1 mapa líneas del metro, hotel emporio - … · hospital de san felipe de jesús - primer hospital...

Post on 06-Oct-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1 Mapa Líneas del Metro, Hotel Emporio 2 Mapa Roma-Condesa-Zona Rosa, Novotel México Santa Fé, Hotel Galería Plaza. 3 Mapa Polanco - Lomas, Atractivos de Roma- Condesa-Zona Rosa, Expreso Teotihuacano. 4 Atractivos de Polanco - Lomás, Hoteles City Express 5 Mapa del Centro Histórico, Hotel de Cortés, Hotel Posada Viena, Hotel Casa Inn, Gray Line Mexitours. 6 Atractivos del Centro Histórico, Hotel Holiday Inn, Hotel Best Western Estoril. 7 Mapa de la Zona San Angel - Coyoacán, Suites Coyoacan 8 Atractivos de San Angel - Coyoacán, Hotel Radisson Flamingos 9 Mapa de Alrededores de la Ciudad de México 10 Otros Atractivos, Arduinna, AMEVH, Oficina de Congresos y Convenciones de la Ciudad de México, Milonga Malena. 11 Mapa de la Ciudad de Méxicoc

© 2009. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

La Ciudad de México, es la capital de la República Mexicana y se ha convertido en el centrofinaciero, cultural y político del país. Es la ciudad más grande y poblada del mundo.Entre sus grandes avenidas, viaductos, calzadas y rascacielos se pueden contemplar sus700 años de historia. Esta larga trayectoria hace que en la ciudad se puedan encontrarexpresiones de arraigada tradición que recuerdan el pasado indígena y colonial, así comolas más refinadas expresiones de arte o arquitectura que ref lejan la modernidad y elfuturo de una creciente urbe.Los restos prehispánicos hablan de la grandeza de las primeras civilizaciones que seasentaron en el lugar. La arquitectura colonial, en sus más puros estilos barrocos oneoclásicos son un excelente ejemplo del mestizaje combinando el tallado indígena conla grandeza de las construcciones europeas. A lo largo de la ciudad sobran ejemplos de sobrios y suntuosos templos, casonas y conventos. También, hay barrios como Coyoacán,San Ángel o Tlalpan con un carácter pintoresco y único.Para los amantes del arte y la historia hay una enorme diversidad de opciones que incluyen130 museos, 64 teatros y 7 zonas arqueológicas cercanas.La Ciudad de México como auténtica ciudad cosmopolita tiene una actividad frenética nosolo en el día sino también por las noches.En cuanto a la infraestructura turística, la ciudad cuenta con numerosos hoteles de lujo,sofisticados restaurantes y una gran variedad de comercios con artículos para todos losgustos y bolsillos.La ciudad tiene un clima templado sub-húmedo con una temperatura media anual de 15ºC.

EDIFICIOS Y ATRACTIVOS TURISTICOS

Bosque de Chapultepec.- Alguna vez flugar de recreo de reyes aztecas. Actualmente, es uncentro de convivencia familiar.

Auditorio Nacional y Unidad Artística y Cultural del Bosque - El Auditorio tiene unacapacidad para 9 mil espectadores y a un costado se encuentran varios teatros, un áreade recreo infantil y la Escuela Nacional de Danza.Casa del Lago.- Foro para todo tipo de expresiones culturales y artísticas.

Parque Zoológico de Chapultepec - Inaugurado en 1910, Actualmente cuentaaproximadamente con 1800 ejemplares de 260 especies diferentes.La Feria - Su mayor atractivo es la Montaña Rusa, pero además cuenta con un lagoartificial, restaurante y cafetería.

MUSEOS / MUSEUMS

Museo Nacional de Antropología e Historia - Uno de los más bonitos del mundo conuna amplia exhibición de piezas prehispánicas. Mar-sáb 9:00-19:00 y dom 10:00-18:00.

Museo del Caracol - Muestra los sucesos más relevantes en la historia de México, desdeel siglo XVI hasta 1917. Mar-dom 9:00-16:00.

© 2009. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Museo Nacional de Historia - Ubicado en el Castillo de Chapultepec, residencia deMaximiliano de Habsburgo y de varios presidentes. Cuenta con una exhibición demuebles y objetos de diferentes épocas. Mar-dom 9:00-17:00.

Museo Rufino Tamayo - Exhibe obras de Picasso, Dalí, Miró, Bacon, Magritte y porsupuesto Tamayo. Mar-dom 10:00-18:00.

Museo de Arte Moderno - Aquí se exhiben obras de Rivera, Siqueiros, Kahlo, Dr. Atl,entre otros. Mar-dom 10:00-17:30.

Museo de Historia Natural - En sus nueve salas circulares muestra la historia de laevolución del universo y del ser humano. Mar-dom 10:00-17:00.

Papalote Museo del Niño - Con un sistema interactivo busca que los niños se interesenen la ciencia y el arte. Tiene una pantalla IMAX. Lun-dom 9:00-13:00 y 14:00-18:00.Jue 19:00-23:00 y Sáb-dom 10:0-14:00 y 15:00-19:00.

Museo Tecnológico de la CFE - Los visitants pueden experimentar los principiosbásicos de la ciencia y la tecnología a través de métodos interactivos. Lun-dom 9:00-17:00.Sala de Arte Público Siqueiros – Ubicada en la casa del artista, ilustra su vida ymuestras de sus obras. Mar-dom 10:00 a 18:00 hrs.

EDIFICIOS Y ATRACTIVOS TURISTICOS

Palacio Nacional - Sede de los poderes federales. En su mezzanine hay bellos muralesde Diego Rivera.El Zócalo.- Espacio abierto con una superficie de 5 mil metros cuadrados, es la segundaplaza pública más grande del mundo.Templo Mayor - Fue el corazón del centro ceremonial de los aztecas. Muchos de las piezasencontradas aquí se exhiben en el museo anexo.Hospital de San Felipe de Jesús - Primer hospital de América, se fundó en 1524 y en labóveda del templo se encuentra una importante obra de Orozco.Palacio de Minería. Edificio del siglo XVIII construido bajo la dirección de Manuel Tolsá,considerado una obra maestra del neoclásico.Palacio Postal - Construido a principios de este siglo con influencias platerescas, góticasy mudéjares. Tiene un museo y una biblioteca.Palacio de la Inquisición – Edificio del siglo XVIII que perteneció a la Inquisición. En elsiglo XIX se convirtió en la Escuela de Medicina y ahora alberga al Museo de Medicina.Mar-vie 9:00- 18:00. Sap-dom 9:00 - 14:00.La Alameda - Plaza que data del siglo XVI con fuentes, esculturas y el Hemiciclo aJuárez.Plaza Garibaldi - Es el centro de reunión de los mariachis y cuenta con variosrestaurantes, bares y cantinas.Monumento a la Revolución - Destinado a ser Palacio Legislativo, a causa de laRevolución queda como monumento y hay un museo.

IGLESIAS

Catedral Metropolitana - Su construcción se inició en 1532 y se concluyó en 1813, es unade las iglesias más bellas de América. Destaca el altar de los Reyes.Sagrario Metropolitano - Es un bello ejemplo del barroco en su expresión masexuberante.Convento de Santo Domingo - Data de 1716 con retablos barrocos, churriguerescos yneoclásicos.Templo de la Profesa - Construido en el siglo XVII su altar mayor fue diseñado porManuel Tolsá con un estilo neoclásico.Claustro de Sor Juana - Construcción del siglo X VI de estilo barroco.

© 2009. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

MUSEOS

Antiguo Colegio de San Ildefonso - Fundado en 1588, actualmente es un importantecentro de arte, en sus patios interiores alberga murales de Orozco, Siqueiros, yRevueltas. Mar-dom 10:00 a 17:30 hrs.Ex-Teresa Arte Actual – Convento barroco del siglo XVII Alberga el museo que exhibearte no convencional. Lun-dom 10:00 a 18:00 hrs.Museo de la Luz - Antiguo templo de San Pedro y San Pablo, dedicado a la divulgaciónde la ciencia y la cultura. Lun-vie 9:00-16:00 y Sáb-dom 10:00-17:00.Museo Franz Mayer - Exhibe una colección de objetos artísticos de los siglos XVI al XIX.Mar-dom 10:00-17:00.Museo de la Ciudad de México - Aquí se exhibe un recorrido histórico de la ciudad,desde Tenochtitlán hasta nuestros días. Mar-dom 10:00-18:00.Museo José Luis Cuevas - Aquí se exhiben trabajos de este artista, así como exposicionestemporales de otros artistas reconocidos. Mar-dom 10:00-18:00.Museo Mural de Diego Rivera - Exhibe el mural de “Sueño de una tarde dominical en LaAlameda”, además se presenta un espectáculo de luz y sonido y eventos culturales.Mar-dom 10:00-18:00.Museo Palacio de las Bellas Artes - Este edificio es una admirable obra de arte conestilos art nouveau y art déco; se destaca su telón de cristal formado por un millón depiezas, diseñado por el Dr. Atl. Cuenta con cuatro galerías y el Museo Nacional deArquitectura. Hay exposiciones temporales y ha sido escenario de importantes eventosartísticos y culturales. Mar-dom 10:00-18:00.Museo Nacional de Arte - Ubicado en lo que fuera Palacio de Comunicaciones, cuentacon una exhibición de arte mexicano que va desde la época colonial hasta 1950.Mar-dom 10:30-17:30.Museo Nacional de las Culturas - Edificio del siglo XVIII que albergaba la Casa deMoneda. Aquí se presentan colecciones referentes a distintas culturas del mundo.Mar-dom 9:30-18:00.Museo de San Carlos - Antigua construcción de Manuel Tolsá. Exhibe una rica colecciónde obras del siglo XV al XIX, destacándose obras de Tintoretto, Tiziano, Zurbarán yRivera.Mié-lun 10:00-18:00. Sab. 10:00-19:00. Dom. 10:00-20:00.Museo del Calzado – Con una original colección de más de 2,000 zapatos de todo elmundo y de diferentes épocas. Lun-vie 10:00- 14:00 y 15:30- 18:00.

© 2009. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

EDIFICIOS Y ATRACTIVOS

Jardín Hidalgo - Rodeado por edificios coloniales, como el exconvento del Carmen. Losf ines de semana se llena de puestos de artesanías, músicos y vendedores.

Plaza de San Jacinto - Los sábados se instalan en sus corredores decenas de pintores yescultores que exponen y venden su obra. Ahí se ubifa una iglesia del siglo XVI.Centro Cultural San Angel – Edificio del siglo XIX que abre sus puertas a las distintas expresiones culturales.

IGLESIAS

Ex-Convento Dominico y Hospicio de San Jacinto - Fundado en 1604 es sede de la VIVicaría Episcopal, conserva obras pictóricas de los siglos X VII y X VIII.Ex convento de Churubusco.- Conjunto formado por el Templo de San Diego del sigloXVII y el convento que actualmente es el Museo Nacional de las Intervenciones.Templo y Ex-Convento del Carmen - Construidos en el Siglo XVII, el templo sigue abiertoal público y el convento se ha convertido en museo con una colección de muebles ypinturas de la época colonial.Parroquia de San Sebastián Mártir (Chimalistac) – Cuenta con un altar del siglo XVIII ypiezas de Miguel Cabrera.Capilla de la Inmaculada Concepción - Construcción del siglo XVIII de estilo barroco,ubicada en una bella plaza.Capilla de San Antonio Panzacola - Capilla novohispana del siglo XVII, de estilo barrocomexicano, se ubica frente a uno de los pocos puentes coloniales que permanecen intactos.Iglesia de San Juan Bautista – Es uno de los templos más antiguos en la ciudad. A lolargo de más de cuatro siglos, ha sido reedificada en 1804 y remodelada de 1926 a 1947, sinembargo, no ha perdido un ápice su belleza. Se destaca la Capilla del Santísimo, conexquisitos retablos barrocos aderezados con pinturas virreinales del siglo XVIII.

MUSEOS / MUSEUMS

Museo Diego Rivera/Anahuacalli - Construido totalmente con piedra volcánica sudiseño incluye rasgos prehispánicos. Exhibe piezas precolombinas y aquí también seencuentra el estudio del artista con dibujos y pinturas. Mar-dom 10:00-18:00.

Museo León Trotsky - Es la antigua casa del ideólogo ruso, conservando su mobiliariooriginal. Mar-dom 10:00-17:00.

Museo Casa del Risco – Exhibe pinturas europeas de los siglos XIV al XVII. Mar-dom10:00-17:00.Museo Soumaya - Muestra una interesante colección de arte que incluye esculturasde Augusto Rodin. Lun-dom 10:30-18:30. Mié 10:30-21:00.Museo Frida Kahlo - Ubicado en la que fuera la casa de la artista, exhibe obras de artey la manera en que ella y Diego Rivera vivían. Mar-dom 10:00-18:00.

Museo Nacional de la Acuarela - alberga una exposición permanente de más de 300acuarelas, colección del maestro Alfredo Guata Rojo. Mar-dom 11:00-18:00.Museo Nacional de Culturas Populares - Exhibe objetos de la cultura popular mexicana.Mar-jue 10:00-18:00 y Vie-dom 10:00-20:00.Museo de Arte Carrillo Gil - Expone una colección de arte contemporáneo. Mar- dom10:00-18:00.Museo Dolores Olmedo - Exhibe obra de Rivera, Frida Kahlo y Angelina Beloft.Mar-dom 10:00-18:00.Museo Nacional de las Intervenciones.- Instalada en un convento franciscano, Exhibe

© 2009. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

© 2009. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

El Ajusco - Lugar para la gente que gusta de la naturaleza, ideal para la practica delturismo de aventura.

Xochimilco – Aquí se pueden recorrer los antiguos canales a través de las típicas trajinerasy saborear antojitos mexicanos acompañados de música de marimba o mariachi. Ademásse pueden comprar artesanías o plantas en el Mercado de Flores más grande deLatinoamérica. En el área se pueden visitar el convento franciscano de San Bernardinofundado en 1535 y La Capilla de El Rosario, que data del siglo XVIII.

Zona Arqueológica de Cuicuilco - Uno de los centros ceremoniales más importantes delvalle de México. Se compone de una pirámide circular de 135 metros de diámetro y cercade 25 metros de alto.

Parque Nacional Desierto de los Leones – Se ubica a 32 kilómetros al sureste de la ciudad.Es un bosque de extraordinaria belleza con un convento del siglo X VIII.

Basílica de Guadalupe - Uno de los santuarios más visitados, cada año llegan a ella más de1,500 peregrinaciones. Con un diseño de planta circular desde cualquier punto se puedeobservar la imagen de la Virgen. A su lado se ubica la Antigua Parroquia de Guadalupe, sualtar mayor coincidía con el lugar donde Juan Diego cortara las rosas que la Virgen lepidió.

Teotihuacan.- Es la más antigua y una de las más majestuosas ciudades prehispánicaslocalizada a 50 kilómetros al norte del Distrito Federal. Su nombre significa “donde loshombres se convertían en dioses”. Dentro del Centro Ceremonial se distinguen: LaCiudadela, cuadrángulo cuyos lados miden 400 metros; en los taludes hay bajorrelievesde serpientes ondulantes con el cuerpo cubierto de plumas, grandes cabezas con losatributos de tlaloc, cochas y caracoles. La Calzada de los Muertos, donde se alínean másde 800 basamentos. La Pirámide del Sol, su altura fue superior a los 75 metros, pero hoyes de 64, uno de los edificios más grandes del México prehispánico. La Pirámide de laLuna, que mide 44 metros de altura. El Palacio de Quetzalpapalotl con un patio interiordecorado con bajos relieves que muestran un animal mitológico llamadoquetzal-mariposa, enmarcado por símbolos acuáticos. El Palacio de los Jaguares, patiorodeado por aposentos con vestigios de pintura mural. El Palacio de Tepantitla, conjuntode gran tamaño con abundante pintura mural. El Palacio de Tetitla, edificio de enormesproporciones, laberinto de patios, templos y cuartos con vestigios de pintura mural.Abierto de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. El sitio ofrece servicio de librería,cafetería, sanitarios y visitas guiadas.

top related