1 6 6 2 - mendozabases.mendoza.edu.ar/.../documentos/3fda2c_1662-.pdf · - 5 - 2 9 jun 2015...

Post on 09-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GOBIERNO DE MENDOZADirecciOn General de Escuelas

MENDOZA, 2 St JUN 2015

RESOLUCION 1 6 6 2

VISTO el Expediente N° 7367-D-15-02369, enel que se tramita el Informe de Proceso de Nivel Inicial; y

CONSIDERANDO:

Que la EducaciOn Inicial, segim la contempla laLey de Educaci6n Nacional N° 26.206, tendra una organizaci6n que comprendera laatenci6n educativa desde los 45 dias hasta los 5 alias de edad inclusive, por lo cualel nuevo Informe de Proceso, abarcara la trayectoria escolar desde el Jardin Mater-nal hasta el Jardin de Infantes;

Que la implementaciOn de un nuevo Diseno Cu-rricular para el Nivel Inicial implica la renovaciOn del Informe de Proceso, el cual tie-ne por finalidad comunicar a las familias sobre el progreso del aprendizaje de sushijos/as;

Que la nueva propuesta curricular del nivel pro-pone el aprendizaje y el desarrollo de los ninos y nifias como un proceso de forma-ci6n progresiva, desde una mirada integradora y global, por ello se plantea una eva-luaciOn de los aprendizajes en el mismo sentido (en consonancia con la concepcionde enserianza expresada);

Dttecoôr F .Oa Escl. f

Que la Provincia de Mendoza asume la elabo-raciOn del Informe de Proceso para la EducaciOn Inicial comprometiendose a garan-tizar el derecho a la educaciOn y trayectorias escolares continuas y completas paratodos los nirios/as de cuarenta y cinco (45) dias a cinco (5) arios de edad;

Que el proceso de evaluaciOn en la EducaciOnInicial recupera y pone en valor los saberes propios de cada nitro y abarcandolos aspectos: afectivos, cognitivos, sociales y culturales; mostrando los recorridosparticulares;

Que en la Educaci6n Inicial la evaluaciOn no es-ta supeditada a los sistemas de acreditaci6n. La promociOn de un ano/sala /secciOndentro del Nivel Inicial es de caracter automatico dado que no se plantean requisitosde acreditaci6n, favoreciendo la continuidad de las trayectorias escolares. Asimismola promociOn y el ingreso al Nivel Primario tambiên son de caracter automatico;

Que se trata de saltear el caracter homogèneoque la evaluaciOn supo tener y construir informes evaluativos personalizados quepermitan captar y comunicar la singularidad del nitro y den cuenta del camino recorri-do;

Que la ResoluciOn N° 154-CFE establece que latrayectoria escolar de nirios y nirias en el nivel inicial no podia ser alterada bajo laidea de permanencia o repitencia. Por lo tanto el pasaje de un ario/sala/secciOn den-tro del nivel no podra exigir otro requisito que el de tener la edad cronologica paraello;

Prof. MONICA G. SOTOSECRETARIA DE EIXJCACOONDIRECC/DN GENERAL DE ESCUELAS

GOBIERNO DE MENDOZADirection General de Escuelas

2 9 JUN 2015- 2 -RESOLUCION N°

1 6 6 2Expediente N° 7367-D-15-02369

Por ello,

LA DIRECTORA GENERAL DE ESCUELAS

RESUELVE:

Articulo lro.- Apruebese el Informe de Proceso de EducaciOn Inicial para to-das las instituciones del Nivel Inicial de gestiOn estatal, privada, social y cooperativa ysus distintas Modalidades, que como Anexo Unico forma parte integrante de la pre-sente Resolution.

Articulo 2do.- Establèzcase que el Informe de Proceso de Nivel Inicial seraelaborado y comunicado a las familias en dos oportunidades anuales, al finalizar ca-da cuatrimestre.

Articulo 3ro.- Encomiêndese a las Subsecretarias de GestiOn Educativa y dePlaneamiento y Evaluation de la Calidad Educativa y a sus respectivas Direccionesde EducaciOn Inicial, de EducaciOn de GestiOn Social y Cooperativa, de EducaciOnPrivada y de PlanificaciOn de la Calidad Educativa la elaboraciOn de una Guia conpautas y orientaciones para la elaboraciOn del Informe de Proceso y el seguimientode la comunicaci6n a las familias.

Articulo 4to.- Comuniquese a quienes corresponda e insèrtese en el Libro deResoluciones.

wowProf MARIA INES ABRILE DE VOLLMERDIRECTORA GENERAL DE ESCUELASDIRECCION GENERAL DE ESCUELAS

GOBIERNO DE MENDOZA

-1 - 2 9 JUN 2015

RESOLUCION N°

1662

Gobierno de MendozaDirecciOn General de Escuelas

Informe de ProcesoEducaciOn Inicial

ResoluciOn N° 1662-DGE-2015.

Nombre y Apellido:

REPUBLICAARGENTINA

GOBIERNO 1:).FENDOZADirecci6n Genera Escuelas

ANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

Estimadas Familias:

Hoy Ilega a Ustedes este Informe con la intenci6n de comunicarles el proceso

de aprendizaje que los ninos y nines desarrollan en sus trayectorias escolares,

considerando al Nivel Inicial como una Unidad Pedag6gica desde el Jardin

Maternal al Jardin de lnfantes

La Educaci6n Inicial promueve el aprendizaje y el desarrollo de ninos y nines

como sujetos de derecho, participes activos de un proceso de formaci6n integral,

miembros de una familia y una comunidad.

Esta libreta contiene espacios para 7 etapas del Nivel Inicial, cada una de las

cuales contiene 2 informes anuales (primer y segundo periodo).Las 4 primeras

etapas corresponden al Jardin Maternal. Las 3 restantes al Jardin de lnfantes. El

inicio de la escolaridad de este nivel es una decision familiar. Los Unicos dos anos

obligatorios corresponden a las salas de 4 y 5 anos

La Propuesta Curricular se sustenta en el Enfoque Globalizador, que se defne

como la forma de organizer los conocimientos segern los intereses, necesidades,

caracteristicas y motivaciones de los ninos y ninas. Este enfoque les permite

abordar las experiencias de aprendizaje desde su propia globalidad, poniendo

en juego en forma interrelacionada sus posibilidades afectivas, intelectuales y

expresivas.

El Olsen° Curricular de nuestra Provincia se organiza en campos de experiencias

que incluyen saberes de la cultura, aportes de distintas disciplines, conceptos,

destrezas, valoraciones, capacidades y habilidades.

El proceso de evaluaciOn en la Educaci6n Inicial recupera y pone en valor los

saberes propios de cada nino y nina. Este informe contiene los criterios orientadores

del proceso de evaluaciOn, ensenanza y aprendizaje de los ninos y nines del Nivel.

Esperamos que este informe habilite espacios de encuentro y comunicaciOn

para garantizar juntas el derecho de nuestros ninos y nines a la educaci6n.

DirecciOn General de Escuelas — Mendoza

2 2 9 JUN 2015

RESOLUCION N°

GOBIERNO DE MENDOZADirecci6n General de Escuelas

ANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

OBJETIVOS DE LA EDUCACION INICIAL

DvecoOr Ge-4, _

de Escueles

-3 29 JUN 2015RESOLUCION N° 1 6 6 2

GOBIERNO DE MENDOZADirecci6n General de Escuelas

ANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

Son objetivos de la EducaciOn Inicial:

Ley de EducaciOn Nacional N° 26206.ARTICULO 20:

a) Promover el aprendizaje y desarrollo de los/as nirios/as de cuarenta y cincei (45)dias a cinco (5) ems de edad inclusive, como sujetos de derechos y participesactivos/as de un proceso de formaciOn integral, miembros de una familia y de unacomunidad.

b) Promover en los/as nirios/as la solidaridad, confianza, cuidado, amistad y respetoa si mismo y a los/as otros/as.

c) Desarrollar su capacidad creativa y el placer por el conocimiento en lasexperiencias de aprendizaje.

d) Promover el juego como contenido e de alto valor cultural para el desarrollocognitivo, afectivo, etico, estetico, motor y social.

e) Desarrollar la capacidad de expresiOn y comunicaciOn a travês de los distintoslenguajes, verbales y no verbales: el movimiento, la mOsica, la expresi6n plastica y laliteratura.

k •

8

f) Favorecer la formaciOn corporal y motriz a travês de la educaciOn fisica.

g) Propiciar la participaciOn de las familias en el cuidado y la tarea educativapromoviendo la comunicaciOn y el respeto mutuo.

h) Atender a las desigualdades educativas de origen social y familiar para favorecer-una integraciOn plena de todos/as los/as nirios/as en el sistema educativo.

i) Prevenir y atender necesidades especiales y dificultades de aprendizaje.

Los objetivos de la EducaciOn Inicial garantizan el cumplimiento de las politicasque consideran a la primera infancia como sujeto de derecho social-educativo,promoviendo el acceso al caracter pOblico del conocimiento.

APELLIDOS:

NOMBRES:

FECHA DE NACIMIENTO : DNI N°

DOMICILIO.

APELLIDOS Y NOMBRES DE LA MADRE 0 TUTORA:

TEL:

APELLIDOS Y NOMBRES DEL PADRE 0 TUTOR:

TEL:

-4 2 9 JUN 2015

RESOLUCION N°

GOBIERNO DE MENDOZADirecciOn General de Escuelas

ANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

Saberes que garantizan I trayede os nirios y ninas del Ni el I

2 9 JUN 2015- 5 -

RESOLUCION N° 1 6 6 2GOBIERNO DE MENDOZA

Direcci6n General de EscuelasANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

JARDIN MATERNAL

• Manifestar autonomia en la relaciOn con si mismo, en la interacciOn con losotros, con los objetos y con el ambiente a traves de distintas formas expresivas.

• Construir vinculos afectivos estables confando en sus propias posibilidades,al relacionarse con el ambiente natural, social, cultural y tecnolOgico.

• Construir en forma autbnoma posturas y movimientos desde sus posibilidadescorporales y afectivas, en un espacio y tiempo seguros y estables.

• Comunicar necesidades, intereses, emociones, preferencias y sentimientosa partir del lenguaje oral, gestual y corporal, en diversas experiencias socialesy artisticos-culturales.

• Expresar interes por conocer hechos, fenOmenos y situaciones de la vidacotidiana.

• Utilizer estrategias de acciOn para resolver situaciones problemâticas alrelacionarse con el ambiente natural, social, cultural y tecnologico.

• Explorer las diversas formas de comunicar que ofrecen los lenguajesexpresivos en relaciOn con los otros, con los objetos y con el ambiente natural,social, cultural y tecnolOgico.

• Manifestar progresiva apropiaciOn de los tiempos de espera y tiempos deacciOn; de los espacios propios y compartidos; del cuidado de si mismo en

relaciOn al juego, la alimentaciOn, la higiene y el descanso.

DirecciO r Gcr;de Escue!pr,

JI

2° INFORME1° INFORMEASISTENCIA

ANEXO UNICOGOBIERNO DE MENDOZADirecciOn General de Escuelas

6 29 JUN 2015

RESOLUCION N° 1 6 6 2

Expediente N° 7367-D-15-02369

SALA DE LACTANTES 1

DATOS DE LA INSTITUCION

Numero y Nombre:

Domicilio:

Localidad:

Ciclo Lectivo Ano: Turno•

Dias habiles

Asistencias

Inasistencias

Justificadas

Injustificadas

No inscripto

arm

Direccde E

Dvecodr. Ge-de Escue!r.3

Criterios orientadores del procesEnserianza y Apr dizaje d lo

7 2 9 JUN 2015RESOLUCION N° 1 6 6 2

GOBIERNO DE MENDOZADirection General de Escuelas

ANEXO ONICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

JARDIN MATERNAL

• Manifesta y expresa iniciativas en realizar distintas acciones con seguridad.

• Expresa necesidades y/o preferencias a traves de sus acciones.

• Expresa necesidades y/o preferencias a traves de gestos y/o palabras

• Manifesta emociones, sensaciones a traves de gestos y/o palabras

• Expresa interes por conocer hechos, fenOmenos y situaciones de la videcotidiana

• Manifesta actitudes y hebitos de cuidado.

• Interact:la con sus pares y/o otros grupos sociales.

• Manifesta actitudes de cuidado y autoprotecciOn

• Explora sus posibilidades creativas.

• Manifesta conocer su entorno e interact0a.

• Manifesta iniciativas de action

• Expresa experiencias personales o de fcciOn, describiendo, explicando y/oargumentando

• Produce manifestaciones artisticas de acuerdo con sus posibilidadesexpresivas.

Firma P/Madre Firma Directivo Sello de Instituckin Firma Docente

PRIMER PERIODO

INFORME DE PROCESO411•11111IP ,A1.4111',

avec-dew Gc• .1de EscueloF•

-8 . 2 9 JUN 2OffRESOLUCION N° 1 6 62

GOBIERNO DE MENDOZADirecciOn General de Escuelas

ANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

DirecciOn Gera:de Escuelas

9 2 9 JUN 2015RESOLUCION N°

1 6 6 2GOBIERNO DE MENDOZA

DirecciOn General de EscuelasANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

SEGUNDO PERIbDO

Firma P/Madre Firma Directivo Sello de InstituciOn Firma Docente

-10-2 9 JUN 2015

RESOLUCION N°1 6 6 2

GOBIERNO DE MENDOZADirecci6n General de Escuelas

ANEXO ONICO

Expediente N° 7367-0-15-02369

AeL

. .,.

..- 41111111. INFORME DE PROCESO_ A -,..., zikv.''r 11.11021M

DATOS DE LA INSTITUCION

SALA DE LACTANTES 2

Numero y Nombre:

Domicilio:

Localidad:

Ciclo Lectivo Ano: Turbo*

ASISTENCIA 1° INFORME 2° INFORME

Dias habiles

Asistencias

Inasistencias

Justificadas

Injustificadas

No inscripto

DirecciOn Gera-a!ee Escuelas

GOBIERNO DE MENDOZADirection General de Escuelas

-11- 2 9 JUN 2015

RESOLUCION W

1662ANEXO UNICO

Criterios orientad a "proseEn etianza y Apre izaje d lo

rt011444

DirecoOn Genavetde Escuelas

Expediente N° 7367-D-15-02369

JARDIN MATERNAL

• Manifesta y expresa iniciativas en realizar distintas acciones con seguridad.

• Expresa necesidades y/o preferencias a traves de sus acciones.

• Expresa necesidades y/o preferencias a traves de gestos y/o palabras

• Manifesta emociones, sensaciones a traves de gestos y/o palabras

• Expresa interas por conocer hechos, fenOmenos y situaciones de la vidacotidiana

• Manifesta actitudes y habitos de cuidado.

• I nteractUa con sus pares y/o otros grupos sociales.

• Manifesta actitudes de cuidado y autoprotecciOn

• Explora sus posibilidades creativas.

• Manifesta conocer su entorno e interactUa.

• Manifesta iniciativas de action

• Expresa experiencias personales o de fcci6n, describiendo, explicando y/oargurnentando

• Produce manifestaciones artisticas de acuerdo con sus posibilidadesexpresivas.

ant

PRIMER PERIODO

Firma P/Madre

Firma Directivo

Sello de InstituciOn Firma Docente

DIreC,C

09

- 12 - 2 9 JUN 2015

RESOLUCION N° 1 6 6 2GOBIERNO DE MENDOZA

DirecciOn General de EscuelasANEXO UNIDO

Expediente N° 7367-D-15-02369

- 13 -

1662RESOLUCION N°

ANEXO UNICOGOBIERNO DE MENDOZADirecci6n General de Escuelas

Firma P/Madre Firma Directivo Sello de InstituciOn Firma Docente

Expediente N° 7367-1115-02369

SEGUNDO PERIODO

29 JUN 2015

Direccr Gi;06 ES7.

1111‘Or-41/4' -aft-04., • zflossa.

DATOS DE LA INSTITUCION

SALA DE 1 ANO

GOBIERNO DE MENDOZADirecci6n General de Escuelas

-14-2 9 JUN 2015

RESOLUCION N°1 6 6 2

ANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

Numero y Nombre:

Domicilio:

Localidad:

Ciclo Lectivo Ano . Turno•

ASISTENCIA 1° INFORME 2° INFORME

Dias habiles

Asistencias

Inasistencias

Justificadas

Injustificadas

No inscripto

Criterios orientadores.del procesEn elianza y Aprendizaje d /

JARDIN MATERNAL

• Manifesta y expresa iniciativas en realizar distintas acciones con seguridad.

• Expresa necesidades y/o preferencias a traves de sus acciones.

• Expresa necesidades y/o preferencias a traves de gestos y/o palabras

• Manifesta emociones, sensaciones a traves de gestos y/o palabras

• Expresa interês por conocer hechos, fendmenos y situaciones de la vidacotidiana

• Manifesta actitudes y habitos de cuidado.

• Interact0a con sus pares y/o otros grupos sociales.

• Manifesta actitudes de cuidado y autoprotecciOn

• Explora sus posibilidades creativas.

• Manifesta conocer su entorno e interact0a.

• Manifesta iniciativas de acciOn

• Expresa experiencias personales o de fccidn, describiendo, explicando y/oargumentando

• Produce manifestaciones artisticas de acuerdo con sus posibilidadesexpresivas.

D;iecrj.67. Ge7;de Es: .!-As

-15- 2 9 JUN 2015

RESOLUCION N° 1 6 6 2GOBIERNO DE MENDOZA

DirecciOn General de EscuelasANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

INFO E DE PROCESOOBI&

PRIMER PERIODO

-16 - 2 9 JUN 2015

RESOLUCION N° 1 6 6 2GOBIERNO DE MENDOZA

DirecciOn General de EscuelasANEXO UNICO

Expediente N° 7367-0-15-02369

Firma P/Madre Firma Directivo

Sello de InstituciOn Firma Docente

DwecciOn Gc •

de Escue: •

'411

AIMIX

CJ,:eccOn Geramide Escue:es

- 17 - 2 9 JUN 2015RESOLUCION N° 1 6 6 2

GOBIERNO DE MENDOZADirecci6n General de Escuelas

ANEXO LAIC()

Expediente N° 7367-D-15-02369

SEGUNDO PERIOD()

Firma P/Madre Firma Directivo Sello de Institucion Firma Docente

MOM

DATOS DE LA INSTITUCION

SALA DE 2 ANOS

Numero y Nombre:

Domicilio:

Localidad:

Ciclo Lectivo Ario: Turno -

-..LV'.ASISTENCIA 1 INFORME 2° INFORME

Dias habiles

Asistencias

Inasistencias

Justificadas

Injustificadas

No inscripto

GOBIERNO DE MENDOZADirecci6n General de Escuelas

- 18 - 2 9 JIM 2015RESOLUCION N° _ 1 6 6 2

ANEXO LAIC()

Expediente N° 7367-D-15-02369

- 19 - 2 9 JUN 2015

RESOLUCION N°

166 2ANEXO UNICOGOBIERNO DE MENDOZA

Direcci6n General de Escuelas

Criterios orientad del procesEnsenanza y Apr zaje d /

Expediente N° 7367-D-15-02369

JARDIN MATERNAL

• Manifesta y expresa iniciativas en realizar distintas acciones con seguridad.

• Expresa necesidades y/o preferencias a traves de sus acciones.

• Expresa necesidades y/o preferencias a traves de gestos y/o palabras

• Manifesta emociones, sensaciones a traves de gestos y/o palabras

• Expresa interes por conocer hechos, fenOmenos y situaciones de la videcotidiana

• Manifesta actitudes y hebitos de cuidado.

• Interact6a con sus pares y/o otros grupos sociales.

• Manifesta actitudes de cuidado y autoprotecciOn

• Explore sus posibilidades creativas.

• Manifesta conocer su entorno e interactOa.

• Manifesta iniciativas de acci6n

• Expresa experiencias personales o de fcciOn, describiendo, explicando y/oargurnentando

• Produce manifestaciones artisticas de acuerdo con sus posibilidadesexpresivas.

Dirocc:Orde Es-

-20-

1 6 6 2RESOLUCION N°

ANEXO ONICOGOBIERNO DE MENDOZADirection General de Escuelas

Firma P/Madre Firma Directivo Sello de Institution Firma Docente

Gr

Expediente N° 7367-D-15-02369

2 9 JUN 2015

saw7211111Mik

PRIMER PERIODO

Sello de InstituciOn Firma DocenteFirma P/Madre Firma Directivo

SEGUNDO PERIOD()

INFORME DE PROCESO

-21-

29 JUN 2015RESOLUCION N°

GOBIERNO DE MENDOZA ANEXO UNICO

1662DirecciOn General de Escuelas

Expediente N° 7367-D-15-02369

Direcvdr Ger..;!-a'de Escueies

- 22 - 2 9 JUN 2015

RESOLUCION- 1 6 6 2

GOBIERNO DE MENDOZADirecci6n General de Escuelas

ANEXO ONICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

OBSERVACIONES

- 23 - 2 9 JUN 2015RESOLUCION N°

1 6 6 2GOBIERNO DE MENDOZA

Direcci6n General de EscuelasANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

JARDIN DE INFANTES

• Expresar confanza y seguridad en sus capacidades para actuar con iniciativa,comunicando pensamientos, sentimientos y emociones, en relaciOn con si mismo,con los otros y con el ambiente social, cultural y tecnologico.

• Manifestar actitudes, habitos de cuidado y autoproteccibri de si y de los otros,en situaciones lUdicas, experiencias corporales, motrices y comunicativas queposibiliten la construcciOn de la autonomic.

• Vivenciar valores y principios necesarios para la vida social y cultural talescomo: la cooperaciOn, la solidaridad, el respeto, entre otros.

• Construir vinculos e interactuar con los grupos de pares y otros grupos socialescercanos reconociendo las distintas formas de organizaciOn familiar, social ycultural.

• Organizar, ampliar y apropiarse de los conocimientos sobre el ambiente natural,social, cultural y tecnolOgico a partir del acercamiento a contextos conocidos ydesconocidos.

• Expresar actitudes y acciones que refejen el cuidado del medio natural y supreservaciOn.

• Participar en la resoluciOn de diferentes situaciones problemâticas, en formapersonal y grupal, buscando y organizando la information.

• Construir habitos de cuidado del propio cuerpo, de la intimidad corporal y de lasalud integral.

• Utilizar habilidades comunicativas, ampliando el vocabulario, narrandoexperiencias personales o de fcci6n, describiendo, explicando y/o argumentando.

• Manifestar posibilidades creativas a traves de diversos lenguajes artisticos,expresando y recreando la realidad a partir de la exploration y la utilization dediferentes tecnicas, materiales, herramientas, instrumentos y posibilidades delpropio cuerpo.

• Construir relaciones temporo - espaciales a partir de si mismo, en interactioncon los otros, con los objetos y con el ambiente natural, social, cultural y tecnolOgico.

• Expresar el propio proyecto de action, la imagination y la creatividad endiversas situaciones 10clicas que involucren los diferentes repertorios sociales y

culturales.

Dwecctcn Gu.de Escuelas

29 JUN 2015

RESOLUCION N°. 1 662

- 24 -

Numero y Nombre:

Domicilio:

Localidad:

Ciclo Lectivo Ario: Turno.

INFORME DE P CESO

DATOS DE LA INSTITUCION

SALA DE 3 ANOS

ASISTENCIA 1° INFORME 2° INFORME

Dias habiles

Asistencias

Inasistencias

Justificadas

Injustificadas

No inscripto

:.3eraral–alas

GOBIERNO DE MENDOZADirecci6n General de Escuelas

ANEXO UNIDO

Expediente N° 7367-0-15-02369

GOBIERNO DE MENDOZADirecci6n General de Escuelas

- 25 - 2 9 JUN 2015

RESOLUCION N°

1662ANEXO ONICO

-44eso valuaciOn, Ensetianza y

nde los irios/ s del Nivel Inicial:.•

)nn

JARDiN DE INFANTES

• Reconoce la imagen global de su propio cuerpo, desde la integralidad de susdimensiones (emocional- corporal-psicolOgica).

• Utiliza y reconoce las posibilidades de movimiento de las diferentes partes delcuerpo.

• Manifesta autonomia y confanza en si mismo.• Manifesta actitudes relacionadas con el cuidado de si mismo, de los otros y de su

ambiente.• Resuelve confictos que impliquen relaciones con el espacio, los objetos, el tiempo

y la medida.• Establece, reconoce y respeta reglas en los juegos.• Indaga, recolecta, registra y organiza la informaci6n• Establece relaciones entre las funciones que cumplen las instituciones, los espacios

sociales, los objetos y las necesidades e intereses de las personas.• Reconoce aquellos aspectos del ambiente que Gambian y permanecen.• Reconoce semejanzas y diferencias entre los seres vivos.• Compara colecciones por cantidad (tantos como, más que, menos que...).• Representa cantidades en forma convencional y no convencional.• Describe e interpreta diversas posiciones (en relaciOn a su cuerpo, al espacio y al

tiempo)• Representa, comunica y reproduce diversos trayectos• Explora, reconoce y discrimina rasgos distintivos de cuerpos y fguras.• Manifesta y recrea la realidad y la fcciOn a trav6s de diversos lenguajes artisticos.• Explora, utiliza e identifca diferentes materiales, herramientas y soportes en los

diversos lenguajes artisticos.• Comunica y aprecia sus producciones y las de otros.• Reconoce diferentes manifestaciones artisticas que amplian su repertorio cultural• Participa en prãcticas sociales cotidianas vinculadas al hablar, escuchar, leer

y escribir en un sentido amplio (dialoga, pregunta, describe, narra, argumenta, lee yescribe utilizando su propia forma de expresiOn)

• Manifesta escucha atenta en diversas situaciones comunicativas.• Participa en intercambios orales.• Observa y describe objetos de la experiencia cotidiana.• Participa en situaciones de lectura y escritura con un propOsito especifco.• Explora y manipula distintos textos de la biblioteca.• Participa en situaciones de lectura y produccibn de textos literarios.• Participa en la invenciOn y narraciOn de historias, situaciones de dictado al maestro y de

la escritura colectiva e individual utilizando formas convencionales o no convencionalesde escritura.

• Reconoce y utiliza recursos tecnologicos.

D:reaciOn Cd9 Escu.

11n•n••••n...m..••••"

Expediente N° 7367-D-15-02369

RESOLUCION

29 JUN 2015

1 6 6 2

-26-

Firma P/Madre Firma Directivo

Sello de InstituciOn Firma Docente

INFO E DE PROCESO.vir=

PRIMER PERIODO

71(--••••=.r. Gorgrnn

7 !.:r:uelos

GOBIERNO DE MENDOZADirecciOn General de Escuelas

ANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

SEGUNDO PERIOD°

Firma P/Madre Firma Directivo Sello de Institucidn Firma Docente

INFORME DE P PESO 4

- 27 - 29 JUN 2015RESOLUCION N°

- 1 6 6 2GOBIERNO DE MENDOZA

Direcci6n General de EscuelasANEXO ONICO

Expediente N° 73674115-02369

;erg-a:-

DATOS DE LA INSTITUCION

SALA DE 4 ANOS

Numero y Nombre:

Domicilio:

Localidad:

Ciclo Lectivo Ario: Turbo -

DwecdOn (tie Esc:

GOBIERNO DE MENDOZADirecciOn General de Escuelas

- 28 - 2 9 JUN 2015

RESOLUCION N°

6 6 2ANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

ASISTENCIA 1° INFORME 2° INFORME

Dias habiles

Asistencias

Inasistencias

Justificadas

Injustificadas

No inscripto

JARDIN DE INFANTES

• Reconoce la imagen global de su propio cuerpo, desde la integralidad de susdimensiones (emocional- corporal-psicologica).

• Utiliza y reconoce las posibilidades de movimiento de las diferentes partes delcuerpo.

• Manifesta autonomia y confanza en si mismo.• Manifesta actitudes relacionadas con el cuidado de si mismo, de los otros y de su

ambiente.• Resuelve confictos que impliquen relaciones con el espacio, los objetos, el tiempo

y la medida.• Establece, reconoce y respeta reglas en los juegos.• Indaga, recolecta, registra y organiza la informaciOn• Establece relaciones entre las funciones que cumplen las instituciones, los espacios

sociales, los objetos y las necesidades e intereses de las personas.• Reconoce aquellos aspectos del ambiente que cambian y permanecen.• Reconoce semejanzas y diferencias entre los Beres vivos.• Compara colecciones por cantidad (tantos como, mas que, menos que...).• Representa cantidades en forma convencional y no convencional.• Describe e interpreta diversas posiciones (en relaciOn a su cuerpo, al espacio y al

tiempo)• Representa, comunica y reproduce diversos trayectos• Explora, reconoce y discrimina rasgos distintivos de cuerpos y fguras.• Manifesta y recrea la realidad y la fccibn a traves de diversos lenguajes artisticos.• Explora, utiliza e identifca diferentes materiales, herramientas y soportes en los

diversos lenguajes artisticos.• Comunica y aprecia sus producciones y las de otros.• Reconoce diferentes manifestaciones artisticas que amplian su repertorio cultural• Participa en practicas sociales cotidianas vinculadas al hablar, escuchar, leer

y escribir en un sentido amplio (dialoga, pregunta, describe, narra, argumenta, lee yescribe utilizando su propia forma de expresi6n)

• Manifesta escucha atenta en diversas situaciones comunicativas.• Participa en intercambios orales.• Observa y describe objetos de la experiencia cotidiana.• Participa en situaciones de lectura y escritura con un prop6sito especifco.• Explora y manipula distintos textos de la biblioteca.• Participa en situaciones de lectura y producciOn de textos literarios.• Participa en la invenciOn y narraciOn de historias, situaciones de dictado al maestro y de

la escritura colectiva e individual utilizando formas convencionales o no convencionalesde escritura.

• Reconoce y utiliza recursos tecnologicos.

;11k.ceso de Evaluacion, Ensenanza y

a de los Mhos/as del Nivel Inicial• •

DtrecciOnde Esc

.1

GOBIERNO DE MENDOZADirecciOn General de Escuelas

Expediente N° 7367-D-15-02369

-29- 2 9 JUN 2015

ANEXO UNICO RESOLUCION N°

1662

Firma P/Madre Firma Directivo

Sello de Instituci gn Firma Docente

JabMat

PRIMER PERIODO

Duscadn C-enede Escueias

- 30 - 29 JUN 2015

RESOLUCION NO, 1 6 6 2

GOBIERNO DE MENDOZADirecci6n General de Escuelas

ANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

INFO E DE PROCESO

- 31 - 2 9 JUN 2015

RESOLUCION N G 1 6 6 2GOBIERNO DE MENDOZA

Direcci6n General de EscuelasANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

SEGUNDO PERIODO

Firma P/Madre Firma Directivo Sello de InstituciOn Firma Docente

- 32 - 2 9 JUN 2015RESOLUCION N° 1 6 6 2

GOBIERNO DE MENDOZADirecci6n General de Escuelas

ANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

,41•Fe:

mon_A

DATOS DE LA INSTITUCION

SALA DE 5 ANOS

Numero y Nombre:

Domicilio:

Localidad:

Ciclo Lectivo Ario . Turno.

ASISTENCIA 1° INFORME 2° INFORME

Dias hábiles

Asistencias

Inasistencias

Justificadas

Injustificadas

No inscripto

DLrectiOn GerarP,de Escueles

JARDIN DE INFANTES

• Reconoce la imagen global de su propio cuerpo, desde la integralidad de susdimensiones (emocional- corporal-psicolOgica).

• Utiliza y reconoce las posibilidades de movimiento de las diferentes partes delcuerpo.

• Manifesta autonomia y confanza en si mismo.• Manifesta actitudes relacionadas con el cuidado de si mismo, de los otros y de su

ambiente.• Resuelve confictos que impliquen relaciones con el espacio, los objetos, el tiempo

y la medida.• Establece, reconoce y respeta reglas en los juegos.• Indaga, recolecta, registra y organiza la information• Establece relaciones entre las funciones que cumplen las instituciones, los espacios

sociales, los objetos y las necesidades e intereses de las personas.• Reconoce aquellos aspectos del ambiente que cambian y permanecen.• Reconoce semejanzas y diferencias entre los seres vivos.• Compara colecciones por cantidad (tantos como, mas que, menos que...).• Representa cantidades en forma convencional y no convencional.• Describe e interpreta diversas posiciones (en relation a su cuerpo, al espacio y al

tiempo)• Representa, comunica y reproduce diversos trayectos• Explora, reconoce y discrimina rasgos distintivos de cuerpos y fguras.• Manifesta y recrea la realidad y la fcciOn a traves de diversos lenguajes artisticos.• Explora, utiliza e identifca diferentes materiales, herramientas y soportes en los

diversos lenguajes artisticos.• Comunica y aprecia sus producciones y las de otros.• Reconoce diferentes manifestaciones artisticas que amplian su repertorio cultural• Participa en practicas sociales cotidianas vinculadas al hablar, escuchar, leer

y escribir en un sentido amplio (dialoga, pregunta, describe, narra, argumenta, lee yescribe utilizando su propia forma de expresiOn)

• Manifesta escucha atenta en diversas situaciones comunicativas.• Participa en intercambios orales.• Observa y describe objetos de la experiencia cotidiana.• Participa en situaciones de lectura y escritura con un prop6sito especifco.• Explora y manipula distintos textos de la biblioteca.• Participa en situaciones de lectura y production de textos literarios.• Participa en la invention y narration de historias, situaciones de dictado al maestro y de

la escritura colectiva e individual utilizando formas convencionales o no convencionalesde escritura.

• Reconoce y utiliza recursos tecnolOgicos.

cleat, Ensenanza ys del Nivel Initial

p • ceso den • a de los°

- 33 - 2 9 JUN 2015RESOLUCION N°

1662GOBIERNO DE MENDOZA

Direction General de EscuelasANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

4111111,.'AMA

PRIMER PERIODO

Firma P/Madre Firma Directivo Sello de Institution Firma Docente

D.recciOn Generalde Escuelas

- 34 - 2 9 JUN 2015

RESOLUCION N° 1 6 6 2GOBIERNO DE MENDOZA

Direction General de EscuelasANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

SEGUNDO PERIODO

- 35 - 2 9 JUN 2015RESOLUCION N°

GOBIERNO DE MENDOZADirecci6n General de Escuelas

ANEXO UNICO1662

Expediente N° 7367-D-15-02369

Firma P/Madre Firma Directivo Sello de InstituciOn Firma Docente

DtrecciOn Geraralde EscuCes

- 36 - 29 JUN 2015RESOLUCION N°

- 1 6 6 2GOBIERNO DE MENDOZA

Direcci6n General de EscuelasANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

TRAYECTORIA ESCOLAR

InstituciOn

. 4'llt

Fecha de:

Ingreso Egreso ;

Firma deldocente

Fir

Firma deldirector/a

-0,-7--i

La DirecciOn del Jardin de Infantes / Escuela N°

Nombre .certifica que

finalizb el Nivel Inicial, debiendo continuar su trayectoria escolar en el Nivel Primario.

Fecha:

Firma y sello

Firma y sello

Docente

Director/a

Dvescida Ger ide ESCLIE.ii.i

- 37 - 2 9 JUN 2015

RESOLUCION 16 6 2GOBIERNO DE MENDOZA

Direcci6n General de EscuelasANEXO UNICO

Expediente N° 7367-1115-02369

Mendozk DIRECCION GENERALDE ESCUELAS

Las imagenes utilizadas en este informe pertenecena la obra de la artista plastica

mendocina Laura Rudman Belmes.

- 38 -

RESOLUCION N°

29 JUN 2015

1 6 6 2GOBIERNO DE MENDOZA

Direction General de EscuelasANEXO UNICO

Expediente N° 7367-D-15-02369

/Prstofia-lelHarmT0ARNIAIDEcAEoucAc.saTO

DRECCIDN GENERAL DE ESCUELAS

DIRECTORA GENERAL DE ESCUELASDIRECCION GENERAL DE ESCUELAS

GOBIERNO DE MENDOZA

top related