1 fondos tecnolÓgicos y el vii programa marco red europea de transferencia de tecnología e...

Post on 03-Jan-2015

16 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

FONDOS TECNOLÓGICOS y el

VII PROGRAMA MARCO

Red europea de Transferencia de Tecnología e innovación

vlopez@bic.es

2

Programas Europeos y EL PROGRAMA MARCO. ¿Cómo participar? ¿Quién puede ayudarme? ¿Cómo puedo participar en propuestas?¿Cómo busco a los socios? Convocatorias y prioridades ¿Debo coordinar la propuesta?

INDICE:

3

FP72007-2013

FP72007-2013

CIPCompetitiveness and innovation

CIPCompetitiveness and innovation

CooperationCooperation1. Health2. Food, agriculture and

biotechnology3. Information and

communication technologies

4. Nanosciences, nanotechnologies, materialsand new production technologies

5. Energy6. Environment

(including climate change)

7. Transport (including aeronautics)

8. Socio-economic sciences and the humanities

9. Security 10. Space

CooperationCooperation1. Health2. Food, agriculture and

biotechnology3. Information and

communication technologies

4. Nanosciences, nanotechnologies, materialsand new production technologies

5. Energy6. Environment

(including climate change)

7. Transport (including aeronautics)

8. Socio-economic sciences and the humanities

9. Security 10. Space

IdeasIdeas

Frontier research

IdeasIdeas

Frontier research

PeoplePeople

Marie Curie

Actions

PeoplePeople

Marie Curie

Actions

CapacitiesCapacities

• Research infrastructures

• Research potential

• Regions of Knowledge

• SME/Associations

• Science in Society

• INCO

• Coordination

CapacitiesCapacities

• Research infrastructures

• Research potential

• Regions of Knowledge

• SME/Associations

• Science in Society

• INCO

• Coordination

EIP Entrepreneurship and Innovation

EIP Entrepreneurship and Innovation

ICT Information

Communication Technologies Policy support Programme

ICT Information

Communication Technologies Policy support Programme

IEE Intelligent Energy Europe

IEE Intelligent Energy Europe

LIFEEnvironment

EducationProgrammes

•Comenius •Erasmus •Grundtvig •Leonardo da Vinci •Jean Monnet

EUROSTARS

Structural Funds

Including regional competitiveness

INTERREG

EUREKAIBEROEKACHINEKA

4

Datos: Propuesta para acuerdo 2ª lectura (26.10.06)

Apoyo a la cooperación transnacional a través de proyectos en consorcio

Fortalecimiento de la creatividad y excelencia de la investigación

Refuerzo del potencial humano movilidad del investigador

Desarrollar y aprovechamiento de las capacidades de investigación de la UE mediante infraestructuras de gran envergadura, cooperación regional e innovación en las PYME

Es el instrumento principal con el que cuenta la Unión Europea para financiar la investigación durante el periodo 2007-2013. CORDIS es el portal oficial para participar en el 7PM y hacer un seguimiento de los avances relacionados en ciencia y tecnología europeas.

5

– Acceso a nuevas tecnologías – Incremento de la competitividad– Compartir riesgos en actividades de I+DT– Colaboración internacional – Acceso a información privilegiada a nivel europeo y nuevos

conocimientos– Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva gratuita– Mejora de la imagen de la entidad: visibilidad y prestigio– Ayudas financieras

6

Empresas Asociaciones industriales Universidades y sus grupos de investigación Centros de Investigación Centros de Innovación y Tecnología Administración Pública Personas

7

¿Cómo son los proyectos del PROGRAMA MARCO

Proyectos con presupuesto global entre 0,5 y varios millones de Euros.Duración: entre 1 y 5 años. Sin limitaciones por ANUALIDADES

Idioma de trabajo: inglés

Convocatorias periódicas de propuestas sobre prioridades concretas. Programas de trabajo.

Diferentes tipos de proyectos (esquemas de financiación).

Diferentes roles de los socios: Coordinador, participante, subcontratista.

8

Mejorar la salud de los ciudadanos europeos

Aumentar la competitividad y la capacidad innovadora de las industrias y empresas europeas relacionados con la salud

Hacer frente a problemas sanitarios mundiales como las nuevas epidemias.

TEMA 1: Salud (6.100 millones €)

Objetivo

Temas de investigación

9

Crear una bio-economía basada en el conocimiento, agrupando a los científicos, industriales y demás interesados para explotar oportunidades de investigaciones nuevas y emergentes que aborden retos medioambientales, económicos y sociales

TEMA 2: Alimentos, Agricultura y Biotecnología (1.935 millones €)

Objetivo

Temas de investigación

10

Mejorar la competitividad de la industria europea y posibilitar que Europa domine y conforme la evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de manera que queden satisfechas las necesidades de su sociedad y su economía

TEMA 3: Tecnologías de la Información y la Comunicación (9.050 millones €)

Objetivo

Temas de investigación

11

Mejorar la competitividad de la industria europea mediante el uso de las aplicaciones de las nanotecnologías y conseguir que pase de ser una industria de uso intensivo de recursos a otra de uso intensivo del conocimiento

TEMA 4: Nanociencias, Nanotecnologías, Materiales y Nuevas

Tecnologías de Producción (3.475 millones €)

Objetivo

Temas de investigación

12

Adaptar el actual sistema energético basado en combustibles fósiles en otro más sostenible y menos dependiente de las importaciones, basado en una combinación de fuentes de energía, y combinado con una mejora de la eficiencia y la conservación energética

TEMA 5: Energía (2.350 millones €)

Objetivo

Temas de investigación

13

Promover la gestión sostenible del medio ambiente natural y humano y sus recursos mediante la mejora de nuestros conocimientos sobre las interacciones entre clima, biosfera, ecosistemas y actividades humanas

Desarrollo de nuevas tecnologías, herramientas y servicios, a fin de hacer frente a los problemas medioambientales mundiales de manera integrada

TEMA 6: Medio ambiente (incluido el cambio climático) (1.890 millones €)

Objetivo

Temas de investigación

14

Desarrollo de sistemas integrados de transporte paneuropeos más ecológicos, seguros e inteligentes en beneficio de los ciudadanos y la sociedad respetando el medio ambiente y los recursos naturales

Mantener y fortalecer la competitividad y la posición de vanguardia alcanzada por las industrias europeas en el mercado mundial

TEMA 7: Transporte (incluida la aeronáutica) (4.160 millones €)

Objetivo

Temas de investigación

15

Creación de un conocimiento compartido y profundo de los retos socioeconómicos, complejos e interrelacionados, a los que se enfrenta Europa, como el crecimiento, el empleo y la competitividad, la cohesión social y la sostenibilidad, la calidad de vida, la educación, los problemas culturales, y la interdependencia mundial, en particular con miras a aportar una mejor base de conocimientos a las políticas en los campos correspondientes

TEMA 8: Ciencias socioeconómicas y humanidades (623 millones €)

Objetivo

Temas de investigación

16

Apoyar un Programa Espacial Europeo centrado en aplicaciones como el Sistema de Seguridad y Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la Seguridad (GMES) y del sistema GALILEO.

TEMA 9: Espacio (1.430 millones €)

Objetivo

Temas de investigación

17

Desarrollar las tecnologías y conocimientos que permitan crear la capacidad necesaria para garantizar la seguridad de los ciudadanos europeos frente a amenazas como el terrorismo, catástrofes naturales y delincuencia, sin detrimento de los derechos humanos fundamentales ni de la intimidad

TEMA 10: Seguridad (1.400 millones €)

Objetivo

Temas de investigación

18

PROS y CONTRAS

19

I + D + i

TamañoTiempo

Redesde

Excelencia

Proyectos en colaboración

Instrumentos de participaciónInstrumentos de participación

Gran escala

Pequeña escala

Proyectos en colaboración

Investigación Asociaciones de pymes

Investigación en beneficiode pymes

20

¿Cómo evaluar mi capacidad de ¿Cómo evaluar mi capacidad de participación?participación?

3. Estudiar proyectos en marcha y búsquedas de socios. Estimar si se cumplen los requerimientos de la búsqueda.

1. Examinar la madurez de las tecnologías con las que se cuenta en la actualidad y las que se aspira a disponer.

2. Analizar las prioridades de los programas de trabajo que afecten. ANALIZAR LAS VISIONES DE LOS PROGRAMAS.

4. Solicitar asesoramiento.

• Plantearse otros programas europeos!

21

¿Cómo obtener información y apoyo?¿Cómo obtener información y apoyo?

National contact points (NCP): CDTI, UPC, ICIII, INIA

22

¿Qué tipo de ayuda puedo recibir?

PLAN ESTRATÉGICO INDIVIDUALIZADO (PEI) de I+D+i

PLAN ESTRATÉGICO INDIVIDUALIZADO (PEI) de I+D+i

FORMACIÓN (talleres)ASESORAMIENTO

FORMACIÓN (talleres)ASESORAMIENTO

23

PLAN ESTRATEGICOINDIVIDUALIZADO

24

Elaboración y presentación de la

propuesta

Idea ConsorcioAperturaConvocatoria

¿Éxito?Negociación y contrato

PROYECTPROYECTOO NOSI

Programa de TrabajoConsulta idea

Convocatoria Guía Financiera

Guía del Solicitante

EPSS: Envío telemático

ESR

Proceso de evaluación

¿Innovación y Dimensión Int.?

SI

NO

Alternativas

Alternativas

25

26

Via current project partners Via Cordis partner search Via EoI data base (beginning of FP6) Via NCPs’ network as Ideal-IST partner search

for ICT Via Commission events in your area Via current project data bases as CORDIS

Projects Via brokerage events Etc. UNIDAD INNOVACION INTERNACIONAL

IDEA-CITANDALUCIA!UNIDAD INNOVACION INTERNACIONAL

IDEA-CITANDALUCIA!

27Partner Partner SearchSearch

28

Ideal – ist. Sólo para convocatorias TIC

29

30

• Atención a los requisitos establecidos en la convocatoria: número de socios y países.

• Requisitos adicionales en: Convocatoria, Guía del solicitante y Programas de Trabajo

• Si buscamos socios, preparar un resumen adecuado del proyecto, concreto pero sin detalles.

• Ser exigentes: pedir experiencia y colaboración

• Si nos ofrecemos como socios, ofrecerse a colaborar en la propuesta y tener preparado:

Descripción de la entidad

CVs cortos del personal clave.

Búsqueda de Búsqueda de sociossocios

31

Estructura de la propuesta:Estructura de la propuesta:Part A: In part A you will be asked for certain administrative details that will be used in the evaluation and further processing of your proposal. Part A forms an integral part of your proposal. Section A1 gives a snapshot of your proposal, section A2 concerns you and your organisation, while section A3 deals with money matters :

• Section A1: Summary• Section A2: Participants (a form per participant)• Section A3: Budget

Part B: Scientific work and project management

• Section 1: Scientific and/or technical quality, relevant to the topics addressed by the call• Section 2: Implementation• Section 3: Impact• Section 4: Ethical Issues

32

04/10/23

Más información y Preguntas:

UNIDAD DE COORDINACIÓN

AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍATorneo, 26 - 41002 SevillaTel: 95 5030700 - Fax: 95 5039835

ENLACES TERRITORIALES

CITANDALUCÍAAvda. Isaac Newton s/n, Pabellón de Italia – Isla de la Cartuja 41092 SevillaTel: 95 5039832 – Fax 95 5039835E-mail: escacena@citandalucia.com

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍAC/ Gutenberg, Edificio IAT, – Isla de la Cartuja 41092 SevillaTel: 95 4468010 - Fax: 95 4460407

Andalucía Oriental: BIC EURONOVAJuan López Peñalver, s/n - PTA – 29590 Campanillas (Málaga)Tel: 95 1010520 - Fax: 95 1010526E-mail: vlopez@bic.es

Andalucía Occidental: Avda. Isaac Newton s/n, Pabellón de ItaliaIsla de la Cartuja 41092 SevillaTel: 95 5039832 – Fax 95 5039835 E-mail: ldiaz@ceseand.cica.es

Southern Europe Innovation Relay Centre

top related