10. situacion de desastres

Post on 12-Apr-2017

41 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Situaciones de Desastre

Son alteraciones de las personas los bienes, los servicios y el medio ambiente, causadas por un suceso natural o generado.

¿Que producen?• Los desastres naturales pueden provocar

destrucción en las ciudades o perdidas de personas.

Clasificación

Naturales Tecnológicos

Deslizamientos de tierra.derrumbes

Sismos.Tsunamis.Erupciones volcánicas

Plagas.epidemias

Inundación.SequiasHeladas.

Tormentas.Huracanes.

Generados por procesos dinámicos en el interior de la tierra

Generados por procesos dinámicos en la superficie de la tierra

Desastres generados por fenómenos meteorológicos e hidrológicos

Desastres de origen biológicos

Incendios

Erupciones

Derrame de sustancias químicas

Contaminación ambiental.

Guerras

Subversiones

SismosSon los movimientos de la

corteza terrestre que generan deformaciones intensas en las rocas del interior de la tierra, acumulando energía

súbitamente es liberada en forma de ondas que sacuden la superficie terrestre.

• Un tsunami o maremoto es una ola gigante de agua que alcanza la orilla con una altura superior a 15 metros. Proviene de las palabras japonesas puerto y ola

•Mega tsunamis.

• Un mega tsunami es un tsunami que excede en proporciones monstruosas el tamaño promedio de estos.

TSUNAMIS

ERUPCIONES VOLCANICAS

Los volcanes están constituidos por una

acumulación de sus propios productos eruptivos; lava, cenizas y polvo. Cuando la

presión de los gases y la roca fundida es suficiente para

causar una explosión, ocurre la erupción.

DESLIZAMIENTO DE TIERRAS

Que ocurren como resultados de cambios súbitos o graduales de la composición, estructura, hidrología o vegetación de un terreno en declive o en pendiente

Resultados

Perdidas de vida. Destrucción de viviendas. Carreteras bloqueadas. Servicios de unidades publicas dañados. Aislamientos de aéreas pobladas.

INUNDACIONES

Invasión lenta o violenta de aguas de rio, lagunas o lagos, debido a fuertes precipitaciones fluviales o rupturas de embalses, causando daños considerables.

TORMENTASTornados

Huracanes Una tormenta es un ejemplo de tiempo y extremo caracterizado por la presencia de rayos, abundante lluvia

Como Se Forman Los Huracanes

El agua caliente del océano mas de 80 f da energía a los huracanes.

Los vientos que se unen ascienden. Los vientos fluyen fuera de la tormenta y

permiten que ascienda el aire de abajo

HURACANES

Plagas

Epidemias

Las plagas son calamidades producidas en las cosechas por

ciertos animales.

Las epidemias son la generalización de enfermedades infecciosas a n gran número de personas y en un determinado

lugar.

Desastres tecnológicos

CICLO DE LOS

DESASTRES

El Ciclo de la Gestión del Riesgo

Fase antes • ANTES del desastre. Fase previa al desastre involucra actividades que

corresponden a las etapas de:

FASE DURANTE

1.Representan las actividades y acciones de respuesta al desastre, las que se llevan a cabo inmediatamente después de ocurrido el evento.

FASE DESPUES Actividades y acciones posteriores al desastre,

correspondientes al proceso de recuperación; comprenden dos etapas:

1. Rehabilitación

2. Reconstrucción.

TRIANGULO DE LA VIDA

¿ Que Es Una Amenaza? Es un fenómeno natural o causado por el ser

humano que puede poner en peligro a un grupo de personas.

¿Que es vulnerabilidad? ¿Que es riesgo?

• Vulnerabilidad de que una comunidad sea afectada por una amenaza

• Riesgo, posibilidad de que ocurra un desastres en el lugar que vivimos

¿Rol de enfermería en desastres?

Cuidados de enfermería, intervención de enfermería en desastres.

Suministros mínimos necesarios en caso de desastres

KIT DE SUPERVIVENCIANecesitarásAguaAlimentosSuplementos médicos

Transporte de Heridos

Elementos de Transportación

Manuales Son los que realizamos con nuestros brazos y fuerza.

Mecánicos Nos valemos de elementos mecánicos como camillas, ambulancia, etc.

ImprovisadosNos valemos de elementos que

encontremos a nuestro alrededor para improvisar un medio de transportación.

Improv

isació

n

TRANSPORTACION MANUAL

TRANSPORTACION MECANICA

- Estar atentos a la informacion meteorologicas. - Coordinar acciones para actuar adecuadamente.- Coordinal con la defensa civil.- Inspeccion de los acentamientos viviendas en lugares

de riesgo.- No tome agua si no es segura.- No deje a los niños solos. - Evite atravesar rios o lugares inundados. - Evite atravesar puentes.

RECOMENDACIONES

Yo, que creí saber tanto al respecto a la vida , últimamente, sin querer y sin darme cuenta, en medio de una situación y otra, he observado mis experiencias, mis aciertos y sobre todo mis errores, he visto que en materia de la vida aun me falta tanto de:

APRENDER

ENTENDER

CAMBIAR

CORREGIR

ACEPTAR

MEJORAR

top related