10 comentario

Post on 25-Jun-2015

446 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NIVEL: 4º / AREA: LENGUA CASTELLANA / UNIDAD 10: “LA LUNA Y LA SOMBRA”

Fragmento del libro “Jardín de versos para niños”. ROBERT LOUIS STEVENSON.

LECTURA: COMENTAMOS EL TEXTO

A. Ficha del autor: ROBERT LOUIS STEVENSON.

Lugar y fecha de nacimiento:……………………………………………………. Título de alguna novela más conocida:

Título del libro:…………………………………………… Título de los poemas:………………………

B. 1. SENTIDO GENERAL

En el primer poema el tema es

En el segundo poema el tema es...y

está escrito en……

2. IDEAS PRINCIPALES

− ¿En el primer poema con qué compara a la luna y qué ilumina?

− ¿A qué animales les gusta moverse bajo la luz de la luna? ¿A quiénes no les gusta?

− ¿Por qué se dice en el segundo poema que la sombra no crece como crecen los

niños?

− ¿En qué se parece la sombra al niño? ¿Por qué dice que su sombra es vaga?

− ¿A qué se refiere el poeta en estos dos poemas?

− Escribe los lugares que ilumina la luna.

− ¿Por qué llama “dormilón” al murciélago y dice de él que se acuna?

− Escribe una oración que muestre que muestre que el segundo poema está escrito en primera

persona del singular.

− Completa la oración:

La sombra le parece al niño una persona que siempre………………………., que se estira y ……………….,

que a veces le pone en…………………..,la llama haragana porque por la mañana muy

temprano……………………………………………………………………………………………………………………..

− Resumen.

3. ANALIZAMOS EL POEMA (miramos el curso de métrica – LA RIMA- del blog)

− Cuántas estrofas forman estos poemas y por cuantos versos están formadas las estrofas.

− Completa los versos siguientes sobre “la sombra” haciendo que rimen tres versos con las palabras

(Mañana, haragana y cama u otras):

Dices que soy………..

Porque me quedo en la…………..

Pero te olvidas de mí

A las seis de la……………….

− Escribe palabras que riman con: salón y puerto en el 1º, haragana y sol en el 2º poema.

4. RELACIONO CON MI MUNDO

− Leer el capítulo I y II del cuento de PETER PAN.

− ¿Sabes cómo pierde Peter Pan su sombra y cómo la recupera?

C. PALABRAS (Busca el significado y escribe una oración con cada palabra).

Efluvio, Rocío, Haragán.

− Escribe cinco versos sobre el sol, de modo que rimen de dos en dos (ver ejemplo del libro).

top related