1 ra. clase_delitos_contra_adm._p

Post on 21-Jul-2015

129 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACINAL DE HUANCAVELICAUNIVERSIDAD NACINAL DE HUANCAVELICAFACULTAD DE DERECHO Y CCPPFACULTAD DE DERECHO Y CCPP

«DELITOS CONTRA LA ADM. PUBLICA»«DELITOS CONTRA LA ADM. PUBLICA»

DR. LAURO LAPA RIVERA

En el Código Penal peruano se ha rotulado como "delitos contra la administración pública«, el legislador centraliza a todos aquellos COMPORTAMIENTOS DELICTIVOS que lesiona o ponen en peligro LA ACTIVIDAD ESTATAL en sus diversas manifestaciones.

DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICAPUBLICA

CONCEPTO ETIMOLOGICO:

Administración proviene de la palabra latín de «Ad» y «Ministrare» que significa «SERVIR A»

ADMINISTRACION PUBLICAADMINISTRACION PUBLICA

CONCEPTO ETIMOLOGICO:Para otros autores proviene de “ad manusltrahere” lo que implica “manejar, gestionar, traer a la mano”. Administración, es el cuidado, manejo o gobierno de personas y bienes; de intereses o negocios, privados o públicos, propios o ajenos.

ADMINISTRACION PUBLICAADMINISTRACION PUBLICA

CONCEPTO ETIMOLOGICO:«Administración»

implica la gestión que efectúan la autoridad sobre la cosa pública.Los gobernantes ejercen sobre los súbditos que se localizan en el territorio de su jurisdicción, amparado en el poder que emana de la Ley.

ALFONSO PEÑA CABRERA FREYREALFONSO PEÑA CABRERA FREYRE

DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO

CONCEPTO ETIMOLOGICO:

La palabra administrar proviene del latín "ad-ministrare", "ad" (ir, hacia) y "ministrare" ("servir", "cuidar") y tiene relación con la actividad de los ministros romanos en la antigüedad.

¿QUÉ ES LA ADMINISTRACION ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACION PUBLICA?PUBLICA?

En su acepción más simple, la administración pública es el instrumento que el gobierno moviliza para la ejecución práctica de sus programas.

LA ADMINISTRACION PUBLICALA ADMINISTRACION PUBLICA

Administración pública

“ ES SERVIR”.

REAL ACADEMICA ESPAÑOLAREAL ACADEMICA ESPAÑOLA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ES EL SERVICIO PÚBLICO QUE CUMPLE EL ESTADO para lograr su fin último, que viene a ser EL BIENESTAR COMÚN.

ADMINISTRACION PUBLICAADMINISTRACION PUBLICA

¿QUÉ ESFUNCION PUBLICA?¿QUÉ ESFUNCION PUBLICA?

FUNCIÓN PÚBLICA ES UN EMPLEO DEFINIDO COMO EL CONJUNTO DE FUNCIONES SEÑALADAS POR LA CONSTITUCIÓN, LA LEY Y EL REGLAMENTO, QUE DEBEN SER DESEMPEÑADAS POR UNA PERSONA NATURAL para atender necesidades permanentes de la administración pública.

FUNCION PUBLICAFUNCION PUBLICASEGÚN: JAVIER HENAO HADRONSEGÚN: JAVIER HENAO HADRON

RODRÍGUEZ LIBARDO:

La función pública se entiende corno el conjunto de "relaciones laborales entre el Estado y sus servidores.

FUNCION PUBLICAFUNCION PUBLICA

MACRO FUNCIONES PUBLICASMACRO FUNCIONES PUBLICAS

M. F. P.M. F. P.

FUNCION FUNCION LEGISLATIVALEGISLATIVA

FUNCION FUNCION ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA

FUNCION FUNCION JURISDICCIONALJURISDICCIONAL

1.- FUNCION LEGISLATIVA

a) NATURALIZA NORMATIVA

b) Y FISCALIZADORA.

MACRO FUNCIONES PUBLICASMACRO FUNCIONES PUBLICAS

2.- LA FUNCION ADMINISTRATIVA DE GOBIERNO:

a) NATURALIZA EJECUTORA.

MACRO FUNCIONES PUBLICASMACRO FUNCIONES PUBLICAS

3.- FUNCION JURISDICCIONAL:

a)Administración de justicia.b)Magistrados, y operadores judiciales

MACRO FUNCIONES PUBLICASMACRO FUNCIONES PUBLICAS

EXTRANEUS Los extraneus, son aquellas personas que no pertenecen a la administración pública, pero se encuentran relacionados en ella. Ejemplo: Peritos, contratistas, etc.

LOS PARTICULARES Y LA FUNCION PUBLICALOS PARTICULARES Y LA FUNCION PUBLICA

1.- INTRANEUS.- Son aquellos funcionarios que pertenecen dentro de la administración pública, por ser EMPLEADO PUBLICO.

SERVIDORES PUBLIDOS Y LA FUNCION PUBLICASERVIDORES PUBLIDOS Y LA FUNCION PUBLICA

¿Qué ESFUNCIONARIO PUBLICO?

FUNCIONARIO PÚBLICO.-ES AQUELLA PERSONA FÍSICA QUE PRESTANDO SUS SERVICIOS AL ESTADO se halla especialmente ligada a éste (por nombramiento, delegación o elección popular).

QUIENE CUMPLE LAS FUNCIONES PUBLICAS.

FUNCIONARIO PUBLICO

EL FUNCIONARIO PÚBLICOES EL AGENTE MÁS IMPORTANTE DE LA ESTRUCTURA JURÍDICA ESTATAL DE UN PAÍS QUE OCUPA DETERMINADOS ESTATUS INSTITUCIONALES Y TIENE ASIGNADOS ESPECÍFICOS.

FUNCIONARIO PUBLICO

PRIMER LUGAR.- Se habla de FUNCIONARIOS DE AUTORIDAD, DE PROCURACIÓN Y DE GESTIÓN, para referirse con la primera clasificación a los de mayor nivel en la jerarquía del funcionariado público y que poseen facultades de «imperium» o mando sobre los demás.

CLASES DE FUNCIONARIOS PUBLICOSCLASES DE FUNCIONARIOS PUBLICOS

SEGUNDO LUGAR.- Son funcionarios de procuración los que representan al Estado y a sus diversos órganos en defensa de sus intereses. TERCER LUGAR.- Los funcionarios de administración (la denominada clase o estructura burocrática) son aquellos que gerencian o dirigen técnicamente y se hallan repartidos en todas las instancias del Estado.

CLASES DE FUNCIONARIOS PUBLICOSCLASES DE FUNCIONARIOS PUBLICOS

CUARTO LUGAR.- Los de gestión, aquellos NOMBRADOS que contratan a nombre del Estado. Asimismo, es dominante hoy la clasificación entre funcionarios de carrera y de empleo, donde los primeros tiene una vinculación estatutaria con la Administración pública y gozan de los derechos y privilegios legales y los otros son CONTRATADOS y como tales depende del primero.

CLASES DE FUNCIONARIOS PUBLICOSCLASES DE FUNCIONARIOS PUBLICOS

¿Qué ES EL SERVIDOR PÚBLICO?¿Qué ES EL SERVIDOR PÚBLICO?

EL SERVIDOR PÚBLICOEL SERVIDOR PÚBLICO

Servidor público, en nuestro ordenamiento legal tiene significado con la frase: «EMPLEADO PÚBLICO» usada anteriormente. Esto es tanto EL FUNCIONARIO Y EL SERVIDOR PÚBLICO sirven al Estado para el cumplimiento de sus fines.

EL SERVIDOR PÚBLICOEL SERVIDOR PÚBLICOPARA DERECHO PENALPARA DERECHO PENAL

La importancia para el derecho penal de la distinción entre funcionario y servidor público RADICA EN EL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDADES PENALES DISTINTO PARA UNO Y OTRO, o existente para uno e irrelevante para otro.

LA AUTORIDADLA AUTORIDAD

El Código Penal peruano usa a menudo y preferentemente el término «AUTORIDAD» para aludir a un sujeto público que resulta afectado en la funcionalidad de sus actos con el comportamiento delictivo (véanse los artículos 365, 370, 372, 372, 375, 378, 379, 391, 407). Sólo en el artículo 410 se refiere a la «autoridad» para titularizar al sujeto activo del delito.

SON AUTORIDAD EN EL PERÚSON AUTORIDAD EN EL PERÚ

1.- El Gobernante o Presidente de la República2.- Los Ministros de Estado3.- Los Magistrados del Poder Judicial en todas sus instancias4.- Los miembros del Tribunal Constitucional.

SON AUTORIDAD EN EL PERÚSON AUTORIDAD EN EL PERÚ

5.- Los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura6.- Los del Jurado Nacional de Elecciones7.- Los Alcaldes y Regidores8.- Los jefes y comandantes de las fuerzas militares y policiales9.- Los Gobernadores y Tenientes Gobernadores.10.- Otros.

RESPONSABILIDAD POR LOS ACTOS U OMISIONES RESPONSABILIDAD POR LOS ACTOS U OMISIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOSDE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

De modo general y enunciativo son cuatro las posibles responsabilidades por las que pueden los funcionarios ser llamados a responder en distintos niveles: 1) política; 2) civil; 3) administrativa y 4) penal.

MIGUEL SÁNCHEZ MORÓN NOS OFRECE LA SIGUIENTE Y MIGUEL SÁNCHEZ MORÓN NOS OFRECE LA SIGUIENTE Y BIEN RESUMIDA GAMA DE DEBERES ADMINISTRATIVOS:BIEN RESUMIDA GAMA DE DEBERES ADMINISTRATIVOS:

a) El deber de fidelidad a la Constitución.b) El deber de respetar el ejercicio de los derechos fundamentales de los ciudadanos.c) El deber de imparcialidad (neutralidad política y régimen de incompatibilidad).d) El deber de obediencia vinculado al principio de jerarquía administrativa.e) El deber de adecuación al ordenamiento jurídico (observancia de las leyes).

MIGUEL SÁNCHEZ MORÓN NOS OFRECE LA SIGUIENTE Y MIGUEL SÁNCHEZ MORÓN NOS OFRECE LA SIGUIENTE Y BIEN RESUMIDA GAMA DE DEBERES ADMINISTRATIVOS:BIEN RESUMIDA GAMA DE DEBERES ADMINISTRATIVOS:

g) Cumplimiento de deberes funcionales.g) Deber de colaboración con sus jefes.h) Deber de residencia.i) Deberes de respeto, corrección y decoro.j)Deberes de secreto y de sigilo en relación a informaciones.

EL ARTÍCULO 425 DEL CÓDIGO PENAL EL ARTÍCULO 425 DEL CÓDIGO PENAL PERUANO DE 1991PERUANO DE 1991

1)Los que están comprendidos en la carrera administrativa.2)Los que desempeñan cargos políticos o de confianza, incluso si emanan de elección popular.3)Todo aquel que independientemente del régimen laboral en que se encuentre, mantiene vínculo laboral o contractual de cualquier naturaleza con entidades u organismos del Estado.

EL ARTÍCULO 425 DEL CÓDIGO PENAL EL ARTÍCULO 425 DEL CÓDIGO PENAL PERUANO DE 1991PERUANO DE 1991

4) Los administradores y depositarios de caudales embargados o depositados.5) Los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.6) Los demás indicados por la Constitución Política y la ley.

GRACIASGRACIAS

top related