14. neurona

Post on 03-Jul-2015

475 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NEURON

AFrancisco Javier Ornelas AnayaSección 19

¿Qué es?

Es la célula básica de el sistema nervioso,

contiene un nucleo y varias prolongaciones

citoplasmáticas.

Puede transmitir impulsos desde el cerebro o

la medula espinal hasta el tejido muscular o

glandular o inverso.

•Diccionario de Medicina Oceano Mosby, Editorial Oceano 2012, Barcelona, España

pp.943

Descubrimiento

Fue situada como elemento funcional del

sistema nervioso por Santiago Ramón y Cajal

a finales del siglo XIX.

Cajal propuso que establecían una especie de

red mediante conexiones especializadas.

Curtis Elena. “Biología Origen de las células” Editorial Medica Panamericana 7ª Edición

2008 pp.611

Composición

La neurona es formada por un cuerpo o soma

que contiene el nucleo.

El soma presenta múltiples prolongaciones

cortas, las dendritas, y una extensa el axón.

Las neuronas reciben información a través de

sus dendritas. Se procesa en el soma y se

conduce por el axón hasta la sinapsis con otra

neurona

Curtis Elena. “Biología Origen de las células” Editorial Medica Panamericana 7ª Edición

2008 pp.613-614

Muchas neuronas están rodeadas por las

células glía o neuroglia.

La neuroglia actúa como tejido de sostén,

facilitan la nutrición de las neuronas y la

eliminación de sus desechos metabólicos,

contribuyen a sus defensas y son guías

en el desarrollo.

Curtis Elena. “Biología Origen de las células” Editorial Medica Panamericana 7ª Edición

2008 pp.613-614

Los somas a menudo se agrupan en

ganglios en el SNP y en núcleos en el

SNC.

Los axones a su vez se agrupan

formando nervios en el SNP y haces o

fascículos en el SNC

Curtis Elena. “Biología Origen de las células” Editorial Medica Panamericana 7ª Edición

2008 pp.613-614

Clasificación

Hay cuatro tipos básicos de neuronas

Las neuronas sensoriales que reciben

información sensorial desde receptores y

la transmiten ingresándola en el SNC.

Las interneuronas que transmiten señales

dentro del SNC y forman circuitos

neuronales

Curtis Elena. “Biología Origen de las células” Editorial Medica Panamericana 7ª Edición

2008 pp.614-619

Las neuronas de proyección que

retransmiten señales desde un punto a

otro dentro del SNC.

Las neuronas motoras que transmiten

señales fuera del SNC hacia los

efectores: músculos y glándulas

Curtis Elena. “Biología Origen de las células” Editorial Medica Panamericana 7ª Edición

2008 pp.614

Por forma y tamaño

Poliédricas

Fusiformes

Estrelladas

Esféricas

Piramidales

Curtis Elena. “Biología Origen de las células” Editorial Medica Panamericana 7ª Edición

2008 pp.614-619

Por sus prolongaciones

Golgi tipo I (axón largo)

Golgi tipo II (axón corto)

Sin axón definido

Isodendriticas

Idiodentriticas

Curtis Elena. “Biología Origen de las células” Editorial Medica Panamericana 7ª Edición

2008 pp.614-619

Por medidor químico

Colinergicas liberan acetilcolina

Noradrenergicas liberan norepinefrina

Dopaminergicas liberan dopamina

Serotoninergicas liberan serotonina

Gabaergicas liberan acido y-aminobutirico

Curtis Elena. “Biología Origen de las células” Editorial Medica Panamericana 7ª Edición

2008 pp.614-619

Señales

Las neuronas trasmiten y procesan

información por medio de señales:

Bioelectricas: son producidas por el

movimiento de iones a través de la membrana

plasmática de la neurona.

Señales químicas: al final de la neurona se

liberan moléculas llamadas transmisores

nerviosos que constituyen una señal química.

Curtis Elena. “Biología Origen de las células” Editorial Medica Panamericana 7ª Edición

2008 pp.614-619

Bibliografias

Diccionario de Medicina Oceano Mosby

Editorial Oceano 2012, Barcelona,

España

Curtis Elena. “Biología Origen de las

células” Editorial Medica Panamericana 7ª

Edición 2008

top related