05.diagnósticodepaso2

Post on 03-Oct-2015

225 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • DIAGNSTICO DE PASO 2 - "Eliminar fuentes de contaminacin y reas de difcil acceso" Mquina: Elabor: Fecha:

    Grupo:

    Alvaro Palacio P.

    Sec. Rubros Revisar lo siguiente Evaluacin Qu falta para obtener

    el mximo puntaje?

    1 Sostenimiento

    de paso 1

    El estndar de limpieza se contina aplicando y mejorando? Se mantiene la mquina y los alrededores limpios? (Revisar estado de limpieza de la mquina, aplicacin de primera y segunda S, y aplicacin del estndar de limpieza)

    1 - 2 - 3 - 4 - 5

    Para pasar a la siguiente pregunta, la anterior debe obtener un puntaje mayor o igual a 4. de lo contrario no se continuar con la evaluacin del equipo

    2 Estrategia y Presentacin

    Los integrantes del equipo asocian las actividades TPM con la estrategia del negocio?, Reconocen los beneficios que implica su implementacin? 1 - 2 - 3 - 4 - 5

    3

    Seguridad

    Los eventos de seguridad se continan registrando en el formato y se evidencian acciones para evitar la reincidencia?, El mapa de seguridad se encuentra actualizado con estos eventos?

    1 - 2 - 3 - 4 - 5

    4 Todos los accidentes han sido investigados, y se est ejecutando el plan de accin para evitar reincidencia? (Revisar si son investigados bajo la frmula 1 + 2 =3) 1 - 2 - 3 - 4 - 5

    5

    Fuente

    s d

    e c

    onta

    min

    aci

    n

    F.C

    .

    Se identificaron TODAS las F.C y se tiene completamente diligenciada la lista de problemas potenciales?, estn sealadas en el mapa de la mquina? Y estn clasificadas en Controlables y No Controlables?

    1 - 2 - 3 - 4 - 5

    6

    Se elabor el resumen de F.C identificando la solucin desde la matriz ECRS, y analizando el mecanismo de la F.C a travs de LUPs? (Se entiende la diferencia entre punto contaminado, agente contaminante y fuente de contaminacin y por qu se produce la contaminacin)

    1 - 2 - 3 - 4 - 5

    7 Se solucionaron el 100% de las F.C. tipo A?, mnimo el 80% de las tipo B y el 50% de las tipo C? 1 - 2 - 3 - 4 - 5

    8 Se tienen cuantificados y resumidos los beneficios obtenidos por la implementacin de las medidas contra las FC? (En tiempo , Kilogramos o litros y se han llevado a dinero)

    1 - 2 - 3 - 4 - 5

  • DIAGNSTICO DE PASO 2 - "Eliminar fuentes de contaminacin y reas de difcil acceso" Mquina: Elabor: Fecha:

    Grupo:

    Alvaro Palacio P.

    Sec. Rubros Revisar lo siguiente Evaluacin Qu falta para obtener

    el mximo puntaje?

    9

    re

    as d

    e d

    ifc

    il acceso

    A.D

    .A.

    Se identificaron TODAS las ADA para limpiar, lubricar, operar, inspeccionar o que atenten contra la seguridad y se tiene completamente diligenciada la lista de problemas potenciales?

    1 - 2 - 3 - 4 - 5

    10 Las ADA han sido mejoradas desde la matriz ECRS? Se tienen cuantificados y resumidos los beneficios obtenidos por la implementacin de las medidas contra las ADA? (En tiempo , Kilogramos o litros y se han llevado a dinero)

    1 - 2 - 3 - 4 - 5

    11 Se solucionaron mnimo el 70% de las ADA identificadas? 1 - 2 - 3 - 4 - 5

    12

    Est

    ndare

    s

    Se ha elaborado correctamente el estndar tentativo de lubricacin e inspeccin y se evidencia su ejecucin por cada integrante del equipo? (Revisar la forma de ejecucin por parte de los miembros del equipo)

    1 - 2 - 3 - 4 - 5

    13 Se ha dado la capitacin del mtodo del estndar de lubricacin e inspeccin por medio de LUPs? (Revisar si lo saben explicar y que las LUPs sean en forma de instructivo)

    1 - 2 - 3 - 4 - 5

    14

    Contr

    ole

    s V

    isuale

    s

    Existe control visual que identifique riesgos potenciales en la mquina y sus alrededores (riesgos, precauciones, elementos de proteccin personal) ? 1 - 2 - 3 - 4 - 5

    15 Existe control visual para el control e inspeccin del proceso (vlvulas, tuberas, manmetros, sentidos de giro de motores, etc.) 1 - 2 - 3 - 4 - 5

    16 Existen controles visuales tentativos que identifiquen los puntos que se deben lubricar, el tipo de aceite, los niveles y el tipo de lubricante que se debe usar? 1 - 2 - 3 - 4 - 5

  • DIAGNSTICO DE PASO 2 - "Eliminar fuentes de contaminacin y reas de difcil acceso" Mquina: Elabor: Fecha:

    Grupo:

    Alvaro Palacio P.

    17 A

    nlis

    is d

    e p

    rd

    idas

    Se han revisado las averas y su clasificacin por causa, con el tcnico de mantenimiento (deterioro forzado, deterioro natural, sobrecarga, error humano, punto dbil de diseo) y se estn registrando en el formato de Nmero de paros por averas y el resumen mensual?, Se ve una tendencia en la disminucin de las averas por deterioro forzado en la mquina?

    1 - 2 - 3 - 4 - 5

    18 Se ha retroalimentado el estndar de limpieza para atacar averas por deterioro forzado? Y se evidencia la no reincidencia? 1 - 2 - 3 - 4 - 5

    19 Se investig exhaustivamente a travs del Chequear la prdida crnica que ms afecta la gestin del equipo (averas, paros, defectos de calidad, etc.)? 1 - 2 - 3 - 4 - 5

    20 Se realiz correctamente el CAP-Do (mnimo hasta el Planear) para analizar la prdida identificada? 1 - 2 - 3 - 4 - 5

    21 Las acciones tomadas para eliminar la prdida fueron efectivas? 1 - 2 - 3 - 4 - 5

    22

    Gestin

    Los indicadores P, Q, S, M definidos por el equipo, estn cumpliendo con la lnea objetivo? Existen planes de accin documentado para lograr el objetivo? 1 - 2 - 3 - 4 - 5

    23 Se contina identificando defectos en la mquina y se solucionan efectivamente (no hay reincidencia del problema)? 1 - 2 - 3 - 4 - 5

    24 Habilidades Se ha diligenciado la evaluacin de habilidades de paso 2 y se han propuesto acciones para nivelar a los integrantes del equipo? 1 - 2 - 3 - 4 - 5

    Sume los puntajes de la evaluacin de cada pregunta, el valor resultante debe dividirlo por 120 que es el puntaje mximo y as obtiene el porcentaje del

    diagnstico. Este debe ser mayor al 80% para APROBAR. PASA ( ) NO PASA ( )

top related