1 senado de espaÑa. octubre de 2013 carlos represa estrada universidad internacional de la rioja...

Post on 23-Jan-2015

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

SENADO DE ESPAÑA . OCTUBRE DE 2013

Carlos Represa Estrada

Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) Director Fundación UNIR

SEGURIDAD EN INTERNET Y PROTECCIÓN DE MENORESwww.unir.net

Licenciado en Derecho. AbogadoEscuela de Seguridad en la Red de Castilla la Mancha. CoordinadorAsociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos. (Coordinador sección de menores ) www.menoreseninternet.com

2

Internet no fue creado para su uso por los menores; sin embargo, y de acuerdo con las últimas estadísticas del EGM, un 34% de los niños de 4 años ya utiliza Internet, ascendiendo ese porcentaje hasta el 94% a la edad de 13 años. EU KIDS ON LINE Menores de 8 años. El estudio certifica que entre niños pre-escolares, o incluso más pequeños, existe una tendencia en aumento a utilizar dispositivos conectados a internet, sobre todo tabletas de pantallas táctiles y smartphones.

3

Los datos encontrados en este estudio a nivel nacional nos muestran que losretos educativos planteados por Internet y las redes sociales no residenúnicamente en una cuestión del uso de los medios, y ni siquiera se trata de una cuestión meramente de seguridad dirigida a evitar el ciberbullying.

Junto a ello, se nos plantean desafíos situados en el entorno de la ética que tienen que ver con la responsabilidad, la relación educativa, las normas de comunicación en la red, la honestidad en la presentación de la información tanto propia como ajena, etc. Conocer la realidad de nuestro entorno y las variables que en mayor medida generan situaciones de riesgo para los adolescentes, puede contribuir a identificar las estrategias educativas más acertadas.

ESTUDIO CÁTEDRA UNIR

4

¿ Que es la seguridad en internet?

Es educación ética, en valores, EDUCACIÓN PARA LA VIDA en definitiva

Y, ¿ que hacen nuestros menores?

Por tanto,

5

El 15 por ciento de los menores europeos entre 9 y 16 años que utilizan Internet ha enviado fotos o videos a alguna persona que no conoce, el 40 por ciento lo ha empleado para hacer amigos, y el 34 por ciento ha agregado a su lista de amigos a desconocidos

Francisco Martínez, Secretario Estado Seguridad

6

Sin embargo, el último estudio realizado por EU Kids Online, del programa Safer Internet, se muestra contundente al respecto: las prohibiciones limitan el uso de la red y reducen las posibilidades de aprendizaje y comunicación de los hijos.

¿Cómo se soluciona hoy en día? Las soluciones existentes hoy en día se basan en controlar el acceso de los menores a Internet, que será o bien “físico” (poniendo el PC en medio del salón, por ejemplo) o bien informático (Canguronet, autentificación de acceso, etc.).

7

¿ que hemos hecho hasta ahora?

Fundamentalmente acciones de concienciación

8

¿ES SUFICIENTE?

TODOS COINCIDIMOS QUE NO

99

Fuente : diario “ el comercio”

1010

Fuente : diario “ el comercio”

11

Los riesgos en la red parecen inevitables, una realidad ante la

cual EU Kids Online sugiere promover la autonomía de los menores de modo que vayan adquiriendo las habilidades

necesarias para que sean ellos mismos quienes aprendan a

gestionar y desmontar los peligros

Pero esta vía sugiere nuevos desafíos…

12

La adquisición de habilidades se realiza siempre en la escuela y en la familia, siendo dichos colectivos los que precisamente aparecen en los estudios como más afectados por la brecha digital tanto en formación como en recursos a su disposición.

13

NUESTRO TRABAJO

14

1.- CONGRESO / SENADO

Elaboración proyecto ejecutivo y presentación al Congreso de los Diputados

Junio 2012

1515

o ELABORACIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO Y PRESENTACIÓN A ENTIDADES, CONSEJERÍAS, ORGANISMOS OFICIALES Y

UNIVERSIDADES.

ACEPTACIÓN Y PUESTA EN MARCHA POR :

.- UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA UNIR

.- CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE CASTILLA LA MANCHA

.- UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA

.- ASOCIACIÓN NACIONAL DE TASADORES Y PERITOS JUDICIALES INFORMÁTICOS.

1616

2 EL PROYECTO EDUCATIVO

ESCUELA DE PRIVACIDAD Y SEGURIDAD EN INTERNET PARA CENTROS EDUCATIVOS

DIRECTOR ( DELEGADO ) DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE MENORES EN LA RED EN CENTROS EDUCATIVOS

MASTER INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD EN LA RED: DE LA LOPD al DATA PRIVACY OFFICER

1717

PROYECTOS EN DESARROLLO Y EJECUCIÓN

18

1.- ESCUELA DE SEGURIDAD EN LA RED DE CASTILLA LA MANCHA

470.000 ALUMNOS 35.000 DOCENTES 1.700 CENTROS EDUCATIVOS

PRIMER PROYECTO INTEGRAL DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD BASADO EN LA INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS EN ITINERARIOS EDUCATIVOS A TRAVÉS DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DESARROLLADO EN TRES FASES:

UN NUEVO MODELO DE PLAN DE CONVIVENCIA ADAPTADO A LAS NNTT LA ESCUELA DE SEGURIDAD EN LA RED EL CENTRO DE ASISTENCIA AL PROFESOR.

CUYA CONJUNCIÓN CREARÁ EL

LIBRO BLANCO VIRTUAL PARA EL USO SEGURO DE LA RED EN JCCM.

ESCUELA UNIR DE SEGURIDAD EN LA RED

19

PLAN DE CONVIVENCIA EN LA RED

Equipo de trabajo colaborativo con representantes de todo el colectivo educativo cuya misión es

Redactar un nuevo modelo de plan de convivencia que regule las relaciones sociales escolares y familiares generadas en la sociedad digital

Con las políticas de uso adecuado necesarias en cada momento y con flexibilidad para dar cabida al avance acelerado de las NNTT

Con los protocolos de actuación docente obligatorios para todos los miembros de la comunidad educativa

Con la necesaria adecuación del reglamento de Régimen Interno a la personalidad red de los menores

20

ESCUELA DE SEGURIDAD EN LA RED

Integrada en Centro regional de formación del profesorado, se divide en tras grandes Áreas

Escuela de formación permanente para docentes

Con sus niveles avanzados de

PRIMARIA E.S.O.

2121

Introducción de contenidos en itinerario educativo a través del plan de acción tutorial

Escuela de padres ( formación + concienciación)

HERRAMIENTA : AULA VIRTUAL

22

CONCLUSIÓN

Escuela de privacidad y seguridad en la red

+Libro Blanco Virtual para uso seguro de la red

( Normas de convivencia)+

Plataforma de asistencia al docente.=

SISTEMA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE MENORES EN LA RED

23

FORMACIÓN UNIVERSITARIA A DOCENTES

16/09/2013 PRIMER CURSO UNIVERSITARIO PARA FORMACIÓN DE DOCENTES EN PRIVACIDAD Y SEGURIDAD EN LA RED. 2 CREDITOS ECTS

EN preparación: EXPERTO UNIVERSITARIO ( Director)DE PRIVACIDAD Y SEGURIDAD EN LA RED PARA CENTROS EDUCATIVOS. 15 CREDITOS ECTS (Delegado o Director de Seguridad)

24

EN PREPARACIÓN

PRIMER MASTER UNIVERSITARIO PARA FORMACIÓN DE DATA PRIVACY OFFICER CONFORME AL NUEVO REGLAMENTO COMUNITARIO DE PROTECCIÓN DE DATOS

UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA GRADO DE EDUCACIÓN

INTRODUCCIÓN DE CURSO DE SEGURIDAD EN LA FORMACIÓN DE FUTUROS DOCENTES

25

El Delegado (director) de Privacidad y Seguridad para centros educativos

SI en el texto del nuevo reglamento europeo de protección de datos adquiere relevancia especial la figura del DPO, donde su labor es fundamental y crítica es en los centros educativos .

Para el presente curso quedarán capacitada la primera promoción de Directores de privacidad y seguridad en Internet para centros escolares

26

CONCLUSIÓN:

Partiendo de un concepto innovador de Seguridad en internet como educación moral y en valores, proponemos establecer los cimientos de la nueva sociedad de la Información en base a un proyecto educativo

Preventivo Proactivo Tecnológico Permanente Sostenible

Y con colaboración y participación de todos los agentes públicos y privados implicados

2727

OTRAS MEDIDAS

.- ADECUACIÓN NORMATIVA

.- PREPARACIÓN Y FORMACIÓN DE RESPONSABLES ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

.- APLICACIÓN TERRITORIAL ( EUROPEA ) DE NORMAS DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN INTEGRAL DEL MENOR

top related