena verde en esta playa en Hawai es causada por el mineral olivino, el cual es formado por la lava al enfriarse en el mar.

Playa de Grandes Pilotes de Basalto, en Irlanda

Esta playa se formó hace unos 50-60 milliones de años cuando la lava basáltica subió a la superficie y se enfrió, formando grietas en espectaculares y grandes columnas.

Playa de Arena Negra Punaluu, en Hawaii

La arena negra en Punaluu está formada por lava basáltica, la cual explota en erupción y fluye hacia el mar, en donde se enfría rápidamente.

Playa de Arena Roja, RAbida, Islas GalApagos

La arena roja de Rábida (Islas Galápagos) se formó debido a la oxidación de los depósitos de lava ricos en hierro, aunque también podría ser debido a los sedimentos de coral.

Playa Concha, Bahía Tiburón, Australia

El agua cerca de Shell Beach (Playa Concha) en Australia es tan salina que los berberechos han sido capaz de proliferar sin control a pesar de sus depredadores naturales. Es esta abundancia de moluscos que inunda las playas con sus conchas.

Playa de Arena Púrpura Pfeiffer, en California

La arena púrpura de esta playa (que sólo se encuentra en parches) se forma cuando los depósitos de granate de manganeso en las colinas de los alrededores se erosionan en el mar.

Vik Beach, Islandia

Islandia es una tierra con una gran actividad volcánica, por lo que las playas volcánicas negras son comunes allí.

Playa de la Cueva en Algarve, Portugal

La costa portuguesa del Algarve se compone de piedra caliza, la cual se erosiona fácilmente y puede formar impresionantes cuevas de mar como ésta de la imagen.

top related