(1 fllunbo dqportiuohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1947/05/...prensa y propa ganda,...

Post on 09-Sep-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los últimos. encuentros para

la Copa DavisI?GLATERRA VENCIO A

POLONIAVarsovia. — Graa Bretaña ha

derretado a Polonia en la ségun da vuelta de a Ccpa Davis por

vjctoria contra dos. Tonv; Mottram (Ing’laterra) ganó a Ii’. - konexky por 6—4, 6--2 y 7—5.

AtOriormente, Josef Sebsa ha-bí batido a Derriek Barcor.

FRANCIA AVENTAJA A L%INDIA

París. — En los encuentros deJa eguflida vuelta de la CopDavis el jugadr francés, M;rcel Bernard ganó al jugador iind(z umant Mra, por 6—1, C—3y 6—1. La puuaeión actLal esla sLgninr: Fraacia c’atro victorias india, cero. AFRICA DEL SUR SUPERO A

. ROLANDAAmterdain. — En ja segunda

vuelta de 1a Copa Davis, Africa del ur 11a eliminado a Ho.landa, al vonce Eustaoe Fandin al ffo1and Huib Wiiton por

lz___9 6—4, O—1 r 6—3. 1n el

tiltno enCuentro. Erie Sturge.ss,rencl!ó a4 iolandé Hans Vanw4 por f—2, 7—5, 2—6 y 6—3. Ci estos resuLtados, Africa del aur obtie Cuatro victorias con- tra un 1e Holanda.IIEU;ICA ILIMINO A EGIPTO

flt-L1e1a. — BIgica ha ganadoEdi partido decisivo contra Egiptc? ?en ID Çll& este país quedaehmLnado do la Copa Davis. Endcble., André Lacrojx y P1it-alippe Waher vencieron a Mahrnoud Talaat y Pierre Cocn por6—4, 6—1 y 6—J.

YUGOESLAVIA TRIUNFO E1DUBLIN

Dublín. —. E1 equipo de Irlan ha ganado 1o do últimcís

Iividuales para la Copa Da-dg Jugad contra -Yugoeslavja,pero hx yugoeaiavo iab]an ase-gurado previamente su paso aja tercera vuelta al ganar Jostres encuentros anteriores. Losútixnos reSultados fueron: OyrilKemo venció a Pallada or 4—6,

. 6—1, 6—O y 6—3 y J . Mehaleganó a Garlo por 9—7, 6—1 y

CUECOESLOVAQUIA A SUIZAPraga. — Checoeslovaquja ha

«aiRado a Suiza por cuatro vio-. toria contra una en J segunda

rvuelta de la Copa Davis. joChEeo flevaban una ventaja cte dina y tian ganado los dosú1tios individuales. Cernik gazi6 a Hounder por &—4, 6—3 y6—4 Trobny venció Spittserpor 6—2, 6—1 y 6—2.

. lina xpusieiOn MutorisiaEH lotoHrahias

En el ouiso de estos días hasido insLtentemente visitada la ex-posición de fotografías de los automóviles de ultimo modelo, de ca-mIone. tractores, y aviones para*&onados de fabricación inglesa,que se exhibe en loa bajos OelConsulado del Reino Unido en Barcelona, sección de propaganda, delluuinero 16 de lLa calle dé Jun1ueras.

La exposición está abierta poras mañanas y podrá ser vixitadapor el público, hasta fin de es.te mes. Ofrece una ilustradora vi-Eión del sello, de la línea, y de lascaracterísticas de las principalesrnarcae de aquel pais.

Los resniltados del III G’ran Premio de Madrid son por sí infamas,lo suficientemente elocuentes parapretender ampliarlos con tomen,tarjas, que bufrirían de la vague-dad y de La imprecisión que inLponela dixtincix. No fuimos teatigode la hermosa jornada matocioliafai que Madrid acaba de vivir ensu circuito maravilloso de la Ca-Sa de Campo. Y nuestra labar noes en este caso, informativa, sinod stmple comentario. Piero haydos aspectos en los que se mar-ca con fuerza Inesquhable el diclado de traer este tema a lcuartillas. Uno, la magnífica parteque en loa triunfes han conquistacto los Corredores que represen-taban nuestra región, que han secebado una mayoría acusada de primeros puestos, «ítem mas», delvencedor absoluto. Y el otro, elmagnífico papel, que en bloque ypor individuos ha representado es-ta maros nacional Montesa, queviene perfilándose en su solera u!tradeportiva, como una «potencia»cada vez más afirmada en su papelpreeminente.

No es fácil en estos momentos,mantener en marcha uaia induatriade este tipo, recurrente de mate-siales que se encuentran en relativa falta en el mercado. Y estavez, los «montesinos», a pesar delmagnífico cuadro cte calificacionesque han traída do Madrid, han sido un tanto víctimas de esta fallaque pone su peso fuerte en el platillo de la» dificultades a vencer,prec-isamente cuando de abrogarsopapeles de vencedores se trata. Pero con todo, la a.tisfaccidn, completa, y creemos que reflejandolas palabras que a la uella deMadrid, nos ha concedido el fa-bricante de estae máquinas, donPedro Permanyer, en su calidadde testigo de mayor excepción deesta jornada, daremos con el me.jor camino para reflejarla.

—Siempre es extraordinariamente agradable — nos ha dieho —

participar en las pruebas de Ma-drid. Y esta vez la satisfaccióntiene motivos sobrados para ermayor que en ocasiones anteriores. Para nosotros, está basada, enbastantes más rasgos que los quepueden deducirse de un primer vistazo a la lista de clasificaciones.Por ejemplo; la magnífica demos-tración que en 100 c. c. llevo acabo Jose María Llovet, que a laquinta vuelta y cuando ostentabala delantera, con el camino expedito hacia un buen resultado, tuvo

la marcha de Andrés Brasca, queno hi a prssr de ello, compro-metida su clasificación para el se-gundo puesto, en una rategoa-ia enla cual las diferencias de cubicajese dejan nUr acosadamente.

Este conjunto de resultados ofrece sabor bastante, como para nitisfacer al más exigente. Poro estaves han venido después de unaserie de dificultades, corno paraponer también a prueba los servms del más templado. Un dato:Mandamos las motos a Madrid porferrocarril can anticipación más quesuficiente para alcanzar los entrenamientos. Pero el vagón que lastransportaba, fué víctima de un re-calentado de ejes y tuvo que serabandonado en Zaragoza. Entro lareexpedición y el desembalado atoda prisa, apenas pudieron ser ro-dadas sobre el Circuito. Algo parecido pasó con los correctos-os.

Salieron repartidos en ti-es avio-ces de línea. La4 do. primeiiasexpediciones fueron bien. Pero laúltima, conipuesta por Bresca ypar Francisco nultó se encontrócon la eorpresa cte que par mordel tiempo se había suprimido elviaje del tTiernes, A última hora,pudieron concertar el fletado de unacro-taxis. Pero el tIempo fué empeorando, y el aparato, a veces,no avanzaba más que a la pobre

marcha de 40 por hora, abriéndose camino por entre un vendavalarremolinado. Tocó tierra en Zas-agoza. Y de alE con el tren correodespués de horas y de apretuje-oes, llaron a Madrid, sin tiempo para dar el último toque a lasmáquinas. Y la papeleta no era fáci!. Las había excelentes ,bien pro-paradas y COfl motos-es nuevos, extranjeros, de última hora.

Alfonso Milá, tomó la salida sinhaber saboreado lo bueno y lo malodal circuito. Pidió a sus compaña-res con un ruego angustioso, quesi por casualidad le veían en ea-baza procuraran adelantarle paraenseñarle el camino a las priraeras vueltas. Y con todo, se clasificó segundo.

Ha sido pues, una jornada deportiva vivida entre emociones dedeporte. Y el éxito obtenido enMadrid, nos ha valido una invita-ció,n para el G. P. de Bilbao, quese disputará con los Carapeonatode España a fines de agosto. Procuraremos ir allá. Y no desentoliar.

FRANCISCO GIBERT

Ayer por latarde recibimosla visita del ami-go Enrique Viia,presidente de iasección ciclistade ja U. D. Aurora, acompañadodel dejegado dePrensa y Propaganda, de la mis-ma entidad, loscuales nos hicie.ron sabedores dela organizacion que la U. 1). Aurorzi ‘prepara para el proximotlomjngo.

—El 1 Campeonato de Barcelona pnra amateura —nos dijoVia— jo daputaran estos joya-nes mudhacihos al domingo dia 25.

La seccion ele sta de la U. D.Aurora, que posee un enagnlfi.co equipo de d ca corredores deesta categoría, aisicito la debidaau orizacion para organizar as-ta carrera, y ahí está. Nuestrotrabalo, apoyado incondicional-mente por Ciclos Nava!, ha ita-

El próximo domingo, por la ma-ñana, en la piscina del MuelleNuevo se correrá el tradicional«Gran Premio Pascua», con laparticipación de los més destacadoscampeones de la region, quedan-do ya de antemano a.segurada laparticipacion de los clubs Cataluña y Reus «Pioms», sin olvidar,natui-almente, el C. N. Barcelona,organizador de la prueba mas antigua de Espana en natación.

Aparte de los clubs citados par-ticiparún un buen núniea-o de laregion, que presentaran a sus me-jopes hombres, ior cuanto el C. N.Barcelona impone la insPriprión 1edos nadadores por club.

Con esta prueba se inaugura cficialmonte la temporada de la nalación catalana, que este año pro.mete sea- muy intensa, a juzgarpos- lo encuentios internacionales,entre ellos el Espana — Portugal,que se celebrara en li piscina deMontjuich, a primerui cte jU11IP4,aparte cte otros eneuentros y delos Campeonatos de Europa deNatación. qn ‘ se celebran en Mónaco este ini-mo año.

Por otla pat-te, este año se cumpIe el XL Aniversario del C. N.Bai-oelona, y es probable que elciub decano fleses-ve alguna Sor.presa a los aficionados.

Desde luego este Gran PremioPascu a, Promete teveattr caracte—res de acontecimiento por cuantode antemano está asegurada laparticipacion de los «ases» CaJa-mita, Casoliba, Castillo, Esteva,Queralt, Herrera, Bossy, Guasch,entre otros muchos, sin elvi4aique la carrera femenina está rese,rvada a la dos campeonas Ave-lina Laca y Elena Azpelicueta

F,s posiblemente el «Ge-sn Pi-emio de Pascua», que más campeonos reunirá y, por lo tanto, la lucha para los primeros lugares estámAs que asegurada.

Madrid, — La Feder (I’ Es-pañoia cié Box,o to no guiontes acucrdos en su u tanareunión:

IIOfl»o()gac1(es. — Se homolo.ga cii resultado del comba e va-ladero ‘para el título de tapanadel peso ligero, drap:’ u erltreJosé Valdés (poseeaox’), queVoUfltarjamente o pU. en Jugo, frentc a Mariar5o HIta, da»-Ibos pertenecientes a ‘la F. R. B.Centro , el pasado 26 de abrijy dci que resulto vencedor alos punto5 Vaildés.

Igualmente el resultado deicombate correspondiente al delEspaña peso pluma, disputadoentre su titular Luis Romero, cteCataluña y Bajeares, y el aflIjado a la misma reginl, AntonioFenoy, se ‘homologa, resultandovencedor del mismo el primeropor fuera de combate sobre suadversario en el tercer aaitoen el día 30 de abril.

Igualmente se homologa el re-sultado en el campeonato de Epaña peso semipesado —que seencontraba vacanite— disputadoentre Fidel Arciniega, del Oea-tro, e ‘Ignacio Ara, del Centrotambién, el 10 cictl actuaji y ctecuyo encuentro resultó vencedorAra, conquss’tainclo con este mo.tivo al titulo de SU categoría.

Tftulos profesionales. — Se de-sigua al afiliado a la Regionalddl ‘Centro, Luis de Santiago, a€picante oficial al título españolde los plumas, cuya ‘posesión os.tanta’ el catalán Luia RomeroPérez; acepta el reto del pgil de Catalluna y Baleares Pascual Gaicia Pereiro a,! titulo .

pañol de los llgero que ostentael castellano José Va’ cté.

Se designa aspirantre oficial ajCampeonato de España de loemediano ligeros en posesión cteJuan Martín, alt afiliado d Le-yanto José ‘G&nez Afierola; sedesigna aspirante Oficial al ti-tulo español de los eemipesa&al púgil Abelardo Acosta Dlaque deberá contender para didocampeonato con el titular Ignacio Aiea.

Las fedha de celeibracióri ctelos ‘reridos campeonatos de Ji.paña de los plumas, liger, me-diano ligeros y Eem.ipesados de-berá verifiea.rse ant del 12 dejulio próximo.

Se autoriza al aRilado de Gui-plzcoa, Agustín Mantilcute pa.-ra disputar eh de España del pa-so medio con el aspirante o1-cial Eloy Lafuente y dira pa-lea deberá disputa’rse antes de15 de junio prs5ximo. — Alfil.

El Mundo DeportivaPODRA ADQUIRIRLO ENMADRID EL MISMO DIA DE

SU APARICION

en los siguientes kioscos

Bote! Nacional, frente al Pa-lace, frente al Banco do Es-paña, Alcalá esquina Peligros,Alcalá esquina Goya y JoséAntonio frente a la Telefónica

E

La ne-ticla corre rúpida por Bar-eelona, cuando se refiere a lo quehi,.o o dejó do hacer, ul,’tarrrrinada persona popular. A CaiipsArruza, se le ha perseguido porlas calles, acosándole matei-ialmente. Se le imita hasta en lo mástrivial. Cuando alguien dijo queiba a adquirir el Edificio Carrión,de Madrid, el secreto dejó de ser-lo, hasta para Méjico. .. Arruas, eldiscutido e indiscutible, que unatarde de junio (ya va para tresaños), iba a revolucionar el te-reo en extensión y calidad, es unode loo hqmbrés que más popula’ridrad ha adquirido.

Hace un»» días le ens-cn.ti-é conesa somis:i característica, que tantas enemistades y amigos ha crea-do alrededor de su figura, en elsitio en que menos podía insaglnar: en «Urbanizadora Vilcom».Faa Empresa que vende terrenos ycahlet.s en Sardañola, a doce kilómetros de Barcelona; en la -altamontaña del Llusanés, a 1.000 rna.tras de altura, con riquísimas

aguas; ea el fian ensanche delVallés y en la Ciudad Jardín LaFlorida. Y que ‘ha revolucionadolo. prooedimientós de venta hastaahora cc»nooido. al extremo demerecer los más elogiosos comenta-nos en la prensa de toda España,por las cuatro siguientes condicionos beneficiosas únicamente parael comprador, aunque parezca increible: «1.0 Desde el momento deformalizar el cdntrato,entrará as-ted en posesión del terreno o cha-lot comprado. 2,» Transcurridosdes años y medio de la formallzación del contrato, podrá devolversu chalet o ler’ren, reembolsán.

dose cia hadas las cantidades abonadas. :3.0 Lo increíble: Si ustedfallece durante la u igencia del vontrato, se consideraran pagados todos los plazca icndieritcs pasandoautomáticamente sus herederos aser propietarios del terreno o dha-let; y 4.0 En cualquier momenlodurante la vigencia del contratopuedo sea. usted autorizado parata-espasar sil snupra, incluso a mejor prono, a atra persona.»

La gente se apffiat ante el mí-«cero 67 de la calle Ui-gel, al dar.se cizenia tl’e la presencia allí de

Carlos Arr’uza, que iba a adquirirun terreno.

Oir-a fgur’-a gr’andioar del toreo.que ha subido sin e-.pacio material de tiempo a un prumenaimolugar, me refiero a Luis MiguelDominguín, también pasó aooanpañado de su hermano Pepe, por lasOficinas de Urbanizadora Vilcom.

Días después allí hablé con esosgeniales hermanos Vianor. Iba conellos la notable bailarina Lola Vi-llamar, que próximamente debutarS en su companra. Fama tieneAdalita ,.l,r llevai riempre en joyasun millóii de pesetas. Carlos, ídolode las mujeres, y hambre práctic nos enseña la maqueta dio!chalet que acaba de adquirir. Ante mis dudas de que ¿cómo es po-sible que, transcurridos dos añosy medio de tener un terreno, o disfrutar las comodidades de un cha-lot, haya una empresa capaz dedevolver el dinero que se invirtió? Me dice tajante: «Retrocededoe años y medio atrás, ¿vale hoylo mismo un terreno que ente-u-cesl Luego, ¿lo cu»iipre»ides? Loscouiprados-es sí que podemos ha-dar una bonita operación, porque5:1 se nos ocurre a nosotros ven.darlo, el dinero nos habrá rendidoun mayor beneficio que en la nra-jor operación bancaria.»

. Y ahora, ¿me quieres aclarar,cómo, si falleces anins de haberabonado todos los plazos, pesen asea. automáticamente tus heiredie’

ros propietarios del chalet ci tErreno. sin más desembolsos?

«Porque es justo y lógico. Pon-gamos ej caso de una pereona que,al desaparecer, no deja tras de síbienes algunos, ¿cómo podrían susherederos pagar loo plazos restan-tea? La Urbanizados-a Vilcom creael inrts próctico seguro de vida. Cas--lo, Arruza no fié a la madre deManolo Cortés dinero sino que loinvirtió en lo máa4 seguro: uranasa, ricorn hace lo mismo quelas comirarrías de seguros, pero, ami juicio, con una enormidad deu c-ntajas para el comprador.»

Así invierten su dines-o tO’fr

esa. pernonas conocidas, quIa próç iras y generosas para can todos,

tirites-rau dentro de sí Un gran sen

ro

EL GRAN- PR]MIO DE MADRIDY EL EXITO DE “MONTESA” (1 fllunbo DQportIuoEl domingo el Grañ ClON ESFAÑOLA DE BOXEOACUERDos DE LA Fl)MtA

Premio Pascua en elc. N. Barcelona

INAUGURANDOSE LA TEMPORADA INTERCLUB, QUE ESTE AÑOSERA LA MAS INTENSA DESDE

1P36

Luis ¿e Sntgoaspirante ofidal altítulo de os IU,TSque detenf Luis

- Rrer

DEL GRAN PREMIO MOTOCICLISTA DE MADRID CflLIéBllA DO EL PASADO DOMINGO.—Ala izquierda, un momento apasionante de la carrera cuando tres participantes se disputan elpuesto de cabeza y a la derecha vemos al veneJor absoluts, gran corredw.r catalán Ernesto Vi

da!, redbietido 1o trofeos gaduados, en presencia del te niente general Moscardó

EL 1 CAMPEONATO DE BARCELONAPARA AFICIONADOSSr flispiltara rl flom1njo organizaflo por ia

LI. 11. Auria :: Trofeo C. ava1le- cho pasible la realización de la

Bhisnia, y el próximo domingo,; o primer título oficial de la ca-

-: ttgoría nmateur3 sra disputado. —,Hay muobos premioç?

itt.: . —-Ve:nte para la clasifieacoa : - . general Y diez para los sociale’,. El primr premio €u tlfl cuadro

:u epccia!. copa y un objelo. Y el r-’ato de premios sigue a propor

-aél.5:_ con.

PEDRO I{OIG cii recorrido?—‘Pues, vea. Salida a la5 O de

nuestro local social, neutralizadps hasta la calle Urgel frenteaL númc.ro 34, Ciclos Naval, don-de se pasará lista. y de allí net.tra izados hasta el Pie de Ja Habasada, donde será dacia la Sa-lida oficial a las diez de la ma-fiana. Siguiendo por San Cugat,hubi, Tarrasa, Ullastreli, Martor’lI, Moins tic Rey, San Feliuy llegada en la Avenida del Ge-fleradísimo, frente aj Hospital deSan Juan de Dios.

Anuncie oue los seguidoresdoberán ceder un pUesto a laOrganización, Por nuestra parte,procuraremos que la carrera seaun éxito, ‘pues contamos ya conRotos para abrir circuio y elCflhión-cierre,

Las inscripciones clebe cur.Sirse antes ddl nubado, a lasEJ d la noche.

Esto fue lo que nos dijeronel atnigo jla y su acompañan-t,. En sus palabras vimos el en-tisiasmo que hay en aquella en-t dad, joven, pero que en pocosdías ha hcudho dos onganizacjlleS. — T. N.

:i prxrío domnj..

que retiia a- se por flojedad de bujías.

Tropezamos con la falta de estoselementos de calidad suficienteque reclaman estos pequeños mo-toies forzados. Las de nuestras máquinas de carreras, están ya can.sadas de correr. Flan hecho unacampaña formidable, desde que seIniciaron las primeras pruebas delas Montesas. Y ahora es difícilreponerlas. La marca K L. G. porairo lado, nos ha prometido el en-vía de la del último modelo queestá en estudio, pero que no saldrán al mercado hasta que l4,’resultados del próximo TourkstTrophy, las confirme. Ha sido unalástima que quebraran la manífica carrera que llevaba adelanteJ. itI. Llovet, en esta ocastón.

En lo categoría de lasta 175e. c. los cuatro primares pueetos,revisten para nosotros un nuevoaspecto de los valores que los resultados brindan a la interprete-ción. En primer término, se trataba de una de las primeras pi-aabes en serio de nuestro motor,tipo «C» de este cubicaje, que seha demostrado rápido, seguro ycon grandes perspectivas para ea-eraras venideras, en manos de sudiseñador Francisco Bultó, que lollevó a la mete trhsafalmenjte.Oreo haber recogido del ambientemaidaileño, ,no solamente las felicitaciones de los entendidos. sinoim sentido elogioso, más amplio,arrancado del público que calificóa esta montura como de una auténtica revelación El segundo, ter-cero y cuarte puestos de esta ca-tegoría, fueron logrados con mA-quinas de sólo 125 c. c. pilotadaspos, Alfonso Milá, Juan Soler yAndrés Brasca.

En ningúr, momento del cae-so de esta carrera, la moto de BuLtó fué apurada a fondo. Sin emha r go. su vuelta más rápida a 78329kms. por hora. la hacia esperarcomo muy interesante para la pi-no-ba siguiente de las 250 e. e. Pero no pudo concursar en ella. Unengaree del molar con el cuadro.se rompió. Y por este motivo, fu1_ii no tuvo oportunidéd de darun nuevo reflejo, de cuanto esperábamos de este motor, al cualqueríamos apretar para conocerhit& donde era capaz de llegar.

i:n la categoría de 250 e. c. ob-tuvimos también el segundo pues-to, Con una máquina, lo mlmoesta vez, de 125 c. e. Tambiénla flojera momentánea de las bu-usa, pertiurbó por unos momentos

COMO PERDIO EL BADALONA

en T rrasaFIL PREMIO P. C. NICKY’IS, PA-RA OIJARTAS Y PRINCIPIAN-TES, PATROCINADO POR (2.

PAREIHA

La primera organización queofrece la P. C. Nicky’s, se anuncia para el próximo domingo.

Los activos dirigentes de lanovel entidisd egarense, despuésde sti brillante organizaci&n dela llegada del 1 Premio Caitaluña, cobraron nuevos ánimos ydispusieron su prImera organizaclón. Para anunciar este 1 Premio, con la colaboración de co- E N P A M P L O N Amercial Pares-a, representanteen Tarrasa de Brandy-Bruch y ll PAlillO QUE DElIO EMPATARChampan Lineen, carrera reser. ‘ntco fortuito a última ha- eso no era admisible en tal grado.vada a lOS Cuairtafl y principian. rs de la taicte del lunes can los —Bbc, ya hamos tomado nota,tas que se disputará el próximo »tpño» id Badalona, que acaba hablem del partido.domingo, día 25, a las nueve de inn de regresar de su «periplo» casi —Muy nivelado, pero de juegola mañana. 1 Liunfal a los campos salmantInos superior el nuestro y de más pa

El circuito de la carrera, es: i navarro. » el consiguiente cam- ligro el de nuestra delantera. DoeSalida del local soeia,i (Caree. bio de irnpltuiones con el dirigen- a uno favorable al Osasuna en el

tera de Matadepera), Matadepe- , ta señor Novell, aún con el regias. primer tiempo, el segundo de loora. Castellar, San Lorenzo Sa- ‘ tilo amargo de la derrota mdii- navarros abra de Soto, en jugadavali. Monistrol,, Navareles, Tala. ‘ y del todo honorable, de los desgraciada, en su propia mete. Ym’ane’a, c.llado La Mata, Tarro- °‘ en el terreno osasunista de despué, del descanso muchas al-

S:-tn Joan. No faS preciso pregun- . ternativas n el maivado-- hastaSa, Matadepera y Tarrasa, con nada, pues el eosteiio «estallos llegar al cuatr.) a ti-es que, en res-un total de 80 kilómetros lamecuatamente: lidad, debió ser un cuatro a cua

Los premios de la carrera son: —Pe-iiamo.s estar ya virtual ti-o, pues Serratuseil morcó un tan1, 400 pesetas; 2, 300; 3, 200; 4, ciente clasificados para el ascensol to magnífico hacia el final que100; 5, 75: 6, 60; 7, 50; 8, 40; 9, Jugamos en Salamanca un gran fué anulado por fuera de juego.30 y 10, 20. partido y cobram a, grandes áui- —Quiere decir eso que os par’

Clasificación social: 1, 140; 2, cros para ir a Pamplona, donde judicó el arbitraje?100; 3, 50 y 4, 20. 1105 esperaba el Osa,una, el gran —yo no quiero derir’lo para que

Además hay un magnífico tro. f»orito de la liguilla». Y trape- nadie tenga der€v,ho a sospecharfeo para la entidad que clasifi- um05 con un arbitro del todo que mi conferencia es despecho po’-que mejor a tres corredores. «negativo, mala suerte y un te- que mi confesión es despecho porerare ce ,i.rego que era un bern detalle harto significativa: el coLas inscripciones deben din- zsl. iegiado Ant-nl nos señaló durantegui-se a P. C. Nicky’s, carretera _y el o-a un-a. qué tal? el encuentro ‘%eiutiLré, fuera deMatackrpera, 60, teléfono, 1.009, -3ugo menos que nosotros, pe juegol A ¡a delantera navarra tanhasta el día 22, a las diez de la r mucho mean ; vaya esta acta- solo uno.noche, rción .,i e:-r. ccl todo necesaria, —lDestemplarlo»?

Esto es lo que nos comunicó, par delante. Se noS ‘ ecibio mine- 1 —;En forma algunal Levamoaayer, el presidente de la P. C. israh1ernent, por parte de todos, ventaja moral para la segundaNieky’s, don Celestino Manent, directivas, jugadores, público. . . vuelta, el domingo tenemos al Va.nada se puede reclamar en este lladolid y ya veremos si todos pee-el cual vm0 acompañado de ssatido, pero . . regaron el campo den vencer en El Calvario y salirotros directivos. viernes y sábado por todo lo alto, de Sm Juan con un solo tanto de

Nos rogó remarcásemos que la dejándolo en tal forma que, in. desventaja.salida será dada a las nueve de cuso intent-rmos ‘onerlo en co- Y calló el costeño y nosotros nola mañana. — .J. T. cocimiento de la Nacional, pues preguntamos más.—S.

Afi d

T

EArruzo, Luis Miguel Dominguín ylos popu!ares artistas Hernirnios

Vianor y [ola ViJIaiar

CID

Por JOSE MARTIN VILLAPECEILIN

top related