05 francisco padilla [modo de compatibilidad] · 02/07/2006 14/11/2007 28/03/2009 10/08/2010...

Post on 04-Aug-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

MELEFUn modelo numérico para el análisis integral de los recursos hídricos

Agua dulce

Agua salada

A fi i l

Agua subterránea

Agua superficial

ETS Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de La Coruña

Grupo de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente

Hidrología y Geología Ambiental

Francisco Padilla

MELEFFuncionalidades para todos los p

tipos de cuencas hidrográficas,

componentes del ciclo hidrológico y usos del agua

2

Modelización conjunta de las aguas subterráneas y fi i l (h i t l)

Modelo MELEF

superficiales (horizontal)

Flujo subterráneo libreagua dulce agua salada

hh

y

hshK

xx

hshK

xt

sn

t

hn f

fxyf

fxxsf

f

GhsGhs

1G

Ghs

ypsK

x1G

Ghs

xpsK

xt

sn f

xyf

xxs

Flujo superficial (Muskingum)

Qy

hshK

yx

hshK

y f

fyyf

fyx

Q

1G

Ghs

ypsK

y1G

Ghs

xpsK

y f

yyf

yx

XQIddQK

∆S

Xss z

Q)(I

dz

Q)d(I

dQQ)X)(I(1

X),·f(zv1eX)·(1vq sssX)(1

X)(1sZ

xhTX),f(zx

hKq *ss

Aguas dulces y saladas, subterráneas y superficiales

3

EvaporaciónTranspiración

4

Análisis Integral de Recursos Hídricos

Caracterización y análisis de la hidrologíade cuencas hidrográficasg

• Cuencas continentales

• Cuencas costeras

Hid l í t• Hidrología extrema

• Planificación hidrológica

LA CUENCA DEL MERO-BARCÉS COMO EJEMPLO DE INTEGRACIÓN EN EL ESTUDIO DE RECURSOS HÍDRICOS

Planificación hidrológica y ambiental en las cuencas de los ríos Mero y Barcés

5

1 Identificación de usos y presiones

Planificación hidrológica y ambientalObjetivos

1. Identificación de usos y presiones

2. Estudios geomorfológicos

3. Estudios hidrológicos

4. Análisis y Modelización hidrológica

5. Areas inundables y planificación hidrológico-ambiental5. Areas inundables y planificación hidrológico ambiental

6. Análisis hidrológico-ambiental de alternativasclimáticas, ambientales, hidrológicas y geomorfológicas

Planificación hidrológica y ambiental

en las Cuencas Hidrográficas de los Ríos Mero y Barcés

Objetivo de los trabajos

6

Aforos

Sondas

Instrumentación

7

Sondas

Instrumentación

Malla de elementos finitos de la Cuenca del Río Mero

8

Geología

Suelos

9

Precipitación

Usos del Agua

10

Aguas Superficiales, Diciembre 2006

Niveles, Diciembre 2006

11

Aguas Superficiales, Diciembre 2007

Aguas SuperficialesFebrero 2012

12

Cuenca del Rio Mero (Subcuenca del Barcés)

Discretización espacial de la Sucuenca del Río Barcés

13

Analisis del flujo de las aguas

durante el llenado y la evolución del régimen hídrico de

la excavación minera de Meiramaminera de Meirama

Cuenca hidrográfica de la Mina de Meirama Simulación de la hidrología en régimen permanente y transitorio

Condiciones de explotación de la mina

14

Cuenca hidrográfica de la Mina de Meirama Régimen de Llenado del hueco de la mina

Condiciones de llenando de la mina

15

Simulación del régimen hídrico en la Subcuenca del Río Barcés

16

Calado Nivel freático

Llenado 2006 - 2016

17

Cecebre 1

Cecebre 2

Cecebre 3

Barcés 1

Barcés 2

18

Presa y Embalse de Cecebre

Presa de CecebreCecebre

5 Compuertas (6 x 31.5-35 m)2 Aliviaderos de fondo (0-90 cm)1 Aliviadero intermedio (0-90 cm)

19

Compuertas

Desagüe de Aliviaderos

Aliviaderos de Fondo

Aliviadero Intermedio

Aberturas de Compuertas y Aliviaderos Intermedio y de Fondo

100

120

40

60

80

Ab

ert

ura

(c

m)

0

20

0 500 1000 1500 2000 2500

Tiempo (días)

Compuertas Intermedio Fondo

20

Descarga en la Presa de Cecebre

21

Valle del Río Mero en el Embalse de Cecebre

Niveles en el Embalse de Cecebre

22

23

Balance hidrológico en el Lago de Meirama

Barcés 10 - Sección 8

2.5

3

1

1.5

2

Ca

ud

al

(m3

/s)

0

0.5

02/07/2006 14/11/2007 28/03/2009 10/08/2010 23/12/2011

Fecha

Medido Calculado

24

La cuenca continental-costera del río MeroObjetivo de los trabajos futuros en el Río Mero

top related