1.0 introduccion · ayuda al desarrollo en multitud de países en todo el mundo 3.1 volumen del...

Post on 26-Sep-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Crisis

Interdependencia entre países

Economías emergentes

Avances Tecnológicos. Globalización.

1.1 Marco General

• Instalarse en un país y licitar

• Filial o Delegación

• Creando Sociedad en el país.

• Buscar socio local y aportar referencias, licitando a través de el.

• Licitación Internacional tradicional.

• Licitación Multilateral/Bilateral

¡¡¡ HAY QUE SALIR YA!!!

1.2 Distintas alternativas para internacionalizar una empresa

Seguridad Jurídica

Publicidad

Garantía de Cobro

Transparencia en los procedimientos

Asequible Económicamente

Equidad

1.3 Características de una Internacionalización Multilateral

2.1 ¿Qué es un OMD, IFM?

Instituciones

Financieras

BM

BID

BAsD

BAfD

BERD

Agencias

Bilaterales

•US-AID

•AECID

Instituciones No

Financieras

UUNN

UE

Pertenecer a un País Elegible

No estar Vetado (Lista Negra)

2.2 ¿Quién puede participar en una Licitación Multilateral?

2.3 ¿Dónde encontrar Licitaciones Multilaterales?

Europa En vías de Adhesión

Croacia

Candidatos UE

Macedonia, Islandia,

Montenegro, Serbia y

Turquía

Candidatos Potenciales

Albania, Bosnia

Herzegovina y Kosovo

América Latina Bolivia, Brasil, Chile,

Colombia, Guatemala,

Panamá, Paraguay, Uruguay…

El Caribe

Africa Central y Sudeste

Asia China, India, Pakistán,

Indonesia, Filipinas, Vietnam…

Gran variedad de fuentes

150.000 M USD (año 2011)

Ayuda al desarrollo en multitud de países en

todo el Mundo

3.1 Volumen del Mercado Multilateral

Tasa pequeña de Contratación

Grandes posibilidades de participación

Subiendo porcentajes de éxito

3.2 Presencia Española en el Mercado Multilateral

3.2 Presencia Española en el Mercado Multilateral

2,06 %

3.3 Volumen del Mercado Bilateral

U.E. Periodo 2.014-2.020

959.988 M € en créditos de compromiso

908.400 M € en créditos de pago

3.3 Volumen del Mercado Bilateral

Fondos AECID-FCAS

IMPORTE APORTACIONES FCAS €

SUBTOTAL BILATERAL 392.507.732,09

SUBTOTAL MULTILATERAL 405.938.459,03

TOTAL ABSOLUTO 798.446.191,12

Estrategia. Proyecto

Ciclo Largo

Ciclo Corto

4.1 Proyecto de Desarrollo

Fases de Proyecto

1. Preparación

2. Aprobación

3. Ejecución (Aquí es donde actuamos)

4. Evaluación

4.1 Proyecto de Desarrollo

Precalificación. Requisitos

• Elegibilidad

• No incumplimientos

• Estado Financiero

• Volumen anual de Negocios

• Experiencia Referencias y CV´s.

4.1 Proyecto de Desarrollo

Antena

• En un procedimiento multilateral, toda la información es abierta y es

accesible para todo el mundo.

• PROBLEMA: Hay que saber encontrar la informacion, lo que no

siempre es fácil.

• Hay que bucear en las WEB´s de las OMD´s y encontrar las claves

de la licitación, pues no siempre aparecen explicitamente en los

anuncios.

4.2 Información

Referencias Técnicas

Registro histórico últimos años de:

Trabajos, Estudios, Proyectos

4.3 Referencias

Ventajas Socio Local

1. Experiencia

2. Atractivo para los organismos

3. Conocimiento País

4. Implantación

5. Puntos

4.4 Consorcios. Socio Local

Características EoI ( Es usual en contratos de Consultoría y

poco habitual en contratos de obra)

1. ¡¡¡ ESCAPARATE!!!

2. Capacidad

3. Experiencia

4. Fácil lectura

5. Gráficos

4.5 Expresión de Interés. EoI. Lista Larga

EoI. Contenido

• Carta de Presentación

• Datos Generales

• Descripción Actividad

• Referencias

• CV

• Documentación Legal

• Declaraciones

• Ratios Económico-

Financieros

• Certificados Contratos

• Otros

4.5 Expresión de Interés. EoI. Lista Larga

Documentación Administrativa

Documentación Técnica. Cumplimiento de los

Términos de Referencia, TdR. (~ PPTP)

Documentación Económica

4.6 Oferta Técnico Económica. Lista Corta

En Consultoría suele prevalecer la oferta técnica sobre la

económica, (70%/30%). Bajas moderadas.

En obra es la oferta económica la que prevalece, siempre

que se alcance un mínimum en la oferta técnica.

4.7 Criterios de Adjudicación

• El Contrato es negociable entre candidato a la

adjudicación y la OMD

• Adjudicatario

4.8 Contratación

top related