1.4.2-proveedores

Post on 15-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

1.4.2-PROVEEDORES

TRANSCRIPT

`

PROVEEDORES

PROVEEDORES

¿Qué es un proveedor?

Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta.

Estas existencias adquiridas están dirigidas directamente a la actividad o negocio principal de la empresa que compra esos elementos.

TIPOS DE PROVEEDORES

Proveedor de bienes: Empresa o persona física, que se refiere elaboración de algún producto, los cuales tienen un costo económico en el mercado, tienen como característica principal de satisfacer una necesidad real del mercado.

Proveedor de servicios: Empresa o persona física, cuya actividad busca responder las necesidades del cliente, que por su característica principal de servicio es intangible.

TIPOS DE PROVEEDORES

Proveedor de recursos: Empresa o persona física, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la empresa de recursos del tipo económico. Como los son créditos, capital para la empresa, socios, etc. Ejemplos de proveedores de recursos: Bancos, financieras, cooperativas, prestamistas, gobierno, socios capitalistas, etc.

PROVEEDORES

Los documentos y cuentas por pagar representan obligaciones presentes provenientes de las operaciones de transacciones pasadas, tales como la adquisición de mercancías o servicios por la obtención de préstamos para el financiamiento de los bienes que constituyen el activo.

Ahora bien, las cuentas por pagar a proveedores representan financiamientos que recibe la empresa que no tienen costo.

PROVEEDORES

Una medida importante es conocer el financiamiento que se recibe de proveedores que tienen como origen la adquisición de inventarios para la producción o venta. Es necesario contar con información relativa a los pasivos relacionados con proveedores para aplicar la siguiente formula.

Financiamiento de Proveedores.

Pasivo a favor de los proveedores = $4182 = 50.30 %

Inventarios $8320

PROVEEDORES

El resultado de 50.30% representa el financiamiento sin costo que se ha recibido de los proveedores sobre la inversión en los inventarios.

PROVEEDORES

Para una buena administración de las cuentas por pagar es necesario contar con información veraz y oportuna de la empresa que permita tomar decisiones todo los días.

La información puede ser:

Relativa del presupuesto operativo de la empresa.

La información real y actual.

Programas globales de pagos modificados mensualmente.

Informe sobre de las cuentas que han dejado de pagarse por diferentes motivos.

PROVEEDORES

Informe de días de inventarios financiados por proveedores y su explicación si el número de días esta fuera de parámetros.

Informe periódico a tesorería de los estados de cuentas por pagar que deben liquidarse, calendarizado por día para los próximos 15 días por lo menos.

PROVEEDORES

Este informe debe complementarse con los datos de pagos que deban hacerse por concepto de nóminas, impuestos, honorarios y otros para que de esta manera se tenga un programa de pagos y se conozcan las necesidades del efectivo.

PROVEEDORES

El nivel de las cuentas por pagar se verá afectado en forma muy importante por la acción de la tesorería de la empresa, la que decide el monto de lo que debe pagarse o dejarse pendiente si no hay fondos suficientes para poder cumplir con las obligaciones en un momento determinado.

PROVEEDORES

La empresa que tiene problemas de pagos y que sean consumidores o distribuidores importantes pueden convencer a sus proveedores que los adeudos atrasados sean considerados para liquidarse con pagos diferidos durante los próximos meses o años. En estos casos se espera que las nuevas compras sean en cuenta abierta y en condiciones normales para ser pagadas en su vencimiento. La perspectiva de más negocios y la mejoría en el futuro estimula a los proveedores a aceptar acuerdos de pago diferido.

PROVEEDORES

Recordemos que como objetivo de los financiamientos con cuentas por pagar es obtener el mayor financiamiento y en algunas ocasiones se obtienen créditos especiales con proveedores, mediante la negociación de recibir extensión de plazo de crédito en compras particularmente grandes o de características peculiares.

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Proveedor_de_servicios

https://debitoor.es/glosario/definicion-proveedor

Administración del capital de trabajo- Instituto Politécnico Nacional

top related