1 protecciÓn a la maternidad. 2 protecciÓn a la maternidad arts. 13, 43 y 53 c.n. / arts. 236 y...

Post on 22-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD

2

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Arts. 13, 43 y 53 C.N. / Arts. 236 y ss C.S. T. L. 755/02

PROTECCION CONSTITUCIONAL ESTABILIDAD REFORZADA

PRINCIPIOS DE IGUALDAD, LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

3

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD PROTECCION PRESTACIONAL

S.I.S.S. PRESTACIONES ASISTENCIALES Y ECONOMICAS

TRABAJADORA APORTANTE

ESPOSA O COMPAÑERA PERMANENTE SOLO PRESTACIONES ASISTENCIALES, COMO MIEMBRO DEL GRUPO FAMILIAR DEL TRABAJADOR APORTANTE.

4

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD PROTECCION PRESTACIONAL

S.I.S.S. PRESTACIONES ASISTENCIALES - POS

REQUIERE AFILIACION Y PAGO DE APORTES DURANTE TODO EL PERIODO DE EMBARAZO.

CONTROL PRENATAL, ATENCION DEL PARTO Y AFECCIONES RELACIONADAS CON LA LACTANCIA

5

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD PROTECCION PRESTACIONAL ASISTENCIAL

MENOR DE MADRE AFILIADA, AFILIACION AUTOMATICA Y TIENE DERECHO A RECIBIR TODOS LOS BENEFICIOS DEL POS SIN PERJUICIO DE LA OBLIGACION DE REPORTAR LA AFILIACION.

6

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD PROTECCION PRESTACIONAL ECONOMICA AUXILIO ECONOMICO POR MATERNIDAD 12

SEMANAS 100% DEL IBC DEL PERIODO REPORTADO.

A CARGO DE LA EPS A LA CUAL SE ENCUENTRE AFILIADA.

PUEDE PAGARLA EMPLEADOR Y COBRARLA A EPS.

Se extiende a la madre adoptante del menor de 7 años o padre adoptante sin esposa ni compañera permanente. -- certificado médico.

7

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD LEY MARIA-- 755 - 02 EL ESPOSO O COMPAÑERO PERMANENTE

DE LA MADRE TIENE DERECHO A 4 DIAS DE LICENCIA DE PATERNIDAD, EN CASO DE QUE SEA APORTANTE SOLO ÉL.

EN CASO DE APORTACION CONJUNTA: 8 DIAS HABILES DE LICENCIA REMUNERADA.

ESTA LICENCIA ES INCOMPATIBLE CON LA DE CLAMIDAD DOMESTICA.

8

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD LEY MARIA- 755 - 02 UNICO SOPORTE VALIDO PARA OTORGAR

LA LICENCIA -- REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO. (presentar a EPS dentro de los 30 días ss al nacimiento.)

Sólo procede para hijos nacidos de cónyuge o compañera permanente. ( lo cual indica que debe acreditarse dicha calidad - convivencia 2 años)**

El pago es a cargo de la EPS y requiere cotización previa de 100 semanas anteriores a la misma.

** Inexequible Sent. C - 273-01.04.03 - Art. 44 C.N.

9

PROTECCIÓN A CARGO DIRECTO DEL EMPLEADOR

10

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD OBLIGACION DE CONCEDER DESCANSOS

REMUNERADOS: ART. 236 C.S.T. 12 SEMANAS EN LA EPOCA

DEL PARTO. ART. 237 C.S.T. 2 - 4 SEMANAS POR PARTO

PREMATURO NO VIABLE O ABORTO. CERTIFICADO MEDICO : INCAPACIDAD,

FECHA PROBABLE DEL PARTO SI NO LOS CONCEDE DEBERA PAGAR EL

DOBLE DE LA REMUNERACION A TITULO DE INDEMNIZACION ART. 243 C.S.T.

11

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD OBLIGACION DE CONCEDER DESCANSOS

REMUNERADOS: ART. 238 C.S.T.

1 HORA DIARIA DURANTE LOS PRIMEROS 6 MESES DE VIDA DEL MENOR PARA LACTANCIA.

12

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD ESTABILIDAD EN EL EMPLEO

Prohibición de despido ART. 239 C. S. T.

Presunción de despido ART. 239 C. S. T.

NULIDAD - Ineficacia del despido. ART. 241 C. S. T.

13

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Prohibición de despido ART. 239 C. S. T.

ESTA PROHIBIDO DESPEDIR A UNA TRABAJADORA POR RAZON DE EMBARAZO O LACTANCIA.

PERIODO: DESDE QUE SE INFORMA SOBRE EL

ESTADO -- HASTA FINALIZACION DE LACTANCIA.

14

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Autorización de despido ART. 240 C. S. T. Se puede despedir durante el embarazo y los tres

meses siguientes al parto: previa solicitud de autorización al Inspector del Trabajo, (o alcalde del lugar) que sólo se concede por una justa causa ( art. 7o D. L. 2351 /65 y la práctica de todas las pruebas conducentes.-- debido proceso.

Autorización del alcalde es provisional y requiere revisión del Inspector del Trabajo de lugar más cercano.

15

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Presunción despido por embarazo o lactancia

ART. 239 C. S. T. Si el despido ocurre durante el período de

embarazo y los tres meses siguientes al parto sin la autorización previa que sólo se concede por justa causa.

PERIODO: DESDE QUE SE INFORMA SOBRE EL

ESTADO DE EMBARAZO -- LA FINALIZACION DEL TERCER MES SIGUIENTE AL PARTO.

16

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Consecuencias legales despido sin

autorización ART. 239 C. S. T.

Indemnizaciones: 60 días de salario 12 semanas de licencia remunerada que pierde

si no las ha tomado. indemnización por DSJC según contrato.

17

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD NULIDAD DEL DESPIDO ART. 241 C. S. T. Fundamento: OBLIGACION DE GUARDAR EL

PUESTO A LA TRABAJADORA QUE ESTE GOZANDO DE LOS DESCANSOS REMUNERADOS DE LOR ATRS. 236 Y 237 DEL C. S. T.

NO PRODUCE EFECTOS EL DESPIDO QUE SE FORMALICE EN TALES PERIODOS.

IMPLICA QUE EL CONTRATO CONTINUA VIGENTE!!!

18

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD JURISPRUDENCIA

CORTE CONSTITUCIONAL

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.

19

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD CORTE CONSTITUCIONAL SENTENCIA C - 470 DE 25 SEPTIEMBRE DE 1997. ESTUDIO CONSTITUCIONALIDAD DEL ART. 239 DEL C. S. T.

mod. Art. 35 L. 50 /90 ES CONSTITUCIONAL EN EL ENTENDIDO DE QUE EN LOS

TERMINOS DE LA SENTENCIA Y DEBIDO AL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y A LA ESPECIAL PROTECCION A LA MATERNIDAD, CARECE DE TODO EFECTO EL DESPIDO DE UNA TRABAJADORA DURANTE EL PERIODO DE EMBARAZO, O EN LOS TRES MESES SIGUIENTES AL PARTO, SIN LA CORRESPONDIENTE AUTORIZACION DEL INSPECTOR DEL TRABAJO QUIEN DEBE COMPROBAR SI EXISTE JUSTA CAUSA DEBIDAMENTE PROBADA PARA EL DESPIDO.

20

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD CORTE CONSTITUCIONAL APLICABLE ATRABAJADORAS DEL SECTOR

PRIVADO Y SECTOR OFICIAL EXEQUIBLES ARTS, 2O LEY 197 - 38 Y ART. 21 del

D.3135-68 Mismo planteamiento y consideraciones Trabajadoras oficiales : sin previo permiso del inspector

del trabajo - justa causa comprobada,. Empleadas públicas: Resolución motivada jefe

respectivo, en donde verifique justa casua paradespido.

21

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD CORTE CONSTITUCIONAL Sent. T - 426 - 18.08.98 Si subsiste el objeto del contrato no se puede despedir

a trabajadora embarazada. Contrato a término fijo Si a la fecha de expiración del plazo subsisten las

causas, la materia del trabajo y si el trabajador cumplió a cabalidad con sus obligaciones, se le debe garantizar su renovación.

22

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD CORTE CONSTITUCIONAL Sent. T - 426 - 18.08.98 En principio resulta improcedente la acción de tutela

para solicitar el reintegro por despido en embarazo, por constituir éste un conflicto jurídico de competencia de la jurisdicción ordinaria.

Por vía excepcional procedería como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable cuando se busca proteger el mínimo vital de la futura madre o del niño que está por nacer.

Los elementos que se deben probar en estos casos son:

23

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Que el despido ocurra durante el período del embarazo

o los tres meses siguientes al parto. Que a la fecha del despido el empleador conozca o

deba conocer del estado de embarazo por informe de la trabajadora.

Que el despido sea consecuencia del embarazo, es decir que no exista causal objetiva y relevante que lo justifique.

Que no medie autorización del inspector de trabajo o resolución motivada del jefe.

Que el despido amenace el mínimo vital de la actora o del niño por nacer.

24

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Reitera posición en Sentencia T - 1101 de octubre 18 -

01.

Al analizar el caso frente a contratos por obra o labor contratada, por simulación de la modalidad del contrato.

Sentencia. T -373 22 de julio de 1998 En caso de insubsistencia de empleada de libre

nombramiento y remoción. Aunque existe acción judicial, procede como

mecanismo transitorio.

25

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Sentencia. T -826 de 26 de septiembre de 2003

E. S. T. TUTELA: DER A LA VIDA EN CONDICIONES DIGNA,

EL TRABAJO, LA CONDICION ESPECIAL DE LA MUJER EMBARAZADA Y EL MINIMO VITAL DE LA PETICIONARIA Y DEL HIJO POR NACER.

ORDENA: REINTEGRO, cargo de nivel igual o semejante, pago de salarios y prestaciones causados y no pagados.

26

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Si no hay opción laboral actual... Deber de reintegrar al presentarse la primera opción

laboral que surja en desarrollo de su objeto social, según solicitud usuarias.

Entre tanto, pago de salarios y prestaciones sociales (art. 140 C. S. T.)

DISPONE EXPRESAMENTE EXCLUSIÓN DE INDEMNIZACIÓN POR D. S. J. C.

EXHORTA A MIN. P. S. PARA VIGILANCIA Y SANCIONES A las E. S. T., demandadas.

27

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Fija doctrina sobre el alcance del art. 239 del C. S. T.

en Sentencia - 13561 de 11.05.00 vrs Sent C - 470 - 97

EL DESPIDO DE LA TRABAJADORA EMBARAZADA ES EFICAZ EN CIERTOS CASOS.

La protección legal consagra dos protecciones diferentes en razón a condiciones diferentes, por tanto no puede predicarse la igualdad.

Embarazada (Art. 239 C. S. T.): plena capacidad de trabajo - no indefensa.

En licencia (Art. 241 C. S. T.) Situación de incapacidad, indefensión requiere mayor protección.

28

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Clarifica situaciones así: a). Si D. Ocurre por E. o L. real o presunta por que no

se obtuvo el permiso que sólo procede por justa causa: ES INEFICAZ.

b). D. Durante el embarazo, por J.C. pero sin permiso del M. de la PS, hay causal objetiva por tanto produce efectos pero debe pagar indemnizaciones del art. 239 del C. S. T. ( la J.C. se demostraría en juicio)

c). D. Durante licencias (ART. 241 C. S. T.) es siempre INEFICAZ.

d). D. Con autorización legal, es siempre eficaz y no genera indemnización.

29

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Sentencia C. S. J. exp. 20776 25.09.03 Dra. VARGAS

DIAZ. En caso de terminación del contrato a mujer

embarazada, por vencimiento del plazo fijo pactado, no es despido ni requiere autorización alguna.

Retoma criterio jurisprudencial sobre modos de terminación del contrato art. 6o D. L. 2351/65 expuesto en sentencia de 21.04.72.

30

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD PROCEDENCIA DE TUTELA

DESPIDO O DESVINCULACIÓN DURANTE EMBARAZO O LACTANCIA

EMPLEADOR CONOCÍA ESTADO CON ANTERIORIDAD DESPIDO SIN REQUISITOS LEGALES PERTINENTES DESVINCULAIÓN CONSECUENCIA DIRECTA DEL EMBARAZO

Y NO CIRCUNSTANCIAS OBJETIVAS JUSIFICANTES AMENAZA MINIMO VITAL DE LA MADRE Y DEL MENOR

Sentencia C. C. T-873 de 19-08-05 Dr. CEPEDA ESPINOSA Sentencia C. C. T 793 de 29-07-05 Dr. CÓRDOBA TRIVIÑO

31

PROTECCIÓN A LA MATERNIDADPROTECCIÓN A LA MATERNIDAD INTEGRIDAD FISICA: ART. 242 DEL C. S. T. TRABAJOS PROHIBIDOS: Trabajos de pintura industrial que entrañen el

empleo de la cerusa, del sulfato de plomo o de cualquier otro producto que contenga tales pigmentos.

No pueden ser empleadas en trabajos subterráneos de las minas, trabajar en labores peligrosas, insalubres o que requieran de grandes esfuerzos.

32

FIN

top related