1 2 ambientes magmáticos.pdf

Post on 14-Dec-2014

95 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prof. Geól. Winston Greco

Cátedra de Geología Aplicada

Universidad Nacional de la Patagonia 

2011

PLUTONES Y VOLCANES

L i t li l d f i

PLUTONES Y VOLCANES

Los magmas cristalizan al ascender y enfriarse yforman las rocas ígneas (ignis = fuego) o magmáticas.

Constituyen cuerpos llamados plutones, cuando elproceso de solidificación culmina en profundidad ovolcanes si el magma alcanza la superficievolcanes, si el magma alcanza la superficie.

Las rocas resultantes se denominan intrusivas ol tó i l i t i l á iplutónicas en el primer caso y extrusivas o volcánicas

en el restante.

PLUTONESPLUTONESCerro Piltriquitrón,Piltriquitrón, El Bolsón, Río Negro

PLUTONESPLUTONESPan de Azúcar, el 

Los morros de Río de Janeiro, vistos desde el Pan de Azúcar

,plutón más emblemático del continentecontinente

TAMAÑO DE LOS PLUTONES

Las rocas intrusivas se presentan en una granLas rocas intrusivas se presentan en una gran variedad de tamaños, que van desde las venillas que rellenan fracturas de las rocas, con menos de centímetros de espesor hasta las grandescentímetros de espesor, hasta las grandes cordilleras

TAMAÑO DE LOS PLUTONES

Geodas deGeodas de cuarzo inyectadas en 

iuna arenisca (Las Plumas, Chubut)

Vetillas mineralizadas y

TAMAÑO DE LOS PLUTONES

Vetillas mineralizadas y alteradas por oxidación (Nacientes del Río Teno, l l ó í )El Bolsón, Río Negro)

ESTRUCTURA DE LOS PLUTONES

Los plutones se observan aflorando en estructuras di l ifi d d d idiversas, clasificadas de acuerdo a si son o no paralelas a la estratificación o a los lineamientos de la roca de caja: si la intrusión las atraviesa esla roca de caja: si la intrusión las atraviesa es discordante, mientras que si el cuerpo intrusivo es paralelo es concordante.p

Ti d t t d l l t

ESTRUCTURA DE LOS PLUTONES

Tipos de estructura de los plutones:

Batolito: grande, irregular

Stock: más pequeña irregulardante

Stock: más pequeña, irregular

Dique: tabular, a menudo casi verticalDiscord

Ti d t t d l l t

ESTRUCTURA DE LOS PLUTONES

Tipos de estructura de los plutones:

rdante Sill: tabular, sigue la estratificación

Lacolito: forma de cúpula

Concor Lacolito: forma de cúpula

Lopolito: forma de cuchara

BATOLITOS

Batolito es un cuerpo deBatolito es un cuerpo de rocas ígneas intrusivas de grandes dimensionesg

BATOLITOS

El “Granito Piltriquitrón” sobresale en lasobresale en la cumbre del cerro homónimo, que con sus casi 2.300 m enmarca a la ciudad de Ela la ciudad de El Bolsón, Río Negro

BATOLITOS

Machu Picchu, la ciudadciudad sagrada  de los Incas, 

l demplazada en el Batolito de Vilcabamba, Andes PeruanosPeruanos

STOCKS

Stock es un afloramiento de rocas ígneas intrusivas esencialmente menor que un batolito, de menos de 100 km2

Los stocks son importantes porque pueden albergar depósitos de plata, oro y otros metales 

FORMACIÓN Y DENUDACIÓN DE UN PLUTÓNFORMACIÓN Y DENUDACIÓN DE UN PLUTÓN

A E l i tA.Emplazamiento de un plutón en la cortezala corteza

B. Afloramiento del plutón en ladel plutón en la superficie

d ió d lC. Denudación del plutón

FORMACIÓN Y DENUDACIÓN DE UN PLUTÓNFORMACIÓN Y DENUDACIÓN DE UN PLUTÓNUn ciclo geológico típico

Una masa de magma se eleva lentamente desde las profundidades del manto para luego enfriarse yprofundidades del manto para luego enfriarse y solidificarse (A). Luego de millones de años, la intrusión ígnea llega a la superficie y la erosión g g p yremueve cualquier material que esté sobre ella (B). Pasados otros cuantos millones de años, la masa rocosa se meteoriza y algunos materiales son transportados por el agua hasta las áreas de depositación fluvial y marina en este caso (C)depositación, fluvial y marina en este caso (C).

Un dique intrusivo es un cuerpo que tiene

DIQUES

un cuerpo que tiene un espesor que varía de centímetros a varios metros y es mucho menor que las 

dotras dos dimensiones laterales que puedenlaterales, que pueden llegar a muchos kilómetros.

DIQUES

● Los diques son discordantesdiscordantes y a menudo subsub verticales.

SILLS! Los sills siempre son paralelos a la 

ifi ióestratificaciónde la roca que los aloja

●Generalmente tienen orientación horizontal, 

los aloja.

aunque pueden aparecer inclinados por procesos tectónicos , que llegan a colocarlos en posición verticalvertical.

LACOLITO Y LOPOLITO Un lacolito es unaintrusión concordante  (sill) con una forma de domo u hongo y unadomo u hongo y una base generalmente plana.Lacolito plana.

Un lopolito es un sill con los estremos superiors 

Lacolito

Dique pcombados hacia arriba, lo que le da una forma 

Dique

de cuchara.

VOLCANESKil H iKilauea, Hawai

VOLCANES

Garganta del río Bras de 

h li ó t

Caverne, en la isla volcánica de La Reuniónhelicóptero de La Reunión, Francia (Océano Índico, 

° ’21°01’ S –55°33’ E)Foto: Arthus Bertrand

VOLCANES

● En las regiones tropicales, las rocas volcánicas g poriginan suelos de gran fertilidad, muy aptos para el desarrollo de la vegetación.

● Debido a ello, las zonas elevadas a menudo están cubiertas por la selva y las planicies por territorios dedicados a la agricultura.

Los cinco tipos principales de volcanes se clasifican

TIPOS DE VOLCANES

Los cinco tipos principales de volcanes se clasifican por su estructura interna y por las características de sus erupciones:de sus erupciones:

! Volcanes en escudo! Volcanes compuestos o estratovolcanes! Conos de ceniza! Domos de lava! Domos de lava! Volcanes de fisura

VOLCANES EN ESCUDO

Lava del Kilauea, d lentrando al mar

El Kilauea, uno de los volcanes más grandes del 

VOLCANES EN ESCUDO

mundo y el más activo en la actualidad, es un escudo que ha permanecido en erupción casi 

d d i L úl iconstantemente durante decenios. La última erupción se inició en 1983 y aún persiste.

A i l f iAunque sus erupciones suelen ser efusivas, emitiendo grandes cantidades de lava fluida, pero con escasa explosividad y por tanto pocos riesgoscon escasa explosividad y por tanto pocos riesgos para las personas, en épocas históricas ha sufrido varias grandes explosiones, la última en 1824. 

VOLCANES EN ESCUDO

Islas Hawai, 1984, los torrentes de lava fluyeronlava fluyeron hasta el mar por túneles de lava de 15 k d15 km de longitud. Los ríos de lava ardiente se convirtieron en olas humeantes al llegar al marllegar al mar

VOLCANES EN ESCUDOVOLCANES EN ESCUDOIslas Hawai. La 

fi i d lsuperficie de las corrientes de lava fluida se enfría rápidamente mientrasrápidamente, mientras que el interior todavía incandescente continúa en actividad.continúa en actividad. Bajo el efecto de estos movimientos internos la corteza de los derrames se retuerce, se enrolla o se arruga en diferentes texturas .

VOLCANES EN ESCUDO

Corte geológico de un volcán en escudo

VOLCANES COMPUESTOS O ESTRATOVOLCANESVOLCANES COMPUESTOS O ESTRATOVOLCANES

Erupción del Pinatubo, Filipinas, 1996

VOLCANES COMPUESTOS O ESTRATOVOLCANES

Los estratovolcanes son los responsables del mayor número de muertes por vulcanismo, en la historia de la civilización. Los volcanes más f i dfamosos pertenecen a este tipo de aparato: Stromboli, Santa Elena, Vesubio, Etna, Fuji

VOLCANES COMPUESTOS O ESTRATOVOLCANES

La erupción del Etna, en 2001. El cono volcánico sevolcánico se abrió en grietas que expulsaronexpulsaron torrentes de lava

VOLCANES COMPUESTOS O ESTRATOVOLCANES

Volcán Santa El EEUU)Elena, EEUU)

VOLCANES COMPUESTOS O ESTRATOVOLCANES

Cortes geológicos de un volcán compuesto o estratovolcán

VOLCANES COMPUESTOS O ESTRATOVOLCANESVOLCANES COMPUESTOS O ESTRATOVOLCANESAGUJAS O CUELLOS VOLCÁNICOS (NECK)

Piedra Parada,  k bi dun neck ubicado a 

55 km de Gualjaina y a 130 km de Esquel, Chubut

VOLCANES COMPUESTOS O ESTRATOVOLCANESVOLCANES COMPUESTOS O ESTRATOVOLCANESAGUJAS O CUELLOS VOLCÁNICOS

Las agujas o cuellos volcánicos (volcanic necks lava necks volcanic plugs) son restosnecks, lava necks, volcanic plugs) son restos de las chimeneas de volcanes antiguos, dejados por la erosión de las partesdejados por la erosión de las partes exteriores más blandas de los aparatos

CONO DE CENIZAS

Paracutín México

CONO DE CENIZAS

Paracutín, México

Entró en erupción en 1943 y se mantuvo asímantuvo así durante  7 años. Al cono locono lo formó entre 1943 y 1947

CONO DE CENIZAS

Corte geológico de un Cono de Ceniza

CONO DE CENIZAS

Corte geológico de un Cono de Ceniza

DOMOS DE LAVA

El Novarupta un domo de lava formado en 1912

DOMOS DE LAVA

El Novarupta, un domo de lava formado en 1912 durance la erupción del volcán Katma, Alaska

DOMOS DE LAVA

Corte geológico de un Domo de Lava

DOMOS DE LAVA

Corte geológico de un Domo de Lava

DOMOS DE LAVADOMOS DE LAVA

"... la nube que durante tantos días había coronado al volcán, pareció volcarse con un gran estruendo y se abalanzó sobre la ciudad...detrás del humo 

b i d llavanzaba una cortina de llamas...un enorme torrente de niebla negra, acompañado del rugir de estallidos acompasados de intensidad variable como elacompasados, de intensidad variable, como el rítmico retumbar de una batería de cañones.”

Relato de un testigo de la erupción de la Montagne Pelée, un Domo de Lava de la isla de La Martinica (Francia), el 8 de mayo del año 1902 Murieron 30 000 personasmayo del año 1902. Murieron 30.000 personas.

VOLCANES DE FISURAVOLCANES DE FISURA

Erupción del Cordón Caulle, Chile, 1960 

VOLCANES DE FISURACordón Caulle es un i t d t ió

En mayo‐julio de 1960, ió d l

VOLCANES DE FISURA

sistema de extrusión por fisuras situado en la Región de Los Lagos de

una gran erupción del macizo volcánico de Cordón Caulle siguió alRegión de Los Lagos de 

Chile. Aunque a veces se lo ha incluido como 

Cordón Caulle siguió al Gran Terremoto de Chile, confirmando la 

parte de sus vecinos, los volcanes Puyehue y 

,estrecha relación vulcanismo‐tectónica en 

Chaitén, es distinto tectónicamente y magmáticamente

la Cordillera de los Andes.

magmáticamente. 

VOLCANES DE FISURAPLATEAU BASÁLTICO

Los volcanes de

VOLCANES DE FISURA

Los volcanes de fisura dan origen a grandes coladasgrandes coladas continentales de roca basáltica, tales como el Plateau del Paraná, que ocupa l S d B il l NEel S de Brasil, el NE de Argentina y el O de Uruguayde Uruguay

VOLCANES DE FISURAVOLCANES DE FISURAPLATEAU BASÁLTICO

Colada basáltica del Plateau deldel Plateau del Paraná, que sirve de apoyo al salto del río en las Cataratas del IguazúIguazú

top related