100 95 75 25 5 0 martes, 06 de octubre de 2015...

Post on 21-Jun-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

0

5

25

75

95

100

tapa Libro 25_ALTA

martes, 06 de octubre de 2015 16:24:40

0

5

25

75

95

100

tapa Libro 25_ALTA

martes, 06 de octubre de 2015 16:24:40

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

Colección: Información y Estrategias para la Gestión Ecológicamente Racional de Plaguicidas de Uso Sanitario N° 6

Serie: Temas de Salud Ambiental N° 25

Año 2015

Programa Nacional de Riesgos Químicos

Departamento de Salud Ambiental

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación

Rodríguez, Eduardo Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario / Eduardo Rodríguez ; Guillermo Tarelli ; contribuciones de Ana Digón ... [et al.]. - 1a ed. . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación, 2015. 78 p. ; 25 x 16 cm. - (Serie Temas de Salud Ambiental / de Titto, Ernesto; 25)

ISBN 978-950-38-0222-9

1. Salud Pública. 2. Manejo de Plagas. I. Digón, Ana, colab. II. Título. CDD 613.04

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

Colección: Información y Estrategias para la Gestión Ecológicamente Racional de Plaguicidas de Uso Sanitario

Serie: Temas de Salud Ambiental

Primera edición: 2.000 ejemplares© Departamento de Salud Ambiental. Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación.Ministerio de Salud de la Nación, 2015

Ministerio de Salud de la NaciónAv. 9 de Julio 1925, Piso 12CP C1073ABA - Ciudad Autónoma de Buenos AiresTeléfono: (011) 4379-9086 (directo) Conmutador: 4379-9000 Int. 4854 Fax: 4379-9133www.msal.gov.ar

ISBN 978-950-38-0222-9

Libro de edición argentina

Queda hecho el depósito que establece la ley 11.723

Este documento es de distribución gratuita y puede ser reproducido en forma parcial sin permiso especial, mencionando a la fuente.

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

3

PRÓLOGO

Las enfermedades transmitidas por insectos constituyen un importante problema in-ternacional de salud pública.

El control de los vectores ha evolucionado de la aplicación de insecticidas a los pro-gramas integrados de control de plagas, que incluyen la vigilancia, la reducción de las fuentes, los larvicidas, el control biológico y la educación pública. No obstante, los adulticidas siguen desempeñando un importante papel en muchas circunstancias, tales como inundaciones o brotes de enfermedades como el dengue.

Una vez que los programas de vigilancia confirman que las poblaciones de vectores han excedido determinado umbral, se inician las actividades de control. La reducción de las fuentes consiste en eliminar los hábitat de los mismos o en hacerlos inade-cuados para su desarrollo. La educación pública es un elemento importante de dicha reducción.

En el caso de la utilización de sustancias químicas para el control de enfermedades vectoriales, el Ministerio de Salud tiene la triple responsabilidad de: a) el cuidado de la salud de la población general, b) el cuidado de la salud, la seguridad en el trabajo y la capacitación especifica del personal propio con arreglo a las disposiciones legales vigentes, y c) el destino de los productos que adquiere en su rol de generador oca-sional de residuos peligrosos, así como la protección de los ambientes naturales o antrópicos en los que los productos son utilizados.

Se acepta el uso sustentable de plaguicidas solo en el marco de un programa integral de control de plagas, en manos de un profesional habilitado y toda vez que otros me-canismos de abordaje del problema no resulten sanitariamente viables. En ese caso, la decisión de uso de plaguicidas debe basarse en las evidencias sobre los efectos sobre la salud humana y ambiental, la caracterización de la exposición y los aspectos de vulnerabilidad específicos en cada comunidad. Ello no evita que a pesar de las ven-tajas de los programas integrados, algunos programas locales de control de mosquitos tienen que depender únicamente de los adulticidas.

Todos los plaguicidas son venenos que exigen conocimientos y pericias especiales para su utilización controlada. De ello depende no solo la efectividad de su uso, sino la salud y la protección de los aplicadores y sus familias, así como la protección de los recursos naturales en el ambiente objeto de la intervención. Para programas de control de plagas de importancia sanitaria los plaguicidas deben ser entendidos como un elemento de segunda opción para el abordaje de los problemas. En la tríada eco-lógica que caracteriza a las enfermedades vectoriales deberá priorizarse el enfoque del monitoreo entomológico, las acciones de saneamiento ambiental, el diagnostico precoz y la participación comunitaria en las acciones de prevención y en la toma de decisiones relacionadas con el proceso de la propia salud.

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

4

Los plaguicidas utilizados por los organismos estatales o locales tienen advertencias e instrucciones de uso para reducir al mínimo los riesgos para la salud humana y para el ambiente. Estos plaguicidas son aplicados por empleados públicos entrenados específicamente para seguir estas instrucciones. Los insecticidas contra los mosquitos son tóxicos para los pájaros, peces, invertebrados acuáticos y abejas. La exposición a los insecticidas de animales a los que no están destinados es limitada, aunque puede ocurrir. La exposición humana en áreas residenciales también es rara, siempre que se tomen las medidas adecuadas. También existe el riesgo de que el viento lleve los plaguicidas hacia los cultivos.

Al igual que en otros ámbitos de la prevención, la protección de la salud de los tra-bajadores que manipulan plaguicidas se puede abordar desde diferentes estrategias. En los últimos años, se han ido desarrollando e implantando modelos de producción agrícola que evitan la utilización de plaguicidas sintéticos para el control de las plagas, lo que equivaldría a la opción preferente en prevención de riesgos laborales, es decir, la sustitución del producto o proceso tóxico por otro más seguro. Asimismo, algu-nos productos plaguicidas utilizados en el pasado se han prohibido o su utilización es regulada de manera muy estricta. Las compañías productoras deben esforzarse por desarrollar y comercializar formulaciones y preparados más seguros. El adecua-do envasado y etiquetado de los productos se presenta siempre como una medida complementaria de prevención. Y por último, el trabajador debe utilizar los plaguicidas con las máximas garantías de seguridad, disponiendo de la información y formación necesarias, y utilizando los métodos de trabajo y equipos de protección adecuados.

Esta serie de manuales intentan poner al alcance de todos los interesados la informa-ción necesaria para “hacer bien las cosas” y llamar la atención sobre los riesgos que se enfrentan cuando ello no se hace. Confiamos en que sea de utilidad para reducir los riesgos y problemas asociados a las “malas prácticas”.

Ernesto de Titto

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

5

En el marco del Plan Nacional de Gestión de Plaguicidas de uso Sanitario se presenta la Serie “Información y estrategias para la gestión ecológicamente racional de plaguicidas de uso sanitario”, integrada por 8 libros, un glosario y una recopila-ción, en formato electrónico, de algunas normas y documentos que acompañan y regulan dicha gestión en el país.

Presentación

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

6

INTRODUCCIÓN

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

7

Los objetivos de la colección son:

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

8

Descripción de los libros:

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

9

Acompaña a la presente Colección una recopilación, en disco compacto, de normas (le-yes, decretos, resoluciones y disposiciones actualizadas hasta el año 2008, relacionadas con las áreas temáticas de Salud, Trabajo, Ambiente, Comercio y Transporte) que tienen distinto grado de relación con las diversas etapas en la gestión de plaguicidas. Se incluyen también documentos internacionales que han servido de directrices, directorios e informa-ción que se considera útil para algún actor participante en actividades relacionadas con la compra, transporte, almacenamiento, uso y disposición de plaguicidas.

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

11

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

12

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

13

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

14

1-ANTECEDENTES

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

15

2-CLASIFICACIÓN

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

16

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

17

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

18

3-DESCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

19

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

20

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

21

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

22

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

23

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

24

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

25

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

26

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

27

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

28

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

29

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

30

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

31

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

32

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

33

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

34

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

35

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

36

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

37

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

38

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

39

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

40

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

41

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

42

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

43

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

44

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

45

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

46

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

47

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

48

4-EVALUACIÓN TÉCNICA DE EQUIPOS PULVERIZADORES USADOS

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

49

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

50

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

51

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

52

5-EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE PULVERIZACIÓN

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

53

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

54

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

55

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

56

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

57

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

58

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

59

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

60

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

61

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

62

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

63

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

64

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

65

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

66

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

67

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

68

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

69

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

70

FUENTES CoNSULTADAS

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

71

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

72

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

73

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

74

ACRÓNIMOS DE LA SERIE

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

75

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

76

Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario

77

TÍTULOS PUBLICADOS

Nº 01: Directorio de Información Toxicológica. 2011. Reedición (digital) 2015.

Nº 02: Guía de Centros Antiponzoñosos de la República Argentina. 2011.

Nº 03: Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE). Módulo de capacitación para atención primaria. 2011.

Nº 04: Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica del Envenenamiento por Escorpiones. 2011.

Nº 05: Cianobacterias como Determinantes Ambientales de la Salud. 2011.

Nº 06: Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica de las Intoxicaciones por Monóxido de Carbono. 2011.

Nº 07: Guía de Uso Responsable de Agroquímicos. 2011.

Nº 08: Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica de los Envenenamientos por Arañas. 2012.

Nº 09: Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica del Botulismo del Lactante. 2012.

Nº 10: Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE). Módulo: Abatimiento de Arsénico. 2013.

Nº 11: Glosario Temático de la Salud del Trabajador en el Mercosur. 2013.

Nº 12: Directrices Sanitarias para Natatorios y Establecimientos Spa. 2014.

Nº 13: Químicos Prohibidos y Restringidos en Argentina. 2014.

Nº 14: Los Plaguicidas en la República Argentina. 2014.

N° 15: Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica de las Intoxicaciones Ambientales Infantiles con Plomo. 2014.

N° 16: Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica de los Envenenamientos ofídicos. 2014.

Nº 17: Guía para la obtención, Conservación y Transporte de Muestras para Análisis Toxicológicos. En preparación.

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación - Ministerio de Salud de la Nación

78

Nº 18: Transporte y Almacenamiento de Plaguicidas. Colección Información y Estrategias para la Gestión Ecológicamente Racional de Plaguicidas de Uso Sanitario. 2015.

Nº 19: Plaguicidas. Salud del Trabajador. Colección: Información y Estrategias para la Gestión Ecológicamente Racional de Plaguicidas de Uso Sanitario. 2015.

Nº 20: El Mercurio en la Argentina. En prensa.

Nº 21: Análisis de las Normativas de Residuos Biopatogénicos en la República Argentina. En prensa.

Nº 22: Herramientas para la Gestión de Residuos en Establecimientos de Atención de la Salud. En prensa.

Nº 23: Guía de Capacitación para la Gestión de Residuos en Establecimientos de Atención de la Salud. En prensa.

N° 24: Compra, registro y distribución de plaguicidas. 2015.

N° 25: Maquinaria y equipos para la aplicación de plaguicidas de uso sanitario. 2015.

0

5

25

75

95

100

tapa Libro 25_ALTA

martes, 06 de octubre de 2015 16:24:40

0

5

25

75

95

100

tapa Libro 25_ALTA

martes, 06 de octubre de 2015 16:24:40

top related