1 hp iii la decadencia de la monarquia española

Post on 18-Jul-2015

570 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las Decadencia de la MonarquíaHispana Siglos XVII - XVIII

No por amistad ni afinidad. No cambios Diferencias de rendimiento. Busca : Integración. Serán los mismos todo el

año. Valdrán para PF y RR.HH-

Cívica. Lo hará el profesor. Profesor dará los temas. Se publicara en el aula.

Se darán en cada sesión de aprendizaje

TODAS se entregaran a tiempo y no fuera de él.

Las actitudes también en cada sesión.

Es un conjunto de circunstancias en el

que se produce el

hecho histórico (lugar, tiempo,

acontecimientos relevantes, etc.)

También se refiere a aquellas

circunstancias que rodean los procesos

y hechos históricos y los pensamientos

de la gente en un momento

EL CONTEXTO HISTÓRICO :

CONTEXTOC

ON

TEX

TO I

NTE

RN

AC

ION

AL

ESPACIO Y

TIEMPO

HECHOS

Es la que nos permite ubicar

geográficamente el lugar así como

ordenar secuencialmente los

procesos y hechos históricos Es un conjunto de

acontecimientos y cambios de la

sociedad que están relacionados

entre sí

Es una construcción o interpretación realizada por

historiadores acerca de algún suceso particular protagonizado por seres humanos y ocurrido en un lugar y tiempo determinado.

PROCESOHISTORICO

CONTEXTO INTERNACIONAL

ESPACIO

Y

TIEMPO

Edad MODERNA

Siglo XVII-XVIII

Años 1600-1789

Continentes Europa

PaísesFrancia, Inglaterra, España,

PROCESO

HISTORICO

Politico-

Ideologico Apogeo del AbsolutismoEconómico-

socialSurge el sistema Capitalista

HECHOS

HISTORICO

S

Se consolida este sistema en Europa

Francia es Primera Potencia Mundial, desplaza a

EspañaLuis XIV, Luis XV y Luis XVI gobiernan Francia llevándola a la

DECADENCIA

PolíticoEconómicoIdeológico (ideas)Cultural

PolíticoEconómicoIdeológico (ideas)Cultural

CONTEXTO NACIONAL:

ESPACIO

Y

TIEMPO

Etapa Virreinato /colonial peruano

Siglos XVII - XVIII

Años 1600-1789

Continente Sud America.

Países Virreinato del PERUPROCESO

HISTORICO

Politico-Ideologico Decadencia del Poder de los Habsburgo

Económico-social Crisis por problemas fiscales, alteraciones

monetarias e Inflación.

HECHOS

HISTORICO

S

1598 : Felipe III llega al poder y se lo entrega a sus validos (asesores) demostrando incapacidad.

1621: Felipe IV asume el poder y entrega el mismo a sus validos

1665: Carlos II con debilidad física y mental llega al poder

PERSONAJESInternacional: Luis XIV Nacional : Pueblo peruano

Ahora siempecemos…

Un perro de caza se encontró con un león y partió en su

persecución

Pero el león se volvió rugiendo

Y el perro, todo atemorizado, retrocedió rápidamente por el

mismo camino.

Le vio una zorra y le dijo:-- ¡ Perro infeliz ! ¡ Primero perseguías al león y ya ni siquiera soportas sus rugidos !

Cuando vayas o tengas que a hacer algo, piensa y decide correctamente pues nunca meditamos en las consecuencias.

¿piensas en las consecuenciasde tus decisiones ?

Significa:

•Declinación.

•Menoscabo.

•Principio de DEBILIDAD O RUINA.

CRISIS POLITICA INTERNAMuerte Huayna CapacLucha: Huáscar vs AtahualpaDebilita al Imperio

INVASION Y CONQUISTA Dominio PolíticoDominio Económico.Dominio socio-cultural

Identifica

Las razones y

enseñanzas decadencia

de la monarquía hispana

Siglo XVII

IMPERIO ESPAÑOL:Decadencia del

poder hegemónico austriaco.

CONTEXTOC

ON

TEX

TO I

NTE

RN

AC

ION

AL

ESPACIO Y TIEMPO

PROCESOHISTORICO

HECHOS

Europa: Edad ModernaSiglos XVII- XVIII

CO

NTE

XTO

N

AC

ION

AL PROCESO

HISTORICO

Hechos Empieza un periodo de crisis del Virreinato Peruano

CONTEXTOC

ON

TEX

TO I

NTE

RN

AC

ION

AL

ESPACIO Y TIEMPO

PROCESOHISTORICO

HECHOS

Europa: Edad ModernaSiglos XVII- XVIII

CONTEXTOC

ON

TEX

TO I

NTE

RN

AC

ION

AL

ESPACIO Y TIEMPO

PROCESOHISTORICO

HECHOS

Europa: Edad ModernaSiglos XVII- XVIII

El siglo XVII es de un esplendor sin

parangón, debido a que permite este

tiempo desligarse de las ataduras

provenientes de la Edad Media.

CONTEXTOC

ON

TEX

TO I

NTE

RN

AC

ION

AL

ESPACIO Y TIEMPO

PROCESOHISTORICO

HECHOS

Europa: Edad ModernaSiglos XVII- XVIII

Cuando se estudia el desarrollo científico y tecnológico del siglo XVII, no podemos dejar

de asombrarnos ante los importantes avances de las ciencias en lo referente a su expansión cuantitativa , a fines del siglo XVI y siglo XVII

que se produce la revolución científica.

CONTEXTOC

ON

TEX

TO I

NTE

RN

AC

ION

AL

ESPACIO Y TIEMPO

PROCESOHISTORICO

HECHOS

Europa: Edad ModernaSiglos XVII- XVIII

Ya partir del siglo XVI,

empezara ya el desarrollo del

Capitalismo insipiente.

CONTEXTOC

ON

TEX

TO I

NTE

RN

AC

ION

AL

ESPACIO Y TIEMPO

PROCESOHISTORICO

HECHOS

Europa: Edad ModernaSiglos XVII- XVIII

Este proceso

comenzará

llevándose a cabo

a través de la

acumulación de

poder en manos

del monarca, lo

que supuso la

centralización

política

CONTEXTOC

ON

TEX

TO I

NTE

RN

AC

ION

AL

ESPACIO Y TIEMPO

PROCESOHISTORICO

HECHOS

Europa: Edad ModernaSiglos XVII- XVIII

Esta centralización y consolidación se vio promovida por los conflictos internacionales y por la necesidad

económica de consolidar las posiciones de cada reino de cara al comercio internacional espacialmente

relacionado con las rutas del Atlántico y del Pacífico

Lucha por el poder en Europa y el Mundo

En el Siglo XVI los castellanos invadieron América.Pizarro conquisto a los Incas en 1532.Esto ocurre bajo el reinado de los reyes Habsburgo….

María (1505-1558

Leonor (1498-1558)

Carlos(1500-1558),

rey de España Emperador

del SIRG

Isabel (1501-1526)

Fernando (1503-1554)

Catalina(1506-1578)

María (1505-1558

IMPERIO ESPAÑOL SIGLO XVI

CARLOS I

FELIPE II

IMPERIO ESPAÑOL SIGLO XVI

AUSTRIAS MAYORES(Casa de Habsburgo)

1516 1556 1598

IMPERIO ESPAÑOL SIGLO XVI

IMPERIO ESPAÑOL SIGLO XVI

• España: 1ra Potencia Mundial.

• Control hegemónico político y económico.

La Decadencia española se da porque:

• Entra en un proceso de agotamiento y desgaste durante el siglo XVII.

• Durante reinado de los siguientes reyes conocidos como…

Los Asturias Menores

FELIPE III 1598-1621

FELIPE IV 1621-1665

CARLOS II 1665-1700

Habían demostrado:

• Incapacidad política para gobernar

(no estaban preparados)• España siendo el Imperio más rico en S. XVI

• Paso a empobrecerse mucho

Decadencia española del Siglo XVIIse vio en lo:

• Demográfico

• Económico

• Social.

• Político:

Por las decisiones

equivocadas que tomaron los

válidos (hoy asesores)

¿Entiendes ahora porque se produjo la

Decadencia española?

•Lee el texto impreso acerca de

la dirección política de los reyes

Felipe III. Felipe IV y Carlos II.

Busca y Subraya las decisiones

erradas de los reyes de España

del Siglo XVII

Expresa las razones de aquellas decisiones erradas y las

enseñanzas

La materia de las úlceras de Felipe II era tan purulenta y nauseabunda que llegó a criar gusanos.

Hoy día no se descarta la posibilidad de que, efectivamente, una mosca pudiera haber depositado sus huevos entre la

repugnante mezcla de pus y excrementos que envolvían al Rey Prudente.

Su padre, Felipe II con la previsión y la intranquilidad de los destinos de España, ya había dicho:

"Dios, que me ha dado tantos reinos, me ha

negado un hijo capaz de gobernarlos".

En otra clara visión de futuro dijo:

"Me temo que le han de gobernar".

En realidad el rey era abúlico y no mostraba ningún

interés, no ya por los asuntos del Estado sino ni

siquiera por sus problemas personales. Pero la

culpa de ello la tuvo en parte el propio Rey

Prudente. Tenía éste demasiada personalidad como

para no influir en el hijo que durante la vida de su

padre no se atrevía a levantar la cabeza.

FELIPE III 1598-1621

¿Qué situación heredo Felipe III?

• Ingresos de la corona eran escasos.

• Se gasto mucho en guerras.

• Expulsión de MORISCOS agrava la situación de la economía agrícola y manufacturas.

• Hubo que recurrir a la venta de Títulos nobiliarios.

• Generó corrupción.

FELIPE III 1598-1621

Carecía de CAPACIDAD PARA GOBERNAR. Le dio la

AUTORIDAD a hombres de su confianza. Queda establecido

así el VALIDAJE

Sus VALIDOS fueron:

• Francisco de Sandoval y Rojas.

•Duque de LERMA

Ambos demostraron ser MEDIOCRES. Aumentaron sus fortunas personales.

FELIPE IV 1621-1665

Físicamente Felipe IV era un hombre atractivo, alto,

delgado, pelo muy rubio, los ojos verde—oscuros,

nariz prominente, labios muy gruesos y un acusado

prognatismo de la mandíbula inferior, signo

inequívoco de los Austrias.

En el vestir era pulcro y de una elegante austeridad. Lástima

que sus dotes intelectuales dejaran mucho que desear; pues

si era más inteligente que su padre, tenía mucha menos

voluntad. Sentía un gran horror al formalismo y prefería ser

informado de los asuntos de Estado por su primer ministro

que desenmarañar él mismo la madeja

FELIPE IV 1621-1665

Significo la llegada

al poder del Conde-

Duque de Olivares.

Se ocupó de

aumentar sus rentas

y posesiones

personales.

Tenía ambiciones

políticas.

Duque de Olivares

Su gestión fue desastrosa.Enfrento la sublevación de Cataluña 1640-52.Conspiraciones de Andalucía , Sicilia y Nápoles.Entrada a la Guerra de los Treinta Años.Malas cosechas.Continuas devaluaciones

Duque de Olivares

Se declaran 4 bocarrotas 1627, 1747, 1656 y 1662.América sufría el acoso de holandeses e ingleses.Francia absorbe las posesiones hispanas.Fin de la hegemonía española

Mariana de Austria tiene en estos momentos trece años y

Felipe IV cuarenta y uno, está precozmente envejecido

debido a la vida crapulosa que ha llevado, pero la razón de

Estado se impone y acepta la idea de casarse con su propia

sobrina, como se la ofrece el emperador en la misma carta en

la que le comunica el pésame por la muerte del príncipe. No

es precisamente un detalle de buen gusto

CARLOS II 1665-1700

CARLOS II 1665-1700 -Tenía síntomas de

retraso mental y físico. Su reinado represento el punto más bajo de la decadencia.Hubo intrigas en su corte entre su madre y jesuita Nithard.

Carlos II, el nieto de Felipe III, era hijo de tío y

sobrina, nieto de parientes próximos, biznieto de

tío y sobrina y tataranieto de primos hermanos.

No es, pues, de extrañar la degeneración de la

raza.

CARLOS II 1665-1700

Le entrego autoridad al Duque de Medinaceli y Conde de Oropesa.Muere Carlos sin descendencia.Se abre un período de incertidumbre. Que dio lugar a una guerra en 1700…

Porque demostraron:

• Incapacidad para gobernar.

• Irresponsabilidad.

• Falta de Visión política.

• Perdieron Autoridad.

• Conformismo.

¿Qué aprendiste hoy de los

reyes de España?

¿Para qué me servirá lo

que acabo de aprender de

ellos?

top related