09 11 2006 miguel azpurua regulo olivares el tiempo

Post on 21-Jul-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Tiempo - El Peridico del Pueblo Oriental

http://edicionesanteriores.eltiempo.com.ve/noticias/imprimir.asp?id=92160

www.eltiempo.com.ve

Imprimir >>

Miguel Azprua

El general Rgulo Olivares

El 30 de octubre de 1952 fallece en Caracas el general Rgulo Luis Olivares; uno de los militares tachirenses ms activos y con ms desempeos en cargos pblicos. Nacido en San Juan de Coln, poblacin andina, el 30 de marzo de 1873; hijo del jefe del liberalismo tachirense de esa poca, el general David Olivares. En 1884 monseor Jess Manuel Juregui funda en La Grita el Colegio Sagrado Corazn de Jess, y Olivares ingresar como alumno fundador, egresando como bachiller en 1889. Con el grado de Coronel se incorpora a las rdenes del general Espritu Santo Morales, para combatir a favor de la Revolucin Legalista de Joaqun Crespo, en 1892, resultando herido en la batalla de Coln, disputada en contra del entonces gobernador de Tchira coronel Cipriano Castro. Siete aos despus se unir al grupo de los 60 que invadieron con el mismo general Castro, resultando gravemente herido en la cara en el combate de Las Pilas (27 de mayo de 1899), ascendido a general en el campo de batalla, y reconocido su valor e intrepidez. Instalado en el poder Cipriano Castro lo designa sucesivamente Jefe de Fronteras, Comandante de Armas de Trujillo y presidente del estado Zulia, hasta 1907, cuando renuncia. Por cierto, durante su mandato zuliano, Olivares le toc la desagradable tarea de arrestar al superior de los capuchinos que no queran aceptar su traslado a Caracas desde Maracaibo; informa Olivares al Presidente Castro, lo siguiente: Notificados los capuchinos por el gobernador dicen que estn resueltos a no salir, a menos que se lo ordene su superior. Y ste fue precisamente el notificado, se insolent, amenaz e insult al Gobierno, y por ello lo he mandado a arrestar. Castro le responde: Arrstelos a todos, y los expulsa en el primer barco que salga para el exterior. El 17 de noviembre de 1908, el general Juan Vicente Gmez desconoce a su compadre Cipriano Castro como Presidente, toma el poder y designa a Olivares Ministro de Guerra y Marina. Olivares es compelido por Gmez a designar a su primo Eustoquio Gmez como Comandante del Castillo San Carlos, en la barra de Maracay, utilizando el nombre falso de Evaristo Prato, a pesar de que se le segua juicio por el asesinato del doctor y general Luis Mata Illas. Olivares qued molesto con Gmez y por ello fue enviado a la presidencia de Tchira; y otra vez se presentan problemas cuando el tirano de La Mulera le impone a Eustoquio Gmez como Comandante de Armas de ese estado, en sustitucin del general Juan Alberto Ramrez; inmediatamente Olivares renuncia a la presidencia del estado y se retira a Coln; pero hay orden de apresarlo. Finge un viaje a Caracas, embarcndose por Maracaibo hacia Curazao y de all a Europa, y as se exili voluntariamente por ms de 22 aos. Olivares fue un activo conspirador antigomecista, y fue uno de los firmantes del pacto revolucionario del Angelita, vetusta embarcacin que result un fracaso absoluto en gastos y en tiempo perdido miserablemente. El compromiso lo firmaron los generales Rafael Mara Carabao, Arstides Tellera y Rgulo Olivares, con los doctores Leopoldo Baptista y Nstor Luis Prez, el mismo se formaliz en Nueva York el 19 de noviembre de 1924. Tambin Olivares formar parte de la Junta Suprema de Liberacin que se form en Pars en 1929, presidida por el general Romn Delgado Chalbaud; se supona que Olivares con Baptista y Juan Pablo Pealoza, invadiran por la frontera tachirense, mientras que la Expedicin del Falke llegaba a Cuman; ms no fue as. Delgado si concurri a la cita con su destino y muerte el 11 de agosto de 1929. El general Olivares hizo circular poco antes entre sus amigos una proclama que resumidamente contena lo siguiente: Tachirenses preparaos! Hace 18 aos que estoy, por la distancia, lejos de vosotros pero siempre con el pensamiento en Venezuela. Pero ha llegado la hora de empuar el fsil, y a manera de trompeta apocalptica el muera Gmez y viva la revolucin. Bien sabis que jams quise aventurarme sin las probabilidades de un franco xito, y hoy que estoy dispuesto de llegar hasta vosotros, es que voy seguro del triunfo, y repitiendo las palabras del clebre rey francs Francisco I, digo: si avanzo seguidme, si retrocedo, matadme; si muero, vengadme. Muera el tirano Gmez!, viva la revolucin del sufrido pueblo venezolano. Mar caribe, 1929. Y firmaba Rgulo Olivares. Pero a pesar de ello ste no realiz el proyecto invasor. Muere el tirano Gmez y Olivares regresa a su casa en San Juan de Coln. En enero de 1936 el presidente de Tchira, general Jos Mara Garca, lo cita y se entrevistan en Palo Grande; Olivares toma entonces la decisin de viajar a Caracas. Se producen los sangrientos hechos del 14 de febrero, se dispara contra la poblacin desde la gobernacin del Distrito Federal, con ms de 50 muertos y 100 heridos; el pueblo con los estudiantes protagonizan una contundente manifestacin exigiendo la renuncia de los funcionarios gomecistas; una poblada busca al general Olivares instalado en un hotel, instndolo para que asumiera el poder y sustituyera al general Lpez Contreras. ste una vez superada la situacin lo designa nuevamente presidente de Zulia, y en julio lo nombra Ministro de Relaciones Interiores. Es depuesto el gobierno democrtico del general Isaas Medina Angarita, por accin de los integrantes de la Unin Patritica Militar Prez Jimnez, Delgado Chalbaud y los hermanos Vargas, entre otros y los lderes adecos Rmulo Betancourt y Ral Leoni, el 18 de octubre de 1945. Por Decreto N 55, del 21 de noviembre de ese ao, la Junta Revolucionaria presidida por Betancourt, designa al general Rgulo Olivares encargado de la Contralora General de la Nacin, ocupando ese cargo hasta el 15 de octubre de 1947; ese fue el ltimo puesto pblico que ocup. Y para finalizar, podemos sealar que el general Rgulo Olivares fue un venezolano integral, probo y jams se enriqueci en el desempeo de la burocracia oficial.

1 de 1

15/09/2011 19:44

top related