1 mujeres indígenas en los medios masivos de comunicación social

Post on 11-Jul-2015

900 Views

Category:

Travel

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MUJERES INDÍGENAS EN LOS MEDIOS MASIVOS DE

COMUNICACIÓN SOCIAL

Se realizó un análisis de los mensajes comunicacionales de 10 periódicos, 7 emisoras y 7 canales de TV, de los países de Perú, Ecuador y Bolivia.

Este trabajo fue realizado en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2008

Total de notas analizadas en TV

330

Total de notas en TV que hablan sobre mujeres indígenas

8

Total de notas analizadas en Radio

538 Total de notas en Radio que hablan sobre

mujeres indígenas

17

Total de notas analizadas en los Periódicos

1561 Total de notas en Periódicos que hablan

sobre mujeres indígenas

13

Los MMCS coadyuvan a construir una identidad de género desfavorable a las mujeres indígenas

Los MMCS están a favor de la globalización

Los MMCS consolidan el pensamiento patriarcal

Los MMCS son agentes generadores y coadyuvantes de imágenes estereotipadas de las mujeres

Los MMCS utilizan un lenguaje sexista y racista

La violencia contra las mujeres se presenta de manera sensacionalista

La problemática de los pueblos indígenas, principalmente de las mujeres no es considerada como de interés noticioso

Buscar que los MMCS proyecten una imagen digna de lo indígena

Las organizaciones indígenas deben desarrollar planes y estrategias que incidan en los MMCS y en el espectro comunicacional

Para: Sensibilizar y capacitar a periodistas y comunicadoras/es para que no manejen un lenguaje sexista, racista.

Capacitarlas/os sobre el pensamiento ancestral de nuestros pueblos, que es descolonizado y que valora y respeta la diversidad .

Recuperar nuestra cosmovisión de lógica comunitaria e incidir con ella en las transformaciones que buscamos.

Asumir la importancia de incidir en el espectro comunicacional.

Desarrollar dentro de las organizaciones indígenas un trabajo de capacitación para el relacionamiento con los MMCS

Apoyar en el fortalecimiento de los medios de comunicación indígenas.

Establecer alianzas con redes, asociaciones, medios de comunicación alternativos.

Establecer una agenda de demandas y propuestas para el ámbito comunicacional, como el manejo digno de la imagen de las mujeres y pueblo indígena.

Planificar seriamente el contar con propios medios de comunicación.

Capacitar a las mujeres indígenas para que elaboren productos comunicacionales y tengan dominio de las TIC’s

Desarrollar campañas comunicacionales para proyectar una imagen digna de las mujeres.

Establecer y/o fortalecer alianzas entre organizaciones o instituciones para lograr mayores impactos.

Realizar seguimiento, monitoreo, de los MMCS respecto de los mensajes comunicacionales que difunden, para en su caso, denunciar el trabajo comunicacional, sexista, racista.

PALABRAS FINALES

top related