16segovia el adelantado de …€¦ca y el libreto perdió su sentido. ... música compuesta por el...

Post on 30-Sep-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

16SEGOVIA EL ADELANTADO DE SEGOVIA VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015

44 CULTURA

La Fura trae al diabloLa compañía representará mañana en el Juan Bravo “Temptacions”,un espectáculo “producto de la crisis” basada en una obra de Igor

Stravinsky • Espuma: “El arte sin provocación es solo entretenimiento”

SERGIO ARRIBAS / SEGOVIA

El diablo se moderniza y con élsus tentaciones. El demonio ha

mutado en tecnología y embaucaa través de internet, la publicidady las redes sociales, para fascinarcon esos espejismos de la fama alindividuo, que logra un efímerotriunfo para después, caer en lamiseria. ¿Cuál es el precio que hayque pagar por el éxito rápido, porvender el alma al diablo del sigloXXI?. Es la reflexión que proponeLe Fura dels Baus con su espectá-culo ‘Temptacions’, que la míticacompañía catalana pondrá en es-cena, mañana sábado (20.30 ho-ras), en el Teatro Juan Bravo, den-tro de la gira que ha visitado ya unaveintena de ciudades de toda Es-paña, tras el éxito cosechado elaño anterior en Cataluña.

La compañía, creada en 1979 yautodefinida como teatro de “fric-ción” al buscar espacios escénicosdistintos a los tradicionales, plan-tea en ‘Temptacions’ un innova-dor espectáculo en un formato mi-nimalista. Se trata de una actuali-zación “electrónica y libre” de la“Historia de un soldado” de IgorStravinsky con textos de Charles-Ferdinand Ramuz. La obra se de-sarrolla a través de una sola actriz,Vanessa Papa, con envolventesimágenes de video.

Miki Espuma, director musicaldel montaje, en declaraciones,ayer, a EL ADELANTADO, afirmaque ‘Temptacions’ es un espectá-culo “producto de la crisis”. Cuen-ta que un director de orquesta ita-liano le propuso hacer la versiónescénica de la obra “Historia de unsoldado” que escribió Igor Stra-vinsky en 1918. Escrita la adapta-ción para un espectáculo “a logrande” y cuando se acercaba elestreno, estalló la crisis económi-ca y el libreto perdió su sentido.Un colaborador habitual de La Fu-ra, David Cid le propuso “descon-textualizar y modernizar” el guióny construir un espectáculo de pe-queño formato, una “aventura mi-nimalista” con una sola actriz ymúsica compuesta por el propioMiki Espuma. El director musicalprescindió de los instrumentostradicionales aunque, según dice,ha sido fiel a la partitura de Stra-vinsky. “Para mí ha sido un descu-brimiento, soy músico autodidac-ta, siempre he hecho ruido y am-biente para los montajes de LaFura y conocer las estructuras mo-dernistas de Stravinsky ha sido unpaso adelante”, afirma Espuma. Lamúsica electrónica supone elcomplemento perfecto a la video-instalación, de la que se encargaDavid Cid, y con la que interactúala actriz a lo largo de la obra.

‘Temptacions’, según Espuma,ofrece tres lecturas paralelas. Elpúblico deberá estar atento al tra-

La actriz Vanessa Papa interactúa con la música de Miki Espuma y la video-instalación de David Cid. / EL ADELANTADO

bajo físico de la actriz; a la músicaque, pese a ser electrónica, man-tiene la misma estructura e idénti-cas melodías que las de la obra ori-ginal y, por último, el video-mon-taje, incluído dentro de laescenografía que envuelve a la ac-triz y sitúa al público en el mundometafórico de La Fura.

Stravinsky compuso “Historiade un soldado” a partir de uncuento popular ruso, al estilo deFausto, la leyenda clásica alema-na, de venta del alma al diablo acambio de un libro que le resuelveel futuro. “La consecuencia moralde la obra es que puedes obtenertodo el dinero del mundo, pero esono quiere decir que vayas a logrartodos los amigos del mundo, no-sotros hemos descontextualizado

la obra, y en lugar del diablo, he-mos situado al soldado en las re-des telemáticas, en esos espejis-mos sobre la fama que tenemosactualmente, que son nuevas lec-turas”, afirma el director.

UNA SOLA ACTRIZ El espectácu-lo “va más allá” de las redes te-lemáticas, puesto que “tambiénhabla de la amistad, del amor y delas relaciones con los demás”, co-menta Espuma, que subraya el tra-bajo de la actriz, Vanessa Papa,“que es la que sostiene el montaje,adoptando miles de posiciones yposturas para expresar distintosestados de ánimo”.

Sobre el escenario, se crearántres figuras geométricas (pirámi-de, esfera y cubo), que generan sig-

nificados metafóricos. Según ex-plica el director musical, la pirá-mide muestra la jerarquía que pro-mueve la publicidad, la de que “losmás ricos compran lo mejor y lasclases medias y bajas se quedancon las marcas blancas”. Después,la esfera, que “acaba siendo comoun útero materno” y, finalmente,el cubo “que no deja de ser unacárcel, el final”, explica Espuma,que avisa que el espectáculo fina-liza con una “sorpresa”, que eludiódesvelar, y que, a su juicio, supone“el momento más emotivo” de‘Temptacions’.

Espuma es consciente de queno tiene control sobre el pensa-miento del público al ver este mon-taje de La Fura, aunque “si hay algopositivo, es que la gente pueda sa-

car conclusiones personales”. “Es-pero tocar la fibra a cada uno delos espectadores, que después, conel tiempo, dentro de unos días, ensu casa, puedan reflexionar sobrela vida, la muerte, el amor y la esen-cia del ser humano”, añade.

La ‘provocación’ está unida acada uno de los espectáculos deLa Fura y éste no será la excep-ción. “Estamos acostumbrados aespectáculos tan mascaos y tan agusto del consumidor que la gen-te ha perdido la distancia entre loque es una creación personal,artística y de lo que es puro entre-tenimiento”, afirma Espuma, quesostiene que “el arte tiene que te-ner un comportamiento de pro-vocación, si no, se convierte enentretenimiento, provocar es unaobligación”.

En su opinión, ‘Temptacions’-tiene una “voluntad muy íntima,muy de persona a persona, creoque hará reflexionar y conmoverel pensamiento del público (…)llevamos dos años de gira y he-mos tenido muy buena acepta-ción por parte del público”.

Tras la gira por Cataluña, en2014, y la itinerancia por el res-to de España a lo largo del pre-sente año, La Fura aspira a es-trenar la obra en Europa, con elpropósito de arrancar este reco-rrido en Francia.

Mikel Espuma, también en cola-boración con David Cid, acabade presentar la primera pruebade otro espectáculo, un musicalsobre una cantata de Bach, “pa-ra que el público sepa que en elsiglo XVIII también había senti-do del humor”, afirma. La Furaha mezclado la música de Bach,con un cuarteto y dos cantantesde música antigua, con músicaelectrónica, compuesta por Es-puma, a lo que se añade la vozde una cantaora de flamenco. Laobra se presentó la semana pa-sada en Vic (Barcelona) y, previ-siblemente, se estrenará el pró-ximo año. En la actualidad, LaFura funciona como una empre-sa artística de grandes espectá-culos y cuenta con seis directo-res. Actualmente, tiene espectá-culos en cartel por todo elmundo, como en Amsterdam(Holanda) o Singapur.

PARA 2016

top related