10 consejos para transitar seguro por la vía pública

Post on 16-Sep-2015

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

consejos para caminar vía pública

TRANSCRIPT

10 consejos para transitar seguro por la va pblica

10 consejos para transitar seguro por la va pblica

El Universalvie, 1 abr 2011 12:02 CST Compartir retweet Correo electrnico ImprimirContenido Relacionado

G26021128. JPG MXICO, D.F. Peatones-DF.- Ciudadanos coinciden en que al Distrito

Reconoce GDF que opositores a Superva defienden sus derechos

mar, 29 mar 2011 16:03 CST Reforzar GDF polica de trnsito en Lnea 3 del Metrobs

mar, 29 mar 2011 13:22 CST Calcula GDF que casi 150 mil capitalinos no saben leer ni escribir

dom, 27 mar 2011 14:51 CST Refuerza GDF medidas de prevencin para caso de sismo

vie, 25 mar 2011 19:37 CSTCifras de la Procuradura General de Justicia del Distrito Federal revelan que durante 2010 se perpetraron 17 mil 471 robos a transente en la va pblica. Lo anterior equivale a 47.9 delitos, en promedio al da.

Por ello, a travs su portal oficial, la Secretara de Seguridad Pblica del Distrito Federal (SSP-DF) enlista algunas recomendaciones para evitar quelos capitalinos se sumen a los miles que ya han sido vctimas de la delincuencia.

Caminar por calles solitarias, salir de casa con objetos de valor y no observar alrededor, son acciones errneas que debes evitar para mantenerte seguro en la va pblica.

El UNIVERSAL DF te presenta las recomendaciones que la dependencia hace a los capitalinos:

1. Observa. A fin de evitar que seas vctima de la delincuencia mientras te encuentras en la va publica, la SSPDF recomienda observar a tu alrededor y permanecer alerta. Esta accin ayuda a identificar a personas sospechosas.

2. Dinero. Si sales a un paseo familiar, no portes ms dinero del necesario, pues puedes ser vctima de un asalto.

3. Bolso. La manera correcta y segura de portar un bolso para evitar su robo es portarlo hacia la parte interna de la acera y sujtalo fuerte.

4. Discrecin. Al salir de tu hogar, procura ser discreto. No lleves objetos personales muy valiosos y ostentosos como son joyas o dinero en efectivo, si sabes que tu recorrido te mantendr por las calles.

5. Comodidad. Si puedes, utiliza zapatos y ropa cmoda mientras te encuentras en la calle, esto te permitir moverte con rapidez y facilidad en caso de requerirlo, ante una situacin de peligro.

6. Da. Evita caminar por calles solitarias o poco transitadas.

7. Noche. Es recomendable caminar separado de la pared, en sentido opuesto a la circulacin de los vehculos.

8. Extraos. Cuando detectes que un grupo de personas se aproximan a ti, evtalos, no te detengas. Dirgete a un establecimiento pblico y solicita ayuda.

9. Compras. Cuando salgas a realizar las compras necesarias para tu hogar, se recomienda hacerlo acompaado por la familia. De preferencia no ir slo.

10. Familia. Si sales con tu familia, no pierdas de vista a tus hijos. Se recomienda tomarlos de la mano, siempre que se encuentren en calle y ms si es en un rumbo poco visitado. En caso de que alguien se extrave, conserva la calma y acude de inmediato con un polica, l te ayudar.

top related