1.3 el reinado de fernando vii-melania y marina

Post on 21-Jan-2018

223 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Crisis del Antiguo Régimen: El

reinado de Fernando VII (1814-

1833)

El sexenio absolutista (1814-1820)

El retorno de Fernando VII y la restauración del absolutismo

Fernando VII regresa a España en 1814

“El Manifiesto de los Persas”

Golpe de Estado del propio rey

Los problemas del Sexenio

Gobiernos inestablesCrisis fiscal y hacendística

La oposición política liberal y el pronunciamiento de Riego

Persecución y exilio de liberales

Pronunciamientos

Triunfo final del pronunciamiento del coronel Riego en Cabezas de San Juan (Cádiz)

Trienio constitucional (1820-1823)

La vuelta a la obra de Cádiz

Éxito del pronunciamiento de Riego

Intento de aplicar reformas

Programa del gobierno liberal

La milicia armada, una Milicia Nacional.

La división de los liberales

Dos facciones cada vez más definidas•Moderados•Exaltados

TRIENIO CONSTITUCIONAL(1820-1823)

La oposición absolutista

Elementos

Ideología

Acción

Los Cien Mil Hijos de San Luis y la derrota liberal

La Santa AlianzaLos Cien Mil Hijos de San Luis

Liberación del rey Fernando VII por los Cien Mil hijos de San Luis

La Independencia de la América Española

(1808-1824)

FACTORES QUE FAVORECEN LA EMANCIPACIÓN. PROTAGONISTAS:

• Minorías criollas blancas

• Los líderes de la independencia eran de ideología liberal

• Crisis del estado español

• Colonias defendidas por criollos e indígenas

• Guerra de independencia y crisis política de la metrópoli.

RASGOS GENERALES DEL PROCESO EMANCIPADOR

• En cada región hubo revoluciones.

• Proceso largo y complicado

• Vinculado a las vicisitudes de la política de la metrópoli

• 3 fases:

– 1ª (1808-14)

– 2ª (1814-20)

– 3ª (1820-24) BOLÍVAR SANMARTÍN

LA DÉCADA OMINOSA(1823-1833)

EL ABSOLUTISMO REFORMISTA O REFORMISMO MODERADO

Se restablecen las instituciones de la monarquía absoluta.

El gobierno evoluciona

LAS REFORMAS TÉCNICAS- Imposibilidad de seguir gobernando

- Técnicas más eficaces.

- Política de moderada liberación económica

LA OPOSICIÓN POLÍTICA: REPRESIÓN CONTRA LOS LIBERALES

- Exilio a Francia y Gran Bretaña

- Voluntarios realistas

- Insurrección liberal

LA OPOSICIÓN POLÍTICA: EL ABSOLUTISMO RADICAL Y EL CARLISMO

- Conspiraciones contra los ministros de Fernando VII

- Agrupaciones en torno a D. Carlos Mª Isidro

LA SUCESIÓN AL TRONO: DE LA PRAGMÁTICA SANCIÓN A LA MUERTE

DEL REY-Carlos Mª Isidro heredero

- Abolición de la ley sálica

- Los “Sucesos de la Granja”

- Fernando VII muere y estalla la guerra civil

Isabel II y Mª Cristina

Carlos Mª Isidro

LA DÉCADA OMINOSA (1823-1833)

FINREALIZADO POR:

-Marina Almarcha Rubio

-Melania Daza Gutiérrez

2BCT

top related