1 dra. kathryn singh, mtra. catherine cebrowksi 7 de diciembre de 2006

Post on 24-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Dra. Kathryn Singh, Mtra. Catherine CebrowksiDra. Kathryn Singh, Mtra. Catherine Cebrowksi7 de diciembre de 20067 de diciembre de 2006

2

Centro de Investigación EducativaCentro de Investigación Educativa

Dra. Kathryn SinghMtra. Catherine CebrowskiUniversidad Virtual

Dra. Kathryn SinghMtra. Catherine CebrowskiUniversidad Virtual

3

Metas del CentroMetas del Centro

Identificar necesidades regionales, nacionales e internacionales de investigación educativa

Aprender sobre el sistema educativo y los organismos que promueven la educación

Establecer una conexión con otras entidades, aprovechando los recursos humanos

Variar el tipo de proyectos y financiamiento Definir estrategias de publicación Apoyar en la aplicación del conocimiento en las

escuelas

Identificar necesidades regionales, nacionales e internacionales de investigación educativa

Aprender sobre el sistema educativo y los organismos que promueven la educación

Establecer una conexión con otras entidades, aprovechando los recursos humanos

Variar el tipo de proyectos y financiamiento Definir estrategias de publicación Apoyar en la aplicación del conocimiento en las

escuelas

4

Metas del CentroMetas del Centro

Definir el rol de la investigación en los programas de posgrado

Trabajar con la cátedra de la UV Formar alianzas y compartir recursos dentro

y fuera del Sistema Promover el desarrollo profesional de los

profesores de la EGE Promover la participación en el S.N.I.

Definir el rol de la investigación en los programas de posgrado

Trabajar con la cátedra de la UV Formar alianzas y compartir recursos dentro

y fuera del Sistema Promover el desarrollo profesional de los

profesores de la EGE Promover la participación en el S.N.I.

5

ActividadesActividades

Participación en la Red Noreste de Investigadores Benchmarking (investigaciones e investigadores) Coordinación con la Biblioteca de Educación Vinculación con escuelas públicas Publicación de la Revista EGE Promoción de proyectos Identificación de fuentes de financiamiento Operación de una página web Diálogo con los programas de posgrado sobre la

investigación

Participación en la Red Noreste de Investigadores Benchmarking (investigaciones e investigadores) Coordinación con la Biblioteca de Educación Vinculación con escuelas públicas Publicación de la Revista EGE Promoción de proyectos Identificación de fuentes de financiamiento Operación de una página web Diálogo con los programas de posgrado sobre la

investigación

6

ActividadesActividades

Facilitación del acceso a las tesis Mantenimiento de bases de datos y creación de

reportes Apoyo con capacitación en la UV y en el Campus

Mty. Facilitación de la participación en Congresos Representación de la EGE en actividades dentro y

fuera del sistema Organización y apoyo con eventos Participación en Balanced Scorecard Participación en proyectos EGE

Facilitación del acceso a las tesis Mantenimiento de bases de datos y creación de

reportes Apoyo con capacitación en la UV y en el Campus

Mty. Facilitación de la participación en Congresos Representación de la EGE en actividades dentro y

fuera del sistema Organización y apoyo con eventos Participación en Balanced Scorecard Participación en proyectos EGE

7

Proyectos de investigaciónProyectos de investigación

Centros comunitarios de aprendizaje: modelo, estrategias y programas educativas para apoyar la inclusión social y el desarrollo de poblaciones indígenas y rurales (Chiapas)

Las escuelas públicas como comunidades de aprendizaje – I y II (Chihuahua, Nuevo León)

Curso de actualización para docentes del Estado de Nuevo León sobre nuevas tecnologías usando el internet (N.León)

Diversidad cultural y comunidades de aprendizaje: una estrategia para el apoyo de los docentes ante la educación para la interculturalidad (Chiapas)

Centros comunitarios de aprendizaje: modelo, estrategias y programas educativas para apoyar la inclusión social y el desarrollo de poblaciones indígenas y rurales (Chiapas)

Las escuelas públicas como comunidades de aprendizaje – I y II (Chihuahua, Nuevo León)

Curso de actualización para docentes del Estado de Nuevo León sobre nuevas tecnologías usando el internet (N.León)

Diversidad cultural y comunidades de aprendizaje: una estrategia para el apoyo de los docentes ante la educación para la interculturalidad (Chiapas)

8

Proyectos de investigaciónProyectos de investigación

Proyecto Torres Quintero (Colima) La construcción de los imaginarios femeninos y

masculinos en el discurso histórico dentro de los libros de texto gratuitos en la educación básica en México (Gto.)

Comunidades de práctica para el desarrollo de nuevas tecnologías e investigación en educación a distancia (Gto.)

Key initiatives in the commercialization of knowledge – Kick Start (Alfa)

Proyecto Torres Quintero (Colima) La construcción de los imaginarios femeninos y

masculinos en el discurso histórico dentro de los libros de texto gratuitos en la educación básica en México (Gto.)

Comunidades de práctica para el desarrollo de nuevas tecnologías e investigación en educación a distancia (Gto.)

Key initiatives in the commercialization of knowledge – Kick Start (Alfa)

9

Nuevos Proyectos de investigaciónNuevos Proyectos de investigación Conafe-Chiapas: Diagnóstico del instructor

comunitario y estrategias para fortalecer su labor educativa (Chiapas)

Consolidando una red de investigación en innovación educativa en el noreste (REDIIEN)

Conafe-Chiapas: Diagnóstico del instructor comunitario y estrategias para fortalecer su labor educativa (Chiapas)

Consolidando una red de investigación en innovación educativa en el noreste (REDIIEN)

10

Otros proyectosOtros proyectos

Simposio Nacional sobre Investigación en Innovación Educativa

Seminario para la construcción de instrumentos de medición de estilos de aprendizaje

Proyectos de evaluación o de vinculación (Escuelas Normales, Retención en la UV, Equipos de Tutoreo en la UV…)

Simposio Nacional sobre Investigación en Innovación Educativa

Seminario para la construcción de instrumentos de medición de estilos de aprendizaje

Proyectos de evaluación o de vinculación (Escuelas Normales, Retención en la UV, Equipos de Tutoreo en la UV…)

11

Dra. Kathryn SinghDra. Kathryn SinghDirectora del Centro de Investigación, EGEksingh@itesm.mxDirectora del Centro de Investigación, EGEksingh@itesm.mx

12

Maestra Catherine CebrowskiMaestra Catherine CebrowskiBiblioteca Digital, Universidad Virtualcebrowski@itesm.mxBiblioteca Digital, Universidad Virtualcebrowski@itesm.mx

13

01 800 112 211101 800 112 2111Teléfono en cabinaTeléfono en cabina

14

http://si.ruv.itesm.mx/participantehttp://si.ruv.itesm.mx/participanteSistema de InteracciónSistema de Interacción

15

http://si.ruv.itesm.mx/participantehttp://si.ruv.itesm.mx/participanteSistema de InteracciónSistema de Interacción

16

Producción y transmisión a cargo de la

Universidad Virtualdel Tecnológico de Monterrey.

Producción y transmisión a cargo de la

Universidad Virtualdel Tecnológico de Monterrey.

17

D. R. © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N. L., C. P. 64849 México, 2006.

D. R. © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N. L., C. P. 64849 México, 2006.

“Se prohibe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin

el previo y expreso consentimiento por escrito del ITESM”.

“Se prohibe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin

el previo y expreso consentimiento por escrito del ITESM”.

Fallas de origen

19

Gracias poracompañarnos

Gracias poracompañarnos

20

Siguiente sesiónSiguiente sesión

21

11

22

22

23

33

24

44

25

55

26

66

27

77

28

88

top related