1 procesos de_aprendizaje[1]

Post on 06-Jul-2015

1.678 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EJECUCIÓN EJECUCIÓN CURRICULARCURRICULAR

Procesos Procesos pedagógicos para pedagógicos para

el aprendizaje el aprendizaje significativosignificativo..

ESTRATEGIAS EN LA SESIÓN DE ESTRATEGIAS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

Controladas por el sujeto que aprende

PROCESOS COGNITIVOS

Mediadas por el sujeto que

enseña

PROCESOS PEDAGÓGICOS

- Recepción de la información.

- Observación selectiva.

- División del todo en partes.

- Interrelación de las partes

• Motivación.• Recuperación de • Saberes previos.• Conflicto cognitivo.• metacognición

ESTRATEGIAS DE

APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

CONJUNTO DE PROCESOS CONJUNTO DE PROCESOS INTERIORIZADOS, ORGANIZADOS Y COORDINADOS, POR LAS CUALES SE ELABORA LA INFORMACIÓN

PROCEDENTE DE LAS FUENTES INTERNAS Y EXTERNAS DE ESTIMULACIÓN

CAPACIDADCAPACIDAD

PROCESO PROCESO COGNITIVOCOGNITIVO

PROCESO PROCESO COGNITIVOCOGNITIVO

PROCESO PROCESO COGNITIVOCOGNITIVO

PROCESO PROCESO COGNITIVOCOGNITIVO

NIVEL DE NIVEL DE ENTRADAENTRADA NIVEL DE ELABORACIÓNNIVEL DE ELABORACIÓN

NIVEL DE NIVEL DE RESPUESTA RESPUESTA

LA CANTIDAD DE PROCESOS COGNITVOS QUE INVOLUCRA LA MANIFESTACIÓN DE UNA LA CANTIDAD DE PROCESOS COGNITVOS QUE INVOLUCRA LA MANIFESTACIÓN DE UNA CAPACIDAD DEPENDE DE SU COMPLEJIDADCAPACIDAD DEPENDE DE SU COMPLEJIDAD

PROCESOS COGNITIVOSPROCESOS COGNITIVOS

FASES DEL ACTO MENTAL DURANTE EL PROCESAMIENTO DE LA FASES DEL ACTO MENTAL DURANTE EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓNINFORMACIÓN

IDENTIFICA.IDENTIFICA.

Es la capacidad para ubicar en el tiempo, en el espacio o en algún medio físico elementos, partes, características, personajes, indicaciones u otros

aspectos.

CARACTERIZACIÓNCARACTERIZACIÓN EXPRESIÓN EXPRESIÓN O O

RECONOCIMIENTORECONOCIMIENTO

PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “IDENTIFICA”PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “IDENTIFICA”

RECEPCIÓNRECEPCIÓN DE LA DE LA

INFORMACIÓNINFORMACIÓN

EJEMPLO DE: PROCESOS EJEMPLO DE: PROCESOS COGNITIVOSCOGNITIVOS

PROCESOS PEDAGÓGICOSPROCESOS PEDAGÓGICOS

SON LOS PROCESOS QUE REALIZA EL DOCENTE PARA MEDIAR EL APRENDIZAJE

DE LOS ESTUDIANTES.

MO

TIV

AC

IÓN

MO

TIV

AC

IÓN

RECUPERACIÓN DE SABERES RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOSPREVIOS

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

TRANSFERENCIA

CONFLICTO COGNITIVOCONFLICTO COGNITIVO

SISTEMATIZACIÓN.

REFLEXIÓNREFLEXIÓN

EV

AL

UA

CIÓ

NE

VA

LU

AC

IÓN

PROCESOS PEDAGÓGICOS

En que los estudiantes procesan la información para

adquirir nuevos conocimientos y habilidades y desarrollar

capacidades.

Procesos recurrentes que no tienen categoría de momentos fijos y que

va a tener una secuencia lógica o

secuencia didáctica

Se entiende como Es la forma

PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE

RECUPERACIÓN DE SABERES

PREVIOS

1

LOGRO DE APRENDIZAJES ESPERADOS

Dentro del aula

Fuera del

aula

MOTIVACION

EVALUACION

CONFLICTO COGNITIVO

2PROBLEMATIZACIÓN

PROCESAMIENTO DE LA

INFORMACIÓN

3CONSTRUCCIÓN

SISTEMATIZACIÓN

4

REFLEXIÓN

5METACOGNICIÓN

TRANSFERENCIA

6

RECUPERACIÓN DE SABERES

PREVIOS

1

Transferencia autónoma

Transferencia guiada

Es permanente. Se puede dar de dos Es permanente. Se puede dar de dos maneras:maneras:

a.a.La motivación IntrínsecaLa motivación Intrínseca.- Cuando el .- Cuando el estudiante tiene el deseo de aprender por estudiante tiene el deseo de aprender por si mismosi mismo

Me gusta Estudiar, quiero

aprender matemática

b.b. La motivación extrínsecaLa motivación extrínseca.- La motivación .- La motivación viene de afuera, el docente aplica varias viene de afuera, el docente aplica varias estrategias para provocar en el estrategias para provocar en el estudiante el deseo de aprender.estudiante el deseo de aprender.

El docente planifica actividades que buscan recabar los conocimientos previos de los estudiantes.

Es para lograr aprendizaje significativo (Ausubel). Un aprendizaje significativo cuando los contenidos son relacionados de modo no arbitrario y sustancial con los saberes previos de los estudiantes.

1. Recuperación de saberes previos1. Recuperación de saberes previos

Se genera conflictos. Esta actividad activa los procesos cognitivos en el estudiante como:

• La observación

• El análisis

• La reflexión

• La síntesis, etc.

2.- Conflicto cognitivo 2.- Conflicto cognitivo (Problematización(Problematización))

Se refiere la situación en la cual el estudiante comienza a relacionar su saber previo con su saber nuevo, producto de las actividades de aprendizajes propuesto por el docente.

Construcción : El estudiante interioriza nuevos conocimientos de manera individual o ayuda de pares.

3.- procesamiento de la información 3.- procesamiento de la información ( construcción) ( construcción)

44.- .- SistematizaciónSistematización

Sistematización: Sistematización: Aquí el docente participa Aquí el docente participa plenamente buscando despejar dudas y plenamente buscando despejar dudas y preguntas; donde los estudiantes con apoyo del preguntas; donde los estudiantes con apoyo del docente consolidan los aprendizajes.docente consolidan los aprendizajes.

5.- Reflexión5.- Reflexión

Es el proceso mediante el cual se reconoce lo Es el proceso mediante el cual se reconoce lo que aprendió, los pasos que realizo y como que aprendió, los pasos que realizo y como puede mejorar su aprendizaje.puede mejorar su aprendizaje.

Es una actividad secuencial dentro de una sesión de aprendizaje donde el docente planifica situaciones o actividades para que el estudiante utilice el conocimiento adquirido.

6.1 Transferencia guiada (Dentro del aula):5.1.1 La práctica: El docente plantea un conjunto de situaciones o tareas que ponen a prueba conocimientos adquiridos por el estudiante.

6.2 Transferencia autónoma (Fuera del aula):El aprendizaje ya no recibe ayuda del docente, aplica sus nuevos conocimientos en situaciones problemáticas.El estudiante realiza un proceso metacognitivo, se evalúa permanentemente. La extensión o aplicación a la realidad: esto se cumple fuera de la clase en la solución de problemas nuevos, aplicar en su vida diaria.

6.- Transferencia6.- Transferencia

EvaluaciónEvaluación

Es el proceso que permite reconocer los aciertos Es el proceso que permite reconocer los aciertos y errores para mejorar el aprendizaje.y errores para mejorar el aprendizaje.

La evaluación es permanente durante el proceso La evaluación es permanente durante el proceso E-AE-A

GRACIASGRACIAS

top related