1.- la historia de la televisión se extiende, aproximadamente, desde finales del siglo xix hasta...

Post on 19-Feb-2015

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1.- La historia de la televisión se extiende, aproximadamente, desde finales del siglo XIX hasta 1935.

2.- Se buscaba transmitir imágenes a través del aire y recibirlas en un aparato receptor a cierta distancia de donde originariamente se habían captado: la televisión.

3.- T. V. Mecánica

4.- T. V. electrónica

5.- Fue vista como recuperación social, política y económica después de la Segunda Guerra Mundial.

6.- Los años 50 han sido calificados por muchos analistas como aquellos del gran salto de la televisión, al ser la década de su extensión por el mundo.

7.- Nació la televisión en Iberoamérica en las décadas de los 50 y 60. Está consolidado como el principal medio de difusión de masas.

8.- La televisión por cable respondía a la necesidad de llevar las imágenes a aquellas localidades que por cuestiones topográficas quedaban en zonas de sombra.

9.- La televisión evoluciona hacia lo digital-terrestre

10.- Desde finales de la década de 1990 asistimos a la creciente relación que establecen los sistemas de televisión digital con Internet.

LÍNEA DEL TIEMPO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA TELEVISIÓN

MUNDIAL

1884

ALEMANIA

EL DISCO DE

NIPKOW

1897

ALEMANIA

EL TUBO

CATÓDICO

1900

FRANCIA

NACE EL

TÉRMINO

“TELEVISIÓN

1923

EEUU EL

ICONOSCOPI

O

1927

EEUU

TELEVISIÓN

ELECTRÓNIC

A

1928

EEUU/REINO

UNIDO

TRANSMISIONE

S

1929

REINO

UNIDO

NACE LA

BBC

1936

ALEMANIA

PRIMERA

TRANSMISIÓ

N EN

DIRECTO

1953

EEUU

TELEVISIÓN

EN COLOR

1956

ESPAÑA

NACE TVE

1965

EEUU

PRIMER

SATÉLITE

COMERCIAL

1980

EEUU CABLE

A GRAN

ESCALA

1995

VARIOS PAÍSES PANTALLA

PLANA E INTERNET

Datos curiosos de la TVEl 17 de diciembre de 1996, la Asamblea General de

Naciones Unidas proclamó Día Mundial de la Televisión el 21 de noviembre, en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.

En España, un cuarto de la programación que emiten las televisiones durante su horario de máxima audiencia -de 21.00 a 24.00 horas- son anuncios publicitarios. [Anuario de la Televisión 2004 realizado por el Gabinete de Estudios de la Comunidad Audiovisual (GECA)].

Porcentaje de guarderías infantiles que usan la televisión en un día típico: 70%

Cantidad de anuncios televisivos de comida basura emitidos durante 4 horas de dibujos animados un sábado por la mañana: 202

Número de anuncios televisivos que el norteamericano promedio ha visto para cuando cumple 65 años: 2 millones.

Fuente: http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article64

Evolución física de la televisión

Televisor blanco y negro: la pantalla sólo muestra imágenes en blanco y negro.

Televisor en color: la pantalla es apta para mostrar imágenes en color.

Televisor pantalla LCD: plano, con pantalla de cristal líquido (o LCD)

Televisor pantalla de plasma: plano, usualmente se usa esta tecnología para formatos de mayor tamaño.

Televisor de Alta Definición o HDTV

Años 40’s

Años 50’s

Años 60’s

Años 70’s

Años 80’s

Años 90’s

Siglo XXI

“Yo encuentro la televisión bastante educativa. Cuando alguien la enciende en casa, me marcho a otra habitación

y leo un buen libro”

Groucho Marx

top related