1. ¿cómo quieren que los lleve? 2 calidad de vida de las personas. derecho a la elaboración de...

Post on 24-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

11

¿Cómo quieren que los lleve?

22

Calidad de vida de las personas.

Derecho a la elaboración de programas y estrategias licitas de vida.

Derecho a la protección de esos programas en caso de afectación injusta.

33

44

Artículo 20 de la Constitución Nacional. “Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de

todos los derechos civiles del ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión; poseer

bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y

casarse conforme a las leyes. No están obligados a admitir la ciudadanía, ni a pagar contribuciones

forzosas extraordinarias…”Art. 4to. CCCN.

Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de la República, sean ciudadanos o

extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales.55

CN y TTIIDDHH

LIBERTAD DE CONTRATAR Y EJERCER INDUSTRIA LÍCITA.

LIBERTAD DE ASOCIACIÓN.

DERECHO DE PROPIEDAD.

DERECHO A UNA VIVIENDA ADECUADA.

DERECHO A LA SALUD.

DERECHO A LA EDUCACIÓN.

66

77

EN TÉRMINOS DE IGUALDAD

88

DE PODEROSOS A VULNERABLES

99

Cambio en el paradigma Cambio en el paradigma del SUJETO DE DERECHOdel SUJETO DE DERECHO

1010

1111

RECONOCIMIENTO DE MAYOR AUTONOMÍA A LOS SUJETOS

1212

JURÍDICOJURÍDICO JUDICIALJUDICIAL

IMPORTANCIA DE LA EFICIENCIA DE LOS SISTEMAS

1313

POSICIÓN DOMINANTE (art. 11).

CADENAS DE DISTRIBUCIÓN MÁS COMPLEJAS, CON INCIDENCIA EN LA

FORMACIÓN DE PRECIOS (CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN).

1414

CONFIANZASISTÉMICA

GRAVEDAD DE SUQUIEBRE

1515

CONFLICTOACCESO vs. PRIVACIDAD.

INFORMACIÓN EN INTERNET

(REDES SOCIALES, CONTRATOS, etc.).

1616

Tensiones sociales en una ECONOMÍA DE

MERCADODerechos fundamentales.

Excluidos.

Consumidores.

PROTECCIÓN Y

CONTROL

CONTRATOS DE SEGURIDAD

1717

INSEGURIDAD Y MERCADO

SEGUROS DOMICILIARIOS.

SEGURIDAD PRIVADA.

SISTEMAS DE ALARMA Y MONITOREO.

SISTEMA BANCARIO

1818

OPERATIVIDAD DE LOS OPERATIVIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALESDERECHOS SOCIALES

MODIFICACIÓN DE LOS MODIFICACIÓN DE LOS LÍMITES ENTRE LO PÚBLICO LÍMITES ENTRE LO PÚBLICO

Y LO PRIVADOY LO PRIVADO

1919

2020

PRINCIPIOS GENERALESSISTÉMICOS

BUENA FE (ART. 9)

ABUSO DEL DERECHO (ART. 10) Y ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE

(ART. 11).

ORDEN PÚBLICO Y FRAUDE A LA LEY (ART. 12)

2121

METODOLOGÍA

Libro Tercero, Derechos Personales

Título II , “Contratos en general”,

Título III, “Contratos de consumo” y el

Título IV, “Contratos en particular”.

2222

FRAGMENTACIÓN DEL TIPO GENERAL DE LOS

CONTRATOSTodos los contratos pueden, en principio, tener

su versión consumo –salvo los contratos de distribución- y es por ello que se incorpora una

regulación general de las relaciones y los contratos de consumo (Titulo III, arts. 1092 a

1122).

LAS PROTECCIONES ESPECIALES DE LOS ADHERENTES Y LOS CONSUMIDORES.

2323

DEFINICIÓN DE CONTRATO

Art. 957: “Contrato es el acto jurídico mediante el cual

dos o más partes manifiestan su

consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o

extinguir relaciones jurídicas patrimoniales”.

2424

PRINCIPIOS CONTRACTUALES

LIBERTAD, DE NEGOCIACIÓN (ART. 990) Y DE CONTRATAR Y DETERMINAR CONTENIDO (ARTS. 958, 959 Y 960).

(EN CONTRATOS DE CONSUMO, ART. 1099)

2525

PRINCIPIOS CONTRACTUALES

BUENA FE (ART. 961).

1100- DEBER DE INFORMACIÓN A LOS CONSUMIDORES

1011- LEALTAD, DEBER DE COLABORACIÓN EN CT DE LARGA DURACIÓN.

1067- PROTECCIÓN DE LA CONFIANZA – PROPIOS ACTOS.

2626

PRINCIPIOS CONTRACTUALES

RELATIVIDAD DE EFECTOS

(ARTS. 1021 Y 1022).

CONSERVACIÓN DEL CONTRATO

(ART. 1066)2727

PRINCIPIOS CONTRACTUALES

PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD

Art. 964, integración, aplicación de usos y prácticas, en tanto sea razonable.

Arts. 1011, en rescisión de contratos de larga duración, deber de dar a la contraria razonable oportunidad de renegociar de buena fe.

Art. 1041, en Compraventa, la obligación del cmprador de recibir la cosa y documentos, realizando los actos que razonablemente sean menester.

2828

CONTENIDOORDEN DE PRELACIÓN NORMATIVA (ART.

963)

Normas indisponibles, de leyes especiales y del Código.

Normas particulares del contrato.

Normas supletorias de una ley especial.

Normas supletorias del Código.

2929

SE REGULA LO PRECONTRACTUAL:

990/993, TRATATIVAS CONTRACTUALES:  

994/996 CONTRATOS PRELIMINARES.

SE REGULAN EN LA PARTE GENERAL:

997 Y 998 PACTO DE PREFERENCIA (GENERAL)

999 CT SUJETO A CONFORMIDAD. 

3030

CLASIFICACIÓN

CONSENSUALIDAD GENERAL.

Se contempla la PLURILATERALIDAD.

Lo atípico se regula como INNOMINADO.

SE REGULAN: onerosos y a titulo gratuito

conmutativos y aleatorios

formales

nominados e innominados

ADEMÁS: larga duración, subcontratos y contratos conexos.

3131

INTERPRETACIÓN

INTENCIÓN COMÚN, 1061

SENTIDO DE USO GENERAL, 1063

CONTEXTUAL, 1064

FUENTES DE INTERPRETACIÓN (1065)

CIRCUNSTANCIAS DE CELEBRACIÓN

CONDUCTA DE LAS PARTES

NATURALEZA Y FINALIDAD DEL CONTRATO3232

INTEGRACIÓN (964):

NORMAS INDISPONIBLES.

NORMAS SUPLETORIAS.

USOS Y PRÁCTICAS DEL LUGAR DE CELEBRACIÓN.

3333

ELEMENTOS ESENCIALES

CONSENTIMIENTO

OBJETO

CAUSA

3434

CAPACIDADNULIDAD (ART. 1000), LA PARTE CAPAZ

NO PUEDE EXIGIR RESTITUCIÓN O REEMBOLSO DE LO ENTREGADO, SALVO EN LA MEDIDA DEL ENRIQUECIMIENTO

DEL INCAPAZ.

1001 Y 1002, RÉGIMEN DE INHABILIDADES ESPECIALES PARA

CONTRATAR, IMPIDE CONTRATAR ENTRE SÍ A LOS CÓNYUGES QUE ADOPTARON

EL RÉGIMEN DE COMUNIDAD.3535

FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO

CONTRATOS DISCRECIONALES

POR ADHESIÓN A CLÁUSULAS PREDISPUESTAS

DE CONSUMO

3636

FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO

CONTRATOS DISCRECIONALES

—arts. 971 a 983—

La recepción de la aceptación como punto nodal del proceso de

formación del consentimiento.

art. 982, posibilidad de acuerdo parcial vinculante.

3737

FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO

CONTRATOS POR ADHESIÓN A CLÁUSULAS PREDISPUESTAS

—arts. 984 a 989—

EXIGENCIA DE CLARIDAD Y COMPRENSIBILIDAD

NO SE ADMITEN REENVÍOS A TEXTOS NO FACILITADOS

APLICACIÓN A COMUNICACIONES POR TIC.

3838

FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO EN ADHESIÓN

LAS CLÁUSULAS PARTICULARES PREVALECEN SOBRE LAS GENERALES.

LA AMBIGÜEDAD DETERMINA INTERPRETACIÓN EN CONTRA DEL PREDISPONENTE.

CLAUSULAS ABUSIVAS, SE TIENEN POR NO ESCRITAS LAS QUE: 1) DESNATURALIZAN OBLIGACIONES DEL PREDISPONENTE; 2) IMPORTAN RENUNCIA O RESTRICCIÓN A LOS DERECHOS DEL ADHERENTE O AMPLÍAN DERECHOS DEL PREDISPONENTE Y 3) LAS QUE NO RESULTAN RAZONABLEMENTE PREVISIBLES.

3939

FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO EN EL

CONTRATO DISCRECIONAL

CONTRATOS ENTRE PRESENTES O POR MEDIO DE COMUNICACIÓN INSTANTÁNEO, ACEPTACIÓN

INMEDIATA (ART. 974).

ENTRE AUSENTES, EL CONTRATO SE CONCLUYE CON LA RECEPCIÓN DE LA ACEPTACIÓN DE UNA

OFERTA O LA EJECUCIÓN DE UNA CONDUCTA CONCLUYENTE (ARTS. 971 Y 980).

4040

OFERTA A PERSONAS INDETERMINADAS

SE LA CONSIDERA INVITACIÓN A OFERTAR, SALVO QUE SE VERIFIQUE

UNA CLARA INTENCIÓN DE CONTRATAR DE PARTE DEL

OFERENTE (ART. 973).

4141

ACUERDO PARCIAL

ART. 982, LOS ACUERDOS PARCIALES CONCLUYEN EL CONTRATO SI TODAS

LAS PARTES EXPRESAN SU CONSENTIMIENTO SOBRE LOS

ELEMENTOS ESENCIALES PARTICULARES.

INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA.

4242

FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO

CONTRATOS DE CONSUMO

L. III, Titulo III.

Relación de consumo (1092)

Contrato de consumo (1093)

4343

OBJETOSE REMITE AL DEL ACTO JURÍDICO.

ENTRE LAS PROHIBICIONES EXPRESAS SE AGREGA LA RELATIVA A ACTOS SOBRE EL CUERPO HUMANO (ART.

1004).

4444

OBJETOSE INCORPORA LA PROHIBICIÓN DE REALIZACIÓN DE ACTOS CONTRARIOS A LA DIGNIDAD.

CASO “Manuel Wackenheim vs. France”, Comité de DDHH del PIDCyP (año 2002).

4545

OBJETO

SE MANTIENE LA PROHIBICIÓN DE LA CONTRATACIÓN SOBRE HERENCIA FUTURA O DERECHOS

HEREDITARIOS EVENTUALES SOBRE OBJETOS PARTICULARES; PERO SE PERMITE CUANDO SE TRATA

DE PACTOS RELATIVOS A UNA EXPLOTACIÓN PRODUCTIVA O PARTICIPACIÓN SOCIETARIA CON

MIRAS ALA CONSERVACIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIA O LA PREVENCIÓN DE

FUTUROS CONFLICTOS, LOS QUE SERÁN VÁLIDOS EN TANTO NO SE AFECTE LA LEGÍTIMA.

4646

CAUSA

SE LA REGULA EN MATERIA DE ACTO JURÍDICO, DONDE, EN EL ARTÍCULO 282, SE ESTABLECEN LOS PRINCIPIOS DE PRESUNCIÒN DE CAUSA Y

DE FALSA CAUSA.

EN EL ART. 1013 SE ESTABLECE EL PRINCIPIO DE NECESIDAD DE CAUSA Y EN EL ART. 1014,

EL DE NULIDAD POR ILICITUD DE CAUSA.

4747

PRUEBA

1019, SE ADMITE TODO MEDIO IDÓNEO PARA FORMAR CONVICCIÓN SEGÚN LA SANA

CRÍTICA.

LOS CONTRATOS FORMALES PUEDEN SER PROBADOS POR TODOS LOS MEDIOS

Y AÚN POR TESTIGOS, CUANDO: 1) EXISTE IMPOSIBLIDAD DE ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DE LA FORMALIDAD Y 2) SE CUENTA CON PRINCIPIO DE PRUEBA

INSTRUMENTAL.

4848

SUSPENSIÓN1031 EN LOS CONTRATOS BILATERALES CON PRESTACIONES SIMULTÁNEAS UNA DE LAS PARTES PUEDE SUSPENDER HASTA QUE LA OTRA CUMPLA U OFREZCA CUMPLIR (POR VÍA DE ACCIÓN O DE EXCEPCIÓN).

1032. TUTELA PREVENTIVA. ANTE LA PÉRDIDA DE APTITUD PARA CUMPLIR, O DE SOLVENCIA, DE UNA PARTE, LA OTRA PUEDE SUSPENDER EL CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACÓN A SU CARGO.

4949

SANEAMIENTOSE REGULA EN LA PARTE GENERAL DE LOS

CONTRATOS A LAS GARANTIAS DE EVICCIÓN Y DE VICIOS OCULTOS O

REDHIBITORIOS.

ARTS. 1033 A 1043, DISPOSICIONES GENERALES.

ARTS. 1044 A 1050, RESPONSABILIDAD POR EVICCIÓN

ARTS. 1051 A 1058, RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS.

5050

INTERPRETACIÓNINTENCIÓN COMÚN Y BUENA FE (ARTS. 1061)

LITERALIDAD DE LOS TÉRMINOS EN LOS CASOS EN LOS QUE SE IMPONE INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA (ART. 1062).

SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS, SIGNOS Y EXPRESIONES NO VERBALES, SEGÚN EL USO GENERAL (ART. 1063).

INTERPRETACIÓN CONTEXTUAL (ART. 1064)

5151

INTERPRETACIÓN

FUENTES

CIRCUNSTANCIAS DE CELEBRACIÓN Y NEGOCIACIONES PRELIMINARES

CONDUCTA DE LAS PARTES, INCLUSO LA POSTERIOR A LA

CELEBRACIÓN

NATURALEZA Y FINALIDAD DEL CONTRATO

5252

INTERPRETACIÓN

PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN, ADOPTANDO LA INTERPRETACIÓN MÁS ADECUADA AL OBJETO (ART. 1066).

PROTECCIÓN DE LA CONFIANZA Y LA LEALTAD RECÍPROCA (ART. 1067).

EXCLUSIÓN DE LA CONDUCTA AUTOCONTRADICTORIA (ARTS. 1067).

5353

INTERPRETACIÓNEN CASO DE PERSISTENCIA DE DUDAS, LAS

EXPRESIONES OSCURAS DEBEN INTERPRETARSE (ART. 1068):

1)EN LOS CONTRATOS A TITULO GRATUITO, EN EL SENTIDO MENOS

GRAVOSO PARA EL OBLIGADO.

2)EN LOS CONTRATOS A TITULO ONEROSO: EN EL SENTIDO QUE MEJOR

CONVENGA A UN AJUSTE EQUITATIVO DE LOS INTERESES DE LAS PARTES.

5454

SUBCONTRATACIÓNSE REGULA LA SUBCONTRATACIÓN Y LAS RELACIONES ENTRE SUBCONTRATANTE Y

SUBCONTRATADO Y LA PARTE EN EL CONTRATO ORIGINARIO Y EL

SUBCONTRATANTE Y EL SUBCONTRATADO.

SE PREVÉ UNA ACCIÓN DIRECTA (ARTS. 736 A 738) DEL SUBCONTRATADO CONTRA LA OTRA PARTE EN EL CONTRATO ORIGINAL, CON BASE

EN LAS ACCIONES DE LAS QUE GOZABA EL SUBCONTRATANTE.

5555

CONTRATOS CONEXOS

1073: VINCULACIÓN POR FINALIDAD ECONÓMICA COMÚN, PREESTABLECIDA.

1074: INTERPRETACIÓN VINCULADA, UNOS POR MEDIO DE LOS OTROS,

SEGÚN EL SENTIDO QUE CORRESPONDA ASIGNAR POR EL GRUPO, FUNCION

ECONÓMICA Y RESULTADO.

5656

EXTINCIÓNRESCISIÓN

BILATERAL (1076), EFECTOS A FUTURO

UNILATERAL TOTAL O PARCIAL (1077)

LIMITACIONES EN CONTRATOS DE LARGA DURACIÓN, EN LOS QUE LA PARTE DEBE DAR A LA CONTRARIA LA

OPORTUNIDAD DE RENEGOCIAR DE BUENA FE (ART. 1011) Y EN OTROS, COMO EL DE MEDICINA PREPAGA (ART. 9 DE LA

LEY 26.682).

REVOCACIÓN, en supuestos previstos por la ley.

RESOLUCIÓN, por causas sobrevinientes.5757

EXTINCIÓNRESOLUCIÓN:

CLÁUSULA RESOLUTORIA EXPRESA (1086) O IMPLÍCITA (1087).

EL INCUMPLIMIENTO DEBE SER ESENCIAL, PERO PUEDE PACTARSE POR GENÉRICO O ESPECÍFICO POR VÍA DE

UNA CLÁUSULA EXPRESA (ART. 1086).

EN EL CASO DE CLÁUSULA IMPLÍCITA, DEBE INTIMARSE POR 15 DÍAS O PLAZO ACORDE, BAJO APERCIBIMIENTO

DE RESOLUCIÓN.

5858

EXTINCIÓNSE INCORPORA LA FRUSTRACIÓN DE LA

FINALIDAD DEL CONTRATO COMO SUPUESTO DE INEFICACIA (ART. 1090)

Y

LA FRUSTRACIÓN DE LA FINALIDAD ECONÓMICA COMÚN EN LOS CONTRATOS

CONEXOS (ART. 1075).

5959

EXTINCIÓNIMPREVISIÓN (1091)

SE APLICA A LOS CONTRATOS CONMUTATIVOS DE EJECUCIÓN DIFERIDA O

PERMANENTE Y A LOS ALEATORIOS EN TANTO RECAIGA EN ELEMENTO DISTINTO

DEL ÁLEA PROPIA DEL CONTRATO.

EL AFECTADO PUEDE PLANTEAR, JUDICIAL O EXTRAJUDICIALMENTE, POR ACCIÓN O

POR EXCEPCIÓN, LA RESOLUCIÓN TOTAL O PARCIAL O LA ADECUACIÓN.

6060

top related