1 servicios y actividades luisa fernanda villa y battenberg gerente de clientes – lacnic buenos...

Post on 12-Jan-2015

11 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Servicios y Actividades

Luisa Fernanda Villa y BattenbergGerente de Clientes – LACNIC

Buenos Aires, Argentina, 07 de Octubre de 2011

INDICE

a) SERVICIOSa.1) Asignación de Recursos (IPv4, IPv6, ASN)a.2) Directorio de Whoisa.3) DNS Reverso (rDNS)a.4) Certificación de Recursos (RPKI)a.5) Sistema de Administración de Recursos Automatizado (SARA)

b) ACTIVIDADESb.1) Capacitación/Entrenamiento:

b.1.1) IPv6b.2) Foro de Políticas Públicasb.3) Asamblea Anual de Miembros

c) NOVEDADES

a) Serviciosa.1) Asignación de Recursos: IPv4, IPv6 and ASN

LACNIC

IPv4

ASN

IPv6

ISP Usuarios FInales

Small/Micro

Small

Medium

Large

X-Large

XX-Large

Otros

Bancos

Universidades

* Evolución de la Membresía

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 20110

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

No Resource Member

IPv6

End User

6- Mayor > /11

5- Extra Large /14 - /11

4- Large /16 - /14

3- Medium /19 - /16

2- Small /20 - /19

1- Small/Micro </20

902

728

390

249158124

294

1128

1524

1977

902

728

390

249158124

294

1128

1524

2000

a) Serviciosa.2) Directorio de Whois

• Directorio de organizaciones que poseen bloques IP, incluyendo los detalles de contacto.

• Whois.lacnic.net

a) Recursosa.3) DNS Reversos

• Los servidores DNS de LACNIC son responsables por la resolución inversa de las direcciones IPs asignadas a ISPs y otras organizaciones de la región..

• El árbol de resolución reversa globlal es operado por 6 organizaciones, LACNIC es una de ellas. Los Servidores raíz de rDNS están localizados América Latina y el Carible, África, América del Norte, Asia y Europa.

• Es importante destacar que LACNIC no es responsable por la resolución de nombres de dominio..

b) Serviciosb.3) Certificación de Recursos (RPKI)

El objetivo de RPKI (Resource Public Key Infrastructure) es proteger la infraestructura global de encaminamiento.

Uno de los componentes de RPKI es la emisión de Certificados.

Estos Certificados emiten material criptográfico que permite a los miembros asociados con recursos asignados por LACNIC, demostrar digitalmente que poseen el derecho de uso de direcciones IPv4, IPv6 y Números de Sistemas Autónomos (ASN)

b) Serviciosb.4) Sistema de Administración de Recursos Automatizado (SARA)

• SARA es una interface para el mantenimiento de los recursos asignados a terceros (sub-asignaciones a clientes) para mantener actualizados los registros de estos recursos de forma automatizada.

• El protocolo elegido para esta tarea es EPP - Extensible Provisioning Protocol.

• Si tu organización tiene recursos asignados directamente por LACNIC y estás interesado en probar este sistema, puedes ir a lacnic.net/en/sara

• El uso del protocolo EPP es opcional, los miembros asociados de LACNIC aún pueden hacer uso del sistema de registro vía web.

b) Actividadesb.1) Actividades de Capacitación y Entrenamientob.1.1) IPv6

• Awareness, Educación y Capacitación

• Portal IPv6: portalipv6.lacnic.net• Talleres para operadores de redes• Seminarios Virtuales• IPv6 sin costo de ahora hasta Julio2012

• TALLERES:

• 10 Talleres presenciales de IPv6 en la región: Argentina (2), Costa Rica, Surinam, Santiago, Lima, Quito, Uruguay (2), México.

• Seminarios Virtuales de RPKI. Llevamos 2 de una serie de 4, donde han asistido en promedio 100 participantes por taller.

• Seminarios virtuales de IPv6 – Seguridad, MPLS, mecanismos de transición, etc. Han participado alrededor de 300 personas.

b) Actividadesb.2) Foro de Políticas Públicas

• El Proceso de Desarrollo de Políticas de LACNIC es abierto, bottom-up, participativo y accesible a todo individuo u organización interesado en participar.

• A través de la participación abierta LACNIC busca asegurar que las políticas respondan a los intereses de la comunidad.

• Hay dos Foros de Políticas Públicas al año. El primero en Mayo y el segundo en Octubre.

• Para inscribirse en la lista de discusión de políticas ir a: http://lacnic.net/en/lists/

b) Actividadesb.3) Asamblea Anual de Miembros

• Una vez al año en Mayo

• Durante la asamblea se vota y aprueba el reporte anual, los balances y los reportes de los auditores externos.

• Los miembros de la comisión electoral y de la comisión fiscal son elegidos.

• En la Asamblea extraordinaria los miembros votan por los cambios en el estatuto de LACNIC.

c) Miembros

• Las organizaciones que reciben direcciones IP directamente de LACNIC se convierten en miembros automáticamente.

• Dependiendo del espacio de direcciones que administre la organización, existen diferentes categorías.

• La membresía está abierta a cualquier persona u organización interesada. Las organizaciones que no reciban direcciones de LACNIC pueden aplicar para ser miembro Ativo B.

• Para más información favor contactar a membresia@lacnic.net.

c) Novedades

• Soporte de DNSSEC y registros DS en resolución reversa.

• Sistema Demo para hacer pruebas de RPKI, dentro de LACNIC Labs. http://www.labs.lacnic.net/drupal/

• Laboratorio para el entrenamiento de técnicos en IPv6 en la región, donado por Cisco a través del programa 6Deploy financiado por la Unión Europea.

• Proyecto para verificar que el espacio devuelto o recuperado esté limpio para habilitarlo para su futura asignación.

Thank you!Obrigado!Gracias!

Luisa Fernanda Villa y BattenbergCustomer Manager

luisa@lacnic.net

top related