1 introducción al estudio de la anatomía

Post on 16-Feb-2017

1.360 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. German Tenorio Bellanger

Introducción al estudio de la Anatomía

Posición anatómicaTerminología anatómica

Términos de relaciónTérminos de comparaciónTérminos de movimientos

Organización morfológica del cuerpo humano

Dr. German Tenorio Bellanger

objetivos• Describir la posición anatómica del Cuerpo Humano para la

comprensión de la nomenclatura utilizada en Anatomía Humana.

• Explicar los diferentes términos de comparación, relación y combinados que se utilizan para el estudio y comprensión de la Anatomía humana.

• Exponer los diferentes niveles de organización del Cuerpo Humano.

• Explicar los términos de planimetría utilizado en el cuerpo humano.

• Describir las distintas formas de estudiar la Anatomía Humana.

Posición anatómica

• Todas las descripciones anatómicas se hacen con relación a la llamada Posición Anatómica. Esta es una posición convencional que describe al cuerpo en posición erecta, cabeza, ojo y los dedos de los pies dirigidos hacia adelante, los miembros superiores extendidos a los lados y la palma de la mano vuelta hacia adelante.

Dr. German Tenorio Bellanger

Dr. German Tenorio Bellanger

Dr. German Tenorio Bellanger

Planos y cortes

Corte. es la división que se realiza en el cuerpo durante la disección para su estudio. Existen tres cortes fundamentales en el cuerpo humano:

Corte medial.Corte sagital. Este corte es paralelo al corte medial.Corte frontal o coronal.

Planos. Con ello se precisa la determinación de la posición de los órganos o partes de los mismos en el espacio. Son las estructuras que observamos al realizar el corte en le cuerpo.

Dr. German Tenorio Bellanger

Planos y cortes

a. Plano Medial: es un plano de corte vertical imaginario que pasa longitudinalmente a través del cuerpo y lo divide en mitades derecha e izquierda.

b. Plano Frontal o Coronal: es un plano vertical que corta al plano medial en ángulo recto y divide al cuerpo en partes anterior y posterior.

c. Plano Horizontal: es un plano perpendicular a los planos medial y coronal y al cortar, divide al cuerpo en partes superior e inferior.

d. El plano sagital es un plano paralelo al plano medial, en su corte.

Dr. German Tenorio Bellanger

Dr. German Tenorio Bellanger

Son líneas imaginarias o reales que trazadas perpendicularmente sobre direcciones diferentes, pueden ser aplicados a cualquier parte del organismo. Los más utilizados son:a. Eje Vertical: tiene una dirección de arriba hacia abajo.b. Eje Anteroposterior: tiene una dirección de adelante

hacia atrás.c. Eje Transverso: va de izquierda a derecha.

Ejes

Dr. German Tenorio Bellanger

Dr. German Tenorio Bellanger

1. Medial: todo lo que se a cerca al plano sagital (a la parte media del cuerpo).

2. Lateral: todo lo que se aleja del plano sagital.3. Anterior o Ventral: todo lo que se encuentra más cerca

a la superficie anterior del cuerpo.4. Posterior o Dorsal: todo lo que se encuentra más cerca

a la superficie posterior del cuerpo.5. Superior o Cefálico: lo situado más cerca del extremo

superior del cuerpo (lo que se a cerca más a la cabeza).6. Inferior o Caudal: todo lo situado más cerca del

extremo inferior del cuerpo.

Términos de relación

Dr. German Tenorio Bellanger

Términos de comparación

Proximal: extremo situado más cerca de la unión de los miembros con el tronco.Distal: extremo más alejado de la unión de los miembros con el tronco.Visceral: se aplica a los órganos dentro de las cavidades corporales.Interno y externo: se reservan casi por completo para describir las paredes de cavidades o vísceras huecas.

Dr. German Tenorio Bellanger

Periférico: corresponde al exterior o superficie del cuerpo o de un órgano.Homolateral o ipsolateral: significa del mismo lado del cuerpo.Contralateral: significa del lado opuesto del cuerpo.Existen otros términos como

Decúbito supino, el paciente está acostado boca arriba.Decúbito prono, el paciente está acostado boca abajo.

Términos de comparación

Dr. German Tenorio Bellanger

Dr. German Tenorio Bellanger

Flexión, es cuando en el movimiento el ángulo de la articulación se reduce.Extensión, es cuando en el movimiento el ángulo de la articulación se incrementa.Aproximación o aducción, es cuando los miembros durante el movimiento se adosan al cuerpo.Separación o abducción, es cuando los miembros durante el movimiento se aleja del cuerpo.

Términos de movimiento

Dr. German Tenorio Bellanger

Dr. German Tenorio Bellanger

Dr. German Tenorio Bellanger

Pronación, es cuando la palma de la mano mira hacia abajo.Supinación, es cuando la palma de la mano mira hacia arriba.Rotación, es cuando los miembros o el cuerpo jira en su propio eje (eje longitudinal).Eversión, es cuando la planta del pie mira hacia fuera o lateral.Inversión, es cuando la planta del pie mira hacia adentro o medial.Circunducción, es cuando el movimiento implica hacer flexión, extensión, separación y aproximación.

Término de movimiento

Dr. German Tenorio Bellanger

Dr. German Tenorio Bellanger

Dr. German Tenorio Bellanger

Organización del cuerpo humano

El organismo se compones de estructuras particulares como:

Células que son las unidades mas pequeñas de vida.Tejidos, existen varios diferentes tipos de células y cada una tiene una función especializada, las células del mismo tipo se combina para formar tejidos.

Dr. German Tenorio Bellanger

Organización del cuerpo humano

En el organismo humano existen cuatro tejidos principales:1. Epitelial2. Conectivo3. Muscular4. Nervioso

Dr. German Tenorio Bellanger

Organización del cuerpo humano

Órganos, el órgano constituye una parte del cuerpo humano siendo el instrumento de adaptación del organismo al medio que lo rodea. El órgano representa una unión de tejidos, siendo los que determinan su estructura específica y su función. Los órganos tienen un esqueleto de tejido conectivo así como células especializadas que son características de cada uno.

Dr. German Tenorio Bellanger

Organización del cuerpo humano

Sistemas, es el conjunto de órganos homogéneos semejantes por su estructura, función y desarrollo comunes. Aparatos, son conjuntos de órganos aislados o sistemas de órganos con estructuras y desarrollo desiguales que se agrupan para la realización de una función común.

Dr. German Tenorio Bellanger

Organización del cuerpo humano

• Todo órgano tiene su forma, sus conexiones, sus relaciones con los órganos vecinos.

• Todo órgano evoluciona en el curso de la vida• Todo órgano posee una expresión superficial o

una proyección sobre los planos cutáneos• Todo órgano tiene una función ya sea solo o

en conjunto con otro órganos.

Dr. German Tenorio Bellanger

Organización del cuerpo humano

• Todo órgano puede tener su forma y su función modificada por una enfermedad o por un traumatismo.

• Todo órgano puede ser explorado por el profesional de la salud.

• Todo órgano (o casi todos) puede estar al alcance del cirujano.

Dr. German Tenorio Bellanger

Dr. German Tenorio Bellanger

cavidad torácica está protegida por la caja torácica, contiene los pulmones, bronquios, corazón, grandes vasos sanguíneos, timo, esófago y conductos linfáticos.La cavidad abdominal, se localiza por debajo de la cavidad torácica y contiene los órganos de la digestión, bazo, riñones, glándulas suprarrenales, hígado, vesícula y páncreas.

Cavidades corporales

Dr. German Tenorio Bellanger

Dr. German Tenorio Bellanger

La cavidad pélvica, está en la región inferior a la cavidad abdominal, contiene la vejiga, algunos de los órganos de la reproducción y parte distal del tracto gastrointestinal.La cavidad dorsal contiene el cerebro, el cerebelo, y la médula espinal, así como las raíces nerviosas de la médula. Estas estructuras vitales están bien protegidas por los huesos del cráneo y la columna vertebral.

Cavidades corporales

Dr. German Tenorio Bellanger

Dr. German Tenorio Bellanger

Metodología de presentación de la Anatomía

• Anatomía Descriptiva (Anatomía Sistémica)• Anatomía Regional (Anatomía Topográfica)• Anatomía Aplicada (Anatomía Clínica)• Anatomía Comparada• Anatomía del Desarrollo (embriología,

Fetología y Desarrollo posnatal)

Dr. German Tenorio Bellanger

Metodología de presentación de la Anatomía

• Anatomía Funcional (Anatomía Fisiológica)• Anatomía Macroscópica• Anatomía Microscópica (Anatomía Histológica)• Anatomía de Superficies

Dr. German Tenorio Bellanger

Metodología de presentación de la Anatomía

• Anatomía Quirúrgica• Anatomía Radiológica• Anatomía Patológica

top related