1 introducción curso de puentes cesar vallejo

Post on 03-Feb-2016

227 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ingenieria civil

TRANSCRIPT

PUENTES

Y OBRASD

EARTE

DEFINICIÓNPuente es todaestructura que nos permite salvar obstáculos, estos

pueden ser naturales,como ríos, valles, lagoso brazos de mar; y obstáculos artificiales, como cruces con vías férreas o carreteras.

UN PUENTE ES EL ELEMENTO CLAVE

DE TRANSPORTE

EN

UN

SISTEMA

• Porque controla la capacidad delsistema en cuanto a capacidad de carga y su amplitud física.Es el elemento más costoso del sistema.

• Si el puente falla el sistema falla.

OBJETIVO

•La finalidad del puente es de unir, o dar continuidad alos caminos y facilitar la capacidad de movilidad.

PARTES

SUPERESTRUCTURA

INFRAESTRUCTURA

CLASIFICACIÓN DE LOS PUENTES1.-2.-3.-4.-5.-6.-7.-

PorPorPor

elella

Servicio que prestanMaterial de la SuperestructuraForma ArquitectónicaSegún el Tiempo de

Vida útil

Según el Sistema Estructural Por el Proceso Constructivo Por su Trazo Geométrico.

CLASIFICACIÓN1.-

Por

elservicio que prestan

-Acueductos

- Viaductos

- Peatonales

2.-

Por el material de la superestructura

De De De De De

madera

concreto armado concreto pre esforzado acerosección

compuesta

2.-

Por

elmaterial

de

lasuperestructura

De madera

2.-

Por

elmaterial

de

lasuperestructura

De concreto pre esforzado

Deconcreto

armado •De

concreto

2.-

Por

elmaterial

de

laSuperestructura

•De acero

•De sección compuesta

2. Por

elmaterial

de

laSuperestructura

•De sección compuesta

3.-

Por la forma

Arquitectónica

a) Losa Macizab) Losa Aligeradac) Vigas Cajónd)

e) f ) g)

Vigas TVigas I y SecciónArcoAtirantado

Compuesta.

h) Colgantei ) Pórticoj ) Reticulado

3.-

Por

laforma

Arquitectónica

a)Losa

maciza

b)

Losa aligerada

3.-

Por

laforma

Arquitectónica

c) Vigas Cajón

3.-

Por

laforma

Arquitectónica

d) Vigas “T”

3.-

Por

laforma

Arquitectónica

e) Vigas “I”

3.-

Por

laforma

Arquitectónica

f)Arco

g)

Atirantado

3.-

Por

laforma

Arquitectónica

h)Colgante

i) Pórtico

3.-

Por

laforma

Arquitectónica

J) Reticulado

4.-

Según el tiempo

de

vida

útil

a) Provisionales

PANEL

DE PUENTE BAILEY

MONTAJE

DE

PANELES

ESQUEMA DE ENSAMBLAJE

EL PUENTE BAILEY MÁS SIMPLE ES AQUEL QUE TIENE UNA SOLAFILA DE PANELES A LO LARGO DE CADA LADO DE LA ESTRUCTURAFORMANDO LA VIGA MAESTRA. ALE LLAMA SIMPLE - SIMPLE.

ESTE TIPO DE

ENSAMBLADO SE

Sección de un

Bailey Simple Simple

PUENTES BAILEYSECCIONES TRANSVERSALES

DOBLE DOBLE

DOBLE DOBLE REFORZADO

SIMPLE SIMPLE

SIMPLE SIMPLE REFORZADO

TRIPLE DOBLE

TRIPLE DOBLE REFORZADO

DOBLE SIMPLE

DOBLE SIMPLE REFORZADO

TRIPLE SIMPLE

TRIPLE SIMPLE REFORZADO

SIMPLE TRIPLE

TRIPLE TRIPLE

PUENTE

DOBLE

DOBLE

4.-

Según el tiempo

de

Vida

Útil

b)

Definitivos

5.-a)

Según el Sistema

Isostáticos

Estructural

a.1)

Simplemente

apoyado

a.2)

Tipo Gerber

5.-

Según

elSistema

Estructural

b) Hiperestático

b.1) Continuo

5.- Según el Sistema Estructural

b) Hiperestáticosb.2)

Pórtico

o Marco

6.-

Por el Proceso

Constructivo

a)Vaciados

ensitio

6.-

PorelProceso

Constructivo

b)

Prefabricados

6.-

PorelProceso

Constructivo

c) Por Dovelas

7.-

PorelTrazo

Geométrico del eje

del

camino

a) Recto

b) Esviado

c) Curvo

Eje de la Carretera

Eje Carretera

Eje Carretera

PUENTESPLANTA

EN Configuración

en PlantaEstructural

esviaje esviaje

Ejemplos

Puente Quebrada Honda

Arco con tablero superior

Puente de la Barqueta

Arco con tablero inferior

3

Ejemplos

Puente

en la Bahía de Sydney (Australia)Arco con tablero

intermedio

Ejemplos

PUENTE DE LA UNIDAD

ATIRANTADO

EJEMPLOS

Puente TocacheColgant

e

Ejemplos

Puente de Las AméricasPanam

áArco

Reticulado Metálico

Puente Peatonal Rayito de Sol -Perú

Atirantado

ALCANTARILLAS

ALCANTARILLAS

DEPLANCHA

SESTRUCTURALES

Alcantarillas

Concreto

de

b)

Sección

a) Entrada

GRACIAS…….

top related