1 informe de actividades 2017-2018 - universidad veracruzana · 2018-11-27 · enlace, un guardián...

Post on 16-Apr-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz”

1er Informe de Actividades2017-2018

1º. de Octubre de 2018

CENTRO DE ESTUDIOS Y SERVICIOS EN SALUD

1. Oferta Educativacon Calidad

I. Liderazgo Académico

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

.

.

1. Oferta Educativa con Calidad

Experiencia Estudiantes

Salud Bucal 30

Dieta y Control de Peso 20

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

1. Oferta Educativa con Calidad

• Efecto de la Obesidad en la fertilidad femenina y masculina (Julio 2018)

• Impartida por Dra. Liliana G. González

• Departamento de nutrición humana y dietética

• Facultad de ciencias de la salud

• Universidad Alfonso X El Sabio, España

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

Curso de Integración para estudiantes en servicio social (32) del CESS

1. Oferta Educativa con Calidad

2.1. Característicasde la planta académica

2. Planta académica.

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

PTC POR NIVEL MÁXIMO DE ESTUDIOS

.

.

2.1 PTC por nivel máximo de estudios

Nivel de estudio AcadémicosPorcentaje en relación

al total de PTC

Doctorado 4 80

Maestría

Especialización 1 20

Licenciatura

Total 5 100

2.1. Características de la planta académica

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

TÉCNICO ACADÉMICO POR NIVEL MÁXIMO DE ESTUDIOS

.

.

2.1.2 Técnico académico por nivel máximo de estudios

Nivel de estudio Académicos Porcentaje en

relación al total

de TA

Doctorado

Maestría

Especialización 1 33.3

Licenciatura 2 66.7

Otros

Total 3 100

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

DOCENTES PERFIL PRODEP Y SNI

.

.

2.1.4 Docentes con Perfil PRODEP y SNI

Reconocimiento Académicos Porcentaje en relación a

Perfil PRODEP 4 80

SNI 1 20

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

Programas de Estímulos al Desempeño del Personal Académico

(PEDPA) y al Desempeño en la Ejecución Artística (PEDEA),

y número de beneficiados

.

.

ACADÉMICOS NIVEL

3 VI

2 III

2.2 Programa de estímulos al Desempeño del Personal Académico (2017-2018)

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

Beneficiados en el Programa de Formación de Académicos

.

.

2.3 Académicos que participaron en el ProFA II

2017 (Dic 2017- Ene 2018)

Tipo de curso Inscritos AcreditadosEficiencia

Terminal

Formación

pedagógica5 5 100

Formación

disciplinar

Total 5 5 100

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

Beneficiados en el Programa de Formación de Académicos

.

.

Cursos ProFA Asistidos

*Autoconocimiento y cuidado del Alma (Junio 2018)

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

Beneficiados en el Programa de Formación de Académicos

*Formación Universitaria Integral (Transversa Agosto 2018)

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

Beneficiados en el Programa de Formación de Académicos

Dra. Carolina Palmeros ExsomeDr. Oscar López FrancoDr. José Manuel Hurtado Capetillo

• Estimulo del Fondo Extraordinario de Apoyo a la Educación Superior por el desempeño académico 2017. (UPES)

3. Apoyo al estudiante

Sistema Institucional de Tutorías

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

3.2. Sistema Institutional de Tutorías.

• EL 100% de los PTC (5) otorga tutorías en los PE del área de ciencias de la salud

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

3.5. Programa “Conoce tu universidad”.

• Se proporcionaron 24 pláticas sobre el Examen de

Salud Integral en el sistema escolarizado y abierto

Miembros del SNI4. Investigación,

innovación y desarrollo

tecnológico.

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

4.1. Miembros del Sistema Nacional de Investigadores(SNI).

El CESS cuenta con un PTC

SNI nivel I

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

4.2 Cuerpos académicos y líneas de generación y aplicación del conocimiento

4.2 Cuerpos académicos

Cuerpos Académicos No. %

Cuerpos académicos

Consolidados

Cuerpos académicos En

Consolidación

1 50

Cuerpos académicos En

Formación

1 50

Total 2 100

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

4.3. Competencias de proyectos nacionales e internacionales multidisciplinarios de Académicos y estudiantes

• Proyectos Nacionales: 12 proyectos

• Universidad Autónoma de Madrid España

• Universidad de Nuevo León• Organización Interamericana de Universidades (OUI)• Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

• Instituto de investigaciones sobre la universidad y la investigación. UNAM

• Universidad Complutense de Madrid

• Universidad Cristóbal Colón

• Instituto Tecnológico de Veracruz• Universidad de Guadalajara

• ISSSTE• Secretaria de Salud

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

4.3. Participación en eventos nacionales, estatales

• Programa de prevención y detección de riesgo cardiovascular en los

trabajadores de la Universidad Veracruzana.

• Programa de capacitación para la lectura eficiente del etiquetado de

productos alimenticios.

• Atención médica preventiva para el sistema de salud de la Universidad

Veracruzana.

• Comunidad Educativa Integral

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

MOX035 AprobadoHombres que tienen sexo con Hombres y

riesgo para VIH

MOX036 AprobadoUna mirada rápida tras el estudio del

papanicolau

4.3. Participación en eventos nacionales, estatales

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

4.3. Participación en eventos nacionales, estatales

Participación con la presentación de 7 carteles de investigación en el

XXII Evento Científico de Actualidades Estomatológicas y 1er. Congreso

Internacional de Cirujanos Dentistas 13 y 14 de octubre

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

Realización del examen de Certificación en Odontología coordinación

con el Colegio de Cirujanos Dentistas del Puerto de Veracruz.

21 de abril 2018.

4.3. Participación en eventos nacionales, estatales

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

4.3. Participación en eventos nacionales, estatales

• “2do. Foro de pasantes y expasantes del área de odontología

del CESS” realizado el 20 y 21 de abril

• 113 asistentes

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

• Proyectos de estilos de vida saludable y fortalezas de carácter.

Universidad Andina de Colombia y Universidad Autónoma de Yucatán

4.3. Participación en eventos nacionales, estatales

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

• Proyecto con el Instituto de Ciencias de la Salud Xalapa.

Autorregulación, bienestar psicológico y salud bucal en

estudiantes universitarios

4.3. Participación en eventos nacionales, estatales

Convenios formalizadosque generen recursos

5. Vinculación y responsabilidad

social universitaria.

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

5.1. Convenios formalizados que generen recursos

Servicio odontológico DIF – Boca del Río

Servicios de Salud a los empleados de Grupo Coppel

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

5.2. Vinculación regional. 5.2.1. Vinculación con el sector público.

* H. Ayuntamientos de Veracruz - Boca del Río.* Instituto Municipal de las Mujeres.* Jurisdicción Sanitaria 8* ISSSTE*Instituto Tecnológico de Tepic* Universidad Autónoma de del Estado de Hidalgo* Universidad Complutense de Madrid.

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

5.2. Vinculación regional. 5.2.1. Vinculación con el sector público.

• Evento del Día Mundial de la Alimentación con el DIF Boca del Río (Octubre 2017)

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

5.2. Vinculación regional. 5.2.1. Vinculación con el sector público.

• 3,000 Pruebas rápidas para detección

de VIH), con la Jurisdicción Sanitaria

No. VIII.

(costo $ 220,000.00)

• 2,000 pruebas para detección de

hepatitis C.

(costo $125,000.00)

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

Detección de VIH en jóvenes universitarios

• Meta 90-90-90

Diagnóstico Tratamiento Supresión Viral

90% 90% 90%

Compromiso de acabar con la Epidemia del SIDA en el 2030

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

5.2.2. Vinculación con el sector privado.

Colegio de Cirujanos Dentista del Puerto de Veracruz A.C. Asociación Dental Mexicana Colegio de Enfermeras(os) del Estado de Veracruz Club de Leones Club Rotario Asociación de Salud Pública del Estado de Veracruz. Asociación Nacional para la prevención de la aterosclerosis AMANC AHF Estaciones de Radio

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

5.2.2. Vinculación con el sector privado.

• 12 entrevistas en salud• 5 videos de enfermedades de interés

a la sociedad.-• Impacto radiofónico 89,000 personas

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

5.2.2. Vinculación con el sector privado.

• Curso para realización de pruebas para detección de VIH

(Mayo y Agosto 2018).

• En vinculación con AHF y CEnDHIU.

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

5.2.2. Vinculación con el sector privado.

• Modulo permanente de Detección de VIH

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

5.3. Atención comunitaria.

Participación en el Plan Veracruzano de Desarrollo Programa UV-PERAJ, Vincula a jóvenes universitarios en

servicio social, como tutores de niños de escuelas públicas con la finalidad de apoyar su desarrollo.

En la generación 2017-18 se proporcionó atención a 5 niños.

En la generación 2018-19 se proporcionó atención a 8 niños y se incorporan alumnos de los PE Contaduría, Administración Turística, Nutrición, Derecho SEA.

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

5.3. Atención comunitaria.

Programa UV-PERAJ

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

5.3. Atención comunitaria.

• Grabaciones Cocina Saludable (2018)• Elaboración de 12 cápsulas de cocina saludable

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

5.3. Atención comunitaria.

Página de Facebook del Área de Nutrición

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

5.3. Proporción de Pacientes atendidos

50.2

18.4

9.77.9

7.1 6.7

-5.0

5.0

15.0

25.0

35.0

45.0

55.0

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Odontologia Medicina Laboratorio Enfermeria Psicologia Nutricion

frec

uen

cia

CESS

Total

%

Área Total %

Odontologia 8320 50.2

Medicina 3054 18.4

Laboratorio 1608 9.7

Enfermeria 1310 7.9

Psicologia 1179 7.1

Nutricion 1103 6.7

Total 16,574 100%

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

5.3. Atención en servicios proporcionados en Salud.

33.5

22.1

16.9 17.5

5.84.3

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

Odontologia Laboratorio Medicina Nutricion Enfermeria Psicologia

Frec

uen

cia

CESS

Área Total %

Odontología 9232 33.5

Laboratorio 6080 22.1

Medicina 4649 16.9

Nutricion 4816 17.5

Enfermeria 1609 5.8

Psicologia 1180 4.3

Total 27,566 100%

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

5.3. Comparativo consulta

3998

1510

860588 562 503

4524

2133

840622

450691

ODONTOLOGIA MEDICINA LABORATORIO PSICOLOGIA NUTRICION ENFERMERIA

Comparación de consultas durante el Periodo:Marzo-Agosto 2017 y 2018

2017 2018

Pacientes Marzo-Agosto2017 2018

Odontologia 3998 4524Medicina 1510 2133Laboratorio 860 840Psicologia 588 622Nutricion 562 450Enfermeria 503 691

Total 8021 9260

Incremento 1,239 consultas. (13.38%)

7. Culturahumanista y

desarrollosustentable.

Equidad de Género

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.1. Equidad de género

• Participan los enlaces en las mesas interinstitucionales mensuales organizadas por IMMUVER

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.2. Programa de Salud integral

• El CESS participa con un Coordinador del PSI, un maestroenlace, un guardián de la salud y 5 conferencistas expertos.

• Proporciono 12 conferencias• Participo en 10 ferias de salud• Proporciono servicios de orientación y asistencia a más de

3,000 estudiantes• Realizo examen de salud integral a 2,540 alumnos de nuevo

ingreso• Evaluó con examen de salud integral de egreso a 225

estudiantes.

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.2. Programa de Salud integral

• Examen de Salud Integral 2018Fase I

Alumnos

2017

1 agosto

2017

26

septiembr

e 2017338

Alumnos

2018

1 agosto

2018

26

septiembr

e 2018703

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Agos-sep 2017 Agos-sep 2018

Estudiantes de Nuevo IngresoExamen de Salud Integral

Fase IIncremento del 48%

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.2. Programa de Salud integral

• Participación en las ferias de Salud del PSI

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.2. Programa de Salud integral

• Participación en concurso de platillos saludables dentro de la

Feria de Salud PSI Nov. 2017 (Ganando 2do y 3er. Lugar)

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.2. Programa de Salud integral

• Participación en el Foro transversa y exposustenta

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.2. Programa de Salud integral

• Bienvenida de alumnos

de nuevo ingreso 2018

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.2. Programa de Salud integral

• Participación en la certificación de administración del sistema abierto

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.2. Programa de Salud integral

• Plática Impartida Sobrepeso y Obesidad

• Facultad de Bioanálisis

• (Septiembre 2018, 100 asistentes)• Programa PSI

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.2. Programa de Salud integral

• Gimnasia Laboral CESS

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.2. Programa de Salud integral

• Entrega de Reconocimientos Guardianes (Septiembre 2017)

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.3. Eventos culturales, artísticos y deportivos.

• Participó en la carrera y caminata “corre por tu salud y la del planeta”

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.3. Eventos culturales, artísticos y deportivos.

• Rodada Universitaria en el marco del programa Conoce tu Universidad

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.3. Eventos culturales, artísticos y deportivos.

• “Presentación del Libro Manual para el Cuidado del Alma”• Autora: Tania Romo González de la Parra

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.3. Eventos culturales, artísticos y deportivos.

• Conferencia Ecopsicología

• Autor: Adrián Villaseñor Galarza

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.3. Eventos culturales, artísticos y deportivos.

• Curso Taller Ecoterapia

• Autor: Adrián Villaseñor Galarza

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.3. Eventos culturales, artísticos y deportivos.

• Homenaje

• Dra. Elvira García Betancourt

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.4. Premios y reconocimientos obtenidos en eventos culturales, artísticos y deportivos.

• Premio a la Lealtad por la Asociación Dental Mexicana

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.5. Programas de perspectiva de ambiente y sustentabilidad.

• El CESS cuenta con una coordinación de sustentabilidad

• Se asistió a 11 reuniones de sustentabilidad

• 2 ferias de sustentabilidad

• Se entregó basura electrónica y tetrapak a la facultad de ingeniería

• Participación con AMANC en la entrega de tapa roscas

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.5. Programas de perspectiva de ambiente y sustentabilidad.

• Semana de Protección Civil

18 de SeptiembreEvento: Curso de uso y manejode extintoresLugar: Auditorio de la Facultad deNutrición

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.5. Programas de perspectiva de ambiente y sustentabilidad.

19 de SeptiembreEvento: Simulacro general deevacuación por sismoLugar: CESS

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

7.5. Programas de perspectiva de ambiente y sustentabilidad.

21 de SeptiembreEvento: Plática de “ExtorsiónTelefónica”Lugar: Auditorio de la Facultad

de Nutrición

Equidad de Género8.

Internacionalización e interculturalidad.

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

8.1. Presencia nacional e internacional.

• Colaboración con el Institute of cardiovascular and Medical Sciences. Universidad de Glasgow. Reino Unido

• Colaboración de Laboratorio de Patología Renal y Vascular. Universidad Autónoma de Madrid, España

• Colaboración con el Hospital Universitario la Paz, en Madrid España.

• Estancia de Investigación en la Universidad Complutense de Madrid.

Elaboración de reglamentos internos.

9.

Gobernanza Universitaria.

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

9.1. Elaboración de reglamentos internos.

• El reglamento interno del CESS esta concluido y en fase de revisión

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

9.1. 9.2. Capacitación Institucional..

• Inducción al puesto de directores• Responsabilidad administrativa• Contrato colectivo de trabajo• Programa de divulgación y debate sobre “código de

ética de la Universidad Veracruzana” por la UNAM.

Cursos

IngresosEgresosResultados

10.

Financiamiento

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

10.1. Egresos10.2 Ingresos

INGRESO EGRESO

2017 2018 2017 2018

MEDICINA $ 110,050.96 $ 94,957.76 $ 59,772.62 $ 65,481.33

LABORATORIO $ 264,447.04 $ 269,612.46 $ 321,507.37 $ 384,682.31

ODONTOLOGÍA $ 724,071.05 $ 956,566.42 $ 454,669.73 $ 561,145.10

NUTRICIÓN $ 130,653.34 $ 138,457.45 $ 35,370.23 $ 44,781.32

PSICOLOGÍA $ 91,002.27 $ 99,419.26 $ 83,500.44 $ 75,582.41

1,320,224.66 1,559,013.35 954,820.39 1,131,672.47

DIFERENCIA RESULTADO

2018 $ 427,340.88 14.49%

2017 $ 365,404.27

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

10.3 Obtención de recursos.

Eventos

• Autofinanciables

• PRODEP

• CONACYT

• Cursos

• Vinculaciones

Planta Física

11.

Infraestructura física y tecnológica

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

11.1. Planta física y tecnológica

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

Equipo CESS

Universidad VeracruzanaCentro de Estudios y Servicios en Salud

Equipo CESS

top related